stringtranslate.com

Avaro

Un detalle de L'Avaro , un grabado de Antonio Piccinni (1878)

Un avaro / ˈ m z ər / es una persona que se muestra reacia a gastar dinero, a veces hasta el punto de renunciar incluso a comodidades básicas y algunas necesidades, para acumular dinero u otras posesiones. [1] Aunque la palabra a veces se usa de manera vaga para caracterizar a cualquiera que es malo con su dinero, si tal comportamiento no va acompañado de deleite en lo que se ahorra, no es propiamente avaro.

Los avaros como tipo han sido un objeto perenne de fascinación popular y una fuente fructífera para escritores y artistas de muchas culturas.

Contabilidad de los avaros

Un intento de explicar el comportamiento avaro fue la teoría de la retención anal de Sigmund Freud , que atribuye el desarrollo del comportamiento avaro al aprendizaje para ir al baño en la infancia, [2] aunque esta explicación no es aceptada por la psicología moderna basada en la evidencia. [3]

En el Occidente cristiano, la actitud hacia aquellos cuyo interés se centraba en recolectar dinero ha estado influida por las enseñanzas de la Iglesia. Desde su punto de vista, tanto el avaro como el usurero eran culpables del pecado capital de la avaricia y de las conductas compartidas. [4] Según la parábola del olmo y la vid en el cuasi-bíblico Pastor de Hermas , los ricos y los pobres deberían estar en una relación de apoyo mutuo. Los ricos necesitan las oraciones de los pobres por su salvación y sólo pueden ganárselas mediante actos de caridad. [5] Un típico ejemplo tardío de doctrina cristiana sobre el tema es The Riches that Bring No Sorrow (1852), del reverendo Erskine Neale , una obra moralizante basada en una sucesión de biografías que contrastan a filántropos y avaros. [6]

Paralelamente ha existido una tendencia, heredada de la época clásica, a clasificar el comportamiento avaro como un tipo de excentricidad . Se incluyeron relatos de avaros en obras del siglo XIX como el compendio de biografías breves en cuatro volúmenes de GH Wilson, The Eccentric Mirror (1807). [7] Charles Dickens dio uso cómico a estos libros en Our Mutual Friend (publicado por entregas entre 1864 y 1865), con su mordaz análisis del capitalismo victoriano. En la tercera sección de esa novela, el señor Boffin decide curar a su pupila Bella Wilfer de su obsesión por la riqueza y la posición haciéndose pasar por un avaro. Llevándola con él a dar una vuelta por las librerías,

El señor Boffin decía: «Ahora, querida mía, busca bien a tu alrededor la Vida de un avaro o cualquier libro por el estilo; Cualquier vida de personajes extraños que pueden haber sido avaros. .... En el momento en que ella señalaba cualquier libro titulado Vidas de personajes excéntricos, Anécdotas de personajes extraños, Registros de individuos notables, o cualquier cosa con ese propósito, el semblante del señor Boffin se iluminaba, e instantáneamente entraba corriendo y compraba. él.' [8]

En el siguiente capítulo, el señor Boffin trae un carruaje lleno de libros a sus instalaciones y se presenta a los lectores una selección de títulos típicos y los nombres de varios de los avaros tratados en ellos. Entre los libros se encuentran Retratos, memorias y personajes de personas notables (1794-1795), de James Caulfield ; [9] El maravilloso museo de personajes notables de Kirby (1803); [10] Los maravillosos personajes de Henry Wilson (1821); [11] y Vidas y anécdotas de avaros o La pasión de la avaricia de F. Somner Merryweather, que se muestran en los hábitos parsimoniosos, las vidas inexplicables y las muertes notables de los avaros más notorios de todas las épocas (1850). [12]

La mayoría de los avaros son personajes del siglo XVIII, con John Elwes y Daniel Dancer a la cabeza. El primer relato de la vida de Elwes fue The Life of the Late John Elwes: Esquire (1790) de Edward Topham , que se publicó inicialmente en su artículo The World . La popularidad de tales relatos queda atestiguada por las siete ediciones impresas en el primer año del libro y las numerosas reimpresiones posteriores con diversos títulos. [13] Poco después siguieron las biografías de Dancer, al principio en publicaciones periódicas como Edinburgh Magazine [14] y Sporting Magazine , [15] luego en los compendios Biographical Curiosities (que también incluía a Elwes) [16] y The Strange and Unccountable. Vida de Daniel Dancer, Esq. ... con anécdotas singulares del famoso Jemmy Taylor, el usurero de Southwark (1797), que se reeditará frecuentemente con varios títulos. [17]

Un dibujo a lápiz de Daniel Dancer por Richard Cooper Jr , década de 1790

El nombre de Jemmy Taylor también aparece en la lista de avaros notables que enumera el señor Boffin. Está emparejado con el banquero Jemmy Wood de Gloucester, un avaro más reciente sobre quien Dickens escribió más tarde un artículo en su revista All the Year Round . [18] Otros incluyen a John Little (que aparece en Merryweather), el reverendo Jones de Blewbury (también en Merryweather) y Dick Jarrel, cuyo apellido era en realidad Jarrett y cuyo relato apareció en el Registro Anual de 1806. [19] Muchos volúmenes de esta publicación también figuraron entre las compras del señor Boffin.

Dos más de los avaros mencionados aparecieron en otras obras literarias. John Hopkins, conocido como Vulture Hopkins, fue objeto de un desdeñoso pareado en el tercero de los Ensayos morales de Alexander Pope , "Del uso de las riquezas":

Cuando Hopkins muere, mil luces asisten
al desgraciado que vivo salvó la punta de una vela. [20]

John Overs, con un ligero cambio en su nombre, se convirtió en el tema de un drama en tres actos de Douglas William Jerrold , John Overy o The Miser of Southwark Ferry (1828), basado aproximadamente en un incidente en el que fingió la muerte para ahorrar gastos y fue asesinado por accidente. [21]

Otra fuente pública de información sobre los avaros, al menos en Escocia, fue la andanada en prosa . Un ejemplo es el de Isobel Frazer o Frizzle, que murió en Stirling el 26 de mayo de 1820. [22] Gran parte de la andanada se dedica a detallar el contenido de sus tres habitaciones, en las que no había dejado entrar a nadie. Allí no se descubrieron más de 8 libras esterlinas en moneda, pero ella había comprado y atesorado muchas prendas de vestir a lo largo de los años, aunque rara vez las usaba. También había recogido con cuidado cada alfiler que caía en su camino, hasta llenar casi cien alfileteros. Además de muchas otras chucherías , había un gran número de botones que habían sido cortados de abrigos viejos. Esto la hace parecer más una acaparadora compulsiva que la "mujer avara" como la llaman en el informe. El título fue más merecido para Joseph MacWilliam, que fue encontrado muerto en un incendio el 13 de junio de 1826. Un sirviente cuya casa era un húmedo sótano de Edimburgo sin cama, silla ni mesa, sus colegas y vecinos afirmaron haberlo visto en el mismo ropa raída durante 15 años. Después de su muerte, se encontraron en el sótano propiedades por valor de más de £ 3.000, algunas en forma de títulos de propiedad y la mayoría en recibos bancarios. [23]

