stringtranslate.com

Hans Urs von Balthasar

Hans Urs von Balthasar (12 de agosto de 1905 - 26 de junio de 1988) fue un teólogo y sacerdote católico suizo , considerado uno de los teólogos católicos más importantes del siglo XX. [13] Con Joseph Ratzinger y Henri de Lubac , fundó la revista teológica Communio . A lo largo de su vida, fue autor de 85 libros, más de 500 artículos y ensayos y casi 100 traducciones. [14] Es conocido por su trilogía de 15 volúmenes sobre la belleza ( La gloria del Señor ), la bondad ( Theo-Drama ) y la verdad ( Theo-Logic ).

El Papa Juan Pablo II anunció su elección de Baltasar como cardenal , pero murió poco antes del consistorio. Ratzinger (más tarde Papa Benedicto XVI) dijo en su discurso fúnebre por Baltasar que "tiene razón en lo que enseña de la fe" y que "señala el camino hacia las fuentes de agua viva". [15]

Vida y carrera

Primeros años de vida

Franziskanerkirche (Iglesia Franciscana) en Lucerna , Suiza

Baltasar nació en Lucerna , Suiza, el 12 de agosto de 1905, en una familia noble. Su padre, Oscar Ludwig Carl von Balthasar (1872-1946), fue arquitecto de una iglesia, y su madre, Gabrielle Pietzcker (m. 1929), ayudó a fundar la Schweizerischer Katholischer Frauenbund (Liga Suiza de Mujeres Católicas). Pietzcker estaba relacionado con el beatificado obispo húngaro Beato Vilmos Apor , quien fue baleado por las tropas soviéticas en 1945 mientras intentaba proteger a las mujeres de los soldados soviéticos ebrios. [16] Oscar y Gabrielle tuvieron tres hijos. Hans Urs era el mayor. Su hijo Dieter se uniría a la Guardia Suiza . Su hija Renée (1908-1986) se convirtió en superiora general de las Hermanas Franciscanas de Sainte-Marie des Anges. [17] Hans Urs describiría más tarde a su familia como "francamente católica... Crecí con una fe que era igualmente sencilla, sin dudas. Todavía puedo recordar las primeras Misas silenciosas y muy conmovedoras, sola, en el coro de la iglesia franciscana de Lucerna y la misa de las diez en la iglesia de los jesuitas, que me pareció increíblemente hermosa". [18]

Cuando era niño, Hans y su familia pasaban mucho tiempo en el hotel Pension Felsberg, regentado por su abuela. Aquí estuvo expuesto regularmente a una atmósfera "cosmopolita" donde "el trilingüismo (alemán, francés, inglés) se daba por sentado", como señala el biógrafo Peter Henrici . [19] Hans, que tenía oído absoluto , estaba inmerso en la música clásica, particularmente en Schubert , Tchaikovsky y Mahler , y este interés continuaría hasta la edad adulta temprana. Según él mismo, "pasó interminables horas al piano". [20] Mientras realizaba estudios universitarios en Viena, supuestamente tocaba el piano a cuatro manos casi todas las noches con su compañero de cuarto Rudolf Allers . Posteriormente, como capellán jesuita, realizaría una transcripción de memoria del Don Giovanni de Mozart . [21]

Educación

Balthasar tenía poco más de veinte años, durante sus estudios en Viena.

Educado primero por monjes benedictinos en la escuela de la abadía de Engelberg en Suiza central, durante la Primera Guerra Mundial , Balthasar se transfirió a la más rigurosa académicamente Stella Matutina , una escuela preparatoria dirigida por la Compañía de Jesús en Feldkirch , Austria, cuyos alumnos Entre ellos se encuentran Arthur Conan Doyle [22] y el cardenal tomista Franz Ehrle . [23] Además de la música, Balthasar también se interesó mucho por la literatura, y más tarde citó a Dante y Goethe como sus primeras influencias clave. [24]

Un año antes de graduarse de Stella Matutina, se matriculó anticipadamente en la Universidad de Zurich para estudiar literatura alemana. Después de investigar en Viena y Berlín , obtuvo su doctorado en 1928, con una disertación sobre el tema de la escatología en el pensamiento alemán y germanófono, basándose en gran medida en la teología católica. [25] Escribiendo en la década de 1980, dijo de esta última obra que "su impulso fundamental fue el deseo de revelar... la actitud religiosa fundamental, a menudo oculta, de las grandes figuras de la literatura alemana moderna. Quería dejarles, por así decirlo, 'hacer su confesión'. El trabajo no tenía suficiente madurez (la mayoría de los capítulos deberían reescribirse) y, sin embargo, algunos de ellos aún pueden ser válidos ". [26] Según Henrici, presentar una disertación de esta naturaleza a la Universidad "Protestante Liberal" de Zurich era académicamente arriesgado para un estudiante en ese momento, pero la facultad le otorgó a Balthasar su doctorado summa cum laude. [27]

Compañía de Jesús

"Fui alcanzado como por un rayo... Sólo necesitaba 'dejar todo y seguir'".

— Hans Urs von Balthasar, sobre su vocación a los jesuitas

Aunque era un católico practicante, con "fe tranquila" y "devoción a Nuestra Señora ", Balthasar había permanecido en gran medida desinteresado por la teología y la espiritualidad hasta sus años universitarios. [20] En la Universidad de Viena —donde prevalecía el ateísmo— su pensamiento religioso fue influenciado por Hans Eibl y, más decisivamente, por su amigo Rudolf Allers , un converso al catolicismo. [20] [28] Mientras estudiaba en Berlín, también escuchó conferencias del teólogo Romano Guardini . [29]

En 1929, Balthasar asistió a un retiro para estudiantes en Wyhlen , Alemania, y sintió lo que creía que era un llamado repentino a seguir a Jesucristo :

Incluso hoy [en 1959], después de treinta años, todavía puedo encontrar de nuevo el árbol en el camino perdido en la Selva Negra, no lejos de Basilea, bajo el cual fui alcanzado como por un rayo... [E]ra ni la teología ni el sacerdocio que, en ese momento, aparecieron en un instante ante mi mente; fue solo esto: no tienes nada que elegir; eres llamado. No servirás; otro te usará. No tienes planes que hacer; Eres sólo un pequeño mosaico en un mosaico que ya hace tiempo que está listo. Sólo necesitaba "dejarlo todo y seguir", sin hacer planes, sin deseos ni ideas: sólo necesitaba quedarme allí y esperar y ver para qué me utilizarían, y así sucedió. [30]

