stringtranslate.com

Ágape

En el cristianismo , ágape ( / ɑː ˈ ɡ ɑː p , ˈ ɑː ɡ ə ˌ p , ˈ æ ɡ ə -/ ; [1] del griego antiguo ἀγάπη ( agápē ) ) es "la forma más elevada de amor , caridad " y "el amor de Dios al hombre y del hombre a Dios". [2] Esto contrasta con la philia , el amor fraternal , o la philautia , el amor propio, ya que abraza un profundo amor sacrificial que trasciende y persiste independientemente de las circunstancias.

La forma verbal se remonta a Homero , traducida literalmente como afecto , como en "saludar con afecto" y "mostrar afecto por los muertos". [3] Otros autores antiguos han utilizado formas de la palabra para denotar el amor de un cónyuge o familia, o afecto por una actividad particular, en contraste con eros (un afecto de naturaleza sexual).

En el Nuevo Testamento , ágape se refiere al amor de pacto de Dios por los humanos, así como al amor recíproco de los humanos por Dios; el término se extiende necesariamente al amor por los demás seres humanos. [4] Algunos escritores contemporáneos han buscado extender el uso de ágape a contextos no religiosos. [5]

El concepto de ágape ha sido ampliamente examinado dentro de su contexto cristiano. [6] También ha sido considerado en los contextos de otras religiones, [7] la ética religiosa , [8] y la ciencia. [9]

Usos tempranos

Hay pocos ejemplos de la palabra ágape en la literatura griega politeísta. El Léxico de Bauer menciona una inscripción sepulcral, probablemente en honor a un oficial del ejército politeísta tenido en "alta estima" por su país. [10]

cristiandad

Fresco de una figura femenina sosteniendo un cáliz en una fiesta ágape paleocristiana . Catacumba de los Santos Marcelino y Pedro , Via Labicana , Roma .

La palabra ágape recibió un uso más amplio entre escritores cristianos posteriores como la palabra que denotaba específicamente el amor o la caridad cristiana (1 Corintios 13:1-8), o incluso a Dios mismo. La expresión "Dios es amor" ( ὁ θεὸς ἀγάπη ἐστίν ) aparece dos veces en el Nuevo Testamento : 1 Juan 4:8,16. Agape también fue utilizado por los primeros cristianos para referirse al amor abnegado de Dios por la humanidad, que estaban comprometidos a corresponder y practicar hacia Dios y entre sí (ver kenosis ). Esta comprensión se basa en el concepto hebreo fundamental de jesed , o la bondad amorosa de Dios, que se enseña en todo el Antiguo Testamento .

El ágape ha sido expuesto por muchos escritores cristianos en un contexto específicamente cristiano. CS Lewis utiliza ágape en Los cuatro amores para describir lo que él cree que es la variedad más elevada de amor conocida por la humanidad: un amor desinteresado que está apasionadamente comprometido con el bienestar de los demás. [11]

El uso cristiano del término proviene directamente de los relatos de las enseñanzas de Jesús en los evangelios canónicos . Cuando le preguntaron cuál era el gran mandamiento , "Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y ​​con toda tu mente. Este es el primer y gran mandamiento. Y el segundo es como él: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas. (Mateo 22:37–40) En el judaísmo , el primer "ama al Señor tu Dios" es parte del Shemá (Deuteronomio 6:5), mientras que el segundo "ama a tu prójimo como a ti mismo" es un mandamiento de Levítico 19: 18.

El Sermón de la Montaña , Carl Bloch , 1877.

En el Sermón de la Montaña , Jesús dijo:

Habéis oído que se dijo: 'Amarás ( agapēseis ) a tu prójimo y odiarás a tu enemigo'. Pero yo os digo: Amad ( agapāte ) a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen, para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos; porque él hace salir su sol sobre malos y buenos, y hace llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis?

—  Mateo 5:43–46, NVI

Tertuliano comenta en su defensa de los cristianos del siglo II que el amor cristiano atrajo la atención pagana: "Lo que nos marca a los ojos de nuestros enemigos es nuestra bondad amorosa. 'Sólo mirad', dicen, 'mirad cómo se aman unos a otros ' " ( Apología 39).

El teólogo anglicano OC Quick escribe que el ágape dentro de la experiencia humana es "una realización muy parcial y rudimentaria" y que "en su forma pura es esencialmente divina".