Más adelante, en el siglo XIX, hubo pequeñas publicaciones regionales que trataban de personas individuales de interés local. Ejemplos de tales obras incluyen las Memorias de 32 páginas de Margery Jackson , el avaro y misántropo de Carlisle (Carlisle 1847) [24] de Frances Blair y en los Estados Unidos Lochy Ostrom, la doncella avara de Poughkeepsie, de 46 páginas ; o el amor de una larga vida. Una biografía auténtica de Rachel Ostrom, quien murió recientemente en Poughkeepsie, Nueva York, a la edad de noventa años, aparentemente muy pobre, pero realmente rica (Filadelfia 1870). [25]

Un rasgo de los avaros que surgía de las cuentas sobre ellos era su disposición a incurrir en gastos legales cuando había dinero involucrado. Daniel Dancer era conocido por gastar cinco chelines en un esfuerzo infructuoso por recuperar tres peniques de una dependienta. [26] También estuvo involucrado en un pleito con sus igualmente avaros hermanos cuando su hermana murió intestada , aunque esta vez tuvo más éxito. [27] En el mismo siglo, Margery Jackson estuvo involucrada en una demanda épica de la Cancillería entre 1776 y 1791 por una herencia familiar. [28] La estadounidense Hetty Green , que a pesar de ser multimillonaria tenía también fama de avara, se vio envuelta en un proceso de seis años para obtener la fortuna de su tía, sólo para comprobar en su contra que había falsificado el testamento. [29] Los tiempos más modernos nos ofrecen el ejemplo chino de un hombre de 80 años ofendido porque su yerno lo llamó avaro en un poema. A esto atribuyó su hospitalización con la enfermedad de Parkinson tres años más tarde y demandó a su hija por los honorarios médicos y una "compensación espiritual". [30]

Avaros en la literatura

Fábulas

Había dos referencias famosas a los avaros en fuentes griegas antiguas. Una era la fábula de Esopo sobre " El avaro y su oro ", que había enterrado y volvía a ver todos los días. Cuando finalmente le robaron su tesoro y se lamentaba de su pérdida, un vecino lo consoló diciéndole que también podría enterrar una piedra (o volver a mirar el agujero) y que serviría para el mismo propósito. [31] El otro era un epigrama de dos líneas en la Antología griega , una vez atribuido a Platón . En esto, un hombre, con la intención de ahorcarse, descubrió oro escondido y dejó la cuerda detrás de él; Al regresar, el hombre que había escondido el oro se ahorcó con la soga que encontró en su lugar. [32] Ambas historias fueron aludidas o recontadas en los siglos siguientes, apareciendo las versiones más famosas en las Fábulas de La Fontaine como L'avare qui a perdu son trésor (IV.20) [33] y Le trésor et les deux hommes ( IX.15) [34] respectivamente. Otra de las fábulas de La Fontaine fue la adición tardía, ""El avaro y el mono" (XII.3), [35] utilizada como cuento con moraleja para los financieros. Aquí un hombre guarda su tesoro en una torre rodeada por el mar hasta que un Un mono mascota se divierte un día tirando las monedas por la ventana.

En Asia, los avaros eran el blanco del folklore humorístico. Una de las primeras advertencias es la Illisa Jataka de las escrituras budistas. Esto incluye dos historias, en la primera de las cuales un rico avaro es convertido milagrosamente a la generosidad por un discípulo del Buda; A continuación, el Buda cuenta otra historia de un avaro cuya riqueza se regala cuando el rey de los dioses se hace pasar por él, y cuando intenta intervenir se le amenaza con lo que sucederá si no cambia sus costumbres. [36] Entre las ocurrencias atribuidas a Birbal durante la época mogol se incluyen dos historias del siglo XVI sobre avaros. En uno le cobra a un avaro casuístico una tarifa por un poema escrito en su alabanza. [37] En el otro, el avaro se ve obligado a recompensar con todo su tesoro a un comerciante que rescató su tesoro de un incendio. [38] Los árabes también hicieron un uso extensivo de los avaros en su literatura. La más famosa es la colección de anécdotas de 600 páginas llamada Kitab Al Bukhala o Libro de los avaros de Al-Jāḥiẓ . Vivió en el año 800 EC durante el califato abasí en Basora , lo que lo convierte en la obra más antigua y más grande conocida sobre el tema en la literatura árabe .

Cuando hubo un renovado interés europeo por Esopo durante el Renacimiento temprano , el poeta neolatino Laurentius Abstemius escribió dos colecciones de fábulas originales, entre las que apareció Avarus et poma marcescentia (El avaro y las manzanas podridas, fábula 179), publicada en 1499. Esto finalmente fue traducido al inglés por Roger L'Estrange y publicado en su colección de fábulas de 1692. [39] Se trata de un avaro que no se atreve a comerse las manzanas de su huerto hasta que empiezan a pudrirse. Su hijo invita a sus compañeros de juego a recoger la fruta, pero les pide que no se coman las podridas ya que su padre las prefiere. La fabulista francesa del siglo XVIII Claris de Florian adaptaría la historia en su "L'avare et son fils" (El avaro y su hijo, IV.9). En esta versión, el padre avaro atesora sus manzanas y sólo se come las que se pudren. Su hijo, al ser sorprendido asaltándolos, se disculpa alegando que se limitaba a comer sólo los sanos. [40]

Una copia de "El avaro y Plutus" de John Gay, de William Blake , 1793

En la Gran Bretaña del siglo XVIII, cuando estaba de moda crear fábulas originales en verso, varias presentaban avaros. El "Cuento del avaro y el poeta" de Anne Finch se incluyó, entre otros, en su Miscelánea de 1713. [41] Allí, un poeta fracasado se encuentra con Mammon disfrazado de un avaro que desentierra su oro enterrado y debate con él si la vida de ingenio y aprendizaje es una mejor vocación que la búsqueda de riqueza. Finalmente, el poeta se convence de que mantener oculto su talento hasta que sea mejor considerado es el camino más prudente. Le siguió "El avaro y Plutus" de John Gay , publicado en su colección de fábulas en 1737. [42] Un avaro, asustado por la seguridad de su tesoro, denuncia que el oro corrompe la virtud y es visitado por el dios enojado. de riqueza, quien afirma que no es el oro sino la actitud hacia él lo que daña la personalidad.