Entendió esta experiencia como mediada por la figura de Ignacio de Loyola . Baltasar escribiría más tarde sobre Loyola: "Yo no lo elegí; él me prendió fuego como un rayo". [31] El 18 de noviembre de 1929, Baltasar ingresó en la Compañía de Jesús en el sur de Alemania, poco después de la muerte de su madre. [32] En aquel momento, el trabajo y el ministerio de los jesuitas estaban prohibidos en Suiza por la ley constitucional. [33]

Baltasar (segundo desde la izquierda) con su hermana, padre y hermano

Tras dos años como novicio jesuita , estudió filosofía en Pullach , cerca de Múnich , donde entró en contacto con Erich Przywara , que le formó en la escolástica y cuyo trabajo sobre la analogia entis le impactó, aunque más tarde expresaría algunas dudas sobre ciertas aspectos de su pensamiento. En 1932, Balthasar se trasladó a Fourvière, el colegio jesuita de Lyon , Francia, para realizar cuatro años de estudios teológicos. Aquí conoció a sus compañeros jesuitas Henri Bouillard , Jean Daniélou , Gaston Fessard y Henri de Lubac , figuras asociadas más tarde con la nouvelle théologie . De Lubac despertó el interés del joven estudiante por los Padres de la Iglesia , especialmente Orígenes , Gregorio de Nisa y Máximo el Confesor . [34] En Lyon, Balthasar también encontró la obra de los escritores franceses Charles Péguy , Georges Bernanos y Paul Claudel .

Baltasar fue ordenado sacerdote el 26 de julio de 1936. Como lema en su tarjeta de ordenación utilizó la frase "Benedixit, fregit, deditque" ("Lo bendijo, lo partió y dio"), tomada de las palabras de la institución. de la Eucaristía en el Evangelio de Lucas . [35] Después de terminar sus estudios teológicos en 1937, fue enviado a Munich para trabajar en la revista Stimmen der Zeit , donde permaneció hasta 1939. Completó su terciado con Albert Steger en 1940.

Balthasar (tercero desde la derecha) con Studentische Schulungsgemeinschaft

Cuando se le dio a elegir entre una cátedra en la Universidad Gregoriana de Roma y un puesto como capellán estudiantil en Basilea , Suiza, eligió la capellanía, prefiriendo el trabajo pastoral al académico. Tras trasladarse a Basilea en 1940, Balthasar editó la serie literaria Europaische Reihe para el Sammlung Klosterberg, tradujo poesía de la Resistencia francesa , ayudó a producir obras de teatro (incluida una puesta en escena de sus propias traducciones de los Diálogos de los carmelitas de Bernanos y La zapatilla de raso de Claudel ), publicó estudios de libros sobre Máximo el Confesor y Gregorio de Nisa , y daba conferencias regularmente a estudiantes. Estableció la Studentische Schulungsgemeinschaft en 1941, un instituto para la formación de estudiantes que incluía cursos y conferencias de Hugo Rahner , Martin Buber , Yves Congar , Gustav Siewerth, Henri de Lubac y otros. A los estudiantes, Baltasar ofreció liturgias, sermones, retiros y dirección espiritual, con especial énfasis en los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. [36] Según Jacques Servais, "un buen número de jóvenes entraron finalmente en la Compañía de Jesús, mientras que otros decidieron permanecer en estado laico, esperando encontrar una forma de consagración a Dios en el mundo". [37]

Colaboración con Adrienne von Speyr

Adrienne von Speyr

Durante sus primeros meses en Basilea conoció a la médica Adrienne von Speyr a través de un amigo en común. Madre de treinta y tantos años y figura algo destacada de la sociedad de Basilea, estaba casada con el historiador Werner Kaegi y tenía dos hijos de su primer matrimonio con Emil Dürr, fallecido repentinamente en 1934. Era protestante, pero estaba interesada en en hacerse católico. Baltasar comenzó a ofrecerle instrucción catequética y luego dijo de este proceso: "En las instrucciones ella entendió todo de inmediato, como si sólo hubiera esperado —¡y durante cuánto tiempo!— escuchar exactamente lo que yo decía para afirmarlo". [38]

Poco después de su recepción en la Iglesia católica el 1 de noviembre de 1940, en una liturgia celebrada por Balthasar, Speyr comenzó a informar intensas experiencias de oración, incluidas visiones de la Pasión de Cristo y encuentros con varios santos . En palabras de Balthasar, "Una verdadera catarata de gracias místicas se derramó sobre Adrienne en una tormenta aparentemente caótica que la arremolinó en todas direcciones a la vez". [39] Comenzó a acompañarla como director espiritual, para ayudarla a evaluar las experiencias. Después de convencerse de la autenticidad del misticismo de Speyr , Balthasar y Speyr comenzaron a creer que tenían una misión teológica compartida. [40]

Entre 1944 y 1960, Speyr dictó a Balthasar unos 60 libros de comentarios espirituales y bíblicos. Dadas las responsabilidades de Speyr como madre y médico en ejercicio, Balthasar trabajó solo para organizar, editar y publicar los textos. En 1947 fundó una editorial, Johannes Verlag, en Einsiedeln , Suiza, donde comenzó a imprimir y distribuir sus obras con imprimátur eclesiástico . [41] Algunas de las obras de Speyr, concretamente aquellas de carácter más explícitamente místico, no fueron publicadas hasta que el Papa Juan Pablo II organizó un simposio en el Vaticano sobre su pensamiento en 1985, casi 20 años después de su muerte. [42] [43] En una entrevista con Angelo Scola en 1986, Balthasar dio un retrato de su relación con la "teología extensiva" de von Speyr:

Lo único que intenté fue recogerlo e insertarlo en un espacio, como la teología de los Padres, la de la Edad Media y la Edad Moderna, que conocía bastante bien. Mi contribución consistió en brindar un horizonte teológico integral, para que todo lo nuevo y válido en su pensamiento no fuera diluido o falsificado, sino que tuviera espacio para desarrollarse. Con un simple libro de texto de teología no se habría podido captar la obra de Adrienne; se requirió un conocimiento de la gran tradición para darse cuenta de que sus propuestas originales de ninguna manera la contradecían. [44]

Von Speyr y von Balthasar también colaboraron estrechamente en la fundación de la Johannesgemeinschaft (Comunidad de San Juan), un instituto católico de laicos consagrados establecido en 1945, con la misión de trabajar por la santificación del mundo desde dentro del mundo. [45] Se hizo más conocido tres años más tarde, cuando Balthasar produjo una teología para institutos seculares en su obra Der Laie und der Ordenstand , el primer libro publicado por Johannes Verlag. [46] Después de un largo discernimiento, Baltasar finalmente abandonaría la Compañía de Jesús para fundar esta comunidad, ya que sus superiores no creían que fuera compatible con la vida jesuita. Lo vio como una "tarea personal, especial e indelegable". [47] Speyr se refirió metafóricamente a la Johannesgemeinschaft como un “niño” que compartía con el sacerdote, una analogía que ha generado algunas críticas [48] pero que otros han defendido. [49] Speyr se desempeñó como superiora de la rama femenina de la comunidad hasta su muerte.

