stringtranslate.com

Papa Benedicto XVI

El Papa Benedicto  XVI ( latín : Benedictus PP. XVI ; italiano : Benedetto XVI ; alemán : Benedikt XVI ; nacido Joseph Aloisius Ratzinger ; 16 de abril de 1927 - 31 de diciembre de 2022) fue el jefe de la Iglesia Católica y soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano desde el 19 Abril de 2005 hasta su dimisión el 28 de febrero de 2013. La elección de Benedicto como Papa se produjo en el cónclave papal de 2005 que siguió a la muerte del Papa Juan Pablo II . Benedicto eligió ser conocido como " Papa emérito " tras su renuncia, y conservó este título hasta su muerte en 2022. [9] [10]

Ordenado sacerdote en 1951 en su Baviera natal , Ratzinger se embarcó en una carrera académica y se estableció como un teólogo de gran prestigio a finales de los años cincuenta. Fue nombrado profesor titular en 1958, a la edad de 31 años. Después de una larga carrera como profesor de teología en varias universidades alemanas, fue nombrado arzobispo de Munich y Freising y creado cardenal por el Papa Pablo VI en 1977, un ascenso inusual. para alguien con poca experiencia pastoral. En 1981 fue nombrado Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe , uno de los dicasterios más importantes de la Curia Romana . Desde 2002 hasta su elección Papa, fue también Decano del Colegio Cardenalicio . Antes de convertirse en Papa, había sido "una figura importante en el escenario del Vaticano durante un cuarto de siglo"; había tenido una influencia "insuperable a la hora de establecer las prioridades y direcciones de la iglesia" como uno de los confidentes más cercanos de Juan Pablo II . [11]

Los escritos de Benito fueron prolíficos y en general defendieron la doctrina, los valores y la liturgia católica tradicional . [12] Originalmente fue un teólogo liberal , pero adoptó puntos de vista conservadores después de 1968. [13] Durante su papado, Benedicto abogó por un retorno a los valores cristianos fundamentales para contrarrestar la creciente secularización de muchos países occidentales . Consideraba la negación de la verdad objetiva por parte del relativismo , y la negación de las verdades morales en particular, como el problema central del siglo XXI. Benedicto también revivió varias tradiciones, incluida la Misa Tridentina . [14] Reforzó la relación entre la Iglesia católica y el arte , promovió el uso del latín , [15] y reintrodujo las vestimentas papales tradicionales , por lo que fue llamado "el Papa de la estética". [16] El manejo de Benedicto de los casos de abuso sexual dentro de la Iglesia Católica y la oposición al uso de condones en áreas de alta transmisión del VIH llevaron a críticas sustanciales de funcionarios de salud pública, activistas contra el SIDA y organizaciones de derechos de las víctimas. [17] [18]

El 11 de febrero de 2013, Benedicto anunció su dimisión (a partir del 28 de febrero de 2013), citando una "falta de fuerza mental y corporal" debido a su avanzada edad. Su renuncia fue la primera de un Papa desde Gregorio XII en 1415, y la primera por iniciativa de un Papa desde Celestino V en 1294. Francisco lo sucedió el 13 de marzo de 2013 y se mudó al recientemente renovado Monasterio Mater Ecclesiae en la Ciudad del Vaticano para su Jubilación. Además de su idioma nativo, alemán, Benedict tenía cierto nivel de dominio de francés, italiano, inglés y español. También sabía portugués , latín, hebreo bíblico y griego bíblico . [19] [20] [21] Fue miembro de varias academias de ciencias sociales , como la francesa Académie des Sciences Morales et Politiques . Tocaba el piano y tenía preferencia por Mozart y Bach . [22]

Vida temprana: 1927-1951

La casa natal de Joseph Aloisius Ratzinger en Marktl , Baviera

Joseph Aloisius Ratzinger ( alemán: [ˈjoːzɛf ʔaˈlɔʏzi̯ʊs ˈʁatsɪŋɐ] ) nació el 16 de abril, Sábado Santo de 1927 en Schulstraße 11 a las 8:30 de la mañana en casa de sus padres en Marktl , Baviera, Alemania. El fue bautizado el mismo dia. Era el tercer y menor hijo de Joseph Ratzinger padre, un oficial de policía, y Maria Ratzinger ( de soltera  Peintner ); su tío abuelo era el sacerdote político alemán Georg Ratzinger . La familia de su madre era originaria de Tirol del Sur (ahora en Italia). [23] El hermano mayor de Benedicto, Georg , se convirtió en sacerdote católico y fue director del coro Regensburger Domspatzen . [24] Su hermana, María, que nunca se casó, administró la casa de su hermano Joseph hasta que ella murió en 1991. [25]

A la edad de cinco años, Ratzinger estaba en un grupo de niños que recibieron con flores al cardenal arzobispo de Munich, Michael von Faulhaber . Impresionado por el atuendo distintivo del cardenal, anunció más tarde ese mismo día que quería ser cardenal . Asistió a la escuela primaria en Aschau am Inn , que pasó a llamarse en su honor en 2009. [26] En 1939, a los 12 años, se matriculó en un seminario menor en Traunstein . [27] Este período duró hasta que el seminario fue cerrado para uso militar en 1942, y todos los estudiantes fueron enviados a casa. Ratzinger regresó a Traunstein. [28]

Tiempo de guerra y ordenación

La familia de Ratzinger, especialmente su padre, sentía un amargo resentimiento hacia los nazis , y la oposición de su padre al nazismo resultó en descensos de categoría y acoso a la familia. [29] Después de cumplir 14 años en 1941, Ratzinger fue reclutado en las Juventudes Hitlerianas  – ya que la ley exigía la membresía para todos los niños alemanes de 14 años después de marzo de 1939 [30]  – pero era un miembro poco entusiasta que se negaba a asistir a las reuniones. , según su hermano. [31] En 1941, uno de los primos de Ratzinger, un niño de 14 años con síndrome de Down , fue secuestrado por el régimen nazi y asesinado durante la campaña Aktion T4 de eugenesia nazi . [32] En 1943, mientras aún estaba en el seminario, fue reclutado en el cuerpo antiaéreo alemán como Luftwaffenhelfer . [31] Ratzinger luego se entrenó en la infantería alemana. [33] A medida que el frente aliado se acercaba a su puesto en 1945, desertó y regresó a la casa de su familia en Traunstein después de que su unidad dejó de existir, justo cuando las tropas estadounidenses establecieron un cuartel general en la casa de Ratzinger. [34] Como soldado alemán, fue internado en campos de prisioneros de guerra estadounidenses , primero en Neu-Ulm, luego en Fliegerhorst Bad Aibling (que pronto será reutilizado como estación de Bad Aibling ), donde se encontraba en el momento del Día de la Victoria en Europa. y lanzado el 19 de junio de 1945. [35] [34]

Ratzinger y su hermano Georg ingresaron al Seminario San Miguel en Traunstein en noviembre de 1945, y más tarde estudiaron en el Ducal Georgianum ( Herzogliches Georgianum ) de la Universidad Ludwig Maximilian de Munich. Ambos fueron ordenados sacerdotes en Freising el 29 de junio de 1951 por el cardenal Michael von Faulhaber de Munich, el mismo hombre que Ratzinger había conocido cuando era niño. Recordó: "en el momento en que el anciano arzobispo puso sus manos sobre mí, un pajarito, tal vez una alondra, voló desde el altar de la catedral mayor y trinó una pequeña canción alegre". [36] Celebró su primera misa más tarde ese verano en Traunstein, en la iglesia de St. Oswald. [37]

La disertación de Ratzinger de 1953 versó sobre Agustín de Hipona y se tituló El pueblo y la casa de Dios en la doctrina de la Iglesia de Agustín . Su habilitación (que lo calificó para una cátedra) fue en Buenaventura . Se completó en 1957 y se convirtió en profesor en el Freising College en 1958. [38]

Encuentro con Romano Guardini

Cuando tenía poco más de veinte años, Ratzinger estuvo profundamente influenciado por el pensamiento del filósofo alemán italiano Romano Guardini , [39] quien enseñó en Munich de 1946 a 1951 cuando Ratzinger estudiaba en Freising y más tarde en la Universidad de Munich . La afinidad intelectual entre estos dos pensadores, que más tarde se convertirían en figuras decisivas para la Iglesia católica del siglo XX , estaba preocupada por redescubrir lo esencial del cristianismo: Guardini escribió en 1938 La esencia del cristianismo , mientras que Ratzinger escribió Introducción al cristianismo , tres décadas después. en 1968. Guardini inspiró a muchos en la tradición socialdemócrata católica, particularmente el movimiento Comunión y Liberación en la Nueva Evangelización alentado bajo el papado del Papa polaco Juan Pablo II . Ratzinger escribió una introducción a una reedición de 1996 de El Señor de 1954 de Guardini . [40]

Carrera prepapal: 1951-2005

Carrera académica: 1951-1977

Ratzinger comenzó como vicario en la parroquia St. Martin, Moosach , en Munich en 1951. [41] Ratzinger se convirtió en profesor en la Universidad de Bonn en 1959, con su conferencia inaugural sobre "El Dios de la fe y el Dios de la fe". de Filosofía". En 1963 se trasladó a la Universidad de Münster . Durante este período, participó en el Concilio Vaticano II (1962-1965) y sirvió como peritus (consultor teológico) del cardenal Frings de Colonia . Durante la época del concilio fue visto como un reformador que cooperaba con teólogos como Hans Küng [42] y Edward Schillebeeckx . [43] Ratzinger se convirtió en un admirador de Karl Rahner , un conocido teólogo académico de la Nouvelle théologie y proponente de la reforma de la Iglesia. [44]

En 1966, Ratzinger fue nombrado catedrático de teología dogmática en la Universidad de Tubinga , donde era colega de Hans Küng. En su libro de 1968 Introducción al cristianismo , escribió que el Papa tiene el deber de escuchar las diferentes voces dentro de la Iglesia antes de tomar una decisión, y minimizó la centralidad del papado. Durante este tiempo, se distanció del ambiente de Tubinga y de las inclinaciones marxistas del movimiento estudiantil de los años 1960 que rápidamente se radicalizó, en los años 1967 y 1968, culminando en una serie de disturbios y disturbios en abril y mayo de 1968. Ratzinger llegó Cada vez más veía estos y otros desarrollos asociados (como la disminución del respeto por la autoridad entre sus estudiantes) como conectados con un alejamiento de las enseñanzas católicas tradicionales. [45] A pesar de su inclinación reformista, sus puntos de vista contrastaron cada vez más con las ideas liberales que ganaban popularidad en los círculos teológicos. [46] Fue invitado por el reverendo Theodore Hesburgh a unirse a la facultad de teología de la Universidad de Notre Dame , pero se negó alegando que su inglés no era lo suficientemente bueno. [47]

Algunas voces, entre ellas Küng, consideraron este período de la vida de Ratzinger como un giro hacia el conservadurismo, mientras que el propio Ratzinger dijo en una entrevista de 1993: "No veo ninguna ruptura en mis puntos de vista como teólogo [a lo largo de los años]". [48] ​​Ratzinger continuó defendiendo los trabajos del Concilio Vaticano II, incluido Nostra aetate , el documento sobre el respeto a las otras religiones, el ecumenismo y la declaración del derecho a la libertad de religión . Más tarde, como Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe , Ratzinger expuso más claramente la posición de la Iglesia católica sobre otras religiones en el documento de 2000 Dominus Iesus , que también habla de la forma católica de entablar un " diálogo ecuménico ". Durante su estancia en la Universidad de Tubinga, Ratzinger publicó artículos en la revista teológica reformista Concilium , aunque eligió cada vez más temas menos reformistas que otros colaboradores de la revista, como Küng y Schillebeeckx. [49]

En 1969, Ratzinger regresó a Baviera , a la Universidad de Ratisbona y cofundó la revista teológica Communio , con Hans Urs von Balthasar , Henri de Lubac , Walter Kasper y otros, en 1972. Communio , ahora publicada en diecisiete idiomas, entre ellos Alemán, inglés y español, se ha convertido en una destacada revista del pensamiento teológico católico contemporáneo. Hasta que fue elegido Papa, siguió siendo uno de los colaboradores más prolíficos de la revista. En 1976, sugirió que la Confesión de Augsburgo podría ser reconocida como una declaración de fe católica. [50] [51] Varios de los antiguos alumnos de Benedicto se convirtieron en sus confidentes, en particular Christoph Schönborn , y varios de sus antiguos alumnos a veces se reúnen para discutir. [52] [53] Se desempeñó como vicepresidente de la Universidad de Ratisbona de 1976 a 1977. [54] El 26 de mayo de 1976, fue nombrado Prelado de Honor de Su Santidad . [55]

Arzobispo de Munich y Freising: 1977-1982

Palais Holnstein en Munich, la residencia de Benedicto como arzobispo de Munich y Freising

El 24 de marzo de 1977, Ratzinger fue nombrado arzobispo de Munich y Freising , y fue ordenado obispo el 28 de mayo. Tomó como lema episcopal Cooperatores veritatis ( en latín , 'cooperadores de la verdad'), [56] de la Tercera Epístola de Juan , [57] elección que comentó en su obra autobiográfica Hitos . [58]

En el consistorio del 27 de junio de 1977 fue nombrado Cardenal Sacerdote de Santa María Consolatrice al Tiburtino por el Papa Pablo VI . En el momento del cónclave de 2005 , era uno de los catorce cardenales restantes nombrados por Pablo  VI, y uno de los tres únicos menores de 80 años. De ellos, sólo él y William Wakefield Baum participaron en el cónclave. [59]

Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe: 1981-2005

El 25 de noviembre de 1981, el Papa Juan Pablo  II, tras la jubilación de Franjo Šeper , nombró a Ratzinger Prefecto de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe , antiguamente conocida como "Sagrada Congregación del Santo Oficio ", la histórica Inquisición romana. . En consecuencia, renunció a su cargo en Munich a principios de 1982. Fue ascendido dentro del Colegio Cardenalicio a Cardenal Obispo de Velletri-Segni en 1993 y fue nombrado vicedecano del colegio en 1998 y decano en 2002. Sólo un año después Desde su fundación en 1990, Ratzinger ingresó en la Academia Europea de Ciencias y Artes de Salzburgo. [60] [61]

Cardenal Ratzinger en Roma, 1988

Ratzinger defendió y reafirmó la doctrina católica, incluida la enseñanza sobre temas como el control de la natalidad , la homosexualidad y el diálogo interreligioso. El teólogo Leonardo Boff , por ejemplo, fue suspendido, mientras que otros como Matthew Fox fueron censurados. Otras cuestiones también provocaron condenas o revocaciones de derechos de enseñanza: por ejemplo, algunos escritos póstumos del sacerdote jesuita Antonio de Mello fueron objeto de una notificación . Ratzinger y la congregación consideraron que muchos de ellos, particularmente las obras posteriores, tenían un elemento de indiferentismo religioso (en otras palabras, que Cristo era "un maestro junto a los demás"). En particular, Dominus Iesus , publicado por la congregación en el año jubilar de 2000, reafirmó muchas ideas recientemente "impopulares", incluida la posición de la Iglesia católica de que "la salvación no se encuentra en ningún otro, porque no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombres". por el cual debemos ser salvos." El documento enfureció a muchas iglesias protestantes al afirmar que no son iglesias, sino "comunidades eclesiales". [62]

La carta de Ratzinger de 2001, De delictis gravioribus , aclaró la confidencialidad de las investigaciones internas de la Iglesia, tal como se define en el documento de 1962 Crimen sollicitationis , sobre acusaciones hechas contra sacerdotes de ciertos delitos, incluido el abuso sexual . Esto se convirtió en un tema de controversia durante los casos de abuso sexual . [63] Durante 20 años, Ratzinger había sido el hombre encargado de hacer cumplir el documento. [64]

Si bien los obispos sostienen que el secreto se aplica sólo a nivel interno y no impide la investigación por parte de las autoridades civiles, a menudo se considera que la carta promueve un encubrimiento. [65] Más tarde, como Papa, fue acusado en una demanda de conspirar para encubrir el abuso sexual de tres niños en Texas , pero buscó y obtuvo inmunidad diplomática de responsabilidad. [66]

El 12 de marzo de 1983, Ratzinger, como prefecto, notificó a los fieles laicos y al clero que el arzobispo Pierre Martin Ngô Đình Thục había incurrido en excomunión latae sententiae por consagraciones episcopales ilícitas sin mandato apostólico. En 1997, cuando cumplió 70 años, Ratzinger pidió  permiso al Papa Juan Pablo II para dejar la Congregación para la Doctrina de la Fe y convertirse en archivero en los Archivos Secretos del Vaticano y bibliotecario en la Biblioteca del Vaticano , pero Juan Pablo rechazó su consentimiento. [67] [68]

Ratzinger entabló un diálogo con el teórico crítico Jürgen Habermas en 2004, publicado tres años después por Ignatius Press . [69] [ se necesita fuente no primaria ]

Papado: 2005-2013

Benito en la Basílica de San Pedro , 15  de mayo de 2005
Benito en la Plaza de San Pedro , 2007
Benedicto recitando la oración semanal del Ángelus mientras contempla la Plaza de San Pedro, 2012

Elección al papado

En abril de 2005, antes de su elección como Papa, Ratzinger fue identificado por Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo . [70] Mientras era Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Ratzinger declaró repetidamente que le gustaría retirarse a su casa en el pueblo bávaro de Pentling , cerca de Ratisbona , y dedicarse a escribir libros. [71]

En el cónclave papal , "fue, si no Ratzinger, ¿quién? Y a medida que lo conocieron, la pregunta fue: ¿por qué no Ratzinger?" [72] [73] El 19 de abril de 2005, fue elegido el segundo día después de cuatro votaciones. [72] El cardenal Cormac Murphy-O'Connor describió la votación final: "Es muy solemne cuando subes uno por uno para poner tu voto en la urna y estás mirando el Juicio Final de Miguel Ángel . Y todavía lo recuerdo vívidamente el entonces Cardenal Ratzinger sentado en el borde de su silla." [74] Ratzinger esperaba retirarse pacíficamente y dijo que "en cierto momento rogué a Dios 'por favor, no me hagas esto'... Evidentemente, esta vez no me escuchó". [75]

En el balcón, las primeras palabras de Benedicto XVI a la multitud, pronunciadas en italiano antes de dar la tradicional bendición Urbi et Orbi en latín, fueron:

Queridos hermanos y hermanas, después del gran Papa Juan Pablo  II, los cardenales me han elegido a mí, un simple y humilde trabajador de la viña del Señor. Me consuela el hecho de que el Señor sabe trabajar y actuar incluso con instrumentos insuficientes y, sobre todo, me encomiendo a vuestra oración. En la alegría del Señor Resucitado, confiados en su ayuda inagotable, sigamos adelante. El Señor nos ayudará y María, su Santísima Madre, estará de nuestro lado. Gracias. [76]

El 24 de abril, Benedicto XVI celebró la Misa de Inauguración Papal en la Plaza de San Pedro , durante la cual fue investido con el Palio y el Anillo del Pescador . [77] El 7 de mayo tomó posesión de su iglesia catedral, la Archibasílica de San Juan de Letrán . [78]

Elección del nombre

Benedicto  XVI eligió su nombre papal , que proviene de la palabra latina que significa "el bienaventurado", en honor tanto a Benedicto XV como a Benedicto de Nursia . [79] Benedicto  XV fue Papa durante la Primera Guerra Mundial, tiempo durante el cual buscó apasionadamente la paz entre las naciones en guerra. San Benito de Nursia fue el fundador de los monasterios benedictinos (la mayoría de los monasterios de la Edad Media eran de orden benedictina) y el autor de la Regla de San Benito , que sigue siendo el escrito más influyente sobre la vida monástica del cristianismo occidental . El Papa explicó su elección de nombre durante su primera audiencia general en la Plaza de San Pedro, el 27 de abril de 2005:

Lleno de sentimientos de asombro y acción de gracias, deseo hablar de por qué elegí el nombre de Benito. En primer lugar, recuerdo al Papa Benedicto  XV, ese valiente profeta de la paz, que guió a la Iglesia en tiempos turbulentos de guerra. Siguiendo sus huellas, pongo mi ministerio al servicio de la reconciliación y la armonía entre los pueblos. Recuerdo además a san Benito de Nursia, copatrono de Europa, cuya vida evoca las raíces cristianas de Europa. Le pido que nos ayude a todos a mantenernos firmes en la centralidad de Cristo en nuestra vida cristiana: ¡Que Cristo ocupe siempre el primer lugar en nuestros pensamientos y acciones! [80]

Tono de papado

El primer viaje de Benedicto en papamóvil , 2005

Durante la misa inaugural de Benedicto, la costumbre anterior de que cada cardenal se sometiera al Papa fue reemplazada por ser saludado por doce personas, incluidos cardenales, clérigos, religiosos, un matrimonio y sus hijos, y algunos que eran personas recién confirmadas ; los cardenales habían jurado formalmente obediencia tras la elección del nuevo pontífice. Empezó a utilizar un coche papal descapotable , diciendo que quería estar más cerca de la gente. Benedicto continuó la tradición de su predecesor Juan Pablo  II y bautizó a varios niños en la Capilla Sixtina al comienzo de cada año, en la fiesta del Bautismo del Señor , en su función pastoral como obispo de Roma . [81]

Beatificaciones

El 9 de mayo de 2005, Benedicto  XVI inició el proceso de beatificación de su predecesor, el Papa Juan Pablo  II. Normalmente, deben pasar cinco años después de la muerte de una persona para que pueda iniciarse el proceso de beatificación. Sin embargo, en audiencia con Benedicto, Camillo Ruini , vicario general de la diócesis de Roma y responsable de promover la causa de canonización de toda persona que muere dentro de esa diócesis, citó "circunstancias excepcionales" que sugerían que el período de espera podría ampliarse. renunciado. (Esto había sucedido antes, cuando el Papa Pablo  VI renunció a la regla de cinco años y anunció procesos de beatificación para dos de sus propios predecesores, el Papa Pío XII y el Papa Juan XXIII . Benedicto  XVI siguió este precedente cuando renunció a la regla de cinco años para Juan Pablo  II [82] ) La decisión fue anunciada el 13 de mayo de 2005, fiesta de Nuestra Señora de Fátima y 24º aniversario del atentado contra  la vida de Juan Pablo II. [83] Juan Pablo  II a menudo le dio crédito a Nuestra Señora de Fátima por preservarlo ese día. El cardenal Ruini inauguró la fase diocesana de la causa de beatificación en la Basílica de Letrán el 28 de junio de 2005 [84].