Si bien se trata de interpretaciones más o menos originales del tema, el fabulista francés Antoine Houdar de la Motte se remonta al enfoque alegre de la antología griega en "El avaro y Minos", publicada por primera vez en sus fábulas de 1719. [43] Al descender al inframundo clásico tras su muerte, el avaro es llevado ante el juez de los muertos y recibe el castigo extremo de regresar a la tierra para presenciar cómo se gasta ahora su riqueza. El poeta escocés Allan Ramsay adaptó esto al dialecto dos años más tarde, [44] y Charles Denis proporcionó una versión en inglés estándar en su Select Fables (1754), invirtiendo el título a "Minos and the Miser". [45]

Poesía

Los avaros son figuras de diversión frecuentes en los epigramas de la Antología griega . [46] Se les acusa de no ser dueños de su propio dinero si no lo gastan. Niarchus habla de alguien que no se suicida por el coste de la cuerda para hacerlo; Lucillius habla de otro que muere porque los gastos del funeral son más baratos que llamar a un médico. En otra parte de la antología hay otro epigrama de Lucillius sobre el encuentro de un avaro con un ratón que le asegura que sólo quiere alojamiento, no comida. [47] En uno más, un avaro sueña que está endeudado y se ahorca. [48]

El escritor latino Horacio puso el comportamiento avaro en el centro del primer poema de su primera colección de sátiras, que trata sobre los comportamientos extremos. [49] Al escribir una imitación del mismo, un poeta inglés que sólo proporciona su apellido, Minshull, lo enfatizaría titulando su obra The Miser, a Poem (Londres, 1735). [50]

En el Infierno de Dante Alighieri , los avaros son colocados en el cuarto círculo del infierno, en compañía de los derrochadores, como parte de su castigo mutuo. Hacen rodar pesas que representan su riqueza, chocando y peleando constantemente. [51]

Durante el siglo XVI, los libros de emblemas comenzaron a utilizar la ilustración de un asno comiendo cardos como símbolo de comportamiento avaro, a menudo acompañada de un poema. Aparecieron en varios idiomas europeos, entre ellos la zanjadora ilustrada de Marcus Gheeraerts el Joven , que data aproximadamente de 1630, en la que se muestra un asno cargado de ricos alimentos cortando un cardo, alrededor del cual se encuentra la cuarteta:

El asno que da manjares delicados
y se alimenta de cardos todo el año
es como el desgraciado que busca oro
y, sin embargo, por falta sufre frío. [52]

En el tercer libro de The Faerie Queene , Edmund Spenser creó un retrato de un hombre atrapado entre deseos contradictorios en Malbecco, que aparece en los cantos 9-10. Está dividido entre su avaricia y el amor por su esposa Hellenore. Deseando escapar con un amante, prende fuego a su almacén y lo obliga a elegir entre ellos:

Ay, cuando ella clamó a él, él se volvió hacia ella
y abandonó el fuego; el amor venció al dinero:
Pero cuando notó cómo le quemaba el dinero,
dejó su wyf; al dinero le encantaba desmentir. [53]

Al final, al perder a ambos, se convierte en la encarnación de los celos frustrados.

El siglo XVIII, tan rico culturalmente en la tradición avara, proporcionó algunos ejemplos poéticos notables. El "Último discurso de un miserable avaro" de Allan Ramsay data de 1728 y está escrito en un dialecto escocés modificado . El avaro se despide de sus riquezas en un monólogo cómico y detalla algunos de sus turnos para evitar gastos. [54] Alexander Pope creó otro retrato magistral del personaje de Cotta en su Epístola a Bathurst (1733). La renuencia a gastar confina a este aristócrata a su salón ancestral, donde se niega a relacionarse con el mundo. [55] Más adelante en el siglo, otro poeta escocés, William Stevenson (1719–83), incluyó nueve epitafios satíricos sobre los avaros entre sus obras completas, de las cuales la última comienza:

Un avaro se pudre bajo esta piedra enmohecida,
que se mató de hambre desde el bazo hasta la piel y los huesos,
para que los gusanos no se desenfrenen por fin en su carne
y se jacte, lo que él nunca pudo, de una comida completa. [56]

Los títulos poéticos del siglo XIX incluyen The Old Miser and Mammon: an Incident Poem (Newry 1818) del irlandés Arthur Geoghegan y New Christmas Poem de Frederick Featherstone titulado The Miser's Christmas Eve (1893). También existió un poema didáctico anónimo titulado The Miser (Londres 1831). Aunque se hace referencia al comportamiento avaro a lo largo de sus 78 páginas, el verdadero foco es la atracción del dinero en todas sus manifestaciones. [57]

Baladas de costado

La balada de "El viejo avaro", principios del siglo XIX.

En el ámbito de la poesía popular, hubo una variedad de baladas narrativas sobre avaros desde el siglo XVII en adelante. Algunos de los primeros tratan de los especuladores de cereales que causaron tanto sufrimiento a los más pobres. Un ejemplo representativo es "El miserable avaro" (1682), precedido de "un breve relato de un granjero codicioso que, al llevar una carga de maíz al mercado, juró que el diablo se lo quedaría antes de aceptar el precio honesto del mercado". El diablo cierra el trato y el día de la contabilidad se lleva también al granjero. [58] El mensaje social lo transmite el estribillo que sigue a cada estrofa: "Oh agricultores, agricultores codiciosos, / ¿por qué pellizcar a los pobres?" El aspecto religioso se trata en el contemporáneo "Un espejo para un avaro codicioso" de Thomas Jordan . Aquí, un empresario del West Country y un agricultor pobre debaten los méritos respectivos de la ansiosa obtención de ganancias y la satisfacción. El avaro lamenta el bajo precio actual del grano y decide no vender ni plantar más hasta que el precio suba. [59] El tema continuó hasta principios del siglo XIX, donde un granjero es nuevamente el tema de "La vida y la terrible muerte de un rico avaro". [60]