Si pudiéramos imaginar el amor de alguien que ama a los hombres puramente por sí mismos, y no por necesidad o deseo propio, que desea puramente su bien y, sin embargo, los ama enteramente, no por lo que son en este momento, sino porque sabe que puede hacer de ellos porque él los hizo, entonces deberíamos tener en nuestra mente alguna imagen verdadera del amor del Padre y Creador de la humanidad. [12]

En el Nuevo Testamento , la palabra ágape se usa a menudo para describir el amor de Dios. Sin embargo, otras formas de la palabra se utilizan en un contexto acusatorio, como las diversas formas del verbo agapaō . Ejemplos incluyen:

Karl Barth distingue el ágape del eros por su origen y la profundidad de la devoción sin necesidad. Con el ágape , la humanidad no sólo expresa su naturaleza, sino que la trasciende. Agape se identifica con los intereses del prójimo "con total independencia de la cuestión de su atractivo" y sin expectativas de reciprocidad. [13]

Comida

La palabra ágape se usa en su forma plural ( agapai ) en el Nuevo Testamento para describir una comida o banquete que comían los primeros cristianos, como en Judas 1:12 y 2 Pedro 2:13. Muchas denominaciones cristianas todavía celebran hoy la fiesta del amor ágape , especialmente entre los Hermanos y otras iglesias anabautistas sencillas. Por ejemplo, entre los Hermanos del Río Old Order y los Old Brethren , todavía se reserva un fin de semana dos veces al año para reuniones especiales, autoexamen y una Fiesta de Amor comunitaria como parte de su observancia de la Comunión en tres partes.

como ley

Según 1 Timoteo, el ágape que "surge de un corazón puro, de una buena conciencia y de una fe sincera" es el "fin del mandamiento" ( griego antiguo : τέλος τῆς παραγγελίας ). El contraste con la ley ( griego antiguo : νόμος ) es sólo que "la ley es buena, si un hombre la usa lícitamente". Sólo que el autor bíblico advierte: "Algunos, habiéndose desviado, se han desviado a vana charla, queriendo ser maestros de la ley, sin entender ni lo que dicen ni lo que afirman". [14] Esto se debe a que "la ley no está hecha para el justo, sino para los transgresores y desobedientes". [15]

Romanos 13 enseña que "el amor es el cumplimiento de la ley", haciendo referencia a la "armadura de la luz" (ver Armadura de Dios ), que se convierte en el fundamento del miles Christianus : "desechemos, pues, las obras de las tinieblas, y Nos pongamos la armadura de la luz". [dieciséis]

Ver también

judaísmo

Otras religiones

Referencias

  1. ^
    • "ágape". Diccionario de inglés Lexico del Reino Unido . Prensa de la Universidad de Oxford . Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2021.
    • "ágape". Dictionary.com íntegro (en línea). Dakota del Norte
  2. ^ Liddell, Henry George; Scott, Robert (1901). " ἀγάπη ". Un léxico griego-inglés . Oxford: Prensa de Clarendon. pag. 6.
  3. ^ Liddell, Henry George; Scott, Robert (1901). " ἀγaπάω ". Un léxico griego-inglés . Oxford: Prensa de Clarendon. pag. 6.
  4. ^ "ágape". Encyclopædia Britannica en línea . 2011.
  5. ^
    • Oord, Thomas Jay (diciembre de 2005). "El escándalo del amor: definición de amor y ágape para el programa de investigación sobre el amor y la ciencia" (PDF) . Zygón . 40 (4): 919–938. doi :10.1111/j.1467-9744.2005.00717.x. Archivado desde el original (PDF) el 25 de septiembre de 2006.
    • Oord, Thomas Jay (2010). Definiendo el amor: un compromiso filosófico, científico y teológico . Grand Rapids, Michigan: Brazos Press. ISBN 978-1-58743-257-6.
  6. ^ Nygren, Anders (1953) [1938-1939], Eros y Agape , traducido por Watson, PS, Harper & Row
  7. ^ Templeton, John (1999). Amor ágape: tradición en ocho religiones del mundo. Prensa de la Fundación Templeton. ISBN 978-1-890151-29-4.
  8. ^ Grant, Colin (1996). "Por el amor de Dios: Ágape". Revista de Ética Religiosa . 4 (10): 3–21. JSTOR  40016679.
  9. ^
    • Publicación, SG (2002). "La tradición del Ágape". En Correos, SG; Underwood, LG; Schloss, JP; Hurlbut, WB (eds.). Altruismo y amor altruista: ciencia, filosofía y religión en diálogo . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 51–68. ISBN 978-0-19-534944-3.
    • Browning, Don S. (2002). "Ciencia y religión sobre la naturaleza del amor". Altruismo y Amor Altruista . págs. 335–45, op cit.{{cite book}}: CS1 maint: postscript (link)
  10. ^ Más húmedo, Frederick William (2001). Un léxico griego-inglés del Nuevo Testamento y otra literatura cristiana primitiva . Prensa de la Universidad de Chicago.
  11. ^
    • Kreeft, Peter (1988). "Amar". Fundamentos de la Fe . San Francisco: Ignacio Press. págs. 181–187. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2009 . Consultado el 22 de mayo de 2009 .
    • Lewis, CS (5 de junio de 2002) [1960]. Los Cuatro Amores . Londres: fuente. ISBN 0-00-628089-7.
  12. ^ Rápido, jefe (1938). Doctrinas del Credo . Nueva York: Hijos de Charles Scribner. pag. 55.
  13. ^ Dogmática de la Iglesia . vol. IV.2. Traducido por Bromiley, GW 1958. p. 745.
  14. ^ 1 Timoteo 5–8.
  15. ^ 1 Timoteo 9.
  16. ^ Romanos 10-13.

Otras lecturas

enlaces externos