Un año después, en 1969 llegó su primer protagónico en el cine con Patsy, mi amor, de Manuel Michel.
Ese año fue llamada por el productor Ernesto Alonso para hacer su primera aparición televisiva en la serie Landrú, a la que le siguió el melodrama Lucía Sombra (1971), donde tuvo el papel principal y se convirtió en una «heroína romántica».
Después participó en La hiena (1973), junto a Amparo Rivelles y Paloma (1975), al lado de Andrés García.
En 1977 debido a su trabajo en la telenovela Rina (1977), se ganó el reconocimiento del público y la crítica.
Fue en esta época cuando se sometió a una operación para corregir algunos problemas que tenía en la espalda.
[6] En 2021 en la ceremonia 63 de los Premios Ariel recibió el Ariel de Oro por su trayectoria cinematográfica, este galardón hace alusión a la aportación que ha hecho la actriz y productora en el crecimiento del cine en México.
Este mismo año, el FISANIM empezó a trabajar en Chiapas en un programa de nutrición en comunidades zapatistas.
En 1998 formó parte del grupo que hizo las enmiendas al artículo 4 de la Constitución para concebir a México como un país pluriétnico pluricultural.
Fui defendida por muchas personas y permanecí allí trabajando hasta el día de hoy.…» En 2006 participó en el documental Juárez: la ciudad donde las mujeres son desechables.
con quien en 1982 tuvo a Nicolás y del que también se divorció tras cinco años de convivencia.