Otro tema común de estas baladas fue el dilema de la hija del avaro al no poder casarse con el hombre de su elección y las estratagemas empleadas para vencer a su padre. En "Bite Upon the Miser", impreso a finales del siglo XVIII, un marinero se disfraza de diablo y asusta al avaro y al párroco que pretendía que fuera su marido para que permitan el matrimonio. [61] La misma situación ocurre en "Los amantes políticos o el avaro de Windsor burlado", donde es un carnicero quien se hace pasar por el diablo y asusta al avaro para que entregue sus riquezas. [62] Alrededor de 1800 apareció una balada inglesa llamada "El viejo avaro" que serviría de base para lo que se convirtió en una canción popular con múltiples versiones. [63] La escena se desarrolla en Londres, donde la hija de un avaro es cortejada por un marinero y el padre se las arregla para que lo presionen para sacarlo del camino. Además de persistir en Inglaterra, también existen versiones en Estados Unidos y en Tristán de Cunha . [64] Los avaros eran embaucadores notorios, por lo que generalmente se necesitaba un ingenio que trascendiera las personificaciones apenas creíbles. "Mordido tras mordisco o el avaro burlado por la muchacha del campo" (1736-1763) no presenta a la hija del avaro sino a otro tipo de damisela en apuros. Una niña tiene un hijo fuera del matrimonio y su madre le aconseja que lo llame Maidenhead y lo ponga a la venta. Un rico avaro cierra el trato y finalmente el magistrado lo obliga a mantener al niño. [sesenta y cinco]

Otro tema más de la balada eran las privaciones del sirviente del avaro, una situación cómica también en el drama y la ficción, y aquí principalmente relacionada con la poca comida que tiene la familia para vivir. Un ejemplo es "El hombre avaro" (que data de 1863 a 1885). [66] A principios del siglo XIX, el tema había aparecido como un episodio en "Croglin Watty" de Robert Anderson . de las colinas, Watty fue contratada por la avara de Carlisle de la vida real, Margery Jackson (1722-1812), y le sirvió por veinticinco centavos . La balada mezcla versos cantados con descripción en prosa, ambos en dialecto de Cumberland:

Neist mi querida ella incluso me mató de hambre, que nunca vivió bien;
Sus duras palabras y sus palabras habrían liberado al diablo:

tenía una larga barba, porque todo el mundo parecía un macho cabrío, con una cara helada y secada al horno: y luego la pierna más pequeña de cordero. En un mercado de Carel sarrad el gato, yo y Hur durante una semana. [67]

Dame Margery no se menciona en el poema porque en el momento de escribirlo (1805) todavía estaba viva y se sabía que era litigiosa. Sabemos que se supone que es ella por el hecho de que en la pintura de la balada de William Brown, "Contratando a Croglin Watty en Carlisle Cross", es ella quien figura en primer plano. [68] Alrededor de 1811, justo antes de su muerte, Brown ya le había dedicado otro cuadro a ella sola mientras caminaba por la ciudad. [69] ¡El avaro moderno es testigo de que todavía se la recuerda divertidamente allí ! El Musical (2011), basado en su vida. [70]

Drama

Los avaros eran representados en el escenario como personajes cómicos de la época clásica. Una de las primeras aparece en las obras cómicas de Phlyax desarrolladas en las colonias griegas de Italia durante el siglo IV a. C., de las que sólo se conocen fragmentos y títulos raros. También fueron representados popularmente en jarrones griegos, a menudo con los nombres de los personajes escritos encima de ellos. En uno de ellos, de Asteas , se representa a dos hombres robando a un avaro. [71] En el centro el avaro Charinos se ha acomodado para dormir encima de su caja fuerte, arropado por dos mantas. Lo despiertan bruscamente dos sinvergüenzas que lo maltratan en un esfuerzo por apoderarse de sus riquezas. A la izquierda, Gymnilos ya ha quitado la manta que tiene encima, mientras que, a la derecha, Kosios arrastra la manta que tiene debajo. En el extremo derecho está Karion, el esclavo del avaro, con los brazos extendidos y las rodillas dobladas. [72]

Estas figuras bursátiles finalmente sirvieron de inspiración para los dramas latinos de Plauto . [73] El personaje de Euclio en su Aulularia iba a ser particularmente influyente, al igual que la complicada trama secundaria de una hija casadera. [74] Uno de los primeros escritores del Renacimiento en adaptar la obra fue el croata Marin Držić alrededor de 1555, cuyo Skup (El avaro) está ambientado en Dubrovnik. Ben Jonson adaptó elementos de Plauto para su primera comedia The Case is Altered (c. 1597). [75] El avaro allí es el milanés Jaques de Prie, que tiene una (supuesta) hija, Rachel. Pieter Corneliszoon Hooft y Samuel Coster siguieron con su muy popular comedia holandesa Warenar (1617). La obra lleva el nombre del avaro, cuya hija es Claartje. Molière adaptó la obra de Plauto al francés como L'Avare ( El avaro , 1668), mientras que en Inglaterra Thomas Shadwell adaptó la obra de Molière en 1672 [76] y Henry Fielding produjo una versión basada tanto en Plauto como en Molière en 1732. [77] Entre las adaptaciones posteriores se encuentran la ópera cómica rusa del siglo XVIII El avaro de Vasily Pashkevich y las obras dramáticas pioneras en árabe de Marun Al Naqqash (1817-1855) [78] y en serbio de Jovan Sterija Popović . [79]

Portada de Aubrey Beardsley de 1898 para la obra de Ben Jonson Volpone

También hubo representaciones dramáticas independientes de avaros, algunas de ellas variaciones de la figura de Pantaleone en la commedia dell'arte italiana del siglo XVI . Se le representa como un comerciante veneciano rico y avaro, que más tarde se convertiría en el padre de Columbina . [80] Los personajes venecianos que reaparecen en el drama inglés incluyen al prestamista judío Shylock en El mercader de Venecia (1598) de William Shakespeare y el personaje principal de Volpone (1606) de Ben Jonson . En la portada de Aubrey Beardsley para este último, se muestra a Volpone adorando sus posesiones, en una ilustración de las líneas de la obra, "Querido Santo, / Riquezas, el dios mudo que da lenguas a todos los hombres". [81] Una escena similar tiene lugar en el segundo acto de la breve tragedia de Alexander Pushkin Skupoi rytsar (1836). Se trata de un hijo, Albert, al que su padre, el barón, le mantiene corto de fondos. Bajo el título El caballero avaro , Sergei Rachmaninoff la convirtió en ópera en 1906. [82] En el acto correspondiente de este último, el barón visita su almacén subterráneo, donde se regodea con una nueva adición a sus arcas y contempla de mal humor la extravagancia de su hijo durante un solo de 15 minutos.