Salida de los jesuitas

A partir de 1945, año en el que publicó Das Herz der Welt ( El corazón del mundo ), [50] Balthasar encontró una serie de dificultades. Tenía previsto dar un sermón de Navidad en la radio pública suiza, pero fue cancelado en el último momento debido a la actual prohibición constitucional nacional de la actividad jesuita. El evento causó cierta controversia. En junio de 1946 falleció su padre, seguido poco después por su madrina. En mayo de 1946, Robert Rast, un novicio jesuita que había sido su amigo y colaborador en la Schulungsgemeinschaft, murió de tuberculosis. [51]

Ese mismo año, sus superiores jesuitas le informaron que la Compañía de Jesús no podía responder de la Comunidad de San Juan, el instituto secular que había comenzado a organizar con Adrienne von Speyr. [52] Sintiéndose "llamado por Dios a ciertas tareas definidas en la Iglesia", hizo un retiro de 30 días a petición del padre general Jean-Baptiste Janssens , donde el director confirmó que Balthasar, aunque seguía siendo sacerdote , debería abandonar la orden de los jesuitas para trabajar con la Comunidad de San Juan. Baltasar consideró esto un paso "muy grave", [53] pero en 1950 abandonó oficialmente la Compañía de Jesús. [54] Renovó sus votos religiosos unos meses más tarde. Poco antes de su salida de la sociedad, la Universidad de Munich le ofreció una cátedra, como sucesor de Romano Guardini, pero él la rechazó. [55] Permaneció sin un cargo ministerial en la Iglesia hasta que, en 1956, fue incardinado en la diócesis de Chur como sacerdote diocesano .

Conferencias, redacción y publicaciones (1950-1967)

La Gloria del Señor , vol. 1 (segunda edición en inglés, Ignatius Press, 2009)

La salida de Balthasar de los jesuitas lo dejó "literalmente en la calle", como señala el biógrafo Peter Henrici, y realizó giras de conferencias por toda Alemania, lo que le ayudó a mantenerse y financiar la editorial Johannes Verlag. [56] También continuó dando retiros a jóvenes. Entre 1950 y 1956, fue autor de varios libros y artículos, entre ellos Therese von Lisieux ( Teresa de Lisieux ) (1950), Schleifung der Bastionen ( Arrasando los bastiones ) (1952), Das betrachtende Gebet ( Oración ) (1955) y Die Gottesfrage des heutigen Menschen ( La cuestión de Dios y el hombre moderno ) (1956), así como estudios monográficos de Georges Bernanos, Karl Barth y Reinhold Schneider . Gran parte de su obra durante este período, escrita después de la publicación de la constitución apostólica Provida Mater Ecclesia del Papa Pío XII , que dio una bendición eclesiástica a los institutos seculares , confronta la cuestión de cómo se puede vivir el discipulado cristiano desde dentro del mundo. [57]

Después de su acogida en la diócesis de Chur , se instaló en la ciudad de Basilea , hospedado por sus amigos casados ​​Werner Kaegi y Adrienne von Speyr , en cuya casa permaneció hasta 1967. Durante este período, aunque le diagnosticaron leucemia en 1958 —Balthasar escribió prolíficamente, [58] en particular la obra de siete volúmenes Herrlichkeit (La gloria del Señor) (1961-1967), que serviría como primera parte de una trilogía teológica sobre los tres trascendentales clásicos de la belleza, la bondad y la bondad. , y la verdad. También tradujo y editó para Johannes Verlag, con énfasis en los escritos de su colaborador Speyr. Baltasar no fue invitado a participar en el Concilio Vaticano II , que tuvo lugar durante este tiempo, pero tras la publicación de Herrlichkeit , su reputación teológica crecería significativamente.

Adrienne von Speyr , que estaba gravemente enferma desde mediados de los años 1950, murió el 17 de septiembre de 1967 y Balthasar asumió la responsabilidad de la Comunidad de San Juan.

Años posteriores: Communio y honores eclesiásticos

Al mudarse a otra casa en Basilea, Balthasar continuó escribiendo, editando y traduciendo extensamente. [50]

Tumba de von Balthasar, Iglesia de San Leodegar im Hof, Lucerna

En 1969, el Papa Pablo VI lo nombró miembro de la Comisión Teológica Internacional . Trabajó como secretario teológico en la Segunda Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos en 1971, redactando el documento sinodal sobre la espiritualidad sacerdotal, y también recibió el Premio Romano Guardini de la Academia Católica de Baviera. [59] Con Joseph Ratzinger y Henri de Lubac, fundó la revista teológica internacional Communio en 1971, con la colaboración de miembros del movimiento italiano de Comunión y Liberación , incluido Angelo Scola . [60] La revista fue concebida como una alternativa de mentalidad más tradicional al progresista Concilium , y Balthasar describió su misión en términos de valentía: "[E]sta verdad en la que creemos nos desnuda. Como corderos entre lobos. No es una No es cuestión de bravuconería, sino de valentía cristiana, exponerse al riesgo”. [61] Karol Wojtyła se convirtió en el editor de la edición polaca de la revista.

Más tarde, en la década de 1970, recibió becas en la Academia Británica y en la Académie des Sciences Morales et Politiques , además de premios de traducción. En 1984 Juan Pablo II le concedió el primer Premio Internacional Pablo VI por sus contribuciones a la teología. [54] El año siguiente se celebró un simposio oficial del Vaticano sobre la vida y obra de Adrienne von Speyr, que cerró con un discurso laudatorio de clausura del Papa.