La primera beatificación bajo el nuevo Papa fue celebrada el 14 de mayo de 2005, por el cardenal José Saraiva Martins , cardenal prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos . Los nuevos Beatos fueron Marianne Cope y Ascensión Nicol Goñi . El cardenal Clemens August Graf von Galen fue beatificado el 9 de octubre de 2005. Mariano de la Mata fue beatificado en noviembre de 2006 y Rosa Eluvathingal fue beatificada el 3 de diciembre de ese año, y Basil Moreau fue beatificado en septiembre de 2007. [85] En octubre de 2008, tuvieron lugar las siguientes beatificaciones: Celestina de la Madre de Dios , Giuseppina Nicoli, Hendrina Stenmanns, María Rosa Flesch, Marta Anna Wiecka, Michael Sopocko , Petrus Kibe Kasui y 187 Compañeros , Susana Paz-Castillo Ramírez , y María Isbael Salvat Romero.

El 19 de septiembre de 2010, durante su visita al Reino Unido , Benedicto XVI proclamó personalmente la beatificación de John Henry Newman . [86]

A diferencia de su predecesor, Benedicto delegó el servicio litúrgico de beatificación en un cardenal. El 29 de septiembre de 2005, la Congregación para las Causas de los Santos emitió un comunicado anunciando que en adelante las beatificaciones serían celebradas por un representante del Papa, normalmente el prefecto de esa Congregación. [87]

Canonizaciones

Benedicto en la canonización del fraile brasileño Frei Galvão , 2007

Durante su pontificado, Benedicto  XVI canonizó a 45 personas. [88] Celebró sus primeras canonizaciones el 23 de octubre de 2005 en la Plaza de San Pedro cuando canonizó a Josef Bilczewski , Alberto Hurtado , Zygmunt Gorazdowski , Gaetano Catanoso y Felice da Nicosia . Las canonizaciones formaron parte de una misa que marcó la conclusión de la Asamblea General del Sínodo de los Obispos y del Año de la Eucaristía . [89] Benedicto canonizó al obispo Rafael Guizar y Valencia , Theodore Guerin , Filippo Smaldone y Rosa Venerini el 15 de octubre de 2006.

Durante su visita a Brasil en 2007, Benedicto presidió la canonización de Fray Galvão el 11 de mayo, mientras que George Preca , fundador del MUSEO con sede en Malta , Szymon de Lipnica , Carlos del Monte Argus y María Eugenia de Jesús fueron canonizados en una ceremonia celebrada en el Vaticano el 3 de junio de 2007. [90] Preca es el primer santo maltés desde la conversión del país al cristianismo en el año 60 d. C., cuando San Pablo convirtió a los habitantes. [91] En octubre de 2008 tuvieron lugar las siguientes canonizaciones: Alfonso de la Inmaculada Concepción de la India, [92] Gaetano Errico , Narcisa de Jesús Martillo Morán y María Bernarda Bütler . En abril de 2009, el Papa canonizó a Arcangelo Tadini , Bernardo Tolomei , Nuno Álvares Pereira , Geltrude Comensoli y Caterina Volpicelli . [93] En octubre del mismo año canonizó a Jeanne Jugan , Damián de Veuster , Zygmunt Szczęsny Feliński , Francisco Coll Guitart y Rafael Arnáiz Barón . [94] [95]

El 17 de octubre de 2010, Benedicto XVI canonizó a André Bessette , francocanadiense; Stanisław Sołtys , sacerdote polaco del siglo XV; las monjas italianas Giulia Salzano y Camilla Battista da Varano ; la monja española Cándida María de Jesús Cipitria y Barriola ; y la primera santa australiana, Mary MacKillop . [96] El 23 de octubre de 2011, canonizó a tres santos: la monja española Bonifacia Rodríguez y Castro , el arzobispo italiano Guido María Conforti y el sacerdote italiano Luigi Guanella . [97] En diciembre de 2011, el Papa reconoció formalmente la validez de los milagros necesarios para proceder con las canonizaciones de Kateri Tekakwitha , quien sería la primera santa nativa americana; Marianne Cope, una monja que trabaja con leprosos en lo que hoy es el estado de Hawaii; Giovanni Battista Piamarta , sacerdote italiano; Jacques Berthieu , sacerdote jesuita francés y mártir africano ; Carmen Salles y Barangueras , monja española y fundadora de las Hermanas de la Inmaculada Concepción; Peter Calungsod , catequista laico y mártir de Filipinas; y Anna Schäffer , cuyo deseo de ser misionera no se cumplió debido a su enfermedad. [98] Fueron canonizados el 21 de octubre de 2012. [99]

doctores de la iglesia

El 7 de octubre de 2012, Benito nombró Doctores de la Iglesia a Hildegarda de Bingen y Juan de Ávila , las personas número 34 y 35 así reconocidas en la historia del cristianismo. [100]

reforma de la curia

Benedicto hizo sólo cambios modestos en la estructura de la Curia Romana. En marzo de 2006, colocó tanto el Consejo Pontificio para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes como el Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz bajo un solo presidente, el cardenal Renato Martino . Cuando Martino se jubiló en 2009, cada consejo volvió a tener su propio presidente. También en marzo de 2006, el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso se fusionó brevemente con el Pontificio Consejo para la Cultura bajo el cardenal Paul Poupard . Esos Consejos mantuvieron sus funcionarios y personal separados mientras su estatus y competencias continuaron sin cambios, y en mayo de 2007, el Diálogo Interreligioso volvió a tener un estatus separado con su propio presidente. [101] En junio de 2010, Benedicto creó el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización , nombrando al arzobispo Rino Fisichella como su primer presidente. [102] El 16 de enero de 2013, el Papa transfirió la responsabilidad de la catequesis de la Congregación para el Clero al Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización. [103]

Enseñanzas

Como Papa, una de las funciones principales de Benedicto fue enseñar sobre la fe católica y las soluciones a los problemas de discernir y vivir la fe, [104] un papel que podría desempeñar bien como ex jefe de la Congregación de la Iglesia para la Doctrina de la fe. (Los principales puntos de énfasis de sus enseñanzas se exponen con más detalle en Teología del Papa Benedicto XVI .)

"Amistad con Jesucristo"

Después de su primera homilía como Papa, Benedicto se refirió tanto a Jesucristo como a Juan Pablo  II. Citando  las conocidas palabras de Juan Pablo II: "¡No tengáis miedo! ¡Abrid de par en par las puertas a Cristo!", Benedicto dijo:

¿Acaso no tenemos todos miedo de algún modo? Si dejamos que Cristo entre de lleno en nuestra vida, si nos abrimos totalmente a Él, ¿no tenemos miedo de que nos quite algo? ... Y una vez más el Papa dijo: ¡No! Si dejamos que Cristo entre en nuestras vidas, no perdemos nada, nada, absolutamente nada de lo que hace la vida libre, hermosa y grande. ¡No! Sólo en esta amistad experimentamos la belleza y la liberación. ... Cuando nos entregamos a Él, recibimos a cambio cien veces más. Sí, abre, abre de par en par las puertas a Cristo y encontrarás la verdadera vida. [105]

La "amistad con Jesucristo" fue un tema frecuente en la predicación de Benedicto. [106] [107] Destacó que de esta íntima amistad, "todo depende". [108] Dijo también: "Todos estamos llamados a abrirnos a esta amistad con Dios... hablando con Él como a un amigo, el único que puede hacer el mundo bueno y feliz... Eso es todo lo que debemos hacer". lo que tenemos que hacer es ponernos a su disposición... es un mensaje sumamente importante, un mensaje que ayuda a superar lo que puede considerarse la gran tentación de nuestro tiempo: la afirmación de que después del Big Bang , Dios se retiró de la historia. ". [109] Así, en su libro Jesús de Nazaret , su objetivo principal era "ayudar a fomentar [en el lector] el crecimiento de una relación viva" con Jesucristo. [108] Retomó este tema en su primera encíclica Deus caritas est . En su explicación y resumen de la encíclica afirmó: "Si la amistad con Dios se convierte para nosotros en algo cada vez más importante y decisivo, entonces comenzaremos a amar a aquellos a quienes Dios ama y que tienen necesidad de nosotros. Dios quiere que seamos amigos de sus amigos y podemos serlo si estamos interiormente cerca de ellos". [110] Así, afirmó que la oración es "urgentemente necesaria... Es hora de reafirmar la importancia de la oración frente al activismo y al creciente secularismo de muchos cristianos comprometidos en obras de caridad". [111]

"Dictadura del relativismo"

Continuando con lo que dijo en la Misa previa al cónclave sobre lo que a menudo llamó el "problema central de nuestra fe hoy", [112] el 6 de junio de 2005, Benedicto también dijo:

Hoy en día, un obstáculo particularmente insidioso a la tarea de la educación es la presencia masiva en nuestra sociedad y cultura de ese relativismo que, al no reconocer nada como definitivo, deja como criterio último sólo al yo con sus deseos. Y bajo la apariencia de libertad se convierte en una prisión para cada uno, porque separa a las personas unas de otras, encerrando a cada persona en su propio ego. [113]

Benedicto dijo que "una dictadura del relativismo" [114] era el desafío central al que se enfrentaban la Iglesia y la humanidad. En la raíz de este problema, afirmó, está la "autolimitación de la razón" de Immanuel Kant . Esto, dijo, es contradictorio con la aclamación moderna de la ciencia cuya excelencia se basa en el poder de la razón para conocer la verdad. Dijo que esta autoamputación de la razón conduce a patologías de la religión como el terrorismo y patologías de la ciencia como los desastres ecológicos . [115] Benedicto atribuyó las revoluciones fallidas y las ideologías violentas del siglo XX a una conversión de puntos de vista parciales en guías absolutas. Dijo: "Absolutizar lo que no es absoluto sino relativo se llama totalitarismo". [116]

El cristianismo como religión según la razón.

En la discusión con el secularismo y el racionalismo , una de las ideas básicas de Benedicto se puede encontrar en su discurso sobre la "Crisis de la Cultura" en Occidente, un día antes de la  muerte del Papa Juan Pablo II, cuando se refirió al cristianismo como la "religión del Logos " (el griego significa "palabra", "razón", "significado" o "inteligencia"). Él dijo:

Desde el principio, el cristianismo se ha entendido como la religión del Logos , como la religión según la razón... Siempre ha definido a los hombres, a todos los hombres sin distinción, como criaturas e imágenes de Dios, proclamándoles... dignidad. En este sentido, la Ilustración es de origen cristiano y no es casualidad que haya nacido precisa y exclusivamente en el ámbito de la fe cristiana. ... Fue y es mérito de la Ilustración haber propuesto nuevamente estos valores originales del cristianismo y haber devuelto a la razón su propia voz... Hoy, ésta debería ser precisamente la fuerza filosófica [del cristianismo], en la medida en que el problema es si el mundo proviene de lo irracional, y la razón no es más que un "subproducto", a veces incluso perjudicial para su desarrollo, o si el mundo proviene de la razón y es, en consecuencia, su criterio y objetivo... En el tan necesario diálogo entre laicos y católicos, los cristianos debemos tener mucho cuidado en permanecer fieles a esta línea fundamental: vivir una fe que proviene del Logos , de la razón creadora, y que, por eso, es abierto también a todo lo verdaderamente racional. [117]

Benedicto también subrayó que "sólo la razón creativa, que en el Dios crucificado se manifiesta como amor, puede realmente mostrarnos el camino". [117]

Encíclicas

Benedicto escribió tres encíclicas : Deus caritas est (en latín "Dios es amor"), Spe salvi ("Salvados por la esperanza") y Caritas in veritate ("Amor en la verdad").

En su primera encíclica, Deus caritas est , dijo que un ser humano, creado a imagen de Dios que es amor, puede practicar el amor: entregarse a Dios y a los demás ( ágape ) recibiendo y experimentando el amor de Dios en la contemplación. Esta vida de amor, según él, es la vida de santos como Teresa de Calcuta y la Santísima Virgen María , y es la dirección que toman los cristianos cuando creen que Dios los ama en Jesucristo. [118] La encíclica contiene casi 16.000 palabras en 42 párrafos. Se dice que la primera mitad fue escrita por Benedicto en alemán, su primer idioma, en el verano de 2005; la segunda mitad se deriva de escritos incompletos dejados por su predecesor, el Papa Juan Pablo  II. [119] El documento fue firmado por Benedicto el día de Navidad, el 25 de diciembre de 2005. [120] La encíclica fue promulgada un mes después en latín y traducida al inglés, francés, alemán, italiano, polaco, portugués y español. Es la primera encíclica que se publica desde que el Vaticano decidió hacer valer los derechos de autor de los escritos oficiales del Papa. [121]

La segunda encíclica de Benedicto titulada Spe Salvi ("Salvados por la esperanza"), sobre la virtud de la esperanza , fue publicada el 30 de noviembre de 2007. [122] [123]

Su tercera encíclica titulada Caritas in veritate ("Amor en la verdad" o "Caridad en la verdad"), fue firmada el 29 de junio de 2009 (fiesta de los Santos Pedro y Pablo) y publicada el 7 de julio de 2009. [124] En ella, el Papa continuó las enseñanzas de la Iglesia sobre la justicia social. Condenó el sistema económico predominante "donde los efectos perniciosos del pecado son evidentes" y llamó a la gente a redescubrir la ética en los negocios y las relaciones económicas. [124]

En el momento de su dimisión, Benedicto había finalizado el borrador de una cuarta encíclica titulada Lumen fidei ("La luz de la fe"), [125] destinada a acompañar sus dos primeras encíclicas para completar una trilogía sobre las tres virtudes teologales de la fe . Esperanza y amor . El sucesor de Benedicto, Francisco , completó y publicó Lumen Fidei en junio de 2013, cuatro meses después del retiro de Benedicto y la sucesión de Francisco. Aunque la encíclica es oficialmente obra de Francisco, el párrafo 7 de la encíclica expresa explícitamente la deuda de Francisco con Benedicto: "Estas consideraciones sobre la fe – en continuidad con todo lo que el magisterio de la Iglesia ha pronunciado sobre esta virtud teologal – pretenden complementar lo que Benedicto  XVI había escrito en sus encíclicas sobre la caridad y la esperanza. Él mismo casi había terminado un primer borrador de una encíclica sobre la fe. Por esto le estoy profundamente agradecido y, como hermano suyo en Cristo, he retomado su excelente trabajo y he añadido una pocas contribuciones propias." [126]

Exhortación apostólica postsinodal

Sacramentum caritatis (El Sacramento de la Caridad), firmado el 22 de febrero de 2007, fue publicado en latín, italiano, inglés, francés, alemán, portugués, español y polaco. Estuvo disponible en varios idiomas el 13 de marzo de 2007 en Roma. La edición en inglés de Libera Editrice Vaticana tiene 158 páginas. Esta exhortación apostólica "busca recoger la riqueza y variedad de las reflexiones y propuestas surgidas de la Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos" que se celebró en 2006 [127].

Motu proprio sobre la Misa Tridentina

Un altar preparado para la misa tradicional en latín

El 7 de julio de 2007, Benedicto emitió el motu proprio Summorum Pontificum , declarando que a "petición de los fieles", se permitiría más fácilmente la celebración de la Misa según el Misal de 1962 (de la Misa Tridentina ). Los grupos estables que anteriormente tenían que solicitar a su obispo tener una Misa Tridentina ahora pueden simplemente solicitar permiso a su sacerdote local. [128] Si bien Summorum Pontificum ordena que los pastores deben ofrecer la Misa Tridentina a petición de los fieles, también permite que cualquier sacerdote calificado ofrezca celebraciones privadas de la Misa Tridentina, a las que los fieles pueden ser admitidos si lo desean. [129] Para las celebraciones públicas regulares de la Misa Tridentina, se requiere el permiso del sacerdote a cargo de la iglesia. [130]

En una carta adjunta, el Papa expuso su posición sobre las preguntas sobre las nuevas directrices. [129] Como había temores de que la medida implicaría una reversión del Concilio Vaticano Segundo, [131] Benedicto enfatizó que la Misa Tridentina no restaría valor al concilio y que la Misa de Pablo VI seguiría siendo la norma y los sacerdotes serían No está permitido negarse a decir la Misa en esa forma. Señaló que el uso de la Misa Tridentina "nunca fue abrogado jurídicamente y, en consecuencia, en principio, siempre estuvo permitido". [129] La carta también denunciaba "las deformaciones de la liturgia ... porque en muchos lugares las celebraciones no eran fieles a las prescripciones del nuevo Misal", ya que se consideraba erróneamente que el Concilio Vaticano II "autorizaba o incluso exigía creatividad", mencionando su experiencia propia. [129]

El Papa consideró que permitir la misa tridentina a quienes la solicitaran era un medio para prevenir o curar el cisma , afirmando que, en ocasiones en la historia, "no se hizo lo suficiente por parte de los líderes de la Iglesia para mantener o recuperar la reconciliación y la unidad" y que esto "Nos impone hoy una obligación: hacer todo lo posible para que todos aquellos que verdaderamente desean la unidad permanezcan en esa unidad o la alcancen de nuevo". [129] El cardenal Darío Castrillón Hoyos , presidente de la Comisión Pontificia creada para facilitar la plena comunión eclesial de los asociados a esa Sociedad , [132] afirmó que el decreto "abrió la puerta a su regreso". Mons. Bernard Fellay , superior general de la FSSPX, expresó "profundo agradecimiento al Soberano Pontífice por este gran beneficio espiritual". [128]

En julio de 2021, el Papa Francisco emitió la carta apostólica titulada Traditionis custodes , que revocó sustancialmente la decisión de Benedicto  XVI en Summorum Pontificum e impuso nuevas y amplias restricciones al uso de la Misa Tradicional en Latín . La decisión fue controvertida y ampliamente criticada por los católicos conservadores y tradicionalistas por carecer de caridad y ser un ataque a quienes están apegados al patrimonio litúrgico de la Iglesia. [133] [134]

Unicidad y universalidad salvífica de la Iglesia católica

Hacia finales de junio de 2007, la Congregación para la Doctrina de la Fe emitió un documento aprobado por Benedicto  XVI "porque algunas interpretaciones teológicas contemporáneas de la intención ecuménica del Vaticano II habían sido 'erróneas o ambiguas' y habían provocado confusión y duda". Se ha considerado que el documento reafirma "secciones clave de un texto de 2000 que el Papa escribió cuando era prefecto de la congregación, Dominus Iesus ". [135]

Consumismo

Benedicto XVI condenó el consumismo excesivo , especialmente entre los jóvenes. Afirmó en diciembre de 2007 que "[A]dolescentes, jóvenes e incluso niños son víctimas fáciles de la corrupción del amor, engañados por adultos sin escrúpulos que, mintiéndose a sí mismos y a ellos mismos, los arrastran a los callejones sin salida del consumismo". [136] En junio de 2009, culpó a la subcontratación por la mayor disponibilidad de bienes de consumo, lo que conduce a la reducción de los sistemas de seguridad social . [137]

Ecumenismo

Benedicto en un trono en el Palacio Apostólico del Vaticano, 2011

En su audiencia semanal en la Plaza de San Pedro el 7 de junio de 2006, Benedicto afirmó que el propio Jesús había confiado el liderazgo de la Iglesia a su apóstol Pedro . "La responsabilidad de Pedro consiste, pues, en garantizar la comunión con Cristo. Oremos para que el primado de Pedro , confiado a los pobres, sea siempre ejercido en este sentido original querido por el Señor, de modo que sea cada vez más reconocido en su verdadero significado por los hermanos que todavía no están en comunión con nosotros". [138]