A raíz del éxito continuo de L'Avare de Molière , hubo una avalancha de obras de teatro francesas que trataban sobre los avaros y sus planes matrimoniales durante el siguiente siglo y medio. Lo que complica las cosas es que varias de ellas tenían el mismo título pero en realidad eran obras separadas escritas por diferentes autores. L'Avare Amoureux (El avaro enamorado) de Jean du Mas d'Aigueberre (1692-1755) fue una comedia en un acto representada en París en 1729. [83] No es lo mismo que la comedia anónima en un acto de el mismo título publicado en 1777. [84]

Otro conjunto de obras toma prestado un título del dramaturgo italiano Carlo Goldoni , que trabajaba en Francia al final de su vida. Ya había producido una comedia en un acto titulada L'avaro (El avaro) en Bolonia en 1756. En 1776 produjo en Francia L'avare fastueux (El avaro derrochador) en cinco actos. [85] El mismo título fue utilizado por L. Reynier para su drama en verso en cinco actos de 1794 [86] y por Claude Baron Godart d'Aucourt de Saint Just (1769-1826) para su drama en verso en tres actos de 1805. [87]

A principios del siglo XIX, los avaros se convirtieron en el tema de los musicales que entonces estaban de moda en Francia. Eugène Scribe y Germain Delavigne colaboraron en L'avare en goguette (La juerga del avaro) en 1823, [88] mientras que Jean-François Bayard y Paul Duport colaboraron en La fille de l'avare (La hija del avaro) en dos actos en 1835. [87] Esta última obra fue adaptada libremente en 1835 por John G. Millingen bajo el título de The Miser's Daughter . Más tarde seguirían dos adaptaciones más de la obra francesa: Amor y avaricia (1859), de JV Bridgeman (1819–89), y Daddy Hardacre, de John Palgrave Simpson, en 1857. Mientras tanto, la novela de época de William Harrison Ainsworth, La hija del avaro. (publicado por primera vez en 1842) estaba generando una nueva cosecha de dramas con ese título. Dos se representaron en 1842 y una adaptación adicional llamada Hilda en 1872. Una obra con un título similar fue la comedia en cinco actos parcialmente en verso, The Miser's Daughter o The Lover's Curse de 1839, una indiscreción escolar del futuro eclesiástico controvertido, el reverendo John. Compras . [89] Y al otro lado del Atlántico había una producción teatral de Julietta Gordini: La hija del avaro , una obra en verso en cinco actos, que pretendía derivar su trama "de una historia italiana". [90]

John Overy o El avaro de Southwark Ferry (1828), de Douglas William Jerrold , también presenta a una hija a quien el avaro intenta vender como amante a su amante disfrazado. [91] Anteriormente, Jerrold había escrito una farsa en un acto, The Smoked Miser or The Benefit of Hang (1823), en la que un avaro intenta casar a su pupila para obtener ventaja. [92] Otra farsa producida en Canadá, The Miser Outwitted (1841), del mayor John Richardson , tenía un tema irlandés y trataba de un complot para engañar a un avaro con su dinero. [93] El avaro de Shoreditch o la maldición de la avaricia (1854), de Thomas Peckett Prest posterior , se basó en una historia terrible escrita por él; posteriormente lo adaptó como un drama romántico en dos actos ambientado en la época de Enrique VIII. [94]

La popularidad de estos avaros teatrales es evidente por la cantidad de pinturas y dibujos basados ​​en ellos, muchos de los cuales luego fueron adaptados como grabados. En la Inglaterra del siglo XVIII, fue "El avaro" de Fielding la que atrajo más atención. El dibujo de Samuel Wale del segundo acto también se imprimió. [95] Pero fueron principalmente las representaciones de varios actores en el personaje de Lovegold, el antihéroe de la obra, las que atrajeron a los artistas. Samuel De Wilde fotografió a William Farren en el papel en el Theatre Royal de Bath . [96] Varias otras obras se convirtieron en placas de uno u otro libro dedicado al teatro inglés. James Roberts II (1753 - c. 1810) ejecutó una acuarela con pluma y tinta del personaje de Edward Shuter que fue adaptada como impresión para la colección de obras de teatro de seis volúmenes, Bell's British Theatre . [97] Charles Reuben Ryley hizo una copia de Thomas Ryder en el papel para el British Theatre de Lowndes (1788), [98] mientras que la pintura de Thomas Parkinson de Richard Yates como Lovegold fue adaptada para la edición de 1776 de esa obra. [99] En el siglo siguiente, el dramático dibujo de cabeza y hombros de William Farren como Lovegold realizado por Thomas Charles Wageman ilustró la colección de textos de William Oxberry , The New English Drama (1820). [100] De esta época también data la impresión en color de Samuel Vale interpretando el papel de Goliah Spiderlimb, el sirviente cómico en The Smoked Miser de Jerrold . [101]

L'Avare de Molière no quedó del todo eclipsada en Inglaterra por la obra adaptada de ella. Un dibujo de William Hogarth del desenlace de la obra se incluyó como grabado en la traducción de la obra de Molière [102] y varios otros grabadores realizaron grabados basados ​​en él. [103] William Powell Frith dedicó una de sus pinturas teatrales a una escena de L'Avare en 1876 [104] mientras que el actor francés Grandmesnil en el papel de Harpagon fue pintado por Jean-Baptiste François Desoria . [105]

Además, la parte desafiante y compleja de Shylock fue favorecida por los artistas ingleses. Johann Zoffany pintó a Charles Macklin en el papel que le había dado fama en el Covent Garden Theatre (1767-68) [106] y Thomas Gray retrató un enfrentamiento entre Shylock y su hija Jessica (1868). [107] Los retratos de personajes de otros actores en el papel de Shylock incluyen a Henry Urwick (1859-1931) de Walter Chamberlain Urwick (1864-1943), [108] Herbert Beerbohm Tree de Charles Buchel [109] y Arthur Bourchier , también de Buchel. [110]

Ficción

La caracterización de los avaros ha sido un foco frecuente en la ficción en prosa:

El avaro descubre la pérdida de su dinero, ilustración de 1842 de George Cruickshank para La hija del avaro de Ainsworth

