La empresa surge en el proceso de privatización del Paquete de Medios del gobierno federal en el que se incluían 90 estaciones e instalaciones que formaban parte de la televisora paraestatal Imevisión, y cuya licitación fue ganada por Grupo Salinas.
Este movimiento estratégico y generacional supuso para la televisora un incremento en la participación de la audiencia en México y una renovación de contenidos orientados a las nuevas generaciones.
En ese contexto, para 2017, TV Azteca a cargo de Benjamín Salinas Sada produjo y emitió con éxito nuevos clásicos de la televisora como la versión mexicana de la serie Rosario Tijeras, Master Chef y la serie que coprodujo con Disney y BTF, Hasta que te Conocí, serie biográfica del cantautor Juan Gabriel.
Es una subdivisión de Azteca, dedicada al mundo del entretenimiento en vivo.
Algunas de las puestas en escena que ha realizado Azteca Teatro son: Fresas en invierno, El otro Einstein, Te odio Vivaldi, El contrabajo, Cinco mujeres usando el mismo vestido y La Bella Durmiente.
[cita requerida] Los usuarios pueden opinar, elegir cuándo y qué contenidos desean ver y consultar lo que pasa con sus programas favoritos las 24 horas del día.
El director general de Azteca Noticias es Ignacio Suárez; y se han destacado periodistas como Javier Alatorre, Jorge Zarza, Carolina Rocha, Edith Serrano, Mariano Riva Palacio, Ana María Lomelí, Mónica Garza, Alejandro Villalvazo, Christian Lara y Roberto Ruiz.
Entre los presentadores y periodistas más destacados se encuentran: Luis García Postigo, Christian Martinoli, "Zague", Antonio Rosique, Jorge Campos, Inés Sainz, Enrique Garay, Carlos Guerrero, David Medrano, Rodolfo Vargas, Eduardo Lamazón y Julio César Chávez; entre otros.
El actual director general de Azteca Deportes es Rodolfo Ramírez.
[18] Además de sus transmisiones deportivas en vivo, Azteca Deportes también difunde una variedad de programas deportivos, estos incluyen: La creación de Azteca Series es un concepto para la realización de proyectos mexicanos en formato cinematográfico,[21] donde se planean llevar trece series entre 2010 y 2011, con grandes directores como Mariana Chenillo, Elisa Salinas, Luis Ibar, Humberto Hinojosa Ozcariz, entre otros.
La primera producción en realizarse fue Drenaje profundo, un thriller policiaco con tintes de ciencia ficción.
Fue diseñado para competir con las llamadas «Series originales hecho en casa» de Cadena Tres y Televisa.
Las series que se han producido en la década del 2000 han sido Drenaje profundo, Al caer la noche, Lucho en familia, Lo que la gente cuenta y La Teniente.
La Arena Ciudad de México fue inaugurada con un concierto que ofreció Luis Miguel los días 25 y 26 de febrero y albergó grandes conciertos a lo largo del 2012.
Está cadena es una de las principales y compite, junto con Las Estrellas, por el primer lugar en la televisión en México.
Este cambio no afectó la programación del canal, la modificación en la denominación fue determinada para coincidir con su frecuencia virtual oficial, la cual es el número 1.1 en la TDT a nivel nacional.
Esta señal (conocida como Proyecto 40 hasta marzo de 2017) fue, en un inicio, operada y producida por TV Azteca para el canal XHTVM, concesionada a Televisora del Valle de México, después de los conflictos laborales y comerciales que sufrió esta empresa en 2005.
Su programación se orienta a la información, la cultura y los deportes, principalmente.
Es la primera cadena de televisión comercial en México que logra su cobertura nacional gracias a la multiprogramación sin tener una red de estaciones dedicada exclusivamente a su retransmisión.
Su corte es general con noticias, deportes, series, películas, música y animación.