También en 2006, Benedicto XVI se reunió con el arzobispo anglicano de Canterbury , Rowan Williams . En su Declaración Común, destacaron los 40 años anteriores de diálogo entre católicos y anglicanos, al tiempo que reconocieron "serios obstáculos para nuestro progreso ecuménico". [139]

El 4 de noviembre de 2009, en respuesta a una petición de 2007 de la Iglesia Anglicana Tradicional , Benedicto XVI emitió la constitución apostólica Anglicanorum coetibus , que autorizaba la creación de " Ordinariatos personales para los anglicanos que entran en plena comunión ". [140] [141] Entre 2011 y 2012, se erigieron tres ordinariatos, que actualmente suman un total de 9090 miembros, 194 sacerdotes y 94 parroquias. [142] [143] [144]

Diálogo interreligioso

judaísmo

Cuando Benedicto XVI ascendió al papado, su elección fue bien recibida por la Liga Antidifamación , que destacó "su gran sensibilidad hacia la historia judía y el Holocausto ". [145] Sin embargo, su elección recibió una respuesta más reservada del Gran Rabino británico Jonathan Sacks , quien esperaba que Benedicto "continuara por el camino del Papa Juan  XXIII y del Papa Juan Pablo  II en el trabajo para mejorar las relaciones con el pueblo judío y el Estado" . de Israel ." [146] El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Silvan Shalom, también ofreció un elogio tentativo, aunque Shalom creía que "este Papa, considerando su experiencia histórica, estará especialmente comprometido con una lucha intransigente contra el antisemitismo ". [146]

Los críticos han acusado al papado de Benedicto de insensibilidad hacia el judaísmo. Los dos casos más destacados fueron la expansión del uso de la Misa Tridentina y el levantamiento de la excomunión de cuatro obispos de la Fraternidad San Pío X (FSSPX). En el servicio del Viernes Santo , las rúbricas de la Misa Tridentina incluyen una oración que pide a Dios que levante el velo para que ellos [los judíos] puedan ser liberados de su oscuridad . Esta oración ha sido históricamente polémica en las relaciones judaico-católicas y varios grupos vieron la restauración de la Misa Tridentina como problemática . [147] [148] [149] [150] [151] Entre aquellos cuyas excomuniones fueron levantadas se encontraba el obispo Richard Williamson , un franco revisionista histórico a veces interpretado como un negador del Holocausto . [152] [153] [154] [155] El levantamiento de su excomunión llevó a los críticos a acusar al Papa de estar tolerando sus puntos de vista revisionistas históricos. [156]

islam

Las relaciones de Benedicto con el Islam fueron tensas en ocasiones. El 12 de septiembre de 2006 pronunció una conferencia sobre el Islam en la Universidad de Ratisbona (Alemania). Allí fue profesor de teología antes de convertirse en Papa, y su conferencia se tituló "Fe, razón y universidad: memorias y reflexiones". La conferencia recibió mucha atención de las autoridades políticas y religiosas. Muchos políticos islámicos y líderes religiosos expresaron su protesta contra lo que calificaron como una caracterización insultante y errónea del Islam, aunque su atención se centró en la racionalidad de la violencia religiosa y su efecto en la religión. [157] [158] Los musulmanes se sintieron particularmente ofendidos por un pasaje que el Papa citó en su discurso: "Muéstrenme exactamente lo que Mahoma trajo que era nuevo y allí encontrarán sólo cosas malas e inhumanas, como su orden de difundir por el espada la fe que predicó." [158]

El pasaje apareció originalmente en el Diálogo sostenido con un cierto persa, el Digno Mouterizes, en Anakara de Galacia [159] escrito en 1391 como expresión de las opiniones del emperador bizantino Manuel II Paleólogo , uno de los últimos gobernantes cristianos antes de la Caída . de Constantinopla al Imperio otomano musulmán , sobre cuestiones como la conversión forzada , la guerra santa y la relación entre fe y razón . Según el texto alemán, el comentario original del Papa fue que el emperador "se dirige a su interlocutor de una manera asombrosamente dura (para nosotros sorprendentemente dura)" (wendet er sich in erstaunlich schroffer, uns überraschend schroffer Form). [160] Benedicto se disculpó por cualquier ofensa que hubiera causado y se propuso visitar Turquía , un país predominantemente musulmán, y orar en su Mezquita Azul . Benedicto XVI tenía previsto reunirse el 5 de marzo de 2008 con eruditos y líderes religiosos musulmanes para el otoño de 2008 en un seminario católico-musulmán en Roma. [161] Esa reunión, la "Primera Reunión del Foro Católico-Musulmán ", se celebró del 4 al 6 de noviembre de 2008. [162] El 9 de mayo de 2009, Benedicto visitó la Mezquita del Rey Hussein en Ammán , Jordania, donde se dirigió a él Príncipe Ghazi bin Muhammad . [163]

Budismo

El Dalai Lama felicitó a Benedicto  XVI por su elección [164] y lo visitó en octubre de 2006 en la Ciudad del Vaticano. En 2007, la República Popular China fue acusada de utilizar su influencia política para impedir una reunión entre el Papa y el Dalai Lama. [165]

Creencias indígenas americanas

Durante su visita a Brasil en mayo de 2007, "el Papa provocó controversia al decir que las poblaciones nativas habían estado 'anhelando silenciosamente' la fe cristiana traída a Sudamérica por los colonizadores". [166] El Papa continuó afirmando que "el anuncio de Jesús y de su Evangelio no implicó en ningún momento una alienación de las culturas precolombinas , ni fue la imposición de una cultura extranjera". [166] El presidente venezolano Hugo Chávez exigió disculpas y una organización indígena de Ecuador emitió una respuesta en la que afirmaba que "representantes de la Iglesia católica de aquellos tiempos, salvo honrosas excepciones, fueron cómplices, engañadores y beneficiarios de uno de los genocidios más horrendos". de toda la humanidad." [166] Más tarde, el Papa, hablando italiano, dijo en una audiencia semanal que "no era posible olvidar el sufrimiento y las injusticias infligidas por los colonizadores contra la población indígena, cuyos derechos humanos fundamentales fueron a menudo pisoteados", pero no se disculpó. [167]

hinduismo

Mientras visitaba los Estados Unidos el 17 de abril de 2008, Benedicto se reunió con la representante de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna, Radhika Ramana Dasa , [168] un destacado erudito hindú [169] y discípulo de Hanumatpreshaka Swami. [170] En nombre de la comunidad hindú americana, Radhika Ramana Dasa obsequió un símbolo Om a Benedicto. [171] [172]

Ministerio apostólico

Benedicto en un papamóvil Mercedes-Benz , São Paulo , Brasil, 2007

Como pontífice, Benedicto llevó a cabo numerosas actividades apostólicas, incluidos viajes por todo el mundo y en el Vaticano.

Benedicto viajó mucho durante los primeros tres años de su papado. Además de sus viajes dentro de Italia, realizó dos visitas a su tierra natal, Alemania, una con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud y otra para visitar los pueblos de su infancia. También visitó Polonia y España, donde fue recibido con entusiasmo. [173] Su visita a Turquía, una nación abrumadoramente musulmana, se vio inicialmente eclipsada por la controversia sobre una conferencia que había dado en Ratisbona. Su visita fue recibida por manifestantes nacionalistas e islámicos [174] y fue sometida a medidas de seguridad sin precedentes. [175] Benedicto hizo una declaración conjunta con el Patriarca Ecuménico Bartolomé I en un intento de comenzar a sanar la brecha entre las iglesias católica y ortodoxa oriental . [176]

En 2007, Benedicto visitó Brasil para dirigirse a la Conferencia Episcopal de ese país y canonizar a fray Antônio Galvão, un franciscano del siglo XVIII . En junio de 2007, Benedicto XVI realizó una peregrinación personal y una visita pastoral a Asís , lugar de nacimiento de San Francisco . En septiembre, Benedicto realizó una visita de tres días a Austria, [177] durante la cual se unió al rabino principal de Viena , Paul Chaim Eisenberg, en un homenaje a los 65.000 judíos vieneses que perecieron en los campos de exterminio nazis. [178] Durante su estancia en Austria, también celebró misa en el santuario mariano de Mariazell y visitó la abadía de Heiligenkreuz . [179]

Benedicto celebra su 81 cumpleaños con el presidente estadounidense George W. Bush y la primera dama Laura Bush en la Casa Blanca en Washington, DC, 2008.

En abril de 2008, Benedicto XVI realizó su primera visita a Estados Unidos desde que se convirtió en Papa. [180] Llegó a Washington, DC, donde fue recibido formalmente en la Casa Blanca y se reunió en privado con el presidente estadounidense George W. Bush . [181] Mientras estuvo en Washington, el Papa se dirigió a representantes de universidades católicas estadounidenses, se reunió con líderes de otras religiones del mundo y celebró misa en el estadio de béisbol de los Nacionales de Washington con 47.000 personas. [182] El Papa también se reunió en privado con víctimas de abuso sexual por parte de sacerdotes. El Papa viajó a la ciudad de Nueva York donde se dirigió a la Asamblea General de las Naciones Unidas . [183] ​​También mientras estuvo en Nueva York, el Papa celebró Misa en la Catedral de San Patricio , se reunió con niños discapacitados y sus familias, y asistió a un evento para jóvenes católicos, donde se dirigió a unos 25.000 jóvenes asistentes. [184] El último día de la visita del Papa, visitó el sitio del World Trade Center y luego celebró misa en el Yankee Stadium . [185]

En julio de 2008, el Papa viajó a Australia para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud 2008 en Sydney . El 19 de julio, en la catedral de Santa María , pidió disculpas por los abusos sexuales a niños perpetrados por el clero en Australia. [186] [187] El 13 de septiembre de 2008, en una misa al aire libre en París a la que asistieron 250.000 personas, Benedicto condenó el materialismo moderno  : el amor del mundo por el poder, las posesiones y el dinero como una plaga moderna, comparándolo con el paganismo . [188] [189] En 2009, visitó África ( Camerún y Angola ) por primera vez como Papa. Durante su visita, sugirió que alterar el comportamiento sexual era la respuesta a la crisis del SIDA en África e instó a los católicos a tender la mano y convertir a los creyentes en la brujería . [190] Visitó Medio Oriente ( Jordania , Israel y Palestina ) en mayo de 2009.

El principal escenario de actividad pastoral de Benedicto fue el propio Vaticano; sus homilías de Navidad y Pascua y Urbi et Orbi fueron pronunciadas desde la Basílica de San Pedro . El Vaticano es también el único lugar habitual donde Benedicto viajaba en automóvil sin el estuche protector a prueba de balas común en la mayoría de los papamóviles. A pesar del entorno más seguro, Benedicto fue víctima de riesgos de seguridad varias veces dentro de la Ciudad del Vaticano. El miércoles 6 de junio de 2007, durante su audiencia general, un hombre saltó una barrera, evadió a los guardias y estuvo a punto de subir al vehículo del Papa, aunque fue detenido y Benedicto parecía no darse cuenta del acontecimiento. El jueves 24 de diciembre de 2009, mientras Benedicto XVI se dirigía al altar para celebrar la Misa de Nochebuena en la Basílica de San Pedro, una mujer identificada más tarde como Susanna Maiolo , de 25 años y con ciudadanía italiana y suiza, saltó la barrera y agarró al Papa por sus vestiduras y lo tiró al suelo. Benedicto, de 82 años, cayó pero lo ayudaron a levantarse y continuó avanzando hacia el altar para celebrar la misa. Roger Etchegaray , vicedecano del Colegio Cardenalicio, también cayó y sufrió una fractura de cadera. La policía italiana informó que Maiolo había intentado en una acción anterior abordar a Benedicto en la misa de Nochebuena anterior, pero se le impidió hacerlo. [191] [192]

Benedicto en Balzan , Malta, 2010

En su homilía, Benedicto perdonó a Susanna Maiolo [193] e instó al mundo a "despertar" del egoísmo y de las pequeñas cosas, y a encontrar tiempo para Dios y las cuestiones espirituales. [191]

Benedicto XVI en Zagreb , Croacia, 2011

Entre el 17 y el 18 de abril de 2010, Benedicto realizó un viaje apostólico a la República de Malta. Tras reunirse con varios dignatarios en su primer día en la isla, 50.000 personas se reunieron bajo la llovizna para la misa papal en los graneros de Floriana . El Papa también se reunió con los jóvenes malteses en el Valletta Waterfront, donde se estima que unos 10.000 jóvenes acudieron a saludarlo. [194]

Abuso sexual en la Iglesia católica

Antes de 2001, la responsabilidad principal de investigar las acusaciones de abuso sexual y disciplinar a los perpetradores recaía en las diócesis individuales. En 2001, Ratzinger convenció a Juan Pablo  II para que pusiera a la Congregación para la Doctrina de la Fe a cargo de todas las investigaciones de abusos sexuales. [195] [196] Según John L. Allen Jr. , Ratzinger en los años siguientes "adquirió una familiaridad con los contornos del problema que prácticamente ninguna otra figura de la Iglesia católica puede afirmar. Impulsado por ese encuentro con lo que él Más tarde referido como "inmundicia" en la Iglesia, Ratzinger parece haber pasado por una especie de "experiencia de conversión" a lo largo de 2003-2004. A partir de ese momento, él y su personal parecían impulsados ​​por el celo de un converso por limpiar el desorden". [197]

El cardenal Vincent Nichols escribió que en su papel como jefe de la CDF "[Ratzinger] lideró cambios importantes en la ley de la iglesia: la inclusión en el derecho canónico de los delitos contra niños en Internet, la extensión de los delitos de abuso infantil para incluir el abuso sexual de todos los menores 18, la renuncia caso por caso a la prescripción y el establecimiento de una expulsión acelerada del estado clerical para los infractores." [198] Según Charles J. Scicluna , ex fiscal a cargo de casos de abuso sexual, "el cardenal Ratzinger demostró gran sabiduría y firmeza en el manejo de esos casos, demostrando también gran coraje al afrontar algunos de los casos más difíciles y espinosos, sine Acceptione personarum [ sin respeto a las personas]". [199] Según el cardenal Christoph Schönborn, Ratzinger "hizo esfuerzos completamente claros para no encubrir las cosas sino para abordarlas e investigarlas. Esto no siempre fue recibido con aprobación en el Vaticano". [195] [200] Ratzinger había presionado a Juan Pablo  II para que investigara a Hans Hermann Groër , un cardenal austriaco y amigo de Juan Pablo acusado de abuso sexual, lo que resultó en la renuncia de Groër. [201]

En marzo de 2010, Benedicto envió una carta pastoral a la Iglesia católica en Irlanda abordando casos de abuso sexual por parte de sacerdotes de menores, expresando dolor y prometiendo cambios en la forma en que se abordaban las acusaciones de abuso. [202] Los grupos de víctimas afirmaron que la carta no aclaraba si la aplicación de la ley secular tenía prioridad sobre la confidencialidad del derecho canónico con respecto a la investigación interna de acusaciones de abuso. [203] [204] [205] El Papa luego prometió introducir medidas que "salvaguardarían a los jóvenes en el futuro" y "llevarían ante la justicia" a los sacerdotes responsables de abusos y al mes siguiente el Vaticano emitió directrices sobre cómo la iglesia existente se debe implementar la ley. Las directrices afirmaban que "siempre se debe seguir el derecho civil relativo a la denuncia de delitos...". [206] [207]

Como arzobispo de Munich y Freising

A pesar de ser más proactivo que su predecesor a la hora de abordar el abuso sexual, Benedicto fue citado por no haberlo hecho en más de una ocasión. En enero de 2022, un informe escrito por el bufete de abogados alemán Westpfahl Spilker Wastl y encargado por la Iglesia católica concluyó que el cardenal Ratzinger no tomó medidas adecuadas contra clérigos en cuatro casos de presuntos abusos mientras fue arzobispo de Munich y Freising de 1977 a 1982. El Papa emérito negó las acusaciones. [208] [209] [210] Benedicto corrigió su declaración anterior de que no había estado en una reunión del ordinariato de la Arquidiócesis de Munich y Freising en enero de 1980, diciendo que había dicho erróneamente a los investigadores alemanes que no estaba allí. Sin embargo, el error "no fue cometido por mala fe", sino "resultado de un error en el tratamiento editorial" de su declaración. Según Reuters , el abogado Martin Pusch afirmó que "en un total de cuatro casos, hemos llegado a la conclusión de que el entonces arzobispo cardenal Ratzinger puede ser acusado de mala conducta en casos de abuso sexual". [211] [212]

En febrero de 2022, Benedicto admitió que se cometieron errores en el tratamiento de los casos de abuso sexual cuando era arzobispo de Munich. Según la carta difundida por el Vaticano, pidió perdón por cualquier "falta grave", pero negó haber actuado mal personalmente. Benedicto afirmó: "He tenido grandes responsabilidades en la Iglesia católica. Tanto mayor es mi dolor por los abusos y los errores ocurridos en esos diferentes lugares durante el tiempo de mi mandato". [213] La fiscalía de Múnich había iniciado investigaciones a raíz del informe de 2022 contra Benedicto XVI y el cardenal Friedrich Wetter . La investigación fue "interrumpida" en marzo de 2023 después de que "no reveló suficientes sospechas de actividad delictiva". El caso de la investigación "no se trata de actos de abuso cometidos por los propios jefes de personal de la Iglesia, sino de posibles actos de complicidad por acción u omisión activa". [214]

Marcial Maciel, fundador de la Legión de Cristo

Uno de los casos que siguió Ratzinger involucró a Marcial Maciel , un sacerdote mexicano y fundador de los Legionarios de Cristo que había sido acusado repetidamente de abuso sexual. El biógrafo Andrea Tornielli sugirió que el cardenal Ratzinger había querido tomar medidas contra Maciel pero que Juan Pablo  II y otros funcionarios de alto rango, incluidos varios cardenales y el influyente secretario del Papa Stanisław Dziwisz , se lo impidieron. [196] [201]

Según Jason Berry , el cardenal Angelo Sodano "presionó" a Ratzinger, que "operaba bajo el supuesto de que los cargos no estaban justificados", para que detuviera el proceso contra Maciel en 1999. [215] Cuando Maciel fue honrado por el Papa en 2004, aparecieron nuevos acusadores [215] y el cardenal Ratzinger "se encargó de autorizar una investigación sobre Maciel". [196] Después de que Ratzinger se convirtió en Papa, inició un proceso contra Maciel y la Legión de Cristo que obligó a Maciel a abandonar el servicio activo en la Iglesia. [195] El 1 de mayo de 2010, el Vaticano emitió un comunicado denunciando "el comportamiento más grave y objetivamente inmoral del Padre Maciel, confirmado por testigos incontrovertibles, que constituyen verdaderos crímenes y muestran una vida privada de escrúpulos y de auténtico sentimiento religioso". [216]

Controversia de Theodore McCarrick

En noviembre de 2020, el Vaticano publicó un informe en el que culpaba a los papas Juan Pablo  II y Benedicto  XVI de permitir que el ex cardenal expulsado Theodore McCarrick ascendiera al poder a pesar de que ambos conocían las acusaciones de abuso sexual en su contra. [217] [218] A pesar de que Benedicto presionó a McCarrick para que renunciara como arzobispo de Washington DC en 2006, McCarrick permaneció muy activo en el ministerio durante todo el papado de Benedicto e incluso hizo una aparición muy pública cuando presidió el entierro del senador estadounidense Ted Kennedy. servicio en el Cementerio Nacional de Arlington en 2009. [217] [218] [219]

post-papado

En 2019, Benedicto publicó una carta de 6.000 palabras que atribuía la crisis de abuso sexual de la Iglesia a una erosión de la moralidad impulsada por la secularización y la revolución sexual de la década de 1960 . [220] La carta contrastaba marcadamente con el punto de vista de su sucesor, Francisco, quien veía el problema como un subproducto de los abusos de poder dentro de la estructura jerárquica de la Iglesia. [220] El New York Times informó más tarde que "sin embargo, dada su frágil salud en ese momento, muchos observadores de la iglesia cuestionaron si Benedicto había escrito realmente la carta o había sido manipulado para publicarla como una forma de socavar a Francisco". [221]

Tras la muerte de Benedicto, sus esfuerzos por combatir los abusos sexuales en la Iglesia fueron recordados con reacciones encontradas, en particular por parte de los grupos de víctimas. Francesco Zanardi, fundador del grupo de víctimas italiano Rete l'Abuso, afirmó que "Ratzinger era menos comunicativo que Francisco, pero avanzó" en la dirección correcta, y que fue el primer pontífice en hacerlo efectivamente. [222] Anne Barrett Doyle, codirectora de BishopAccountability.org, un grupo de defensa e investigación, dijo que Benedicto sería "recordado principalmente por su fracaso en lograr lo que debería haber sido su tarea principal: rectificar el daño incalculable causado a los cientos de miles de niños abusados ​​sexualmente por sacerdotes católicos". [222] Ella afirmó que su mandato había "dejado intacta a cientos de obispos culpables en el poder y una cultura de secreto", mientras que la Red de Sobrevivientes de Abusados ​​por Sacerdotes dijo en una declaración que "Benedicto estaba más preocupado por el deterioro de la imagen de la iglesia y flujo financiero a la jerarquía versus captar el concepto de verdaderas disculpas seguidas de verdaderas reparaciones a las víctimas de abuso". [222]

Atuendo

Benedicto vistiendo un Cappello romano rojo durante una misa al aire libre frente a la Basílica de San Pedro , 2007

Benedicto reintrodujo varias prendas papales que habían caído en desuso. Retomó el uso de los tradicionales zapatos papales rojos , que habían sido utilizados desde la época romana por los papas pero que habían caído en desuso durante el pontificado de Juan Pablo  II. Contrariamente a las especulaciones iniciales de la prensa de que los zapatos habían sido fabricados por la casa de moda italiana Prada , el Vaticano anunció que los zapatos fueron proporcionados por el zapatero personal del Papa. [223]

La periodista Charlotte Allen describió a Benedicto como "el Papa de la estética": "Él ha recordado a un mundo cada vez más feo y degradado que existe algo llamado lo bello, ya sea encarnado en una sonata o un retablo o una capa bordada o el corte de una sotana, y esa belleza terrena comunica en última instancia una belleza que está más allá de las cosas terrenales". [dieciséis]

Salud

Antes de su elección como Papa en 2005, Ratzinger esperaba jubilarse (debido a problemas de salud relacionados con la edad, un deseo de larga data de tener tiempo libre para escribir y la edad de jubilación de los obispos (75 años)) y presentó su renuncia. como Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe en tres ocasiones, pero continuó en su cargo obedeciendo los deseos de Juan Pablo  II. En septiembre de 1991, Ratzinger sufrió un derrame cerebral hemorrágico que le afectó ligeramente la vista temporalmente pero del que se recuperó completamente. [224] Esto nunca se hizo público oficialmente – la noticia oficial fue que se había caído y se había golpeado la cabeza contra un radiador – pero era un secreto a voces conocido por el cónclave que lo eligió Papa. [225]

Benedicto en traje de coro con la muceta papal roja de verano , estola roja bordada y zapatos papales rojos.