Hubo además muchos otros novelistas prolíficos y alguna vez populares que abordaron el tema de la avaricia. En su mayor parte, las suyas eran obras de género dirigidas a los lectores de las bibliotecas circulantes del siglo XIX. Entre ellas se encontraba la novela gótica El avaro y su familia (1800) de Eliza Parsons y El avaro casado (1813) de Catherine Hutton . Esta última era una novela epistolar en la que Charlotte Montgomery describe sus propios amoríos y además los de su madre, una derrochadora sin principios que acaba de casarse con el avaro del título. [127] Otra novelista, Mary E. Bennett (1813-1899), la sitúa La novia gitana o la hija del avaro (1841) en el siglo XVI. [128] Aurora Floyd (1863) de Mary Elizabeth Braddon fue una exitosa novela sensacionalista en la que los billetes de banco, en lugar del oro, son objeto de deseo y motivo de asesinato. [129] Fue dramatizado el mismo año y luego realizó una gira por los Estados Unidos; en 1912 se hizo una película muda. Ejemplos posteriores incluyen Paston Carew, Millionaire and Miser (1886), de Eliza Lynn Linton ; Avaro Farebrother (1888) de Benjamin Leopold Farjeon ; [130] y Dollikins and the Miser (1890) del estadounidense Frances Eaton. [131] En 1904 Jerome K. Jerome creó Nicholas Snyders, El avaro de Zandam en una historia sentimental de lo oculto en la que el comerciante holandés persuade a un joven generoso para que intercambie almas con él. [132]

Avaros en el arte

La muerte y el avaro de Hieronymus Bosch en 1494

Las obras de arte medieval de origen cristiano adoptan una clara postura moral sobre el pecado de la avaricia en sus diversas manifestaciones. El friso de la pared oeste de la Catedral de Lincoln representa los tormentos del infierno que sufren los culpables de este pecado, [133] mientras que Sassetta hizo un panel "El Beato Ranieri mostrando a los frailes el alma del avaro de Citerna llevada al infierno por los demonios". de un retablo (actualmente en el Louvre ). [134] Pero el hecho de poner entre corchetes al avaro y al usurero como tipos igualmente culpables, mencionado anteriormente, hace difícil interpretar el tema de pinturas moralistas posteriores, ya que pueden representar a un acaparador, un prestamista de dinero o incluso un recaudador de impuestos.

Estas pinturas se agrupan en géneros reconocibles, todos los cuales apuntan a la naturaleza pecaminosa de la preocupación por el dinero por sí mismo. El panel La muerte y el avaro de Hieronymus Bosch , que data de la década de 1490, inició una moda en la representación de este tema entre los artistas de los Países Bajos . El Bosco muestra al avaro en su lecho de muerte, con varios demonios arremolinándose alrededor de sus posesiones, mientras un ángel lo sostiene y dirige su atención a cosas superiores. El vínculo entre finanzas y lo diabólico también lo traza otro flamenco, Jan Matsys , en su interpretación del hombre de negocios ayudado en su doble contabilidad por un demonio. [135] La misma conexión se hace en "El diablo y el usurero" en el Museo de Bellas Artes de Valenciennes, anteriormente atribuido a Pieter Bruegel el Joven , en el que dos demonios tiran de la manga de un prestamista mal vestido. [136]

La parábola evangélica del rico tonto [137] se esconde detrás de otra serie de pinturas que, en última instancia, derivan de ilustraciones medievales de la Danza de la Muerte . Allí, un esqueleto obliga a personas de todos los ámbitos de la vida, pero especialmente a los ricos y poderosos, a unirse a él en su danza hacia la tumba. En 1538 Hans Holbein el Joven inició un tratamiento popular de este tema en el que cada tipo está ilustrado por separado, del que hubo muchas imitaciones en los siglos siguientes. [138] Entre las representaciones se encuentra un hombre que se levanta en señal de protesta detrás de una mesa llena de riquezas sobre la cual un esqueleto está poniendo las manos. En su impresión de 1651, Wenceslao Hollar deja clara la conexión con la parábola citándola en el marco. [139] El díptico del siglo XVI de Jan Provoost proporciona una variación en la que la muerte confronta al hombre de negocios con su propio relato. [140] Un siglo más tarde, Frans Francken el Joven trata el tema dos veces, en ambas versiones un esqueleto da una serenata a un hombre de barba gris lujosamente vestido sentado a una mesa. [141] Otra variación curiosa se produce en la impresión de Pieter Quast de "El avaro y la muerte" (1643). Aquí el hombre está sentado a la mesa, abrazando sus bolsas de dinero mientras contempla una calavera con un sombrero con plumas, junto a la cual hay un reloj de arena . La visita de la muerte se prolonga en el siglo XIX en obras con títulos similares. Incluyen un retrato de Franz Häussler (1845-1920) de un anciano de pie ante su escritorio que mira temerosamente a su alrededor mientras vislumbra una calavera reflejada en un espejo. [142] El dibujo al carboncillo y acuarela del austriaco Albert Plattner (1869-1919) es más ambiguo y tiene las figuras enfrentadas entre sí en un espacio reducido. [143]

Otro género más fue la Alegoría de la Avaricia, de la cual uno de los primeros ejemplos es la pintura de Alberto Durero de una anciana desnuda con un saco de monedas (1507). [144] Esto subraya que la edad llega a todos y confisca todos los consuelos. Se elige a una mujer como sujeto porque el latín avaritia es del género femenino. Los artistas de los Países Bajos que retomaron el tema alegórico añadieron la variación de hacer que la mujer examinara una moneda a la luz de una vela o linterna, como en las pinturas de Gerrit van Honthorst [145] y Mathias Stomer . [146] En su propio tratamiento alegórico, Paulus Moreelse estableció el vínculo con el género de la danza de la muerte al presentar a un joven que tocaba astutamente las monedas mientras mantenía una mirada cautelosa sobre la mujer para ver si se había dado cuenta. [147] Estas variaciones holandesas fueron pintadas en su mayoría durante la década de 1620, cuando Rembrandt también tomó prestadas las imágenes, pero su examinador de una moneda a la luz de las velas es un hombre y la pieza se titula "El cambista" o "El tonto rico", en referencia a la parábola ya mencionada. [148] Jan Steen , por otro lado, hace que su sujeto sea muy obviamente un avaro que abraza un pequeño saco de monedas y sostiene uno para inspeccionarlo atentamente. [149]

En La muerte y el avaro de Hieronymus Bosch , la atracción entre espiritualidad y materialismo se resalta al hacer del lecho de muerte una escena de conflicto entre el ángel y los demonios. Quentin Matsys sugiere la misma polaridad en su El prestamista y su mujer (1514). [150] Aquí la mujer está estudiando un libro religioso mientras su marido prueba el peso de las monedas. En manos del posterior Marinus van Reymerswaele el contraste desaparece. La esposa de su prestamista aparece ayudando con la contabilidad e inclinada de lado, tan fascinada como su marido por el montón de monedas. [151] La pintura de Gillis van Tilborch que representa prácticamente la misma escena se titula Los avaros y demuestra nuevamente los objetivos ambivalentes del mensaje moral. La única diferencia es que la pareja que se dedica a inspeccionar su dinero es mayor, como ocurría en todas las alegorías de la avaricia. [152] David Teniers el Joven representó a una pareja comprometida de manera similar en 1648, que más tarde fue grabada en Francia por Pierre-François Basan bajo el título Le plaisir des vieillards (los placeres de la vejez). Los versos al final subrayan la moraleja: "¿Por qué haces/ tales montones de oro?/ Pronto envejecerás/ y la Muerte se lo lleva todo. [153]

