[10] Por aquel entonces, se creó el Comité No Hagas una Ola (Don't Make a Wave Committee).Buscando apoyo para sus protestas, la organización contactó con David McTaggart, un anterior hombre de negocios que vivía en Nueva Zelanda.En 1972 el yate Vega, de David McTaggart, fue renombrado como Greenpeace III, y partió a Mururoa.[19] La Marina Francesa intentó parar las protestas de varios modos, incluyendo un asalto a David McTaggart.No obstante, compañeros de McTaggart fotografiaron el incidente y se hizo público.[21] Tras los incidentes del atolón Moruroa, David McTaggart llevó a cabo una batalla en los tribunales contra el Estado francés y ayudó al desarrollo de la cooperación entre los grupos europeos.[22][21] Cabe destacar que Greenpeace vio en Estados Unidos revocado su estatus de organización benéfica.[31] Greenpeace está presente en los cinco continentes,[32] aunque con poca presencia en África, limitándose al trabajo con organizaciones sociales y comunidades locales afectadas por la contaminación derivada de los residuos tóxicos, la sobrepesca, la explotación forestal ilegal y el cambio climático.Esto mató al fotógrafo portugués Fernando Pereira, que pensó que era seguro regresar al barco para recuperar su material fotográfico después de una primera explosión pequeña, pero se ahogó como resultado de una segunda explosión más grande.Greenpeace fue condenada a una multa de 7 000 dólares por dañar el arrecife y aceptó pagar la multa diciendo que se sentía responsable del daño, aunque también declaró que el gobierno de Filipinas le había dado gráficos obsoletos.[47] Según los sociólogos Marc Mormont y Christine Dasnoy, Greenpeace ha jugado un papel significativo en llamar la atención pública sobre el cambio climático en la década de 1990.Este es el único mecanismo internacional para empezar a hacer frente al cambio climático y minimizar sus impactos.[65] La campaña se centra en disminuir, y finalmente eliminar, el consumo de petróleo; con actividades contra las petroleras.[67] La campaña "Superar el Petróleo" también abarca intentar evitar que los gobiernos permitan la exploración petrolera en sus territorios.[65] Greenpeace se opone a la energía nuclear porque la considera "peligrosa, contaminante, cara y no renovable".Greenpeace se ha destacado por su lucha contra la caza de ballenas en Islandia, Noruega y Japón.El informe dice que estas dos fábricas tienen relaciones comerciales con algunas de las principales marcas de ropa, incluyendo Abercrombie & Fitch, Adidas, Bauer Hockey, Calvin Klein, Converse, Cortefiel, H&M, Lacoste, Li Ning, Metersbonwe Group, Nike, Phillips-Van Heusen y Puma AG.Para garantizar la transparencia de la clasificación, las empresas se evalúan basándose únicamente en su información pública.[101][102][103] Greenpeace, junto con otras ONGs, ha hecho una campaña durante diez años para que la Unión Europea (UE) prohíba importar madera procedente de la tala ilegal.UU. deberían seguir los pasos de la Unión Europea y permitir a los receptores de la ayuda elegir la ayuda alimentaria, comprándola en el lugar si ellos lo desean, para mejorar la economía, y, en el caso de que se les proporcionase maíz transgénico, este debería ser molido para que no lo pudieran plantar, como se había hecho en Zimbabue y Malaui.[118][119][120] Greenpeace se opone al arroz dorado, una variedad transgénica con betacaroteno, un precursor de la vitamina A.[121] En 2005 se publicó un artículo en la revista Nature sobre otra versión del arroz dorado con mucho más betacaroteno.Pidieron a los países de la ONU una propuesta para proteger esta región y su ecosistema.[138] Greenpeace ha argumentado que los planes petrolíferos de Statoil son una amenaza para la isla Bear, una isla inhabitada con varias especies animales, como los osos polares, ya que un vertido petrolero sería casi imposible de limpiar en el Ártico debido a las duras condiciones.Según el encargado de asuntos marítimos noruego en 2014,[141] Statoil dice: "Statoil respeta el derecho de las personas a hacer una protesta legal, y creemos que es importante mantener un debate democrático en torno a la industria petrolera."[143] Había otros siete manifestantes en la plataforma en ese momento, pero la policía noruega no pudo retirarlos inmediatamente porque la plataforma tenía una bandera de conveniencia registrada en las Islas Marshall y por lo tanto estaba considerada como un barco en mar abierto siempre que no perforase.Greenpeace ha continuado criticando a la petrolera por su "lavado verde", argumentando que patrocina la Liga Lego con Lego y distrae a la gente de los proyectos de la compañía, y argumentando también que Statoil debería cambiar su actitud hacia el medio ambiente.[158] Entre los ganadores del premio nobel que firmaron la carta se encuentran: James Dewey Watson, Phillip Allen Sharp, Peter Agre, Zhorés Alfiórov, Sidney Altman, Hiroshi Amano, Werner Arber, Richard Axel, David Baltimore, Barry C. Barish, Paul Berg, Bruce Beutler, Elizabeth Blackburn, Martin Evans, entre otros.[165] Patrick Moore también cambió su posición sobre la energía nuclear en 1976,[166] primero oponiéndose a ella y luego apoyándola.El empresario Alejandro Peña Braun aseguró que iba a destinar "2 o 3 palos verdes para joderlos" -millones de dólares-.