Tras su elección en abril de 2005 hubo varios rumores sobre la salud del Papa, pero ninguno de ellos fue confirmado. Al principio de su pontificado, Benedicto predijo un reinado corto, lo que generó preocupaciones sobre su salud. [226] En mayo de 2005, el Vaticano anunció que había sufrido otro derrame cerebral leve. El cardenal francés Philippe Barbarin dijo que desde el primer derrame cerebral Ratzinger padecía una enfermedad cardíaca relacionada con la edad, para la cual estaba tomando medicamentos. A finales de noviembre de 2006, funcionarios del Vaticano dijeron a la prensa internacional que el Papa se había sometido a un examen cardíaco de rutina. [225] Unos días más tarde surgió un rumor no confirmado de que Benedicto se había sometido a una operación en preparación para una eventual operación de bypass, pero este rumor sólo fue publicado por un pequeño periódico italiano de izquierda y nunca fue confirmado por ningún miembro del Vaticano. [227]

El 17 de julio de 2009, Benedicto fue hospitalizado tras caerse y romperse la muñeca derecha mientras estaba de vacaciones en los Alpes; Se informó que sus heridas eran leves. [228]

Tras el anuncio de su dimisión, el Vaticano reveló que a Benedicto le habían colocado un marcapasos cuando todavía era cardenal, antes de su elección como Papa en 2005. La batería del marcapasos había sido reemplazada tres meses antes, un procedimiento de rutina, pero eso no influyó en su decisión. [229]

Resignación

Benedicto en un papamóvil en su última audiencia general del miércoles en la Plaza de San Pedro , 27 de febrero de 2013

El 11 de febrero de 2013, el Vaticano confirmó que Benedicto renunciaría al papado el 28 de febrero de 2013, como consecuencia de su avanzada edad, [230] convirtiéndose en el primer Papa en dimitir desde Gregorio XII en 1415. [231] A la edad de 85 años años y 318 días en la fecha efectiva de su retiro, era la cuarta persona de mayor edad en ocupar el cargo de Papa. La medida fue inesperada, [232] ya que todos los papas de los tiempos modernos habían ocupado el cargo hasta la muerte. Benedicto fue el primer Papa en dimitir sin presión externa desde Celestino V en 1294. [233] [234]

En su declaración del 10 de febrero de 2013, Benedicto dimitió como "Obispo de Roma, Sucesor de San Pedro". [235] En una declaración, citó el deterioro de su fuerza y ​​las exigencias físicas y mentales del papado; [236] dirigiéndose a sus cardenales en latín, hizo una breve declaración anunciando su dimisión. También declaró que seguirá sirviendo a la Iglesia "mediante una vida dedicada a la oración". [236]

Según un comunicado del Vaticano, el momento de la dimisión no se debió a ninguna enfermedad específica, sino a "evitar esa agotadora avalancha de compromisos de Pascua". [237] Después de dos semanas de despedidas ceremoniales, el Papa dejó el cargo a la hora señalada y se declaró sede vacante . Benedicto fue sucedido por el cardenal Jorge Mario Bergoglio , que tomó el nombre papal de Francisco el 13 de marzo de 2013.

En vísperas del primer aniversario de la dimisión de Benedicto, escribió a La Stampa para negar las especulaciones de que se había visto obligado a dimitir. "No hay la menor duda sobre la validez de mi renuncia al ministerio petrino", escribió en una carta al periódico. "La única condición para la validez es la plena libertad de decisión. Las especulaciones sobre su invalidez son simplemente absurdas", escribió. [238] En una entrevista el 28 de febrero de 2021, Benedicto reiteró nuevamente la legitimidad de su renuncia. [239] [240] [241]

Papa emérito: 2013-2022

En la mañana del 28 de febrero de 2013, Benedicto XVI se reunió con el colegio cardenalicio en pleno y a primera hora de la tarde voló en helicóptero a la residencia papal de verano de Castel Gandolfo . Permaneció allí hasta que se completó la remodelación de su casa de retiro, el Monasterio Mater Ecclesiae en los Jardines Vaticanos , cerca de San Pedro, antigua casa de doce monjas, a donde se mudó el 2 de mayo de 2013. [242] [243]

Papa emérito Benedicto  XVI con el Papa Francisco (izquierda) en los Jardines del Vaticano , julio de 2013

Después de su renuncia, Benedicto conservó su nombre papal en lugar de volver a su nombre de nacimiento. [9] Continuó vistiendo la sotana blanca pero sin la pellegrina ni la imposta . Dejó de usar zapatos papales rojos. [244] [245] Benedict devolvió su Anillo de Pescador oficial , que quedó inutilizable por dos grandes cortes en su cara. [246]

Según un portavoz del Vaticano, Benedicto pasó su primer día como Papa emérito con el arzobispo Georg Gänswein , prefecto de la Casa Pontificia . [247] En el monasterio, el Papa emérito no vivió una vida de clausura, sino que estudió y escribió. [243] Se unió al Papa Francisco varios meses después en la inauguración de una nueva estatua de San Miguel Arcángel . La inscripción de la estatua, según el cardenal Giovanni Lajolo , tiene los escudos de los dos papas para simbolizar el hecho de que la estatua fue encargada por Benedicto y consagrada por Francisco. [248]

En 2013 se informó que Benedicto tenía múltiples problemas de salud, incluida presión arterial alta , y se había caído de la cama más de una vez, pero la Santa Sede negó cualquier enfermedad específica. [249] El ex Papa hizo su primera aparición pública después de su renuncia en la Basílica de San Pedro el 22 de febrero de 2014 para asistir al primer consistorio papal de su sucesor Francisco. Benedicto entró en la basílica por una entrada discreta y se sentó en fila con varios cardenales más. Se quitó el calabacín cuando Francisco bajó a la nave de la Basílica de San Pedro para saludarlo. [250] Luego hizo una aparición en la misa de canonización de los Papas Juan  XXIII y Juan Pablo  II , saludando a los cardenales y a Francisco.

Benedicto en 2014

En agosto de 2014, Benedicto XVI celebró misa en el Vaticano y se reunió con sus antiguos estudiantes de doctorado, una tradición anual que mantenía desde la década de 1970. [251] Asistió a la beatificación del Papa Pablo VI en octubre de 2014. [252] Semanas antes, se unió a Francisco en la Plaza de San Pedro para una audiencia con los abuelos para honrar su importancia en la sociedad. [253]

Benedicto escribió el texto de un discurso pronunciado por el arzobispo Georg Gänswein con motivo de la dedicación del Aula Magna de la Universidad Pontificia Urbaniana al Papa emérito, "un gesto de gratitud por lo que ha hecho por la Iglesia como Conciliar". experto, con su enseñanza como profesor, como Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y, finalmente, el Magisterio". El acto tuvo lugar el martes 21 de octubre de 2014, durante la inauguración del curso académico. [254]

Benedicto XVI asistió al consistorio de nuevos cardenales en febrero de 2015 y saludó a Francisco al comienzo de la celebración. [255] En el verano de 2015, Benedicto XVI pasó dos semanas en Castel Gandolfo, por invitación del Papa Francisco. Mientras estuvo en Castel Gandolfo, Benedicto participó en dos eventos públicos. Recibió dos doctorados honoris causa que le otorgó el cardenal Stanislaw Dziwisz  , antiguo asistente del Papa Juan Pablo II, de la Universidad Pontificia Juan Pablo II y de la Academia de Música de Cracovia. [256] En su discurso de recepción, Benedicto rindió homenaje a su predecesor, Juan Pablo  II. [256]

La Biblioteca Romana Joseph Ratzinger-Benedicto XVI en el Pontificio Colegio Teutónico se anunció en abril de 2015 y su apertura a los estudiosos estaba prevista para noviembre de 2015. [257] Se está catalogando la sección de la biblioteca dedicada a su vida y pensamiento. Incluye libros escritos por él o sobre él y sus estudios, muchos de ellos donados por el propio Benedicto. [258] [259]

Benedicto XVI, en agosto de 2015, presentó una tarjeta manuscrita para que sirviera de testimonio en la causa de canonización del Papa Juan Pablo I. [260] [261]

En marzo de 2016, Benedicto concedió una entrevista expresando sus puntos de vista sobre la misericordia y respaldando el énfasis de Francisco en la misericordia en su práctica pastoral. [262] También ese mes, un portavoz del Vaticano declaró que Benedicto estaba "desvaneciéndose lenta y serenamente" en su salud física, aunque su capacidad mental permanecía "perfectamente lúcida". [263]

El Papa emérito fue honrado por la Curia Romana y Francisco en 2016 en una audiencia especial, en honor del 65º aniversario de su ordenación al sacerdocio. Ese noviembre, no asistió al consistorio de nuevos cardenales, sino que se reunió posteriormente con ellos y con Francisco en su residencia. [264] Tras la muerte del cardenal Paulo Evaristo Arns en diciembre de 2016, Benedicto se convirtió en la última persona viva nombrada cardenal por el Papa Pablo  VI. [265]

Benedicto en 2019

En junio de 2017, Benedicto XVI recibió en su capilla a los cardenales recién creados y habló con cada uno de ellos en su lengua materna. [266] En julio de 2017, envió un mensaje a través de su secretario privado con motivo del funeral del cardenal Joachim Meisner , que había fallecido repentinamente mientras estaba de vacaciones en Alemania. [267]

En noviembre de 2017, aparecieron en la página de Facebook del obispo de Passau , Stefan Oster, imágenes de Benedicto con un ojo morado; El obispo y autor Peter Seewald visitó al ex Papa el 26 de octubre mientras le entregaban el nuevo libro Benedicto XVI – El Papa alemán , creado por la diócesis de Passau. El ex Papa sufrió el hematoma antes tras haber resbalado. [268]

A finales de 2019, Benedicto colaboró ​​en un libro que expresa que la Iglesia Católica debe mantener su disciplina del celibato clerical , a la luz del debate en curso sobre el tema, aunque luego solicitó que su nombre fuera eliminado del libro como coautor. [269] [270] [271]

En junio de 2020, Benedicto visitó por última vez a su hermano moribundo Georg en Alemania. [272] [273] Georg murió el 1 de julio, a la edad de 96 años. [274]

El 3 de agosto de 2020, los ayudantes de Benedicto revelaron que tenía una inflamación del nervio trigémino . [275] El 2 de diciembre del mismo año, el cardenal maltés Mario Grech anunció a Vatican News que Benedicto tenía dificultades para hablar y que había dicho a los nuevos cardenales después del consistorio que "el Señor me ha quitado el habla para permitirme apreciar silencio". [276]

Benedicto se convirtió en el Papa más longevo el 4 de septiembre de 2020 con 93 años, 4 meses y 16 días, superando la edad del Papa León XIII . [277] [278] En enero de 2021, Benedicto y Francisco recibieron cada uno dosis de una vacuna COVID-19 . [279] El 29 de junio de 2021, el Papa emérito celebró su jubileo de platino (70º aniversario) como sacerdote. [280]

Tras el consistorio del 27 de agosto de 2022 , Francisco y los cardenales recién creados hicieron una breve visita a Benito en el monasterio Mater Ecclesiae. [281]

Muerte y funeral

Empeoramiento de la salud y muerte.

El presidente italiano Sergio Mattarella rinde homenaje al cuerpo de Benedicto  XVI en la Basílica de San Pedro

El 28 de diciembre de 2022, el Papa Francisco dijo al final de su audiencia que Benedicto estaba "muy enfermo" y pidió a Dios que "lo consolara y lo sostuviera en este testimonio de amor a la Iglesia hasta el final". [282] El mismo día, Matteo Bruni , director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, afirmó que "en las últimas horas se ha producido un empeoramiento de la salud [de Benedicto] debido a la avanzada edad" y que se encontraba bajo cuidados médicos. Bruni también afirmó que Francisco visitó a Benedicto XVI en el monasterio Mater Ecclesiae después de la audiencia. [283] [284]

Benito murió el 31 de diciembre de 2022 a las 9:34  am, hora de Europa Central , en el monasterio Mater Ecclesiae. Tenía 95 años. Su antiguo secretario, Georg Gänswein, informó que sus últimas palabras fueron " Signore ti amo " (en italiano "Señor, te amo"). [285] [286] [287]

Funeral

La tumba de Benedicto XVI en la cripta de la Basílica de San Pedro

Del 2 al 4 de enero de 2023, el cuerpo de Benedicto estuvo expuesto en la Basílica de San Pedro, durante el cual unas 195.000 personas presentaron sus respetos. [288] Su funeral tuvo lugar el 5 de enero de 2023 en la Plaza de San Pedro a las 9:30  horas, presidido por el Papa Francisco y celebrado por el Cardenal Giovanni Battista Re . [289] Esta fue la primera vez desde 1802 que un Papa asistió a un funeral por su predecesor. [290] Al funeral asistieron unas 50.000 personas. [291] Algunos asistentes sostenían carteles que decían o gritaban " Santo subito ", pidiendo su elevación a la santidad , grito escuchado anteriormente en el funeral de Juan Pablo II . [292] Benito fue enterrado en la cripta debajo de la Basílica de San Pedro, en la misma tumba originalmente ocupada por Juan Pablo  II y Juan  XXIII. [291] La tumba fue abierta al público el 8 de enero de 2023. [293]

Títulos y estilos

Como Papa, el título completo rara vez utilizado por Benedicto fue:

Su Santidad Benedicto  XVI, Obispo de Roma, Vicario de Jesucristo , Sucesor del Príncipe de los Apóstoles , Sumo Pontífice de la Iglesia Universal , Primado de Italia, Arzobispo y Metropolitano de la Provincia Romana , Soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano, Siervo de los siervos de Dios . [294]

El título más conocido, el de "Papa", no aparecía en la lista oficial de títulos, pero se utiliza habitualmente en los títulos de los documentos, y aparece, de forma abreviada, en sus firmas como "PP". que significa " Papa " ("Papa"). [295] [296] [297] [298]

Antes del 1 de marzo de 2006, la lista de títulos solía contener también la de " Patriarca de Occidente ", que tradicionalmente aparecía en esa lista de títulos antes de "Primado de Italia". El título de "Patriarca de Occidente" fue eliminado en la edición de 2006 del Anuario Pontificio . Según Achille Silvestrini , Benedicto XVI optó por eliminar el título en un momento como "signo de sensibilidad ecuménica" sobre la cuestión del primado papal . [299]

Tras su dimisión, el estilo oficial del ex papa en inglés fue Su Santidad Benedicto  XVI, Sumo Pontífice emérito o Papa emérito . [300] Menos formalmente se le conocía como Papa emérito o Pontífice emérito romano. [301] Además, según el Código de Derecho Canónico de 1983 , era también obispo emérito de Roma , conservando el carácter sagrado recibido en su ordenación episcopal y recibiendo el título de emérito de su diócesis; aunque no utilizó este estilo. [302] El Papa emérito personalmente había preferido ser conocido simplemente como "Padre". [303]

Posiciones sobre moralidad y política

Anticoncepción y VIH/SIDA

En 2005, el Papa enumeró varias formas de combatir la propagación del VIH, incluida la castidad, la fidelidad en el matrimonio y los esfuerzos contra la pobreza; también rechazó el uso de condones. [304] La supuesta investigación del Vaticano sobre si hay casos en los que personas casadas pueden usar condones para protegerse contra la propagación de infecciones sorprendió a muchos católicos a raíz de la  constante negativa de Juan Pablo II a considerar el uso de condones en respuesta al SIDA. [305] Sin embargo, el Vaticano ha declarado desde entonces que tal cambio en las enseñanzas de la Iglesia no puede ocurrir. [306] TIME también informó en su edición del 30 de abril de 2006 que la posición del Vaticano sigue siendo la que siempre ha sido con los funcionarios del Vaticano "desestimando rotundamente los informes de que el Vaticano está a punto de publicar un documento que aprobará cualquier uso de condones". [306]

En marzo de 2009, el Papa afirmó:

Yo diría que este problema del SIDA no se puede superar simplemente con dinero, por muy necesario que sea. Si no hay dimensión humana, si los africanos no ayudan, el problema no puede solucionarse mediante la distribución de profilácticos: al contrario, lo aumentan. La solución debe tener dos elementos: en primer lugar, hacer emerger la dimensión humana de la sexualidad, es decir, una renovación espiritual y humana que traería consigo una nueva manera de comportarse hacia los demás, y en segundo lugar, una verdadera amistad ofrecida sobre todo a aquellos que están sufriendo, la voluntad de hacer sacrificios y de practicar la abnegación, de estar junto a los que sufren. [307]

En noviembre de 2010, en una entrevista que abarcaba todo un libro, Benedict, utilizando el ejemplo de los prostitutos, afirmó que el uso de condones, con la intención de reducir el riesgo de infección por VIH, puede ser una indicación de que la prostituta tiene la intención de reducir el riesgo de infección. mal relacionado con su actividad inmoral. [308] En la misma entrevista, el Papa también reiteró la enseñanza tradicional de la Iglesia de que los condones no se consideran una "solución real o moral" a la pandemia del VIH/SIDA . Además, en diciembre de 2010, la Congregación para la Doctrina de la Fe explicó que la declaración de Benedicto no constituía una legitimación ni de la anticoncepción ni de la prostitución, que sigue siendo gravemente inmoral. [308]

Homosexualidad

Durante su mandato como Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF), el Cardenal Ratzinger hizo varios esfuerzos para abordar la cuestión de la homosexualidad dentro de la Iglesia Católica y en el mundo en general. En 1986 la CDF envió una carta a todos los obispos titulada: Sobre la pastoral de las personas homosexuales . La carta condenaba una interpretación liberal del documento anterior de la CDF Declaración sobre ciertas cuestiones relativas a la ética sexual , que había llevado a una actitud "benigna" "hacia la condición homosexual misma". Sobre la Pastoral de las Personas Homosexuales aclaró que la posición de la Iglesia sobre la homosexualidad era que "si bien la inclinación particular de la persona homosexual no es pecado, es una tendencia más o menos fuerte ordenada hacia un mal moral intrínseco; y por tanto la inclinación misma debe ser visto como un desorden objetivo." [309] Sin embargo, el documento también condenó los ataques homofóbicos y la violencia, afirmando que "Es deplorable que las personas homosexuales hayan sido y sean objeto de malicia violenta en el habla o en la acción. Tal trato merece la condena de los pastores de la Iglesia dondequiera que ocurra. " [309]

En 1992, Ratzinger aprobó nuevamente documentos de la CDF que declaraban que "la inclinación homosexual en sí misma debe ser vista como un trastorno objetivo" y extendió este principio al derecho civil. "La orientación sexual", decía el documento, no era equivalente a raza o etnia, y declaraba que "no era una discriminación injusta tener en cuenta la orientación sexual". [310]

El 22 de diciembre de 2008, Benedicto pronunció un mensaje de fin de año a la Curia Romana en el que habló sobre el género y la importante distinción entre hombres y mujeres. Dijo que la Iglesia considera que la distinción es central para la naturaleza humana y "pide que se respete este orden de la creación". Según sus palabras, la Iglesia debe "proteger al hombre de la autodestrucción". Dijo que se necesita "algo parecido a una ecología humana" y añadió: "Los bosques tropicales merecen ser protegidos, pero no menos también el hombre". Atacó las "teorías de género", que describió como "el intento del hombre de autoemanciparse de la creación y del Creador". [311] [312] [313]

Grupos LGBT , como el italiano Arcigay y el alemán LSVD , anunciaron que consideraban homofóbicos los comentarios de Benedicto. [314] Aurelio Mancuso, jefe de Arcigay, dijo: "Un programa divino para hombres y mujeres está fuera de línea con la naturaleza, donde los roles no están tan claros". [312] El autor canadiense Daniel Gawthrop , en una biografía crítica, El juicio del Papa Benedicto , dijo que el Papa culpó a la homosexualidad "por un problema que la Iglesia había permitido voluntariamente durante cientos de años". [315]

El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, afirmó que el Papa no había querido atacar específicamente a personas con inclinaciones homosexuales y no había mencionado a gays ni lesbianas en su texto. Lombardi insistió en que hubo una reacción exagerada a los comentarios del Papa, diciendo: "Estaba hablando de manera más general sobre teorías de género que pasan por alto la diferencia fundamental en la creación entre hombres y mujeres y se centran en cambio en el condicionamiento cultural". Sin embargo, las declaraciones fueron interpretadas como un llamado a salvar a la humanidad de los homosexuales y transexuales. [312]

El matrimonio del mismo sexo

En un discurso en una conferencia de la Diócesis de Roma celebrada en la basílica de San Juan de Letrán el 6 de junio de 2005, Benedicto comentó sobre las cuestiones del matrimonio entre personas del mismo sexo y el aborto: [316]

Las diversas formas de disolución del matrimonio hoy en día, como las uniones libres, los matrimonios a prueba y el ascenso a pseudomatrimonios entre personas del mismo sexo, son más bien expresiones de una libertad anárquica que erróneamente pasa por verdadera libertad del hombre... de aquí Se hace tanto más claro cuán contrario al amor humano, a la vocación profunda del hombre y de la mujer, es cerrar sistemáticamente su unión al don de la vida, y peor aún, suprimir o alterar la vida que nace.