Otra área de ambivalencia se centra en el tipo de ropa que usan los llamados avaros. El personaje del cuadro de Hendrik Gerritsz Pot de la década de 1640 en los Uffizi está vestido a la moda y lleva un anillo. Puede que se sienta inspirado por la riqueza y las joyas amontonadas sobre su mesa, pero obviamente no tiene objeciones a publicitar su estatus acomodado. [154] Por otro lado, el avaro que echa cuentas presentado por Jan Lievens está mal vestido y su interés en el acaparamiento se indica por la forma en que se regodea con la llave que guardará su dinero. [155] La misma dicotomía se produce en siglos posteriores. El avaro de Jean-Baptiste Le Prince también viste ricamente vestido mientras se sienta rodeado de sus posesiones, [156] mientras que el avaro de Theodore Bernard Heuvel se sienta en el cofre que contiene su tesoro y mira ansiosamente por encima del hombro. [157] El avaro de Paul Gavarni muestra la misma aprensión cuando se inclina sobre la mesa donde está amontonado su dinero y mira a su alrededor con sospecha. [158]

El viejo Gripus saqueado por su joven esposa (1773)

Un subtema de este tipo de contraste apareció en "El avaro y su amante" de Hans Holbein el Joven . Allí, una mujer joven con un exuberante vestido renacentista está detrás de un feo avaro, extendiéndose hacia él para tomar monedas de las bolsas de dinero que él aprieta contra su pecho, mientras él la mira, gritando con una mueca e intentando apartar su mano. Una versión actualizada de Philip Dawe se publicó impresa en 1773 con el título The Scramble, or Old Gripus saqueado por su joven esposa . Debajo hay un comentario en verso:

Qué duro es el conflicto, y aún así reclama el ridículo,
¡Cuando el cariño y la avaricia se apoderan de un viejo tonto!
Su esposa mientras saquea con sonrisas y caricias,
Al instante se enfría su amor y su avaricia angustia. [159]

Las manifestaciones literarias del tema de la pareja no coincidente incluyen el episodio de Malbecco en "The Faerie Queene" y la novela de Catherine Hutton "The Miser Married".

Las representaciones inglesas de avaros del siglo XVIII comienzan como pinturas de género. El personaje mal vestido de Gainsborough Dupont agarra una bolsa de monedas y mira ansiosamente hacia la pintura del Museo Ashmolean . [160] John Cranch (1751-1821) describe a dos desesperados armados irrumpiendo en el suyo. [161] Sin embargo, es en el ámbito de las impresiones satíricas donde se encuentra la mayor inventiva. James Gillray tampoco descuida la dimensión moral en su "El banquete del avaro" (1786). Se le representa sentado a una mesa comiendo una comida escasa, atendido por la Muerte disfrazada de un sirviente demacrado y desnudo que sostiene en su mano derecha una bandeja con un hueso y detrás de él, en su mano izquierda, el dardo de la muerte. Famine, una bruja marchita desnuda hasta la cintura, también está presente con un gran sombrero y una falda a la moda. Estos personajes se identifican por el verso en la parte inferior: "¿Qué más puede seguir sino un destino destructivo,/Cuando el hambre sostiene la copa y la muerte el plato?" [162]

Entre otros detalles en la abarrotada impresión de Gillray se encuentra una prostituta vestida a la moda que entra por la puerta. Se suponía que la lascivia era un atributo de algunos avaros, lo que los exponía a una competencia entre satisfacer esta debilidad y su pasión abrumadora por ahorrar gastos, como se ejemplifica en la impresión del Viejo Gripus. Thomas Rowlandson señala una solución a su dilema en un grabado que muestra a un avaro comprometido con dos prostitutas desnudas a las que contrata por el precio de una. [163] En otro, Rowlandson retoma el tema del magro festín, representando a su avaro agachado junto a una reja vacía y manteniéndose caliente abrazando sus bolsas de dinero. Entra una bruja y trae una pequeña porción para comer en un plato que un gato hambriento se apresura a alcanzar. [164] Una dicotomía más explorada por Rowlandson aparece en su acuarela de "El derrochador y el avaro". [165] El joven borracho que alarma al avaro es probablemente su hijo, retomando un tema literario que se encuentra, entre otros lugares, en el monólogo cómico de Allan Ramsay. También se recordará que el despilfarrador y nada bueno de A Rake's Progress heredó su dinero de un padre avaro.

A finales del siglo XIX, el tema del avaro se estaba distanciando de la simple moralidad de los pintores oficiales y convirtiéndose en un tema para aficionados aristocráticos. El avaro de la emperatriz María Feodorovna de 1890 maneja una pequeña caja fuerte. [166] El rajá indio Ravi Varma pinta un tipo de personaje judío para su avaro, fechado en 1901, [167] mientras que el noble húngaro Ladislav Medňanský titula su estudio humanizado "Shylock" (1900). [168] Aparte de ellos, hay un grabado de James Abbott McNeill Whistler que enfatiza el aislamiento esencial de tales figuras. Su enigmático "El avaro" de 1860 retrata a un individuo de género indeterminado sentado de espaldas al espectador en la esquina de una habitación desnuda junto a la ventana. Está mirando hacia abajo como si examinara algo y la habitación detrás de él está amueblada de forma espartana con solo una mesa y un banco, mientras que una sábana está clavada en la pared. [169]

