Radomir Putnik

[4]​ El padre de Putnik, Dimitrije, ejerció como maestro en Kragujevac, donde Radomir nació en 1847 y en la que completó su educación básica.

[4]​ Autodidacta, en 1885 era capaz de leer ya en varios idiomas (francés, alemán y ruso).

[4]​ Tras estos primeros conflictos, ejerció como profesor en la Academia Militar, cargo que ocupó desde 1886 hasta 1895.

[4]​ En 1889 fue nombrado jefe adjunto del Estado Mayor General, pero poco después comenzarían sus conflictos con el rey Milan I.

[3]​[4]​ Durante su retiro vivió dedicado a sus estudios militares y publicó varios libros para uso de los oficiales del Estado Mayor.

[4]​ El general Zivojin Mišić fue nombrado su adjunto;[8]​ a pesar de los ocasionales choques entre ambas personalidades, su estricto sentido militar permitió una estrecha colaboración entre ambos.

Pero el monarca confiaba plenamente en Putnik, por lo que, con la Primera Guerra Mundial en ciernes, rechazó su solicitud, pidiéndole que tomara el mando estratégico sobre el ejército, mientras el resto de generales se haría cargo de las funciones operativas.

[11]​ Cuando estalló la crisis que dio origen al conflicto, Putnik se encontraba aún en Budapest y fue arrestado por las autoridades austrohúngaras.

Este ataque combinado en varios frentes rompió las defensas serbias, que quedaron a merced del enemigo.

Sus restos fueron trasladados a Serbia en 1926 y enterrados con honores en una capilla en el Novo Groblje de Belgrado.

El Monte Putnik en Alberta (Canadá) fue nombrado al finalizar la Primera Guerra Mundial por sus servicios a la causa aliada.

El general Putnik, en su oficina de Belgrado . Putnik, ya en un deteriorado estado de salud, organizó la defensa de Serbia en la Primera Guerra Mundial , en agosto de 1914.
Radomir Putnik, transportado por soldados serbios en una imagen publicada en 1916.