Muerte

Desde el punto más bajo en el que se le prohibió la enseñanza por haber abandonado la Compañía de Jesús, [62] la reputación de Baltasar había aumentado hasta el punto de que Juan Pablo II anunció planes para nombrarlo cardenal el 29 de mayo de 1988. Sin embargo, murió. , en su casa de Basilea el 26 de junio de 1988, dos días antes de la ceremonia que le habría concedido ese rango. [63] Está enterrado en el cementerio de la Iglesia de San Leodegar im Hof ​​(Hofkirche) en Lucerna. [64]

Teología

Junto con Karl Rahner y Bernard Lonergan , Balthasar buscó ofrecer una respuesta a la modernidad occidental , que planteaba un desafío al pensamiento católico tradicional. [13] : 262  Mientras Rahner ofrecía una posición progresista y acomodaticia sobre la modernidad y Lonergan elaboraba una filosofía de la historia que buscaba apropiarse críticamente de la modernidad, Balthasar resistió el reduccionismo y el enfoque humano de la modernidad, queriendo que el cristianismo fuera más desafiante hacia las sensibilidades modernas. ; [13] : 262  [65] Baltasar es ecléctico en su enfoque, fuentes e intereses y sigue siendo difícil de categorizar. [13] : 2  Un ejemplo de su eclecticismo fue su largo estudio y conversación con el influyente teólogo suizo reformado Karl Barth, sobre cuyo trabajo escribió el primer análisis y respuesta católicos. Aunque los principales puntos de análisis de Balthasar sobre la obra de Barth han sido cuestionados, su libro La teología de Karl Barth: exposición e interpretación (1951) sigue siendo una obra clásica por su sensibilidad y perspicacia; El propio Barth estuvo de acuerdo con su análisis de su propia empresa teológica, calificándolo como el mejor libro sobre su propia teología. [66] Un pensamiento distintivo en la obra de Balthasar es que nuestra primera experiencia después del nacimiento es el rostro de amor de nuestras madres, donde el "yo" se encuentra por primera vez con el "tú", y el "tú" sonríe en una relación de amor y sustento. [13] : 236 

Escritos y pensamiento

Trilogía

Balthasar era más conocido por su "trilogía" teológica sistemática de dieciséis volúmenes, publicada entre 1961 y 1987, con un "epílogo" final ("epílogo"). Se llama trilogía porque se divide en tres partes : Herrlichkeit ( La gloria del Señor ), Theodramatik ( Theo-Drama ) y Theologik ( Theo-Lógica ). Siguen la triple autodescripción de Jesús en el Evangelio de Juan 14:6 ("Yo soy el camino, la verdad y la vida") y, por lo tanto, los trascendentales bonum , verum y pulchrum (el bien, la verdad y lo bello), [67] [68] aunque la trilogía comienza con Herrlichkeit , un estudio del pulchrum , lo bello.

Herrlichkeit ( La gloria del Señor )

Herrlichkeit es una obra de siete volúmenes sobre estética teológica . Uno de los pasajes de la trilogía más citados proviene del primer volumen, Schau der Gestalt ( Ver la forma ): "Ante lo bello -no, no realmente antes , sino dentro de lo bello- toda la persona tiembla. No sólo encuentra ' el hermoso movimiento; más bien, se siente conmovido y poseído por él." [13] : 270 

  1. Schau der Gestalt ( Viendo la forma ) (1961)
  2. Fächer der Stile: Klerikale Stile ( Estudios de estilo teológico: estilos clericales ) (1962)
  3. Fächer der Stile: Laikale Stile ( Estudios de estilo teológico: estilos laicos ) (1962)
  4. Im Raum der Metaphysik: Altertum ( El reino de la metafísica en la antigüedad ) (1965)
  5. Im Raum der Metaphysik: Neuzeit ( El reino de la metafísica en la era moderna ) (1965)
  6. Theologie: Alter Bund ( Teología: El Antiguo Pacto) (1967)
  7. Teología: Neuer Bund ( Teología: La nueva alianza ) (1967)

Según Cyril O'Regan de la Universidad de Notre Dame , "Tomás de Aquino apenas está ausente de las tres mil páginas de Gloria de Dios " y "en ninguna parte de la trilogía encontramos un rastro de triunfalismo tomista en el que se considera a Tomás de Aquino como el filósofo y teólogo de la iglesia católica." [69]

Theodramatik (Theo-Drama )

Theodramatik es una obra de cinco volúmenes de "teoría dramática teológica", que examina la ética y la bondad en la acción de Dios y en la respuesta del hombre, especialmente en los acontecimientos del Viernes Santo , Sábado Santo y Domingo de Pascua . Aquí se desarrollan la soteriología , cristología y escatología de Baltasar .

  1. Prolegómenos (Prolegómenos ) (1973)
  2. Die Personen des Spiels: Der Mensch in Gott (Dramatis Personae : El hombre en Dios ) (1976)
  3. Die Personen des Spiels: Die Personen in Christus (Dramatis Personae : Personas en Cristo ) (1978)
  4. Die Handlung ( La acción ) (1981)
  5. Das Endspiel ( El último acto ) (1983)

Theologik ( Theo-Lógica )

Theologik es una obra de tres volúmenes sobre "teoría lógica teológica" que describe la verdad sobre la relación de la naturaleza de Jesucristo (cristología) con la realidad misma ( ontología o el estudio del ser). El volumen 1, Wahrheit der Welt ( La verdad del mundo ), apareció originalmente como libro independiente en 1947, pero se publicó con algunas revisiones en 1985 como la primera parte de Theologik .

  1. Wahrheit der Welt ( La verdad del mundo ) (1985)
  2. Wahrheit Gottes ( Verdad de Dios ) (1985)
  3. Der Geist der Wahrheit ( El espíritu de la verdad ) (1987)

Apokalypse der Deutschen Seele

La primera obra importante de Balthasar, Apokalypse der deutschen Seele ( Apocalipsis del alma alemana ), en tres volúmenes, escrita entre 1937 y 1939, fue una ampliación de su tesis doctoral y un estudio de la literatura, la teología y la filosofía alemanas. Publicado en Alemania y Austria durante el Tercer Reich , un académico ha argumentado que el trabajo contiene antisemitismo . [70] Balthasar comentó más tarde sobre el Apocalipsis : "El trabajo no tenía suficiente madurez (la mayoría de los capítulos deberían reescribirse) y, sin embargo, algunos de ellos aún pueden ser válidos". [26]

Otros trabajos

Baltasar también escribió sobre la vida de santos y Padres de la Iglesia . Los santos aparecen como ejemplo de la vida cristiana vivida a lo largo de sus escritos. En lugar de un mero análisis sistemático de la teología, Balthasar describió su teología como una "teología arrodillada" profundamente conectada con la oración contemplativa y como una "teología sentada" intensamente conectada con la fe que busca la comprensión guiada por el corazón y la mente de la Iglesia Católica. [13] : 265 

Baltasar estaba muy preocupado porque sus escritos abordaran cuestiones espirituales y prácticas. Insistió en que su teología nunca se divorciara de las experiencias místicas de su vieja amiga y conversa, la médica Adrienne von Speyr. [71]

Balthasar publicó obras variadas que abarcan muchas décadas, campos de estudio (por ejemplo, literatura y análisis literario, vidas de los santos y los Padres de la Iglesia) e idiomas.

