Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Por lo tanto las empresas adheridas al Pacto Mundial de Naciones Unidas deben trabajar de forma conjunta ambos marcos; los 10 Principios y los 17 ODS; ambos marcos transversales en temáticas y en el fin que persiguen.Como entidad jurídica independiente creada en 2004, está gestionada por un Comité Directivo con un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y 16 Directores elegidos por la Asamblea General de socios.El Pacto Mundial contempla un Marco de Derechos Humanos, sobre el cual se estructura una serie de elementos fundamentales; a saber, Las empresas destacadas que se han unido al Pacto Global incluyen, pero no se limitan a, Starbucks,[1]​ L'Oréal,[2]​ Bayer AG,[3]​ Coca-Cola,[4]​ 3M, Deloitte, y Zurn.Además de sus signatarios, el Pacto Global ha sido apoyado repetidamente por la Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrando su 15.º aniversario en junio de 2015 junto al Secretario General, Ban Ki-Moon, quien afirmó que "Los negocios pueden ser una fuerza global para el bien" y que "la defensa y el ejemplo pueden impulsar la acción para lograr una vida digna para todas las personas".Otras organizaciones destacadas que se han unido a este movimiento global incluyen:
El Pacto Mundial, una iniciativa de las Naciones Unidas.