Durante un discurso de Navidad de 2012, [317] Benedicto XVI hizo comentarios sobre la interpretación actual de la noción de género . Afirmó que una nueva filosofía de la sexualidad, que él rechaza, sugiere que "el sexo ya no es un elemento dado de la naturaleza, que el hombre tiene que aceptar y darle sentido personalmente: es un rol social que nosotros mismos elegimos", y "Las palabras del relato de la creación: 'varón y hembra los creó' (Génesis 1:27) ya no se aplican". Aunque no mencionó el tema, sus palabras fueron interpretadas por los medios de comunicación como denuncias del matrimonio entre personas del mismo sexo, [318] y algunos medios agregaron que Benedicto lo habría llamado una amenaza a la paz mundial similar al aborto y la eutanasia. [319] En marzo de 2012, afirmó que los matrimonios heterosexuales deben defenderse de "todas las posibles tergiversaciones de su verdadera naturaleza". [320]

Relaciones Internacionales

Migrantes y refugiados

En un mensaje publicado el 14 de noviembre de 2006, durante una conferencia de prensa del Vaticano con motivo de la celebración anual de 2007 de la Jornada Mundial de los Migrantes y Refugiados , el Papa instó a la ratificación de convenciones y políticas internacionales que defienden a todos los migrantes, incluidos los refugiados, los exiliados, los evacuados y los desplazados internos. personas . "La Iglesia alienta la ratificación de los instrumentos jurídicos internacionales que tienen como objetivo defender los derechos de los inmigrantes, los refugiados y sus familias", dijo el Papa. "Ya se ha hecho mucho por la integración de las familias de los inmigrantes, aunque aún queda mucho por hacer". [321]

Benedicto también promovió varios eventos de la ONU, como el Día Mundial de los Refugiados , en el que ofreció oraciones especiales por los refugiados y pidió a la comunidad internacional que haga más para garantizar los derechos humanos de los refugiados. También llamó a las comunidades y organizaciones católicas a ofrecerles ayuda concreta. [322]

En 2015, se informó que Benedicto estaba "orando por los inmigrantes y refugiados" de Siria. [323]

Porcelana

En 2007, Benedicto envió una carta en Pascua a los católicos en China que podría tener implicaciones de amplio alcance para la relación de la Iglesia con los líderes chinos. La carta proporciona orientación solicitada desde hace mucho tiempo a los obispos chinos sobre cómo responder a los obispos ordenados ilícitamente, así como cómo fortalecer los vínculos con la Asociación Patriótica y el gobierno comunista. [324]

Corea

El 13 de noviembre de 2006, Benedicto dijo que la disputa sobre el programa de armas nucleares de Corea del Norte debería resolverse mediante negociaciones, en su primer comentario público sobre la cuestión de seguridad, según un informe de prensa. "La Santa Sede alienta las negociaciones bilaterales o multilaterales, convencida de que la solución debe buscarse por medios pacíficos y respetando los acuerdos adoptados por todas las partes para obtener la desnuclearización de la península de Corea ". Benedicto estaba hablando con el nuevo embajador japonés en el Vaticano. [325]

Pavo

En una entrevista de Le Figaro de 2004 , Ratzinger dijo que Turquía, que es demográficamente musulmana pero gubernamentalmente laica en virtud de su constitución estatal , debería buscar su futuro en una asociación de naciones musulmanas en lugar de en la Unión Europea, que según Ratzinger tiene raíces cristianas. Dijo que Turquía siempre había estado "en permanente contraste con Europa y que vincularla a Europa sería un error". [326]

Más tarde, al visitar el país para "reiterar la solidaridad entre las culturas", se informó que Benedicto hizo una contradeclaración respaldando el intento de Turquía de unirse a la UE . El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdoğan , dijo que el Papa le dijo en su reunión que si bien el Vaticano busca mantenerse al margen de la política, desea la membresía de Turquía en la UE. [327] [328] Sin embargo, la Declaración Común del Papa Benedicto  XVI y el Patriarca Bartolomé I de Constantinopla implicaba que el apoyo a la membresía de Turquía en la Unión Europea estaría supeditado al establecimiento de la libertad religiosa en Turquía: [329] "En cada paso hacia la unificación, es necesario proteger a las minorías, con sus tradiciones culturales y los rasgos distintivos de su religión." [176]

Israel

En mayo de 2009, Benedicto visitó Israel. [330] [331] Esta fue la tercera visita papal a Tierra Santa, las anteriores fueron realizadas por Pablo  VI en 1964 y Juan Pablo  II en 2000.

Vietnam

El primer ministro vietnamita, Nguyễn Tấn Dũng, se reunió con Benedicto XVI en el Vaticano el 25 de enero de 2007 en un "nuevo e importante paso hacia el establecimiento de relaciones diplomáticas". [332] El Papa se reunió con el presidente vietnamita Nguyễn Minh Triết el 11 de diciembre de 2009. Los funcionarios del Vaticano calificaron la reunión como "una etapa importante en el progreso de las relaciones bilaterales con Vietnam". [333]

Economia global

En julio de 2009, Benedicto publicó su tercera encíclica, Caritas in veritate [334] ( Caridad en la verdad ), estableciendo los fundamentos filosóficos y morales para el desarrollo humano, individual y colectivo, en la búsqueda del bien común . Esta fue la última encíclica del  papado de Benedicto XVI.

Caritas in veritate defiende la distribución caritativa de la riqueza con considerable detalle y analiza el medio ambiente, la migración, el terrorismo, el turismo sexual, la bioética, la energía y la población. El Financial Times informó que la defensa de Benedicto por una redistribución más justa de la riqueza ayudó a establecer la agenda para la cumbre del G8 de julio de 2009. [335] [336]

También se incluye en Charity in Truth la defensa de la elección fiscal :

Un posible enfoque de la ayuda al desarrollo sería aplicar efectivamente lo que se conoce como subsidiariedad fiscal, permitiendo a los ciudadanos decidir cómo asignar una parte de los impuestos que pagan al Estado. Siempre que no degenere en la promoción de intereses especiales, esto puede ayudar a estimular formas de solidaridad social desde abajo, con beneficios obvios también en el área de la solidaridad para el desarrollo. [334]

Energía nuclear

Benedicto apoyó el uso pacífico de la energía nuclear como herramienta para el desarrollo y la lucha contra la pobreza. En su mensaje con motivo del 50° aniversario de la fundación de la Agencia Internacional de Energía Atómica , confirmó: "La Santa Sede, aprobando plenamente el objetivo de la OIEA, ha sido miembro desde la fundación de la organización y continúa apoyando su actividad". [337]

Vida personal

Benedicto en el Sínodo de los Obispos en Roma, 2008

Se sabía que Benedict estaba profundamente interesado en la música clásica [22] y era un pianista consumado. [338] Su compositor favorito era Wolfgang Amadeus Mozart , de cuya música dijo: "Su música no es de ninguna manera sólo entretenimiento; contiene toda la tragedia de la existencia humana". [339] Benedicto también afirmó que la música de Mozart lo afectó mucho cuando era joven y "penetró profundamente en su alma". [339] Las obras musicales favoritas de Benedict fueron el Concierto para clarinete y el Quinteto para clarinete de Mozart . [340] Grabó un álbum de música clásica contemporánea en el que canta y recita oraciones a la Santísima Virgen María . [341] El lanzamiento del álbum estaba previsto para el 30 de noviembre de 2009. También se sabía que a Benedict le gustaban los gatos. [22] Como cardenal Ratzinger, era conocido (según antiguos vecinos) por cuidar gatos callejeros en su barrio, Borgo . En 2007 se publicó un libro llamado Joseph and Chico: A Cat Recounts the Life of Pope Benedict XVI que contaba la historia de la vida del Papa desde la perspectiva del felino Chico. Esta historia se inspiró en un gato Pentling atigrado naranja, que pertenecía a la familia de al lado. [342] Durante su viaje a Australia para la Jornada Mundial de la Juventud en 2008, los medios informaron que los organizadores del festival prestaron al Papa un gato gris llamado Bella [343] para que le hiciera compañía durante su estancia. [344]

uso de redes sociales

En diciembre de 2012, el Vaticano anunció que Benedicto  XVI se había unido a la red social Twitter, bajo el nombre @Pontifex. [345] Su primer tweet lo hizo el 12 de diciembre y fue: "Queridos amigos, es un placer ponerme en contacto con ustedes a través de Twitter. Gracias por su generosa respuesta. Los bendigo a todos de mi corazón". [346] El 28 de febrero de 2013, día de su jubilación, los tuits fueron archivados y @Pontifex leyó " Sede Vacante ". [347] El Papa Francisco tomó el control de la cuenta @Pontifex tras su elección. [348]

Honores y premios

En 2013, una de las nuevas campanas de Notre-Dame de París recibió el nombre de Benoît-Joseph en honor a Benedicto.

Benedict recibió una variedad de premios y honores, incluidos los siguientes:

Brazos

Escritos

Benedicto  XVI escribió 66 libros, tres encíclicas y cuatro exhortaciones apostólicas. [355]

Legado

A su muerte, las críticas previas a Benedicto  XVI recibieron renovada atención, en particular la de funcionarios de salud pública, activistas contra el SIDA y organizaciones de derechos de las víctimas por su manejo de los casos de abuso sexual dentro de la Iglesia Católica y su posición sobre el uso de condones en áreas de alta población. Transmisión del VIH . [221] [222] [356]

Tanto el arzobispo de Canterbury Justin Welby como el patriarca Kirill de Moscú expresaron sus condolencias por la muerte de Benedicto. Welby se refirió al ex Papa como "uno de los más grandes teólogos de su época", mientras Kirill elogió los esfuerzos conciliadores emprendidos entre las iglesias católica y ortodoxa rusa durante el pontificado de Benedicto. [357]

Algunos católicos han pedido el reconocimiento de Benedicto como Doctor de la Iglesia , [292] [358] y el cardenal Gerhard Müller lo describió como un "verdadero doctor de la Iglesia de hoy". [359]

Ver también

Referencias

  1. ^ Papa Benedicto XVI (12 de marzo de 2008), Boecio y Casiodoro, archivado desde el original el 28 de diciembre de 2008 , recuperado 4 de noviembre 2009
  2. ^ "Udienza Generale del 18 de abril de 2007: Clemente Alessandrino | Benedetto XVI". w2.vatican.va .
  3. ^ "Audiencia general del 14 de mayo de 2008: Pseudo-Dionisio el Areopagita | Benedicto XVI". w2.vatican.va .
  4. ^ "Audiencia general, 23 de agosto de 2006: Juan," el vidente de Patmos "| Benedicto XVI". w2.vatican.va .
  5. ^ "Audiencia general del 4 de mayo de 2011: El hombre en oración (1) | Benedicto XVI". w2.vatican.va .
  6. ^ "Benedicto XVI, Audiencia General: Santa Teresa de Ávila". Vaticano.va . Editorial Vaticana. 2 de febrero de 2011.
  7. ^ Papa Benedicto XVI 2007, págs. 24-27.
  8. ^ "Vladimir Soloviev, el místico admirado por los papas". NCR . 24 de febrero de 2017.
  9. ^ ab "Benedicto XVI será 'Papa emérito'". El Vaticano hoy. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2013 . Consultado el 28 de febrero de 2013 . Benedicto XVI será "Pontífice emérito" o "Papa emérito", como dice el P. Federico Lombardi, SJ, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, informó en rueda de prensa sobre los últimos días del actual pontificado. Mantendrá el nombre de "Su Santidad Benedicto XVI" y vestirá una sencilla sotana blanca sin muceta (capa hasta los codos).
  10. ^ Petín, Edward (26 de febrero de 2013). "Nuevo nombre de Benedicto: Papa Emérito, Su Santidad Benedicto XVI, Romano Pontífice Emérito" . Consultado el 23 de junio de 2018 .
  11. ^ Walsh, Mary Ann (2005). Del Papa Juan Pablo II a Benedicto XVI: una mirada al interior del fin de una era, el comienzo de una nueva y el futuro de la iglesia . Rowman y Littlefield. pag. 135.ISBN 1-58051-202-X.
  12. ^ Owen, Richard (6 de junio de 2008). "El Vaticano publicará la obra completa del autor más vendido, el Papa Benedicto XVI". Los tiempos . Londres . Consultado el 10 de febrero de 2019 .
  13. ^ "Católicos alemanes desilusionados: de liberales a conservadores". El Spiegel . 20 de septiembre de 2011 . Consultado el 17 de febrero de 2013 .
  14. ^ Gledhill, Ruth "El Papa se dispone a recuperar la misa en latín que dividió a la Iglesia", The Times , 11 de octubre de 2006. Consultado el archivo WebCitation el 21 de noviembre de 2010.
  15. ^ Tom Kingston en Roma (31 de agosto de 2012). "El Papa Benedicto inaugurará una nueva academia latina en el Vaticano". El guardián . Londres . Consultado el 12 de marzo de 2013 .
  16. ^ ab Allen, Charlotte (17 de febrero de 2013). "Papa Benedicto XVI, el pontífice de la estética". Los Ángeles Times . Consultado el 17 de febrero de 2013 .
  17. ^ Parker, Claire (31 de diciembre de 2022). "Las declaraciones significativas - y controvertidas - que dieron forma al legado del Papa Benedicto XVI". El Washington Post . ISSN  0190-8286 . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  18. ^ Winfield, Nicole (31 de diciembre de 2022). "Benedicto XVI, Papa que renunció para pasar los últimos años en tranquilidad, muere a los 95 años". Hora de noticias de PBS . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  19. ^ "En 6 idiomas, Benedicto XVI se siente cómodo con su audiencia". Los New York Times . 27 de abril de 2005. ISSN  0362-4331 . Consultado el 4 de septiembre de 2022 .
  20. ^ Babbel.com; GmbH, Lección Nueve. "La historia del Papa políglota". Revista Babbel . Consultado el 4 de septiembre de 2022 .
  21. ^ "Papa Benedicto XVI: breves datos". Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos. Archivado desde el original el 16 de junio de 2011 . Consultado el 4 de noviembre de 2007 .
  22. ^ abc Willey, David (13 de mayo de 2005). "Las comodidades del Papa Benedicto". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 24 de marzo de 2011 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  23. ^ "Radio Vaticano - Papa Benedicto: orgulloso de ser parte del Tirol, una" tierra hecha por ángeles"". En.radiovaticana.va. 9 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2013 . Consultado el 17 de febrero de 2013 .
  24. ^ Georg Ratzinger
  25. ^ "Ha muerto el último hermano que le quedaba a Benedicto XVI, Georg Ratzinger". Revista América . 1 de julio de 2020 . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  26. ^ Mrugala, Anette (10 de julio de 2009). "'Papst-Schule' eingeweiht" [Se inauguró la 'Escuela del Papa'] (en alemán). Innsalzach24.de. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2012 . Consultado el 17 de septiembre de 2011 .
  27. ^ Cardenal Ratzinger: el ejecutor de la fe del Vaticano . John L. Allen, 2000. pág. 14
  28. ^ Cardenal Ratzinger: el ejecutor de la fe del Vaticano . John L. Allen, 2000. pág. 15
  29. ^ Landler, Mark; Bernstein, Richard (22 de abril de 2005). "Se recuerda a un futuro Papa: un amante de los gatos y de Mozart, deslumbrado por la Iglesia cuando era niño". Los New York Times .
  30. ^ Zweite Durchführungsverordnung zum Gesetz über die Hitler-Jugend (Jugenddienstverordnung) vom 25. März 1939 Archivado el 23 de agosto de 2017 en Wayback Machine (§ 1)
  31. ^ ab "El nuevo Papa desafió a los nazis cuando era adolescente durante la Segunda Guerra Mundial". EE.UU. Hoy en día . Associated Press. 23 de abril de 2005. Archivado desde el original el 4 de enero de 2012 . Consultado el 10 de julio de 2009 .
  32. ^ Allen, John (14 de octubre de 2005). "Prelado antinazi beatificado". La Palabra desde Roma . Reportero Católico Nacional . Consultado el 15 de abril de 2008 .
  33. ^ Papa Benedicto XVI; Thornton, John F.; Varenne, Susan B. (2007). El Papa esencial Benedicto XVI: sus escritos y discursos centrales. HarperCollins. págs. ISBN 978-0-06-112883-7.
  34. ^ ab "El Papa recuerda haber sido prisionero de guerra alemán". Fox News. Archivado desde el original el 7 de junio de 2013 . Consultado el 9 de diciembre de 2018 .
  35. ^ Ratzinger, Josef Cardinal; et al. (Seewald, Peter) (2004). Salz der Erde (en alemán) (2ª ed.). Múnich, Alemania: Wilhelm Heyne Verlag. pag. 61.ISBN 3-453-87942-2.
  36. ^ Ratzinger, José Cardenal (1998). Hitos: Memorias 1927-1977 . Traducido por Leiva-Merikakis, Erasmo. Prensa de Ignacio. pag. 99.ISBN 978-0-89870-702-1.
  37. ^ ACI. "Cruz pectoral de Benedicto XVI robada de una iglesia bávara". Agencia Católica de Noticias . Consultado el 21 de junio de 2023 .
  38. ^ "Notas biográficas de Su Santidad el Papa Benedicto XVI". vaticano.va . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  39. ^ "La relación intelectual entre Joseph Ratzinger y Romano Guardini". Red de Televisión Católica Global EWTN . Consultado el 27 de enero de 2023 .
  40. ^ "El Señor de Roman Guardini, 1996, reimpresión de la primera traducción al inglés de 1954". Editorial Regnery.
  41. ^ Esteves, Junno Arocho (29 de junio de 2021). "El punto de inflexión". Revista católica . Consultado el 27 de enero de 2022 .
  42. ^ "Hans Küng y el Papa Benedicto". noisiamochiesa.org . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  43. ^ "Entre contexto y cristología: el papel de la historia en la reconstrucción de imágenes cristológicas". Noticias de investigación en teología. 4 de junio de 2021 . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  44. ^ "Recuperando a Rahner para el catolicismo ortodoxo". EWTN . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  45. ^ Van Biema, David (24 de abril de 2005). "El punto de inflexión". Tiempo . Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2011 . Consultado el 7 de octubre de 2011 .
  46. ^ Wakin, Daniel J.; Bernstein, Richard; Landler, Mark (24 de abril de 2005). "Turbulencia en el campus en las visiones endurecidas de los años 60 sobre el futuro Papa". Los New York Times . Archivado desde el original el 16 de abril de 2009 . Consultado el 8 de junio de 2005 .
  47. ^ "Hesburgh buscó a Ratzinger para un puesto en la facultad de ND". Noticias de Notre Dame . 19 de abril de 2005 . Consultado el 15 de marzo de 2021 .
  48. ^ Ostling, Richard N.; De mal humor, John; Morris, Nomi (6 de diciembre de 1993). "Guardián de lo recto y angosto". Tiempo . Archivado desde el original el 23 de agosto de 2012 . Consultado el 10 de julio de 2009 .
  49. ^ "¿En serio?". Cuerdas comunes. 23 de enero de 2006 . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  50. ^ Dulles, sj, Avery (octubre de 1983). "La catolicidad de la Confesión de Augsburgo". La Revista de Religión . 63 (4): 337–354. doi :10.1086/487060. JSTOR  1203403. S2CID  170148693.
  51. ^ Fahlbusch, Erwin; Bromiley, Geoffrey William; Barrett, David B. (1999). "Catolicidad evangélica". La Enciclopedia del Cristianismo . Grand Rapids: Wm. B. Publicación de Eerdmans. ISBN 90-04-11695-8.
  52. ^ "El cardenal Schönborn explica lo que discutirán los estudiantes de Ratzinger | ZENIT - El mundo visto desde Roma". ZENIT. 30 de agosto de 2012 . Consultado el 20 de febrero de 2013 .
  53. ^ Alexander, padre (31 de agosto de 2012). "El ecumenismo es de 'principal importancia' para el Papa, dice el cardenal Schönborn". Heraldo católico . Archivado desde el original el 30 de abril de 2013 . Consultado el 20 de febrero de 2013 .
  54. ^ SNC. "Papa Benedicto uno de los teólogos más respetados". Georgiabulletin.org. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2011 . Consultado el 17 de febrero de 2013 .
  55. ^ "Segretaria di Stato" [Secretaría de Estado] (PDF) . Diarium Romanae Curiae. Acta Apostolicae Sedis - Commentarium Officiale (en italiano). LXVIII (9): 589. 30 de septiembre de 1976. Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022 . Consultado el 9 de julio de 2022 .
  56. ^ "Biografía de Su Santidad el Papa Benedicto XVI". La Santa Sede . Librería Editrice Vaticana. 19 de abril de 2005. Archivado desde el original el 21 de julio de 2019 . Consultado el 21 de julio de 2019 .
  57. ^ "Ser 'cooperatores veritatis'". L'Osservatore Romano . 19 de noviembre de 2021 . Consultado el 28 de diciembre de 2022 .
  58. ^ Ratzinger, José Cardenal (1998). Hitos: Memorias 1927-1977 . Traducido por Leiva-Merikakis, Erasmo. Prensa de Ignacio. pag. 153.ISBN 978-0-89870-702-1.
  59. ^ Thavis, John; De madera, Cindy (19 de abril de 2005). "El cardenal Ratzinger, guardián de la doctrina de la Iglesia, elegido Papa número 265". Servicio de noticias católicas. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2011 . Consultado el 17 de julio de 2009 .
  60. ^ teología → Biografía Joseph Cardinal Ratzinger / Papa Benedicto XVI → Mitgliedschaften → EuropAcad → 1991
  61. ^ Biografía del cardenal Joseph Ratzinger / Papa Benedicto XVI Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine → Mitgliedschaften → EuropAcad → 1991
  62. ^ "Dominus Jesús". vaticano.va .
  63. ^ Doward, Jamie (24 de abril de 2005). "El Papa 'obstaculizó' la investigación sobre abusos sexuales". El observador . Londres. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2011 . Consultado el 14 de julio de 2007 .
  64. ^ Los crímenes sexuales y el Vaticano (Cita de un documental de la BBC de octubre de 2006):