Baltasar utilizó la expresión Casta Meretrix para argumentar que el término Ramera de Babilonia era aceptable en cierta tradición de la Iglesia, en los escritos de Rabano Mauro , por ejemplo. [72]

En el funeral de Balthasar, el cardenal Joseph Ratzinger, que más tarde sería el Papa Benedicto XVI , dijo, hablando de la obra de Balthasar en general: "Lo que el Papa pretendía expresar con esta marca de distinción [es decir, elevación al cardenalato ] y de honor, sigue siendo válido; ya no sólo los particulares sino la misma Iglesia, en su responsabilidad oficial, nos dice que tiene razón en lo que enseña de la fe". [73]

Debate sobre el infierno, la esperanza y la salvación

Santa Teresia Benedicta de la Cruz ( Edith Stein )

A la luz del libro de 1987 Was dürfen wir hoffen? [Título en inglés: ¿Nos atrevemos a esperar que "todos los hombres se salven"? ], varios críticos han acusado a Baltasar de defender implícitamente el universalismo o apocatástasis , la enseñanza de que todas las personas heredarán la vida eterna, a menudo asociada con Orígenes . [74] [75] [76] [77] Muchos, sin embargo, rechazan esta crítica como una mala interpretación de la obra del teólogo. [78] [79] [80] [81] [82] El propio Baltasar denuncia la doctrina de la salvación universal definitiva y afirma la posibilidad concreta de ser condenado, [83] [84] al tiempo que insiste en el deber cristiano de esperar caritativamente que cada uno persona se salvará: "Tomás de Aquino enseñó que 'uno puede esperar la vida eterna para el otro mientras esté unido a él por el amor', ¿y a cuál de nuestros hermanos sería lícito negarle este amor?" [85] Ralph Martin y James O'Connor [86] [87] sostienen que la negación del universalismo por parte de Balthasar es incompleta, dado su uso destacado de una cita de la santa carmelita descalza Edith Stein en su ensayo de tamaño de libro Kleiner Diskurs über die Hölle ( Un breve discurso sobre el infierno , incluido en la traducción al inglés de Dare We Hope ), que hace referencia a una resistencia "infinitamente improbable" a la gracia. Stein escribe:

Así, el amor misericordioso puede descender a todos. Creemos que así es. Y ahora, ¿podemos suponer que hay almas que permanecen perpetuamente cerradas a tal amor? Como posibilidad en principio, esto no puede descartarse. En realidad , puede llegar a ser infinitamente improbable, precisamente por lo que la gracia preparatoria es capaz de obrar en el alma. No puede hacer más que llamar a la puerta, y hay almas que ya se abren a ella al escuchar este discreto llamado. Otros permiten que pase desapercibido. Entonces podrá infiltrarse en las almas y comenzar a extenderse cada vez más... Si todos los impulsos opuestos al espíritu han sido expulsados ​​del alma, entonces cualquier decisión libre contra esto se vuelve infinitamente improbable. [88]

Después de presenciar los horrores del nazismo, Teresa Benedicta de la Cruz pareció haber llegado a esta visión más pesimista y dijo que "la posibilidad de alguna pérdida final parece más real y apremiante que una que parecería infinitamente improbable". [89] Defendiendo a Balthasar, el cardenal Avery Dulles interpreta este pasaje como una expresión "ortodoxa" de "esperanza" más que una doctrina soteriológica sistemática . [90] Otros eruditos han reconocido de manera similar esta distinción en el trabajo del teólogo de manera más general. [91] Balthasar respondió a las acusaciones de herejía después de la publicación de Was dürfen wir hoffen? preguntando: "¿Cómo puede alguien equiparar la esperanza con el conocimiento? Espero que mi amigo se recupere de su grave enfermedad. ¿Sé, por tanto, esto?" [92] La posición ha sido descrita como el resultado de una especie de conflicto entre las virtudes teologales : ya que "el amor todo lo cree, [pero también] todo lo espera" ( 1 Corintios 13,7, lo que por fides debe ser rechazado, porque es necesario aceptar spes , para recuperar con la teología de la esperanza lo que en 553 la teología dogmática había condenado con el anatema del quinto Concilio Ecuménico de Constantinopla contra la posibilidad de la apocatástasis o salvación universal. [93] [77] [91 ] Como lo expresa Alyssa Pitstick, la salvación universal, si ocurre, sería el resultado del "abandono total que sufre el Hijo". [94] En Un breve discurso sobre el infierno , Balthasar enumera a Erich Przywara, Henri de Lubac, Gaston Fessard, Maurice Blondel , Charles Péguy, Paul Claudel, Gabriel Marcel , Léon Bloy , Joseph Ratzinger, Walter Kasper , Romano Guardini y Karl Rahner como pensadores católicos que comparten su perspectiva sobre la esperanza—" En resumen: una compañía en la que uno puede sentirse muy cómodo " [95]

El debate sobre la "Teología del Sábado Santo " de Baltasar y el " descenso de Cristo a los infiernos ", particularmente tal como se expone en el último volumen del libro Theo-Drama , [96] [97] es todavía muy acalorado. Siguiendo el principio magistral expresado por los Padres de la Iglesia según el cual "lo que no ha sido asumido por Cristo no queda íntegro" [98] ( Gregorio Nacianceno en la Epístola 101: "Porque lo que no ha asumido, lo ha no sanado", [99] latín: quod non est assumptum non est sanatum [100] o quod non assumpsit, non redemit [101] ), entonces la redención sería completa no con su muerte en la cruz sino sólo con la katabasis de su descenso ad inferos . [74] Joseph Ratzinger llamó al Teo-Drama un "análisis profundo de la esencia de la esperanza cristiana" y una "contribución fundamental" al campo teológico de la escatología . [102] Este tema también se explora en el libro de Balthasar de 1969 Theologie der drei Tage ( Mysterium Paschale ).

