Administradoras de Fondos para el Retiro
Su funcionamiento está regulado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.Sin embargo, también se pueden afiliar de manera voluntaria los trabajadores independientes.En las cuentas individuales se depositan las cuotas obrero patronales y estatales correspondientes a los seguros de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, así como sus rendimientos; su finalidad es que los trabajadores puedan contar con una pensión al momento de su retiro.Esta cuenta se divide en 4 subcuentas: Las cuotas establecidas en la Ley del ISSSTE son: SBC: Salario Base de Cotización *Actualizado trimestralmente con INPC SM: Salario mínimo IMSS: En diciembre de 2019 se reformó la Ley del Seguro Social para incrementar de manera paulatina las aportaciones patronales a las cuentas individuales.Este indicador refleja el desempeño pasado obtenido por las inversiones en cada SIEFORE.Dado que las comisiones se expresan como porcentaje del saldo, y generalmente dicho número es “pequeño”, muchos ahorradores asumen que la comisión tendrá un impacto menor en el saldo de su cuenta de ahorro pensionario.En un inicio, se permitía el cobro de distintas comisiones: sobre el saldo de la cuenta, sobre el flujo, es decir, sobre las aportaciones que iban ingresando a la cuenta, y/o sobre el rendimiento obtenido.Para ese proceso, cada AFORE está obligada a presentar su propuesta de comisiones durante los primeros diez días hábiles del mes de noviembre del año en curso.