    "El encargado de hacerlo cumplir durante 20 años fue el cardenal Joseph Ratzinger, el hombre nombrado Papa el año pasado. En 2001 creó al sucesor del decreto".

  65. ^ "Obispos del Reino Unido enojados por el ataque de la BBC al Papa". Red de Televisión Palabra Eterna. Agencia Católica de Noticias. 2 de octubre de 2006. Archivado desde el original el 28 de enero de 2011 . Consultado el 14 de abril de 2008 .
  66. ^ "El Papa busca inmunidad en caso de abuso en Texas", The Sydney Morning Herald 17 de agosto de 2005. Consultado el archivo WebCitation del 8 de octubre de 2011.
  67. ^ Caldwell, Simon "El Papa Benedicto quería ser bibliotecario" The Daily Telegraph , 5 de agosto de 2010. Consultado el archivo WebCitation el 21 de agosto de 2011.
  68. ^ "Al cardenal Ratzinger se le pidió dimitir en 1997 y convertirse en bibliotecario del Vaticano | Titulares de noticias". culturacatolica.org .
  69. ^ Benedicto XVI; Habermas, Jürgen (2006). Dialéctica de la secularización: sobre razón y religión. Prensa de Ignacio. ISBN 978-1-58617-166-7.
  70. ^ Sullivan, Andrew (18 de abril de 2005). "Tiempo 100 2005". Tiempo . Archivado desde el original el 18 de junio de 2010 . Consultado el 3 de abril de 2013 .
  71. ^ Wittl, Wolfgang (24 de septiembre de 2012). "Blau-weiß gekachelte Bescheidenheit". Süddeutsche.de (en alemán) . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  72. ^ ab Goodstein, Laurie y Elisabetta Povoledo (11 de marzo de 2013). "Antes de que se levante el humo en el Vaticano, son los romanos contra los reformadores". Los New York Times .
  73. ^ Ivereigh, Austen (11 de marzo de 2013). "¿La confusión cardinal significa un cónclave largo?". Nuestro visitante dominical . Archivado desde el original el 16 de marzo de 2013 . Consultado el 12 de marzo de 2013 .
  74. ^ Cormac Murphy-O'Connor hablando en Midweek de BBC Radio 4 , 13 de mayo de 2015
  75. ^ Pizzey, Allen "Benedicto: Recé para no ser Papa", CBS News , 11 de febrero de 2009. Consultado el 21 de agosto de 2011 en el archivo WebCitation.
  76. ^ "Primer saludo de Su Santidad Benedicto XVI". La Santa Sede. 19 de abril de 2005 . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  77. ^ "Misa, Imposición del Palio y Entrega del Anillo del Pescador por el inicio del ministerio petrino del Obispo de Roma". vaticano.va . 24 de abril de 2005. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2022 . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  78. ^ "Misa de toma de posesión de la cátedra del Obispo de Roma". vaticano.va . 7 de mayo de 2005. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2022 . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  79. ^ Horowitz, Jason; Povoledo, Elisabetta (31 de diciembre de 2022). "Actualizaciones sobre el fallecimiento del Papa Benedicto XVI: el Papa Francisco presidirá el funeral de Benedicto el jueves". Los New York Times . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  80. ^ "Audiencia General del 27 de abril de 2005 | Benedicto XVI". vaticano.va .
  81. ^ Aldern, Natalie. "16 bebés bautizados por Benedicto en la Capilla Sixtina". Revista Italia . Consultado el 11 de agosto de 2021 .
  82. ^ "Respuesta de Su Santidad Benedicto XVI al examen de la causa de beatificación y canonización del Siervo de Dios Juan Pablo II". Vaticano.va. 9 de mayo de 2005. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2011 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  83. ^ Baterista, Alexander (13 de mayo de 2005). "Período de espera suspendido para Juan Pablo II". Agencia de Noticias Zenit. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2012 . Consultado el 24 de septiembre de 2011 .
  84. ^ Baterista, Alexander (28 de junio de 2005). "Se abre la Causa de Beatificación de Juan Pablo II". Agencia de Noticias Zenit. Archivado desde el original el 7 de junio de 2011 . Consultado el 24 de septiembre de 2011 .
  85. ^ "Nuestro Fundador". Congregación de la Santa Cruz. 24 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2011 . Consultado el 8 de octubre de 2011 .
  86. ^ "El Papa beatifica al cardenal Newman al finalizar su gira por el Reino Unido (con videoclip)". Noticias de la BBC . 19 de septiembre de 2010.
  87. ^ "Comunicado sobre proceso de beatificación". Vaticano.va. 29 de septiembre de 2005. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2011 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  88. ^ "¿Cómo convertirse en santo? Qué saber sobre la canonización". Noticias NBC. 27 de abril de 2014 . Consultado el 11 de agosto de 2021 .
  89. ^ "Canonización de los Beatos". Vaticano.va. 23 de octubre de 2005. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2011 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  90. ^ "El Papa programa cinco canonizaciones para mayo-junio". EWTN. 23 de febrero de 2007. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2010 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  91. ^ "Malta tendrá su primer santo". CathNews. 2 de marzo de 2007. Archivado desde el original el 20 de enero de 2012 . Consultado el 8 de octubre de 2011 .
  92. ^ "El Papa anuncia la canonización de la primera santa nativa de la India". Radio Vaticano . 1 de marzo de 2008. Consultado el 3 de agosto de 2013.
  93. ^ "26 de abril de 2009: Santa Misa de Canonización de Arcangelo Tadini, Bernardo Tolomei, Nuno de Santa Maria Alvares Pereira, Gertrude Comensoli y Caterina Volpicelli | Benedicto XVI". vaticano.va .
  94. ^ "El Papa canoniza al 'apóstol de los leprosos' y a otros cuatro". Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2012 . Consultado el 26 de enero de 2011 .
  95. ^ "11 de octubre de 2009: Canonización de cinco nuevos santos: Zygmunt Szczęsny Feliński, Francisco Coll y Guitart, Josef Daamian de Veuster, Rafael Arnáiz Barón, Marie de la Croix (Jeanne) Jugan | Benedicto XVI". vaticano.va .
  96. ^ Winfield, Nicole "El Papa crea el primer santo australiano y otros cinco" AOL News 17 de octubre de 2010. Consultado el 26 de enero de 2011 Archivo WebCitation
  97. ^ Kerr, David "El Papa Benedicto canoniza a tres nuevos santos"
  98. ^ Glatz, Carol "El Papa avanza en las causas de santidad de Kateri Tekakwitha y otros" Archivado el 30 de junio de 2013 en Wayback Machine The Tidings Online el 23 de diciembre de 2011. Consultado el 13 de enero de 2012.
  99. ^ Donadio, Rachel "El Papa canoniza a 7 santos, incluidas 2 mujeres con vínculos con Nueva York" The New York Times , 21 de octubre de 2012. Consultado el 4 de noviembre de 2012.
  100. ^ "El Papa nombra a dos médicos de la iglesia: el predicador San Juan de Ávila y la mística Santa Hildegarda de Bingen". Fox News. 26 de junio de 2012 . Consultado el 9 de octubre de 2012 .
  101. ^ Allen, John L. Jr. (30 de mayo de 2006). "Se restablecerá el Consejo para el Diálogo Interreligioso, dice el Vaticano". Reportero Católico Nacional . Consultado el 2 de septiembre de 2016 .
  102. ^ "El Papa nombra al arzobispo Fisichella para dirigir el Consejo para la Nueva Evangelización". Agencia Católica de Noticias. 30 de junio de 2010 . Consultado el 2 de septiembre de 2016 .
  103. ^ "El Papa transfiere la responsabilidad de la catequesis y los seminarios". Agencia Católica de Noticias. 25 de enero de 2013 . Consultado el 2 de septiembre de 2016 .
  104. ^ Beach, Kevin "¿Cuál es el papel del Papa?" Archivo de citas web de folletos de la misión católica
  105. ^ "Misa de Inauguración del Pontificado del Papa Benedicto XVI - Homilía de Su Santidad el Papa Benedicto XVI". Vaticano.va. 24 de abril de 2005. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2011 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  106. ^ "Al clero de Roma, con respuesta a las intervenciones del clero romano". EWTN. 13 de mayo de 2005. Archivado desde el original el 9 de julio de 2011 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  107. ^ "Para elegir al Sumo Pontífice". EWTN. 18 de abril de 2005. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2011 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  108. ^ ab Drummer, Alexander (15 de abril de 2007). "El libro de Benedicto XVI, una obra pastoral". Agencia de Noticias Zenit. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2012 . Consultado el 24 de septiembre de 2011 .
  109. ^ "SAN JOSEMARÍA". Archivado desde el original el 28 de enero de 2012 . Consultado el 5 de noviembre de 2005 .
  110. ^ Baterista, Alexander (7 de febrero de 2006). "El secreto del amor, según Benedicto XVI - El Papa explica la encíclica a los lectores de una revista italiana". Agencia de Noticias Zenit. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2011 . Consultado el 8 de octubre de 2011 .
  111. ^ "La práctica de la enseñanza social católica es personal y espiritual". La Doctrina Social Católica en Acción. 21 de diciembre de 2021 . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  112. ^ Ratzinger, Joseph Relativismo: el problema central de la fe actual EWTN Mayo de 1996. Consultado el archivo WebCitation el 8 de octubre de 2011.
  113. ^ "Discurso de Su Santidad Benedicto XVI a los participantes en la Convención Diocesana Eclesial de Roma" 6 de junio de 2005 Consultado el 8 de octubre de 2011 Archivo WebCitation
  114. ^ Allen, John L. Jr. (21 de agosto de 2005). "Cobertura de la Jornada Mundial de la Juventud exclusivamente por el Informe NCR #4: La religión del hágalo usted mismo 'en última instancia, no puede ayudarnos', dice el Papa a los jóvenes". Reportero Católico Nacional . Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2011 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  115. ^ Ratzinger, José (2003). Verdad y tolerancia: creencia cristiana y religiones del mundo . Prensa de Ignacio. ISBN 1-58617-035-X.
  116. ^ "Viaje apostólico a Colonia: Vigilia con los jóvenes en la zona de Marienfeld (20 de agosto de 2005) | Benedicto XVI". vaticano.va .
  117. ^ ab Drummer, Alexander (29 de julio de 2005). "El cardenal Ratzinger sobre la crisis de la cultura en Europa (parte 4)". Agencia de Noticias Zenit. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2012 . Consultado el 24 de septiembre de 2011 .
  118. ^ "Deus caritas est". Vaticano.va. 25 de diciembre de 2005. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2011 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  119. ^ Fisher, Ian "La primera encíclica de Benedicto evita las restricciones de la ortodoxia" The New York Times , 26 de enero de 2006. Consultado el archivo WebCitation el 5 de octubre de 2011.
  120. ^ Thavis, John "¿El Papa necesita un teólogo? El ex asesor papal revela por qué" Catholic News Service 30 de diciembre de 2005. Consultado el 5 de octubre de 2011 Archivo WebCitation
  121. ^ McMahon, Barbara "El Vaticano invoca los derechos de autor papales" The Guardian 22 de enero de 2006. Consultado el 5 de octubre de 2011 en el archivo WebCitation.
  122. ^ Thavis, John (30 de noviembre de 2007). "La gente necesita a Dios para tener esperanza, dice el Papa en nueva encíclica". Servicio de noticias católicas. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2012 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  123. ^ "Spe salvi (30 de noviembre de 2007) | Benedicto XVI". vaticano.va .
  124. ^ ab Donadio, Rachel (7 de julio de 2009). "El Papa insta a formar un nuevo orden económico mundial para trabajar por el 'bien común'". Los New York Times . Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2011 . Consultado el 7 de julio de 2009 .
  125. ^ Especial, Alessandro (4 de julio de 2013). "La luz de la fe: origen, historia y horizonte del cristianismo". La Estampa . Turín. Archivado desde el original el 8 de julio de 2013 . Consultado el 19 de octubre de 2013 .
  126. ^ Lumen Fidei, 7
  127. ^ "Sacramentum Caritatis: Exhortación apostólica postsinodal sobre la Eucaristía como fuente y cumbre de la vida y misión de la Iglesia (22 de febrero de 2007) | Benedicto XVI". vaticano.va .
  128. ^ ab "El Papa permite el uso mundial de la antigua misa en latín". Servicio de Información Católica para África. 10 de julio de 2007.
  129. ^ abcde Papa Benedicto XVI. "Carta de Su Santidad Benedicto XVI a los Obispos con motivo de la publicación de la Carta Apostólica Motu Proprio Data Summorum Pontificum, sobre el uso de la Liturgia Romana antes de la Reforma de 1970". Archivado desde el original el 10 de octubre de 2011.
  130. ^ Artículo 5 §4 del motu proprio
  131. ^ Burke, Jason (9 de julio de 2007). "Críticas al regreso de la misa en latín". El hindú . Chennai, India. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2012 . Consultado el 4 de octubre de 2011 .
  132. ^ "Pontificia Comisión 'Ecclesia Dei'". Vaticano.va. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2011 . Consultado el 14 de junio de 2010 .
  133. ^ "El Papa Francisco renueva las restricciones a la antigua misa en latín, revirtiendo a Benedicto XVI". El Washington Post . ISSN  0190-8286 . Consultado el 19 de julio de 2021 .
  134. ^ Horowitz, Jason (16 de julio de 2021). "El Papa Francisco restringe el uso de la misa en latín antiguo, en un golpe para los conservadores". Los New York Times . ISSN  0362-4331. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2021 . Consultado el 19 de julio de 2021 .
  135. ^ Winfield, Nicole (10 de julio de 2007). "Papa: Otros cristianos no son verdaderas iglesias". EE.UU. Hoy en día . Associated Press. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2009 . Consultado el 18 de septiembre de 2011 .
  136. ^ "Los niños en las sociedades consumistas" corren el riesgo de perder la esperanza ", dice el Papa Benedicto". Agencia Católica de Noticias. 10 de diciembre de 2007. Archivado desde el original el 29 de julio de 2013 . Consultado el 4 de octubre de 2011 .
  137. ^ "Carta encíclica Caritas in veritate de 29 de junio de 2009". Vaticano.va. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  138. ^ "El Papa habla sobre el Primado de Pedro". Agencia Católica de Noticias . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  139. ^ "Declaración común del Papa Benedicto XVI y el Arzobispo de Canterbury Su Gracia Rowan Williams". Vaticano.va. 23 de noviembre de 2006 . Consultado el 17 de febrero de 2013 .
  140. ^ "Anglicanorum coetibus proporciona ordinariatos personales para los anglicanos que entran en plena comunión con la Iglesia católica (4 de noviembre de 2009) | Benedicto XVI". www.vatican.va . Consultado el 6 de agosto de 2021 .
  141. ^ "Los anglicanos tradicionalistas preparan una respuesta a la Santa Sede | VirtueOnline - La voz del anglicanismo ortodoxo global". virtudonline.org . Consultado el 6 de agosto de 2021 .
  142. ^ "La Cátedra de San Pedro (Ordinariato personal) [Jerarquía católica]". catholic-hierarchy.org . Consultado el 6 de agosto de 2021 .
  143. ^ "Nuestra Señora de Walsingham (Ordinariato personal) [Jerarquía católica]". catholic-hierarchy.org . Consultado el 6 de agosto de 2021 .
  144. ^ "Nuestra Señora de la Cruz del Sur (Ordinariato personal) [Jerarquía católica]". catholic-hierarchy.org . Consultado el 6 de agosto de 2021 .
  145. ^ "ADL da la bienvenida a la elección del cardenal Ratzinger como nuevo Papa". Archivado desde el original el 15 de enero de 2013.
  146. ^ ab "Entre comillas: Reacción a la elección del Papa". Noticias de la BBC . 20 de abril de 2005. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2012 . Consultado el 31 de enero de 2009 .
  147. ^ "El Vaticano publicará mañana la carta de Benedicto XVI sobre el uso de la Misa Tridentina". Agencia de noticias católica.com. 6 de julio de 2007. Archivado desde el original el 15 de abril de 2009 . Consultado el 17 de febrero de 2013 .
  148. ^ "Mikulanis dice que ADL se precipitó y se equivocó en los hechos" Mundo Judío de San Diego . vol. 1, número 67. 6 de julio de 2007. Consultado el 2 de octubre de 2011 en el archivo WebCitation.
  149. ^ Paulson, Michael (24 de febrero de 2009). "O'Malley se reúne con judíos sobre el escándalo del Holocausto". El Boston Globe . Archivado desde el original el 26 de febrero de 2009 . Consultado el 20 de junio de 2009 .
  150. ^ "¿Qué no es cierto acerca de la oración del Viernes Santo por los judíos?". Agencia de Noticias Zenit. 27 de enero de 2009. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2011 . Consultado el 20 de junio de 2009 .
  151. ^ Cernera, Anthony J. y Eugene Korn (26 de noviembre de 1986). "La liturgia latina y los judíos". America. Archivado desde el original el 12 de junio de 2011 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  152. ^ "Seminario despide al obispo del Holocausto'". BBC. 9 de febrero de 2009.
  153. ^ Willan, Felipe. "El Papa readmite en la iglesia a un sacerdote que niega el Holocausto" The Independent 25 de enero de 2009. Consultado el 1 de junio de 2009 Archivo WebCitation
  154. ^ Wensierski, Peter "Los colegas de Williamson bajo fuego: la FSSPX en Alemania criticada por declaraciones antisemitas" Der Spiegel . 10 de febrero de 2009. Consultado el 29 de mayo de 2009. Archivo WebCitation

    El último número del boletín de la FSSPX para los países de habla alemana... contiene varias declaraciones antisemitas. 'El pueblo judío fue una vez el pueblo elegido. Pero la mayoría del pueblo negó al Mesías en su primera venida', se lee en el artículo de portada de la edición de febrero... Según el artículo del boletín, esta es la razón por la que el Evangelio bíblico de Mateo dice: 'Su sangre sea sobre nosotros y sobre nuestros niños', frase históricamente utilizada por algunos cristianos para justificar el antisemitismo.