Recepción

El Papa Benedicto XVI describió a Balthasar y Henri de Lubac como los dos teólogos que más apreciaba. En una entrevista de 2016, afirmó que compartía una "intención interior" y una "visión" con Balthasar, y comentó positivamente: "Es increíble lo que esta persona ha escrito y hecho". [103]

La teoría dramática de Balthasar en Theo-Drama influyó en la obra de Raymund Schwager . [104]

Los principales escritos de Balthasar han sido traducidos al inglés, y la revista que cofundó con Henri de Lubac, Karl Lehmann y Joseph Ratzinger, Communio , aparece actualmente en 12 idiomas. Al pronunciar su panegírico, Ratzinger, citando a De Lubac, llamó a Baltasar "quizás el hombre más culto de nuestro tiempo". [105]

Balthasar también ha sido muy influyente en el trabajo del obispo Robert Barron , quien ha sido un ardiente defensor de la soteriología de Balthasar. [106]

Obras

La bibliografía impresa más completa (223 páginas, incluidas traducciones hasta 2005) disponible actualmente de todos los escritos de Balthasar es Capol, Cornelia; Müller, Claudia, eds. (2005). Hans Urs von Balthasar: Bibliografía 1925-2005. Einsiedeln : Johannes Verlag. ISBN 978-3894110291.

