Bautizado como Casto Secundino María, Méndez Núñez pertenecía a una distinguida familia gallega de larga tradición militar.[4] Trasbordado al bergantín Volador, por los grandes méritos que atesoraba se le nombró encargado de los guardiamarinas.Narváez, por entonces presidente del Consejo de Ministros, ordenó la formación de un ejército y despachó una expedición a Roma, habiendo acordado previamente su apoyo con las principales potencias católicas: Austria, Francia y las Dos Sicilias.Se pusieron, pues, en marcha, tomando posiciones en Terracina, sin encontrar una resistencia seria a su paso.Al poco, y ya con el campo despejado, entró el general francés Nicolas Oudinot en Roma, al frente de treinta mil hombres, por lo que se restablecieron los Estados Pontificios y la fuerza expedicionaria española regresó a la Península desilusionada.A Méndez Núñez se le concedió, al igual que a todos los integrantes de esta expedición, la Cruz de Pío IX, concedida por el papa, más el reconocimiento por sus distinguidos servicios, recibiendo las Gracias por Real Orden.Como su carácter era inquieto, en este puesto poco podía hacer, por lo que se dedicó a aprender procedimientos técnicos, por medio de la lectura y su estudio, llevándole a traducir del inglés un Tratado de Artillería Naval, que fue presentado a la Reina Isabel II , recibiendo por ello las Gracias por Real Orden.Aunque en el ataque cayó herido Malcampo, con un balazo que le atravesó el pecho saliéndole la bala por la espalda, la cota cayó en manos de los españoles gracias a la decidida y arriesgada decisión de su comandante en jefe.En su momento, su temprana muerte fue achacada a las secuelas de las heridas recibidas tres años antes en el combate del Callao.Sin embargo, por aquel entonces circularon rumores insinuando que el marino podría haber sido envenenado, pero sus hermanas no autorizaron la realización de una autopsia.Actualmente en Madrid existe un colegio público, en el distrito de Hortaleza, que lleva su nombre.
Fotografía de la fragata blindada
Numancia
, buque insignia de la Escuadra del Pacífico.
Lienzo de
Antonio Muñoz Degrain
del
Museo Naval
que representa el momento en que cayó herido el marino Méndez Núñez en el puente de la fragata Numancia durante el bombardeo a los fuertes de
El Callao
, el 2 de mayo de 1866