  155. ^ "La Sociedad de San Pío X: sumida en el antisemitismo" Archivado el 16 de enero de 2013 en Wayback Machine The Anti-Defamation League el 26 de enero de 2009. Consultado el 29 de mayo de 2009 "La FSSPX ha promovido el antisemitismo teológico y conspirativo entre sus seguidores".
  156. ^ Liphshiz, Cnaan "Informe: El Vaticano readmite a la sociedad que propaga el antisemitismo". Haaretz . 19 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2011 . Consultado el 3 de octubre de 2011 . Haaretz 19 de febrero de 2009. Consultado el 2 de octubre de 2011. "El sitio [web] de Alemania... aclara que 'los judíos contemporáneos son con seguridad culpables del asesinato de Dios, siempre y cuando no reconozcan a Cristo como Dios'".
  157. ^ "Entre comillas: reacción musulmana al Papa". BBC. 16 de septiembre de 2006.
  158. ^ ab "El Papa se disculpa por ofender a los musulmanes". Noticias de la BBC . 17 de septiembre de 2006. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2011 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  159. ^ "Viaje apostólico a Múnich, Altötting y Ratisbona: Encuentro con los representantes de la ciencia en el Aula Magna de la Universidad de Ratisbona (12 de septiembre de 2006) | Benedicto XVI". vaticano.va .
  160. ^ "Apostolische Reise nach München, Altötting und Regensburg: Treffen mit den Vertretern der Wissenschaft in der Aula Magna der Universität Regensburg (12 de septiembre de 2006) | Benedikt XVI". vaticano.va .
  161. ^ "El Papa celebrará un seminario con musulmanes". CNN. 5 de marzo de 2008 . Consultado el 8 de enero de 2023 .
  162. ^ "Declaración final del Foro Católico-Musulmán". Zenit. 6 de noviembre de 2008. Archivado desde el original el 8 de junio de 2011 . Consultado el 2 de octubre de 2011 .
  163. ^ Saleh, Fakhri "Reacciones árabes a la visita del Papa, signos de esperanza" Qantara.de 18 de mayo de 2009. Consultado el archivo WebCitation el 3 de febrero de 2011.
  164. ^ "Su Santidad el Dalái Lama saluda al nuevo Papa". Archivado desde el original el 11 de febrero de 2017 . Consultado el 21 de febrero de 2017 .
  165. ^ "Italia: China culpada por la ausencia de audiencia papal para el Dalai Lama", Adnkronos , 27 de noviembre de 2007. Consultado el 19 de junio de 2009.
  166. ^ abc Fisher, Ian (23 de mayo de 2007). "El Papa suaviza los comentarios sobre la conversión de los nativos". Los New York Times . Archivado desde el original el 5 de junio de 2015 . Consultado el 2 de octubre de 2011 .
  167. ^ Fisher, Ian "El Papa intenta sofocar la ira por el discurso que pronunció en Brasil", The New York Times , 23 de mayo de 2007. Consultado el archivo WebCitation el 2 de octubre de 2011.
  168. ^ Smith, Peter (31 de marzo de 2008). "Becario de ISKCON se reunirá con el Papa". Noticias de ISKCON . Archivado desde el original el 18 de enero de 2012 . Consultado el 2 de octubre de 2011 .
  169. ^ "Joven erudito vaisnava llevará un regalo al Papa". Noticias de ISKCON . Washington DC 16 de abril de 2008. Archivado desde el original el 6 de julio de 2008.
  170. ^ "Colegio Bhaktivedanta". Colegio Bhaktivedanta. Archivado desde el original el 30 de julio de 2013.
  171. ^ "Un académico de ISKCON saluda al Papa en nombre de los hindúes estadounidenses". Noticias de ISKCON . 19 de abril de 2008. Archivado desde el original el 6 de junio de 2013.
  172. ^ Alejandro, David (15 de abril de 2008). "A pesar de los errores, el Papa se acerca a otras religiones". Reuters . Archivado desde el original el 26 de julio de 2012 . Consultado el 2 de octubre de 2011 .
  173. ^ Israely, Jeff "El Papa se enfrenta al campeón secular de España" "Sin duda, Benedicto se sintió animado por la entusiasta bienvenida que recibió en Valencia". Hora 9 de julio de 2006. Consultado el 20 de noviembre de 2010 Archivo WebCitation.
  174. ^ Moore, Molly. "Los turcos protestan por la próxima visita del Papa", The Washington Post , 27 de noviembre de 2006. Consultado el 13 de mayo de 2008. Archivo de WebCitation
  175. ^ "Seguridad masiva para la visita del Papa a Turquía". Noticias de última hora . 28 de noviembre de 2006.
  176. ^ ab "Declaración común de Su Santidad Benedicto XVI y el Patriarca Bartolomé I". Vaticano.va. 30 de noviembre de 2006 . Consultado el 17 de febrero de 2013 .
  177. ^ Radio Vaticano "El Papa Benedicto XVI va a Viena" 7 de septiembre de 2007. Consultado el archivo WebCitation el 26 de enero de 2011.
  178. ^ "El Papa honra a los judíos austriacos muertos". BBC. 7 de septiembre de 2007.
  179. ^ "bundespraesident.de: Der Bundespräsident / Reden / Begrüßung Seiner Heiligkeit Papst Benedikt XVI. zum offiziellen Besuch in Deutschland". Bundespraesident.de .
  180. ^ "El Papa Benedicto XVI comienza su primera gira por Estados Unidos". CNN.
  181. ^ "Bush, miles de fanáticos dan la bienvenida al Papa en la Casa Blanca en su cumpleaños". Fox News. Associated Press. 16 de abril de 2008. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2011 . Consultado el 13 de mayo de 2008 .
  182. ^ Elsibai, Nadine (17 de abril de 2008). "El Papa Benedicto dice misa ante 47.000 personas en el nuevo estadio de Washington". Bloomberg LP Archivado desde el original el 18 de abril de 2012.
  183. ^ "ONUdemocracia - Sesión 62 de la Asamblea General, reunión 95". 13 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2011.
  184. ^ Duin, Julia. "Los jóvenes se deleitan con el mensaje del Papa", The Washington Times , 20 de abril de 2008. Consultado el 13 de mayo de 2008. Archivo WebCitation
  185. ^ Vitello, Paul Vitello, Paul (21 de abril de 2008). "Después de la oración de la Zona Cero, el Papa ministra a 60.000 personas en el estadio". Los New York Times . Consultado el 29 de septiembre de 2011 .
  186. ^ "El Papa se disculpa por el 'mal' del abuso sexual infantil". Agencia France-Presse. 18 de julio de 2008. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2011 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  187. ^ Pullella, Philip (19 de julio de 2008). "El Papa se disculpa por los abusos sexuales en la Iglesia". Reuters . Archivado desde el original el 11 de agosto de 2011 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  188. ^ "El Papa condena el materialismo como" pagano"". Huliq.com. 14 de septiembre de 2008. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2011 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  189. ^ "El Papa bebe agua del manantial de Lourdes". EE.UU. Hoy en día . Lourdes, Francia. Associated Press. 15 de septiembre de 2008. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2008 . Consultado el 26 de enero de 2011 .
  190. ^ Bearak, Barry (21 de marzo de 2009). "El Papa dice al clero de Angola que trabaje contra la creencia en la brujería". Los New York Times . Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2015 . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  191. ^ ab "El Papa está bien después de que una mujer lo derribara en la misa". EE.UU. Hoy en día . 25 de diciembre de 2009. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2011 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  192. ^ Winfield, Nicole (25 de diciembre de 2009). "El Papa entrega la bendición navideña después del otoño". La cuchilla . Ciudad del Vaticano . Consultado el 26 de enero de 2011 .
  193. ^ Orfebre, Samuel (25 de diciembre de 2009). "El Papa Benedicto perdona a Susanna Maiolo un día después de que ella lo derribara durante la Misa de Nochebuena". Noticias diarias . Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2009 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  194. ^ "Resumen: finaliza la histórica visita del Papa Benedicto a Malta". Los tiempos de Malta . 18 de abril de 2010. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2012 . Consultado el 21 de abril de 2010 .
  195. ^ abc Pancevski, Bojan; Follain, John (4 de abril de 2010). "John Paul 'ignoró el abuso de 2.000 niños'". El tiempo del domingo . Londres. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2020 . Consultado el 22 de enero de 2022 .
  196. ^ abc Berry, Jason (6 de abril de 2010). "El dinero abrió el camino a la influencia de Maciel en el Vaticano". Reportero Católico Nacional . Archivado desde el original el 21 de octubre de 2011 . Consultado el 14 de junio de 2010 .
  197. ^ Allen, John L (17 de marzo de 2010). "¿El pasado de Ratzinger triunfará sobre el presente de Benedicto?". Reportero Católico Nacional . Archivado desde el original el 7 de octubre de 2011 . Consultado el 12 de septiembre de 2010 .
  198. ^ Nichols, Vincent (26 de marzo de 2010). "La Iglesia no intenta ocultar nada". Los tiempos . Londres. Archivado desde el original el 31 de mayo de 2010 . Consultado el 22 de mayo de 2010 .
  199. ^ "Promotor de la Justicia en la Doctrina de la Fe sobre la Pedofilia". Noticias católicas. 13 de marzo de 2010. Archivado desde el original el 19 de julio de 2011 . Consultado el 14 de junio de 2010 .
  200. ^ "El Papa Juan Pablo ignoró el abuso de 2.000 niños: Informe". Los tiempos de la India . 4 de abril de 2010. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2012 . Consultado el 12 de septiembre de 2010 .
  201. ^ ab Owen, Richard (3 de abril de 2010). "El Vaticano intenta echarle la culpa de los abusos a Juan Pablo - Europa, World News". Independiente irlandés . Consultado el 15 de diciembre de 2015 .
  202. ^ "Carta Pastoral del Santo Padre Benedicto XVI a los católicos de Irlanda". Vaticano.va. 19 de marzo de 2010. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2011 . Consultado el 14 de junio de 2010 .
  203. ^ "La carta del Papa no logra calmar la ira por los abusos". Los tiempos de Washington . 20 de marzo de 2010. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2012 . Consultado el 17 de abril de 2010 .
  204. ^ "El Papa ultima carta sobre abusos". Mundo CNN. 19 de marzo de 2010. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2010 . Consultado el 26 de enero de 2011 .
  205. ^ Moskowitz, Eric (21 de marzo de 2010). "La carta del Papa toca fibras sensibles mixtas". El Boston Globe . Consultado el 14 de junio de 2010 .
  206. ^ "Guía para comprender los procedimientos básicos de la CDF relacionados con acusaciones de abuso sexual". Vaticano.va. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2011 . Consultado el 23 de abril de 2010 .
  207. ^ Winfield, Nicole (12 de abril de 2010). "Vaticano a los obispos: cumplan la ley, denuncien los abusos sexuales". Día de las noticias . Associated Press. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2011 . Consultado el 18 de septiembre de 2010 .
  208. ^ "El ex Papa Benedicto no actuó ante los abusos, según un nuevo informe". Noticias de la BBC . 20 de enero de 2022 . Consultado el 20 de enero de 2022 .
  209. ^ Horowitz, Jason; Povoledo, Elisabetta; Pianigiani, Gaia (20 de enero de 2022). "Benedicto acusado de manejar casos de abuso cuando era arzobispo". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 22 de enero de 2022 .
  210. ^ Moody, Oliver (20 de enero de 2022). "El Papa Benedicto no tomó medidas contra el abuso infantil, según un informe". Los tiempos . ISSN  0140-0460 . Consultado el 22 de enero de 2022 .
  211. ^ Pullella, Philip (24 de enero de 2022). "El ex Papa Benedicto reconoce testimonio defectuoso en el caso de abuso en Alemania". Reuters .
  212. ^ "Benedikt gibt Falschaussage zu". Der Tagesspiegel en línea .
  213. ^ "El ex Papa admite errores en el manejo de los casos de abuso". Noticias de la BBC . 8 de febrero de 2022 . Consultado el 9 de febrero de 2022 .
  214. ^ ACI. "Los fiscales abandonan el caso de presunto 'encubrimiento' contra Benedicto XVI". Agencia Católica de Noticias . Consultado el 24 de marzo de 2023 .
  215. ^ ab Allen, John L. Jr. (18 de mayo de 2006). "El Vaticano restringe el ministerio del sacerdote fundador de los Legionarios". Reportero Católico Nacional . Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2011 . Consultado el 14 de junio de 2010 .
  216. ^ Donadio, Rachel "El Papa rienda el orden católico vinculado al abuso", The New York Times , 2 de mayo de 2010 Archivo WebCitation
  217. ^ ab Sherwood, Harriet (10 de noviembre de 2020). "Los papas conocían las acusaciones contra el ex cardenal McCarrick hace años, según un informe". El guardián . Consultado el 10 de noviembre de 2020 .
  218. ^ ab "Los papas conocían las acusaciones contra el ex cardenal McCarrick hace años, según un informe". Noticias NBC. 10 de noviembre de 2020 . Consultado el 10 de noviembre de 2020 .
  219. ^ McElwee, Joshua J. (9 de noviembre de 2020). "El informe McCarrick del Vaticano: una cronología de los acontecimientos". Reportero Católico Nacional . Consultado el 10 de noviembre de 2020 .
  220. ^ ab Horowitz, Jason (11 de abril de 2019). "Con una carta sobre abuso sexual, el Papa Benedicto vuelve a la atención pública". Los New York Times . Consultado el 6 de febrero de 2023 .
  221. ^ ab Fisher, Ian; Donadio, Rachel (31 de diciembre de 2022). "Benedicto XVI, el primer Papa moderno en dimitir, muere a los 95 años". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  222. ^ abcd Povoledo, Elisabetta (31 de diciembre de 2022). "El Papa Benedicto XVI deja un legado irregular con un escándalo de abuso sexual". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  223. ^ Meichtry, Stacy "¿El Papa viste Prada?" El periodico de Wall Street . 25 de abril de 2006. Consultado el 19 de enero de 2007. Archivo WebCitation
  224. ^ "Vor Jahren Ratzinger erlitt Hirnblutung" (en alemán). Centrarse en línea. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2012 . Consultado el 14 de junio de 2010 .
  225. ^ ab "¿Wie gesund ist Papst Benedikt XVI.?" (en alemán). Op-online.de. 17 de julio de 2009. Archivado desde el original el 19 de julio de 2011 . Consultado el 12 de septiembre de 2010 .
  226. ^ "El Papa predijo un 'reinado corto' en comentarios justo después de las elecciones" The Baltimore Sun 21 de abril de 2005. Consultado el archivo WebCitation el 17 de septiembre de 2011.
  227. ^ "Vaticano: los errores del Papa Benedicto son resultado de una alta tensión". Noticias diarias de Hürriyet . 27 de noviembre de 2006. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2012 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  228. ^ "El Papa Benedicto XVI sale del hospital después de romperse la muñeca en el otoño". Fox News. 17 de julio de 2009. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2011 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  229. ^ "Una declaración sacude a Roma y luego envía ondas de choque en todo el mundo". The New York Times , 12 de febrero de 2013. Consultado el 12 de febrero de 2012.
  230. ^ "El Papa renuncia al trono papal". Servicio de Información del Vaticano, Boletín del 2 de noviembre de 2013 – Edición en inglés .
  231. ^ Messia, Hada (11 de febrero de 2013). "El Papa Benedicto dimitirá a finales de mes, dice el Vaticano". CNN . Consultado el 11 de febrero de 2013 .
  232. ^ "El Papa Benedicto XVI en estado de shock y dimisión". BBC. 11 de febrero de 2013 . Consultado el 11 de febrero de 2013 .
  233. ^ Guy Dinmore, Giulia Segreti y Ferdinando Giugliano (11 de febrero de 2013). "El Papa Benedicto XVI dimitirá" . Tiempos financieros . Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2022 . Consultado el 11 de febrero de 2013 .( Se requiere registro )
  234. ^ Alpert, Emily (11 de febrero de 2013). "Escándalo y especulaciones rodean a los papas anteriores que dimitieron". Los Ángeles Times . Consultado el 1 de abril de 2019 .
  235. ^ "Declaración (dimisión) de Benedicto XVI". 10 de febrero de 2013 . Consultado el 23 de junio de 2018 .
  236. ^ ab "El Papa Benedicto XVI anuncia su dimisión a finales de mes". Radio Vaticano. 11 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2013 . Consultado el 11 de febrero de 2013 .
  237. ^ "El Papa Benedicto XVI dimitirá debido a la enfermedad de Parkinson". El Descifrador . 11 de febrero de 2013 . Consultado el 11 de febrero de 2013 .
  238. ^ "Benedicto descarta las especulaciones sobre su dimisión". Europa News.Net. 26 de febrero de 2014. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2014 . Consultado el 27 de febrero de 2014 .
  239. ^ "El Papa Benedicto XVI defiende la dimisión ante los 'fanáticos' que dudan". NOTICIAS AP . 20 de abril de 2021 . Consultado el 6 de agosto de 2021 .
  240. ^ "Papa Emérito Benedicto XVI: 'No hay dos Papas' - Vatican News". vaticannews.va . 1 de marzo de 2021 . Consultado el 6 de agosto de 2021 .
  241. ^ "La 'conciencia' del Papa Benedicto XVI con respecto a su renuncia de 2013". NCR . Marzo 2021 . Consultado el 6 de agosto de 2021 .
  242. ^ "Dopo le dimissioni il Papa si ritirerà presso il monastero Mater Ecclesiae fondato nel '94 per volontà di Wojtyla" (en italiano). El mensajero. 11 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2013 . Consultado el 12 de febrero de 2013 .
  243. ^ ab Francesco Oggiano (11 de febrero de 2013). "¿Il Papa? Andrà nel monastero fatto costruire da Giovanni Paolo II". Vanity Fair (italiano) (en italiano) . Consultado el 14 de febrero de 2013 .
  244. ^ Oficina de Prensa del Vaticano: Padre Federico Lombardi – https://www.youtube.com/watch?v=a9S-O104E4o
  245. ^ "La monja describe la sencillez del monasterio de retiro del Papa". Agencia Católica de Noticias . Consultado el 17 de febrero de 2013 .
  246. ^ "Historia del CNS: El anillo del Papa Benedicto retirado ya no se puede utilizar como sello". Catholicnews.com. Archivado desde el original el 12 de marzo de 2013 . Consultado el 19 de agosto de 2013 .
  247. ^ "David Uebbing", la primera noche de Benedicto XVI como Papa emérito "Agencia Católica de Noticias, 1 de marzo de 2013". Agencia de noticias católica.com. 1 de marzo de 2013 . Consultado el 23 de junio de 2013 .
  248. ^ "El Papa Francisco consagra la Ciudad del Vaticano con Benedicto XVI a su lado". Heraldo católico . 9 de julio de 2013. Archivado desde el original el 22 de abril de 2017 . Consultado el 22 de abril de 2017 .
  249. ^ "El Vaticano niega los rumores de que el Papa emérito Benedicto XVI se encuentre gravemente enfermo". Huffpost . 12 de abril de 2013 . Consultado el 23 de junio de 2013 .
  250. ^ Tornielli, Andrea (24 de febrero de 2014). "El primer paso del Papa 'oculto' hacia la normalidad". Información privilegiada del Vaticano . Archivado desde el original el 20 de junio de 2014 . Consultado el 24 de febrero de 2014 .
  251. ^ "Historia del CNS: El Papa retirado Benedicto XVI celebra misa con ex estudiantes de doctorado". Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2014 . Consultado el 30 de agosto de 2014 .
  252. ^ "Noticias del Vaticano - Noticias de la Iglesia". vaticannews.va .
  253. ^ "El Papa saluda a Benedicto y a otros ancianos en la fiesta del Vaticano". Fox News. 28 de septiembre de 2014 . Consultado el 22 de abril de 2017 .
  254. ^ "Benedicto XVI: No se renuncia a la verdad en nombre del deseo de paz". Ciudad del Vaticano. ZENIT. 23 de octubre de 2014 . Consultado el 19 de enero de 2015 .
  255. ^ "Benedicto XVI asiste al Consistorio de la Basílica de San Pedro". Informes de Roma. 14 de febrero de 2015 . Consultado el 22 de abril de 2017 .