Ver también

Referencias

  1. ^ Nichols, Aidan (1998). "Una introducción a Baltasar". Nuevos Blackfriars . 79 (923): 2–10. doi :10.1111/j.1741-2005.1998.tb02800.x. ISSN  1741-2005. JSTOR  43250077.
  2. ^ Stephen David Wigley (2006). Karl Barth y Hans Urs von Balthasar: un compromiso crítico (tesis doctoral). Birmingham: Universidad de Birmingham. pag. 230 . Consultado el 22 de enero de 2020 .
  3. ^ Stephen David Wigley (2006), pág. 3.
  4. ^ Stephen David Wigley (2006), pág. 1.
  5. ↑ abcde Polanco, Rodrigo (2017). "Comprensión de la trilogía de Von Balthasar". Teológica Javeriana . 67 (184): 413. doi : 10.11144/javeriana.tx67-184.uvbt . ISSN  0120-3649.
  6. ^ Walatka, Todd (2017). Von Balthasar y la opción por los pobres: la teodramática a la luz de la teología de la liberación . Washington: Prensa de la Universidad Católica de América. pag. 105.ISBN _ 978-0-8132-2948-5.
  7. ^ Stephen David Wigley (2006), pág. 144.
  8. ^ Stephen David Wigley (2006), pág. 104.
  9. ^ Stephen David Wigley (2006), págs. 14-15.
  10. ^ Stephen David Wigley (2006), pág. 145.
  11. ^ Placher, William C. (7 de septiembre de 2004). "La belleza de Dios" . El siglo cristiano . vol. 121, núm. 18.Chicago. pag. 42. ISSN  0009-5281. Archivado desde el original el 26 de julio de 2019 . Consultado el 26 de junio de 2019 .
  12. ^ Largo, D. Stephen (2000). Economía divina: teología y mercado . Ortodoxia radical. Londres: Routledge. pag. 251.ISBN _ 978-1-134-58888-6.
  13. ^ abcdefg Edward T. Oakes; David Moss, editores. (2004). El compañero de Cambridge de Hans Urs von Balthasar. Prensa de la Universidad de Cambridge . ISBN 1-13982680-8.
  14. ^ Peter Henrici (1991). "Hans Urs von Balthasar: un bosquejo de su vida". En David L. Schindler (ed.). Hans Urs Von Balthasar. Su vida y obra. San Francisco : Ignacio Press . pag. 31.ISBN _ 0-89870378-6.
  15. ^ Ratzinger, Joseph Cardinal (invierno de 1988). "Homilía en la liturgia del funeral de Hans Urs von Balthasar". Comunión . 15 : 512–16.
  16. ^ "Beato Vilmos Apor". Mindszenty Alapítvány . Consultado el 6 de octubre de 2020 .
  17. ^ Peter Henrici (1991), pág. 8.
  18. ^ von Balthasar, Hans Urs (1994). Nuestra tarea . San Francisco: Ignacio Press. pag. 35.ISBN _ 9780898705157.
  19. ^ Peter Henrici (1991), págs. 8-9.
  20. ^ abc Von Balthasar, Nuestra tarea , p. 36.
  21. ^ Peter Henrici (1991), pág. dieciséis.
  22. ^ "Doyle, Arthur Conan, señor, 1859-1930 | Archivos y manuscritos de la biblioteca de Dartmouth". archivos-manuscritos.dartmouth.edu . Consultado el 6 de octubre de 2020 .
  23. ^ Kent, Allen, ed. (1985). Enciclopedia de biblioteconomía y ciencias de la información . vol. 38, sup. 3. Nueva York: Marcel Dekker. pag. 145.ISBN _ 0824720377.
  24. ^ Peter Henrici (1991), pág. 9.
  25. ^ El doctorado se tituló "Historia del problema escatológico en la literatura alemana". Apareció, considerablemente reescrito, como Apokalypse der deutschen Seele , 3 vols, (Salzburgo, 1937-9).
  26. ^ ab Von Balthasar, Nuestra tarea , p. 37.
  27. ^ Peter Henrici (1991), págs. 10-11.
  28. ^ Cirelli, Anthony (14 de abril de 2011). "Frente al abismo: lectura de la ansiedad de Hans Urs von Balthasar". Nuevo Blackfriars : 706. doi : 10.1111/j.1741-2005.2010.01388.x.
  29. ^ Peter Henrici (1991), pág. 10.
  30. ^ von Balthasar, Hans Urs. "Perché mi sono fatto sacerdote." En Hans Urs von Balthasar . Editado por Elio Guerriero. Milán: Edizioni Paoline, 1991.
  31. ^ von Balthasar, Hans Urs (1988). "Le sorgenti della vita." En La realtà e la gloria: Articoli e interviste 1978–1988 . Milán: EDITAR.
  32. ^ Peter Henrici (1991), pág. 12.
  33. ^ Peter Henrici (1991), págs. 14-15.
  34. ^ von Balthasar, Hans Urs (1989). Pruébelo todo: aférrese a lo bueno . San Francisco: Ignacio Press. págs. 11-12. ISBN 9780898701968.
  35. ^ Henrici, "Un boceto", pág. 14.
  36. ^ Peter Henrici (1991), págs. 15-16.
  37. ^ Servais, Jacques, ed. (2019). Hans Urs von Balthasar sobre los ejercicios espirituales ignacianos: una antología . San Francisco: Ignacio Press. págs. xvi-xvii.
  38. ^ Von Balthasar, Hans Urs (2017). Primer vistazo a Adrienne von Speyr . San Francisco: Ignacio Press. pag. 32.ISBN _ 978-1-62164-180-3.
  39. ^ Von Balthasar, Primer vistazo , p. 33.
  40. ^ Von Balthasar, Nuestra tarea , p. 13–20.
  41. ^ Peter Henrici (1991), pág. 19.
  42. ^ Von Balthasar, Primer vistazo , págs.
  43. ^ Von Balthasar, Nuestra tarea , p. 9.
  44. ^ Von Balthasar, Pruébelo todo , p. 88.
  45. ^ Von Balthasar, Nuestra tarea , p. 55.
  46. ^ Aidan Nichols, La palabra ha estado en el extranjero: una guía a través de la estética de Balthasar , Introducción a Hans Urs von Balthasar 1, (1998), p. xviii.
  47. ^ Servais, Jacques (2019). Hans Urs von Balthasar sobre los Ejercicios Espirituales . San Francisco: Ignacio Press. págs. ISBN 9781621642794.
  48. ^ Martín, Ralph. "Balthasar y Speyr: primeros pasos en el discernimiento de espíritus". Nube de Adobe .
  49. ^ Miles, Obediencia , págs. 11, 50–52.
  50. ^ ab "Bibliografía Hans Urs von Balthasar (1905-1988)" (PDF) . Johannes Verlag . 2020.
  51. ^ Peter Henrici (1991), págs. 19-20.
  52. ^ Peter Henrici (1991), pág. 21.
  53. ^ Peter Henrici (1991), págs. 20-21.
  54. ^ ab Munro, André (21 de enero de 2014). "Hans Urs von Balthasar". Enciclopedia Británica . Consultado el 9 de julio de 2018 .
  55. ^ Peter Henrici (1991), pág. 24.
  56. ^ Peter Henrici (1991), págs. 23-24.
  57. ^ Peter Henrici (1991), págs. 26-27.
  58. ^ Peter Henrici (1991), págs.26.
  59. ^ Peter Henrici (1991), pág. 35.
  60. ^ Guerrero, Elio (2018). Benedicto XVI: Su vida y pensamiento . San Francisco: Ignacio Press. págs. 218–24. ISBN 9781642290493.
  61. ^ von Balthasar, Hans Urs (primavera de 2006). "Communio: un programa" (PDF) . Comunión . 33 : 153–69.
  62. ^ Dejar la Sociedad significó que Baltasar se quedó sin puesto, pastorado, lugar para vivir ni ingresos. Debido a que había abandonado la orden de los jesuitas, la Congregación Católica para Seminarios y Universidades le había prohibido enseñar. Pero finalmente encontró un hogar eclesiástico bajo la dirección de un obispo comprensivo y pudo vivir con un calendario agotador de giras de conferencias. "Hans Urs von Balthasar (1905-1988)" Fe radical La Sociedad de la Sagrada Misión Archivado el 5 de abril de 2007 en Wayback Machine , consultado el 1 de febrero de 2009.
  63. ^ El 29 de mayo de 1988, el Papa Juan Pablo II anunció su intención de crear cardenal a Baltasar en el próximo consistorio, previsto para el 28 de junio de 1988; véase Salvador Miranda, "Consistorios para la creación de cardenales: siglo XX (1903-2005) Archivado el 27 de junio de 2015 en Wayback Machine ", consultado el 9 de mayo de 2013. Uno no es cardenal hasta que el Papa anuncia el nuevo cardenal en un consistorio con los miembros existentes del Colegio Cardenalicio; ver Código de Derecho Canónico (1983) , canon 351.
  64. ^ Peter Henrici (1991). "Un bosquejo de su vida". En David L. Schindler (ed.). Hans Urs Von Balthasar. Su vida y obra. San Francisco : Ignacio Press . ISBN 0-89870378-6.
  65. ^ John Anthony Berry (2012). "Probado en fuego: Hans Urs von Balthasar sobre el momento del testimonio cristiano" (PDF) . MELiTA TEOLOGICA . 62 : 145-170. Archivado desde el original (PDF) el 11 de octubre de 2018 . Consultado el 11 de octubre de 2018 .
  66. ^ Colón-Emeric, Edgardo Antonio (31 de mayo de 2005). "Verdad sinfónica: Von Balthasar y el humanismo cristiano". El siglo cristiano . 122 (11): 30– . Consultado el 21 de noviembre de 2016 .
