Alberga las plantas de reprocesado de combustible nuclear Thorp y Magnox, el reactor nuclear inactivo Magnox Calder Hall, la segunda estación de energía nuclear comercial del mundo, y otras viejas instalaciones.
El centro de Sellafield se construyó en terrenos que anteriormente formaban parte del centro nuclear Windscale, que tomaba su nombre de una población cercana.
Windscale fue propiedad de la United Kingdom Atomic Energy Authority, pero cuando parte de ella fue transferida a British Nuclear Fuels Limited, la parte transferida se redenominó "Sellafield".
Dos reactores Windscale refrigerados por aire y moderados por grafito constituyeron la primera factoría británica de plutonio 239 para armas atómicas, construidos para el programa británico de los últimos años 40 y 50.
Desde su inauguración, Sellafield también ha albergado un número de instalaciones para el reprocesado nuclear, que separa el uranio, el plutonio y otros productos de fisión del combustible nuclear gastado.
El uranio puede volver a utilizarse en la fabricación de nuevo combustible nuclear, o en aplicaciones para las que su densidad es una ventaja.
La Calder Hall fue la primera estación de energía nuclear comercial en el mundo.
Calder Hall tenía 4 reactores Magnox con capacidad para generar 50 MWe de energía cada uno.
No obstante, inicialmente, fue utilizada básicamente para producir plutonio para fines militares, con dos cargas anuales de combustible, y la producción de electricidad constituía una actividad secundaria.
El proceso Purex produce uranio, plutonio y productos de fisión.
¿Debe reprocesarse en este país todo el combustible óxido de los reactores del Reino Unido, sea en Windscale o en otro lugar?
La suspensión era transferida a tanques de decantamiento en los que el precipitado era retirado, y el líquido clarificado, era vertido al mar.
En la EARP la efectividad del proceso está mejorada por la adición de reagentes para retirar las restantes especies radioactivas solubles.
La planta tiene tres líneas de proceso y está basada en el procedimiento AVM francés.
La dirección está considerando trasvasar el tanque defectuoso para continuar el funcionamiento.
[20] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)..
(1) dice que 250 kg de plutonio han sido depositados en los sedimentos marinos que rodean la planta, aunque otras fuentes sitúan el total en un 60% menos [21].
Los contratos suscritos desde 1976 entre BNFL y clientes de todo el mundo requieren que todo el HLW sea devuelto al país de origen.
No obstante, la política del gobierno irlandés busca el cierre de las instalaciones.
Esto es de gran preocupación para la industria pesquera, puesto que temen por la reputación del pescado noruego, incluso aunque no se haya probado concluyentemente que los niveles de radiación sean peligrosos para los peces.
La compañía operadora, British Nuclear Group, describió esto como una discrepancia en los registros en papel, pero que no suponía una pérdida física del material.
Los inventarios en cuestión fueron aceptados como satisfactorios por Euratom, la agencia regulatoria competente.