  256. ^ ab Harris, Elise (4 de julio de 2015). "Al recibir premios, Benedicto XVI acredita el testimonio de Juan Pablo II". Agencia Católica de Noticias . Consultado el 26 de septiembre de 2015 .
  257. ^ "Benedicto XVI celebra misa con antiguos alumnos". Heraldo católico . 1 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2015 . Consultado el 26 de septiembre de 2015 .
  258. ^ Holdren, Alan (16 de junio de 2015). "Los planes de verano de Benedicto XVI: raros eventos públicos y visita a Castel Gandolfo". Agencia Católica de Noticias.
  259. ^ Harris, Elise (30 de junio de 2015). "Francisco desea a Benedicto XVI un buen verano en Castel Gandolfo". Agencia Católica de Noticias.
  260. ^ Giansoldati, Franca (27 de agosto de 2015). "Roma: el Papa Luciani pronto será beatificado, también Ratzinger ha testificado a su favor, pero le faltan milagros". Mensajero .
  261. ^ "Benedetto XVI testimone per la beatificazione di Albino Luciani" [Benedicto XVI presenciará la beatificación de Albino Luciani]. Telebelluno (en italiano). 26 de agosto de 2015. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2022 . Consultado el 28 de diciembre de 2022 .
  262. ^ "Carta n.º 16, 2016: El Papa emérito Benedicto concede una entrevista - Dentro del Vaticano". 17 de marzo de 2016.
  263. ^ Arocho Esteves, Junno (25 de marzo de 2016). "Benedicto XVI es frágil pero 'perfectamente lúcido', dice el portavoz del Vaticano". Heraldo católico . Archivado desde el original el 28 de marzo de 2016 . Consultado el 26 de marzo de 2016 .
  264. ^ "Papa, nuevos cardenales visitan al Papa emérito Benedicto XVI". Radio Vaticano. 19 de noviembre de 2016 . Consultado el 22 de abril de 2017 .
  265. ^ "El último cardenal nombrado por Pablo VI, el brasileño Paulo Evaristo Arns, muere a los 95 años". romereports.co . Informes de Roma. 15 de diciembre de 2016 . Consultado el 23 de agosto de 2021 .
  266. ^ "Benedicto XVI recibe a los nuevos cardenales y habla con ellos en varios idiomas". romereports.com . 28 de junio de 2017.
  267. ^ "Benedicto XVI: El cardenal Meisner fue un 'pastor apasionado' al que le resultó 'difícil dejar su puesto'". Heraldo católico . 16 de julio de 2017. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2017 . Consultado el 26 de septiembre de 2017 .
  268. ^ Andrea Tornielli (27 de octubre de 2017). "La foto con el" ojo morado" de Ratzinger"". La Estampa . Consultado el 10 de noviembre de 2017 .
  269. ^ Neuman, Scott (13 de enero de 2020). "En un nuevo libro, el Papa retirado Benedicto rompe el silencio para hablar sobre el celibato sacerdotal". npr.org . Radio Pública Nacional (NPR) . Consultado el 26 de enero de 2020 .
  270. ^ Servicio, Cindy Wooden, Noticias Católicas. "El editor no destituirá a Benedicto XVI como coautor de un libro sobre el celibato sacerdotal". catholicregister.org . Consultado el 6 de agosto de 2021 .{{cite news}}: CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  271. ^ "Solicitud realizada para eliminar el nombre de Benedict del controvertido libro - Gänswein - Inglés". ANSA.it.14 de enero de 2020 . Consultado el 6 de agosto de 2021 .
  272. ^ "El ex Papa Benedicto XVI regresa a Baviera para visitar a su hermano enfermo". Deutsche Welle. 18 de junio de 2020.
  273. ^ AP (18 de junio de 2020). "El ex papa Benedicto en Alemania visitará a su hermano enfermo". Francia24 .
  274. ^ "Georg Ratzinger es gestorben". katholisch.de (en alemán) . Consultado el 1 de julio de 2020 .
  275. ^ Elise Ann Allen (4 de agosto de 2020). "El Vaticano confirma que el Papa Benedicto está enfermo, pero dice que la condición 'no es grave'". La tableta . Consultado el 25 de diciembre de 2020 .
  276. ^ "Benedicto XVI 'tiene problemas para hablar' - nuevo cardenal". ANSA. 2 de diciembre de 2020 . Consultado el 25 de diciembre de 2020 .
  277. ^ Hattrup, Kathleen N. (4 de septiembre de 2020). "Benedicto XVI supera en edad a León XIII". aleteia.org . Aleteia . Consultado el 4 de septiembre de 2020 .
  278. ^ "Benedicto XVI se convierte en el Papa más antiguo de la historia". Francia 24, 4 de septiembre de 2020 . Consultado el 14 de enero de 2021 .
  279. ^ "El Papa Francisco y el Papa emérito reciben la vacuna Covid-19 - Vatican News". vaticannews.va . 14 de enero de 2021 . Consultado el 5 de febrero de 2021 .
  280. ^ Allen, Elise Ann (28 de junio de 2021). "Benedicto XVI celebrará 70 años como sacerdote con el coro de hermanos". cruxnow.com . Crux Catholic Media Inc. Consultado el 25 de julio de 2021 .
  281. ^ "El Papa Francisco y nuevos cardenales visitan a Benedicto XVI". Noticias del Vaticano . 27 de agosto de 2022.
  282. ^ Giuffrida, Ángela (28 de diciembre de 2022). "El Papa Emérito Benedicto XVI 'muy enfermo', dice el Papa Francisco". El guardián . Consultado el 28 de diciembre de 2022 .
  283. ^ Brockhaus, Hannah (28 de diciembre de 2022). "Vaticano: Benedicto XVI bajo atención médica mientras la salud da un giro repentino". Agencia Católica de Noticias . Consultado el 28 de diciembre de 2022 .
  284. ^ Bordoni, Linda (28 de diciembre de 2022). "El Papa Francisco pide oraciones por Benedicto XVI". Noticias del Vaticano . Consultado el 28 de diciembre de 2022 .
  285. ^ "Adiós a Benedicto XVI: 'Humilde trabajador en la viña del Señor'". Noticias del Vaticano . 31 de diciembre de 2022 . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  286. ^ "Muere el ex Papa Benedicto XVI a los 95 años". BBC. 31 de diciembre de 2022 . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  287. ^ D'Emilio, Frances. "'Señor, te amo': las últimas palabras del Papa Benedicto XVI contadas por un asistente ". EE.UU. Hoy en día . Consultado el 1 de enero de 2023 .
  288. ^ Nanu, Maighna (5 de enero de 2023). "Miles de dolientes se reúnen para el funeral del Papa Benedicto". El Telégrafo . ISSN  0307-1235. Archivado desde el original el 5 de enero de 2023 . Consultado el 5 de enero de 2023 .
  289. ^ "Lo último del Papa Benedicto: el primer ministro Sunak dirige homenajes al ex pontífice 'gran teólogo'". noticias del cielo . 31 de diciembre de 2022 . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  290. ^ Tornielli, Andrea (4 de enero de 2023). "La última vez que un Papa celebró el funeral de su predecesor fue en 1802". Noticias del Vaticano . Archivado desde el original el 4 de enero de 2023 . Consultado el 4 de enero de 2023 .
  291. ^ ab "El funeral de Benedicto XVI atrae a unos 100.000 católicos a la Plaza de San Pedro". El guardián . 5 de enero de 2023 . Consultado el 5 de enero de 2023 .
  292. ^ ab ""Santo Subito": Los peregrinos lloran en el funeral de Benedicto XVI". Libro de noticias . Grupo de medios Beacon. 5 de enero de 2023 . Consultado el 24 de enero de 2023 .
  293. ^ "El público ahora puede ver la tumba de Benedicto en la Basílica de San Pedro". NOTICIAS AP . 8 de enero de 2023 . Consultado el 9 de enero de 2023 .
  294. Annuario Pontificio , publicado anualmente por la Libreria Editrice Vaticana, p. 23. ISBN 978-8820987220 (2012) 
  295. ^ Shahan, Thomas Joseph (1907). «Abreviaturas Eclesiásticas»  . En Herbermann, Charles (ed.). Enciclopedia católica . vol. 1. Nueva York: Compañía Robert Appleton.
  296. ^ "Papa". Enciclopedia Británica . 2013 . Consultado el 14 de abril de 2013 .
  297. ^ Adriano Cappelli. "Léxico abreviaturarum". pag. 283. Archivado desde el original el 25 de julio de 2013 . Consultado el 18 de febrero de 2013 .
  298. ^ "Contracciones y abreviaturas". Ndl.go.jp. 4 de agosto de 2005. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2011 . Consultado el 21 de noviembre de 2011 .
  299. ^ De madera, Cindy. "El Vaticano elimina el título de 'patriarca de Occidente' después del nombre del Papa". Servicio de noticias católicas . Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2006 . Consultado el 29 de marzo de 2013 .
  300. ^ Anuario Pontificio 2013, pag. 1, citado en el Diario Vaticano / Los documentos de identidad de los dos últimos papas
  301. ^ "El Vaticano revela el nuevo título del Papa Benedicto". CNN. 22 de febrero de 2013.
  302. ^ No hay nada de malo en llamar a Benedicto XVI 'Papa Emérito' Archivado el 5 de noviembre de 2019 en Wayback Machine - sitio web del periódico Catholic Herald
  303. ^ Solicitud de Ratzinger: simplemente llámeme 'Padre Benedicto', TektonMinistries.org. Consultado el 4 de agosto de 2015.
  304. ^ "El Papa rechaza los condones para África". BBC. 10 de junio de 2005.
  305. ^ "Iglesia católica para facilitar la prohibición del uso de condones". Deutsche Welle. 24 de abril de 2006. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2011 . Consultado el 28 de septiembre de 2011 .
  306. ^ ab Israely, Jeff 30 de abril de 2006 (30 de abril de 2006). "Lucha por los condones: el Vaticano contraataca". Tiempo . Archivado desde el original el 28 de mayo de 2006 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .{{cite news}}: CS1 maint: numeric names: authors list (link)
  307. ^ "Entrevista del Santo Padre Benedicto XVI durante el vuelo a África". 17 de marzo de 2009. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2011 . Consultado el 7 de octubre de 2009 .
  308. ^ ab Congregación para la Doctrina de la Fe "Nota sobre la banalización de la sexualidad sobre ciertas interpretaciones de 'La Luz del Mundo'" Archivo WebCitation
  309. ^ ab Congregación para la Doctrina de la Fe "Carta a los obispos de la Iglesia católica sobre la pastoral de las personas homosexuales" 1 de octubre de 1986. Consultado el 28 de septiembre de 2011 Archivo WebCitation
  310. ^ Saletan, William (29 de noviembre de 2005). "Gland Inquisitor: las tendencias antigay del Papa Benedicto". Pizarra . Archivado desde el original el 12 de agosto de 2011 . Consultado el 30 de diciembre de 2008 .
  311. ^ "Discurso de Su Santidad Benedicto XVI a los miembros de la Curia Romana para el tradicional intercambio de felicitaciones navideñas". Vaticano.va. 22 de diciembre de 2008 . Consultado el 23 de junio de 2013 .
  312. ^ abc Kington, Tom; Trasero de Riazat (24 de diciembre de 2008). "El Papa enfurece a los activistas con un discurso visto como un ataque a la homosexualidad". El guardián . Londres. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2011 . Consultado el 30 de diciembre de 2008 .
  313. ^ Donadio, Rachel (22 de diciembre de 2008). "El Vaticano: en un discurso, el Papa califica el comportamiento homosexual como una violación". Los New York Times . Archivado desde el original el 17 de abril de 2009 . Consultado el 28 de diciembre de 2008 .
  314. ^ "LSVD: ¿Warum hetzt der Papst immer wieder gegen Homosexuelle?". Lsvd.de. 22 de junio de 2008. Archivado desde el original el 17 de enero de 2010 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  315. ^ El juicio del Papa Benedicto: Joseph Ratzinger y el ataque del Vaticano a la razón, la compasión y la dignidad humana (2013, Arsenal Pulp Press)
  316. ^ "El Papa critica el pseudomatrimonio gay'". Noticias CBS. 6 de junio de 2005 . Consultado el 8 de febrero de 2021 .
  317. ^ Benedicto XVI (21 de diciembre de 2012). «Discurso de Su Santidad Benedicto XVI con motivo de las felicitaciones navideñas». Vaticano . Consultado el 26 de diciembre de 2012 .
  318. ^ Taylor, Jerome (21 de diciembre de 2012). "El Papa denuncia el matrimonio homosexual como 'personas que manipulan el género que Dios les ha dado para adaptarse a sus elecciones sexuales'". El independiente . Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2012 . Consultado el 21 de diciembre de 2012 .
  319. ^ "El Papa adopta una nueva postura contra el matrimonio homosexual". El australiano . Prensa asociada australiana (AAP). Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2012 . Consultado el 21 de diciembre de 2012 .
  320. ^ Gray, Stephen (9 de marzo de 2012). "Papa: El matrimonio heterosexual debe ser 'defendido de tergiversaciones'". Noticias Rosas . Consultado el 21 de diciembre de 2012 .
  321. ^ "Mensaje del Papa Benedicto XVI con motivo de la 93ª Jornada Mundial del Migrante y Refugiado". Católica en línea. 14 de noviembre de 2006. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2012 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .y
  322. ^ Wooden, Cindy "El Papa ofrece oraciones a los refugiados por el Día Mundial del Refugiado de las Naciones Unidas". Catholicnews.com. Archivado desde el original el 29 de junio de 2011 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  323. ^ "El Papa Emérito ora por los migrantes y refugiados". Radio Vaticano. 7 de septiembre de 2015 . Consultado el 22 de septiembre de 2015 .
  324. ^ "Carta del Papa Benedicto XVI a los católicos chinos, 27 de mayo de 2007". Vaticano.va. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2011 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  325. ^ "El Papa insta a entablar conversaciones para que la península de Corea esté libre de armas nucleares" [ enlace muerto ] YON - Agencia de noticias Yonhap de Corea, 14 de noviembre de 2006. Consultado el 26 de enero de 2011.
  326. ^ "Características de noticias". culturacatolica.org .
  327. ^ Krause-Jackson, Flavia y Mark Bentley "El Papa Benedicto respalda la candidatura de Turquía a la Unión Europea". Bloomberg LP 28 de noviembre de 2006. Archivado desde el original el 26 de junio de 2009 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  328. ^ "El Papa pide intercambio religioso". Noticias de la BBC . 28 de noviembre de 2006. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2011 . Consultado el 2 de febrero de 2010 .
  329. ^ Donohue, William "El Papa no cambió su postura sobre Turquía y la UE", Spero News , 30 de noviembre de 2006 Archivo WebCitation
  330. ^ Cashman, Greer Fay (12 de mayo de 2009). "Grapevine: Los ojos lo tienen". El Correo de Jerusalén . Archivado desde el original el 24 de junio de 2013 . Consultado el 14 de mayo de 2009 .
  331. ^ "David D'Or y Dudu Fisher cantan para el Papa". Consulado General de Israel en Nueva York. 2009. Archivado desde el original el 22 de junio de 2010 . Consultado el 14 de mayo de 2009 .
  332. ^ "El líder vietnamita se reúne con el pontífice". BBC. 25 de enero de 2007.
  333. ^ "Las relaciones progresan cuando el presidente vietnamita se reúne con el Papa". Agencia de noticias católica.com. 11 de diciembre de 2009 . Consultado el 17 de febrero de 2013 .
  334. ^ ab Benedicto XVI (7 de julio de 2009). "Caritas in Veritate 'Caridad en la verdad'". Editorial Vaticana. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011 . Consultado el 7 de julio de 2009 .
  335. ^ Dinmore, Guy (7 de julio de 2009). "El Papa condena los 'fracasos' del capitalismo". Tiempos financieros . Consultado el 7 de julio de 2009 .
  336. ^ Gledhill, Ruth (7 de julio de 2009). "El Papa Benedicto XVI pide un nuevo sistema económico basado en el amor en el mensaje del G8". Los tiempos . Londres. Archivado desde el original el 22 de junio de 2022 . Consultado el 7 de julio de 2009 .y
  337. ^ "El Papa pide el desarme y respalda la energía nuclear". 13 de julio de 2011. Archivado desde el original el 13 de julio de 2011.
  338. ^ "Benedicto XVI". Infopor favor.com. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2011 . Consultado el 14 de junio de 2010 .
  339. ^ ab Allen, John L. (2006). "Mozart: católico, maestro masón, favorito del Papa, reportero católico nacional". Archivado desde el original el 28 de junio de 2009 . Consultado el 6 de mayo de 2009 , a través de Buscar artículos.
  340. ^ Freer, Mark Papa Benedicto XVI, Mozart y la búsqueda de la belleza, Centro de Investigación en Educación Católica. Consultado el 19 de octubre de 2010. Archivo WebCitation.
  341. ^ "Papa rock: Benedicto canta en el álbum - Noticias del mundo - Europa - El Vaticano". Noticias NBC. 31 de julio de 2009.
  342. ^ Simpson, Victor L. "¿Los australianos le dieron al Papa un gato como compañía?" [ enlace muerto ] The Seattle Times 15 de julio de 2008. Consultado el 28 de agosto de 2011 Archivo WebCitation
  343. ^ "Angelqueen.org :: Ver tema - El Papa está enamorado de un gatito". 20 de julio de 2011. Archivado desde el original el 20 de julio de 2011.
  344. ^ "El Papa descansa con el piano y el gato antes de la Jornada Mundial de la Juventud". 13 de julio de 2008. Archivado desde el original el 26 de abril de 2011 . Consultado el 6 de mayo de 2009 .
  345. ^ "El Papa Benedicto XVI se une a Twitter". 3 Noticias Nueva Zelanda . 4 de diciembre de 2012. Archivado desde el original el 5 de abril de 2013 . Consultado el 3 de diciembre de 2012 .
  346. ^ "El Papa tuitea una bendición desde su nueva cuenta personal". EE.UU. Hoy en día . 12 de diciembre de 2012 . Consultado el 12 de diciembre de 2012 .
  347. ^ "El último día del Papa Benedicto XVI: Live Report". Globo de Yakarta . Archivado desde el original el 11 de abril de 2013 . Consultado el 28 de febrero de 2013 .
  348. ^ Ngak, Chenda. El Vaticano envía el primer tweet bajo el Papa Francisco CBS News. 13 de marzo de 2013. Consultado el 8 de marzo de 2016.
  349. ^ "Benedicto XVI regresa a la Casa del Padre". Orden de Malta . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  350. ^ Benedicto XVI (17 de marzo de 2010). "Concesión de ciudadanía honoraria de la ciudad italiana de Romano Canavese". El Vaticano . Consultado el 8 de marzo de 2013 .
  351. ^ Benedicto XVI. "Homilía de Su Santidad Benedicto XVI, Terreiro do Paço de Lisboa martes 11 de mayo de 2010". Santa Sede . Consultado el 12 de marzo de 2014 . Agradezco calurosamente (...) al alcalde de Lisboa, que ha tenido la amabilidad de conferirme las llaves de la ciudad.
  352. ^ "8661 Ratzinger (1990 TA13)". NASA . Archivado desde el original el 5 de julio de 2015 . Consultado el 28 de febrero de 2013 .
  353. ^ Cordero Lanza di Montezemolo, Andrea. "Escudo de Armas de Su Santidad Benedicto XVI". El Vaticano. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2011.
  354. ^ "José Ratzinger". Fundación Ratzinger . Consultado el 28 de diciembre de 2022 .
  355. ^ "¿Cuántos libros ha escrito Benedicto XVI y cuáles son los más famosos?". Diario AS. 29 de diciembre de 2022 . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  356. ^ Burke, Daniel; Messia, Hada (31 de diciembre de 2022). "'El Rottweiler de Dios: Benedicto dio forma a la doctrina católica pero enfrentó críticas por manejar la crisis de abuso sexual ". CNN . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  357. ^ Chico, Jack; DiDonato, Valentina; Pokharel, Sugam; Braithwaite, Sharon; Frater, James; Goodwin, Allegra (1 de enero de 2023). "El ex Papa Benedicto XVI muere en el monasterio del Vaticano a los 95 años". CNN . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  358. ^ Bunson, Matthew (8 de enero de 2023). "Papa Benedicto XVI: ¿Doctor de la Iglesia?". Registro Católico Nacional . Noticias EWTN . Consultado el 29 de enero de 2023 .
  359. ^ Pentin, Edward (31 de diciembre de 2022). "Cardenal Müller: Benedicto XVI será recordado como un 'verdadero doctor de la Iglesia de hoy'". Registro Católico Nacional . Noticias EWTN . Consultado el 29 de enero de 2023 .

Otras lecturas

Literatura sobre Benedicto

Bibliografía

Biografías

Documentales

enlaces externos