  67. ^ Mathijs Lamberigts; Lieven Boeve ; Terrence Merrigan, eds. (2007). Teología y búsqueda de la verdad. Estudios histórico-y sistemático-teológicos. En colaboración con Dirk Claes . Lovaina : Peeters Publishers . pag. 79.ISBN _ 978-9-04291873-3.
  68. ^ Aidan Nichols (2011). Una clave para Baltasar. Hans Urs von Balthasar sobre la belleza, la bondad y la verdad. Municipio de Ada, Michigan : Baker Publishing Group . ISBN 978-0-80103974-4.
  69. ^ "Tomismo en éxtasis: Olivier-Thomas Vernard sobre la redacción de la teología y la expropiación de los discursos culturales". Nova et Vetera . 18 (2): 700. 2020. ISSN  1542-7315. OCLC  8603189023 . Consultado el 1 de abril de 2022 .
  70. ^ Véase el "Capítulo siete: El complejo antisemita antimoderno" en Paul Silas Peterson, The Early Hans Urs von Balthasar: Contextos históricos y formación intelectual (2015).
  71. ^ Hans Urs von Balthasar (1993) [1990]. Mi trabajo. En retrospectiva. San Francisco: Ignacio Press. pag. 153.ISBN _ 1-68149347-0.
  72. Casta Meretrix: La Iglesia como Ramera Archivado el 1 de febrero de 2010 en Wayback Machine .
  73. ^ John L. Allen Jr. (28 de noviembre de 2003). "La Palabra de Roma". Reportero Católico Nacional . 3 (15).
  74. ^ ab Alyssa Lyra Pitstick (2016). El descenso de Cristo a los infiernos. Juan Pablo II, Joseph Ratzinger y Hans Urs von Balthasar sobre la teología del Sábado Santo. Grand Rapids, Michigan: Wm. B. Publicación de Eerdmans. pag. 1.ISBN _ 978-0-80286-905-0.
  75. ^ Martín, Ralph (2020). Una iglesia en crisis: caminos a seguir . Steubenville, OH: Emaús Road. ISBN 978-1645850489.
  76. ^ Scanlon, Regis. "La reputación inflada de Hans Urs von Balthasar". Cultura católica .
  77. ^ ab Oakes; Musgo, eds. (2004). pag. 261. Cita: "Balthasar no niega la posibilidad de salvación fuera de los límites del cristianismo explícito; de hecho, probablemente sea más enfático que Rahner a la hora de mantener la legitimidad de la esperanza cristiana de la salvación universal".
  78. ^ Healy, Jr., Nicholas J. (primavera de 2015). "El Vaticano II y la catolicidad de la salvación: una respuesta a Ralph Martin" (PDF) . Comunión . 42 : 36–60.
  79. ^ Nichols, Aidan (2020). Baltasar para los tomistas . San Francisco: Ignacio Press. págs. 149-150.
  80. ^ Oakes, Edward (diciembre de 2006). "Baltasar, el infierno y la herejía: un intercambio". Primeras cosas .
  81. ^ Brumley, Mark (19 de enero de 2015). "¿Deberíamos esperar" que todos los hombres se salven "?". Informe Mundial Católico .
  82. ^ "Es realmente curioso que un texto tan a menudo caracterizado como defensor de un 'universalismo' fácil con respecto a la salvación en realidad comience con una declaración clara de que todos los hombres están bajo el juicio divino. Independientemente de lo que diga Hans Urs von Balthasar en este libro, el Una cosa que claramente no está diciendo es que tenemos conocimiento seguro de que todas las personas serán salvas". Barrón, Robert (2014). Prólogo de ¿ Atrevemos a esperar "que todos los hombres se salven"? , San Francisco: Ignatius Press.
  83. ^ von Balthasar, Hans Urs (1980). "Gericht". Comunión Internacional Katholische Zeitschift . 9 (3): 227–35.
  84. ^ Hans Urs von Balthasar (1988). ¿Nos atrevemos a esperar "que todos los hombres se salven"? Con un breve discurso sobre el infierno [ "¿Wis dürfen wir hoffen?" (1986) y "Kleiner Diskurs über die Hölle" (1987) ]. Traducido por David Kipp y Lothar Krauth. San Francisco: Ignacio Press. págs. 64–65. ISBN 0-89870-207-0.
  85. ^ Hans Urs von Balthasar (1988), pág. 171. Citando Summa Theologiae II-II, q. 17, a. 3.
  86. ^ Martín, Ralph (2012). ¿Se salvarán muchos? Lo que realmente enseña el Vaticano II y sus implicaciones para la nueva evangelización . Grand Rapids, MI: Eerdmans. ISBN 9781467436328.
  87. ^ O'Connor, James (julio de 1989). "Von Balthasar y la Salvación". Revista Homilética y Pastoral . 98 (20): 10–21 - vía catholicculture.org.
  88. ^ Stein, Edith (1962). Mundo y persona . Friburgo. Citado en Hans Urs von Balthasar (1988), págs. 175-76.
  89. ^ Kimel, Aidan (15 de mayo de 2021). "La" herejía "del universalismo esperanzador: Kallistos Ware, Hans Urs von Balthasar, Ralph Martin". Ortodoxia ecléctica . Consultado el 11 de febrero de 2024 .
  90. ^ Dulles, Avery Cardinal (mayo de 2003). "La población del infierno". Primeras cosas .
  91. ^ ab Morwenna Ludlow (2000). Salvación universal: la escatología en el pensamiento de Gregorio de Nisa p. 5. "Von Balthasar espera la salvación universal y advierte contra afirmarla abiertamente (por ejemplo, Mysterium Paschale , págs. 177–8, 262–6; Dare We Hope , págs. 148–57, 236–54)".
  92. ^ Hans Urs von Balthasar (1988), pág. 131.
  93. ^ Hans Urs von Balthasar (1988) Epílogo. Apokatastasis: Reconciliación Universal (págs. 137 y siguientes) .
  94. ^ Alyssa Lyra Pitstick (2007). Luz en oscuridad. Hans Urs von Balthasar y la doctrina católica del descenso de Cristo a los infiernos. Grand Rapids, Michigan : Wm. B. Publicación de Eerdmans . pag. 264.ISBN _ 978-0-80284-039-4.
  95. ^ Baltasar, Nos atrevemos a esperar , pag. 133.
  96. ^ Apalancamiento, Matthew (2019). El logro de Hans Urs von Balthasar . Washington, DC: Prensa de la Universidad Católica de América. págs. 213-14. ISBN 978-0-81323-175-4.
  97. ^ Kilby, Karen (2012). Baltasar: una introducción (muy) crítica . Grand Rapids, MI: Eerdmans. ISBN 978-0802827388.
  98. ^ Papa Pablo VI (7 de diciembre de 1965). "Ad Gentes". vaticano.va . Archivado desde el original el 28 de abril de 2022 . Consultado el 28 de abril de 2022 .
  99. ^  Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoHerbermann, Charles, ed. (1913) [1894]. "Padres nicenos y posnicenos, segunda serie, vol. 7. Al sacerdote Cledonio contra Apolinar. (Ep. CI.)". Enciclopedia católica . Traducido por Charles Gordon Browne y James Edward Swallow. Revisado y editado para New Advent por Kevin Knight. Nueva York: Compañía Robert Appleton.
  100. ^ Papa Juan Pablo II (9 de marzo de 1988). "Catequesis del Papa Juan Pablo II sobre Jesucristo - Audiencia general, miércoles 9 de marzo de 1988 [traducción al inglés]". totus2us.co.uk . Consultado el 24 de noviembre de 2022 .
  101. ^ José Lupi (2001). «Dios y la trinidad en los padres – II» (PDF) . Universidad de Malta . págs. 84–85. Archivado desde el original el 28 de abril de 2022 . Consultado el 28 de abril de 2022 .
  102. ^ Ratzinger, José (2007). Escatología: muerte y vida eterna (2ª ed.). Washington, DC: Prensa de la Universidad Católica de América. pag. 262.ISBN _ 978-0-81321-516-7.
  103. ^ Benito; Seewald, Peter (2016). Último Testamento: en sus propias palabras . Nueva York: Bloomsbury. ISBN 9781472944634.
  104. ^ La influencia se refleja en algunos de los títulos de Schwager, es decir: Jesús en el drama de la salvación. Hacia una doctrina bíblica de redención (alemán: Jesus im Heilsdrama. Entwurf einer biblischen Erlösungslehre), Nueva York: Crossroad 1999, y: Banished from Eden: Original Sin and Evolutionary Theory in the Drama of Salvation (Duits: Erbsünde und Heilsdrama: Im Kontext von Evolution, Gentechnik und Apokalyptik), Londres: Gracewing 2006.
  105. ^ "Elogio de Hans Urs von Balthasar - Cardenal Henri de Lubac - Un testigo de Cristo en la Iglesia - Bienvenidos a la iniciativa Crossroads".
  106. ^ Robert Barron (30 de marzo de 2011). "¿El infierno está lleno o vacío? Una perspectiva católica". Palabra en llamas . Consultado el 27 de septiembre de 2019 .

Otras lecturas

Estudios introductorios

Estudios en profundidad

enlaces externos

Información bibliográfica y biográfica adicional

Críticas y comentarios