Ochs era conocido por su agudo ingenio, humor sardónico, activismo político, letras a menudo aliteradas y voz distintiva.
Las influencias de Ochs incluyeron a Woody Guthrie, Pete Seeger, Buddy Holly, Elvis Presley, Bob Gibson, Faron Young y Merle Haggard.
Sus canciones más conocidas incluyen "I Ain't Marching Anymore", "When I'm Gone", "Changes", "Crucifixion", "Draft Dodger Rag", "Love Me, I'm a Liberal", "Outside of a Small Circle of Friends", "Power and the Glory", "There but for Fortune", "The War Is Over" y "No More Songs".
[5] En su adolescencia, Ochs fue reconocido como un clarinetista talentoso; en una evaluación, un instructor de música escribió: "Tienes un sentimiento musical excepcional y la habilidad para transferirlo a tu instrumento es abundante".
Mientras vivían en Far Rockaway, los hermanos veían de cinco a seis películas por semana, ya que había tres cines en la ciudad.
[16] Le gustaban especialmente los héroes de la pantalla grande como John Wayne[14] y Audie Murphy.
[17] Más tarde, desarrolló un interés por los rebeldes del cine, incluidos Marlon Brando y James Dean.
Mientras estaba en Miami, Ochs, de 18 años, fue encarcelado durante dos semanas por dormir en un banco del parque, un incidente que recordaría más tarde:En algún momento durante el transcurso de esos quince días decidí convertirme en escritor.
Glover le presentó a Ochs la música de Pete Seeger, Woody Guthrie y the Weavers.
Ochs y Glover formaron un dúo llamado "The Singing Socialists",[22] más tarde renombrado "The Sundowners", pero el dúo se separó antes de su primera actuación profesional y Glover se fue a Nueva York para convertirse en cantante de folk.
[28] Surgió como un vocalista poco pulido pero apasionado que escribió canciones incisivas sobre acontecimientos actuales: la guerra, los derechos civiles, las luchas laborales y otros temas.
The Campers está formado por Ochs (que no aparece en los créditos del disco), una vocalista desconocida y un grupo de niños.
[35] En el verano de 1963, ya era lo suficientemente conocido en los círculos folclóricos como para ser invitado a cantar en el Newport Folk Festival, donde interpretó "Too Many Martyrs" (coescrita con Bob Gibson), "Talking Birmingham Jam" y "Power and the Glory", su himno patriótico al estilo de Guthrie que hizo que el público se pusiera de pie.
Otros intérpretes en el festival folclórico de 1963 fueron Peter, Paul and Mary, Joan Baez, Bob Dylan y Tom Paxton.
[36] La reaparición de Ochs en Newport en 1964, cuando interpretó "Draft Dodger Rag" y otras canciones, fue ampliamente elogiada.
Aunque muchos en el mundo del folk criticaron la elección de Dylan, Ochs se divirtió y admiró el coraje de Dylan al desafiar al establishment del folk.
[44][45] Grabó sus primeros tres álbumes para Elektra Records: All the News That's Fit to Sing (1964), I Ain't Marching Anymore (1965) y Phil Ochs in Concert (1966).
Phil Ochs in Concert incluye algunas canciones más introspectivas, como "Changes" y "When I'm Gone".
[48][49] Durante el período inicial de su carrera, Ochs y Bob Dylan tuvieron una rivalidad amistosa.
[50] En otra ocasión, cuando Ochs criticó "One of Us Must Know (Sooner or Later)" o "Can You Please Crawl Out Your Window?"
Algunas de las canciones que escribió durante este período fueron guardadas y grabadas en sus álbumes posteriores.
[61] Grabó cuatro álbumes de estudio para A&M: Pleasures of the Harbor (1967), Tape from California (1968), Rehearsals for Retirement (1969), y el irónicamente titulado Greatest Hits (1970) (que en realidad consistía en todo material nuevo).
Pleasures of the Harbor, continuó Christgau, "personifica la decadencia que ha infectado al pop desde "Sgt.
[73] Aunque estaba probando cosas nuevas en el ámbito musical, Ochs no abandonó sus raíces de protesta.
Y creo que sería una función doble muy interesante mostrar una buena película antigua de Wayne como, digamos, She Wore a Yellow Ribbon con The Green Berets.
[79]Ochs participó en la creación del Partido Internacional de la Juventud, conocido como los Yippies, junto con Jerry Rubin, Abbie Hoffman, Stew Albert y Paul Krassner.
Al salir del juzgado, Ochs cantó la canción para la prensa; para su diversión, su interpretación fue transmitida esa noche por Walter Cronkite en el CBS Evening News.
[91] Ochs recurrió a sus raíces musicales en la música country y el rock and roll temprano.
Había estado tomando Valium durante años para ayudar a controlar sus nervios, y también bebía mucho.
[96] El pianista Lincoln Mayorga dijo sobre ese período: "Se maltrataba físicamente muy mal en esa gira.