Regina Torné

Entre sus trabajos más destacados se encuentra su participación en películas como Sólo de noche vienes (1965), El Rata (1966), La señora Muerte (1969), Los hijos de Satanás (1972), Viento salvaje (1974), y Como agua para chocolate (1992).[6]​ A pesar de haber nacido en territorio mexicano, se crio en Estados Unidos, país al que sus padres la enviaron para que se preparara académicamente; no fue sino hasta que cumplió dieciocho años de edad que volvió a México, luego de ser becada para estudiar actuación teatral, contando ya con estudios universitarios y con el dominio de tres idiomas, inglés, francés e italiano.[7]​ Su carrera artística comenzó en 1962 como cantante de jazz, género musical en el que se especializó hasta llegar a ser conocida como la primera cantante de jazz mexicana.[34]​ Diecinueve años después, en 2022, un programador brasileño distinto realizó Street Chaves II, otra adaptación no oficial del juego para la videoconsola Sega Genesis, en el que el personaje de Torné como Gloria del Chavo, volvió a ser incluido.[35]​ En 1992, se estreno Como agua para chocolate, una cinta basada en la novela homónima escrita por la mexicana Laura Esquivel Valdés, en la que interpretó a Mamá Elena de la Garza, personaje por el que ganó un Premio Ariel en la categoría a mejor actriz.Sus primeros trabajos con la antedicha empresa fueron las novelas Rivales por accidente y la La chacala.[39]​ Lo anterior significo un duro golpe emocional para Torné, no solo por la amistad que ambas compartían, sino porque también se cuenta que las dos habían mantenido una relación amorosa desde los años setenta.
Fotografiada en 2018.