es un conglomerado de empresas con sede en México, dedicado al retail y a los servicios financieros.
[4] Los inicios del Grupo Elektra se remontan a 1950, año en el que el empresario Hugo Salinas Price inició un pequeño negocio con una tienda de electrodomésticos en Monterrey, Nuevo León.
[2][5] Aunque inicialmente la empresa se especializaba en equipos de radio, con el paso del tiempo incluyó otros productos en su catálogo como muebles, televisores y accesorios para el hogar, lo que permitió abrir nuevos puntos de contacto alrededor del país.
[2] Ese mismo año, la compañía adquirió el organismo estatal mexicano conocido como Imevisión, el cual dio paso a TV Azteca.
Esta decisión fue aprobada por más del 95% de los accionistas durante una asamblea extraordinaria realizada el mismo día.
[11] Según la empresa, el desliste tiene como objetivo reorganizar y fortalecer sus capacidades digitales, financieras e internacionales, maximizando su valor real.
En 2015, logró una alianza estratégica con el conglomerado surcoreano Samsung para el lanzamiento de su aplicación móvil, denominada Punto Trader.
[28] En 2022, Banco Azteca, Elektra e Italika fueron reconocidas con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).
[29] Grupo Elektra ha colaborado directamente con la Fundación Azteca, una organización de responsabilidad social corporativa fundada en 1997 por el Grupo Salinas, en diversos programas de vinculación social y protección del medio ambiente en México y Centroamérica.