Referencias

  1. ^ "avaro - definición de avaro en inglés del diccionario de Oxford". Oxforddictionaries.com . Archivado desde el original el 11 de agosto de 2012.
  2. ^ Nicky Hayes (2000), Fundamentos de la psicología, Cengage Learning, ISBN 1861525893
  3. ^ Berger, Kathleen (2000). La persona en desarrollo . Nueva York: Worth Publishers. pag. 218.ISBN _ 1-57259-417-9.
  4. ^ Richard Newhauser, La historia temprana de la codicia: el pecado de la avaricia en el pensamiento y la literatura medievales tempranos, Cambridge 2000, p.31
  5. ^ "Padres antenicenos, Vol II: EL PASTOR DE HERMAS: Semejanza en segundo lugar. Como la vid se sustenta en el olmo, así el rico se ayuda con la oración de los pobres". textos-sagrados.com .
  6. ^ "Las riquezas que no traen dolor". archivo.org . 1852.
  7. ^ "El espejo excéntrico:: refleja una delimitación fiel e interesante de ..." archive.org . 1813.
  8. ^ Capítulo 5 Sitio de Gutenberg
  9. ^ Aparecen varios volúmenes en Google Books.
  10. ^ "Museo científico y maravilloso de Kirby". google.co.uk . 1803.
  11. ^ Wilson, Henry (1821). "Personajes maravillosos". google.co.uk .
  12. ^ "Vidas y anécdotas de avaros". archivo.org . 1850.
  13. ^ Topham, Eduardo (1790). "La vida del difunto John Elwes". google.co.uk .
  14. ^ "Anécdotas del fallecido Daniel Dancer Esq", 1794, páginas 399-40
  15. ^ "Anécdotas del difunto bailarín Daniel" 1795
  16. ^ "Curiosidades biográficas; o varias imágenes de la naturaleza humana. Que contienen ..." google.co.uk . 1797.
  17. ^ Roy Bearden-White, Cómo se sienta el viento; O, La historia de Henry y Ann Lemoine, Escritores y editores de libros de capítulos de finales del siglo XVIII , Universidad del Sur de Illinois 2007 págs.55-7
  18. ^ 10 de abril de 1869 págs.454-6
  19. ^ "Registro anual". google.co.uk . 1808.
  20. Se dio un relato de él en The Gentleman's Magazine de 1788, páginas 510-11.
  21. ^ La revista dramática 1, 1829 págs.78-9
  22. ^ "Broadside titulado 'Mujer avara'". nls.uk. _
  23. ^ "Broadside titulado 'Miser'". nls.uk. _
  24. ^ "Memorias de Margery Jackson, la avara y misántropa de Carlisle". archivo.org . 1848.
  25. ^ "Lochy Ostrom, la doncella avara de Poughkeepsie; o el amor de una larga vida. Una biografía auténtica de Rachel Ostrom, quien murió recientemente en Poughkeepsie, Nueva York, a la edad de noventa años, aparentemente muy pobre, pero realmente rica". archivo.org . 1870.
  26. ^ Curiosidades biográficas , (Londres 1797), págs.14-15
  27. ^ Curiosidades biográficas (Londres 1797), p.6
  28. ^ Frances Blair, Memorias de Margery Jackson , páginas 12-14
  29. ^ Mujeres estadounidenses notables . (Universidad de Harvard 1971), vol.1, p.81
  30. ^ China Daily , 13 de febrero de 2009, "Hija demandada por padre por poema 'avaro'"
  31. ^ "EL HOMBRE Y SU ORO". mitofolklore.net .
  32. ^ La antología griega III, Londres 1917, páginas 25-6
  33. ^ Las fábulas completas de Jean de La Fontaine , traducidas por Norman Shapiro, Universidad de Illinois 2007, p.101
  34. ^ "Poema de fábula de Jean de La Fontaine: el tesoro y los dos hombres". readbookonline.org .
  35. ^ "Fábulas de Jean de La Fontaine". nvg.org .
  36. ^ Cuento 78, Textos sagrados en línea
  37. ^ Anindya Roy, Akbar-Birbal Jokes , Nueva Delhi 2005 "La miseria del avaro", págs.
  38. ^ Clifford Sawhney, 50 Wittiest Tales Of Birbal , Bangalore 2005, "Una cuestión de 'me gusta'", págs.
  39. ^ Fábula 458, pag. 430
  40. Fábulas de Florian , París 1846, p. 109
  41. ^ "Un cuento del avaro y el poeta". upenn.edu .
  42. ^ "El avaro y Plutus". Poesía inmortal .
  43. ^ Fábula XIX, Archivo de Internet
  44. ^ Poemas vol. 2 (1761) págs. 37–9
  45. ^ Fábula XC pag. 326
  46. ^ Un grupo de ocho en el Libro XI está numerado del 165 al 73.
  47. ^ La antología griega para las escuelas, poema 29
  48. ^ Poemas de Oriente p.323
  49. ^ Sátiras, epístolas y Ars Poetica , edición de Loeb traducida por H. Rushton Fairclough, Londres 1942 p.5 y siguientes
  50. ^ Kupersmith, William (2007). Versiones inglesas de la sátira romana de principios del siglo XVIII . Cranbury, Nueva Jersey: Associated University Press . pag. 95.
  51. ^ Jennifer Doane Upton (marzo de 2005), Camino oscuro al paraíso, ISBN 9781597310093
  52. ^ "Museo Británico - Galería de imágenes: escenas de las fábulas de Esopo". Museo Británico .
  53. ^ III.10, estrofa 15
  54. ^ Los poemas de Allan Ramsay , Londres 1800, páginas 304-11
  55. ^ Ensayos morales III, líneas 177-196
  56. ^ Poemas originales sobre varios temas Volumen 2, p.280
  57. ^ "El avaro: un poema". archivo.org . 1831.
  58. ^ "EBBA 21994 - Archivo de baladas de costado en inglés de UCSB". ebba.english.ucsb.edu .
  59. ^ "EBBA 33461 - Archivo de baladas de costado en inglés de UCSB". ebba.english.ucsb.edu .
  60. ^ James G. Hepburn, Un libro de hojas dispersas: poesía sobre la pobreza en Broadside Ballads Bucknell University 2000 p.201
  61. ^ "Colección digital de la biblioteca Lewis Walpole". yale.edu .
  62. ^ "Biblioteca Bodleiana".
  63. ^ "Biblioteca conmemorativa de Vaughan Williams: bienvenido a la sociedad inglesa de canciones y danzas folclóricas". vwml.org .
  64. ^ Canciones populares de Catskills, Universidad Estatal de Nueva York, 1982, páginas 187-9
  65. ^ Scarlet Bowen, La política de la costumbre en la ficción británica del siglo XVIII , Londres 2010, nota a pie de página en la página 185
  66. ^ "Biblioteca Bodleiana".
  67. ^ Las canciones y baladas de Cumberland , George Routledge & Sons, 1866, págs. 330–3
  68. ^ "Margery Jackson (1722-1812), contratación de Croglin Watty en Carlisle Cross". Arte Reino Unido .
  69. ^ "Margery Jackson, la avara de Carlisle". Arte Reino Unido .
  70. ^ Tony Henderson (6 de junio de 2011). "¡La extraordinaria vida de Margery Jackson inspira a Miser! The Musical". diario en vivo . Archivado desde el original el 21 de abril de 2013.
  71. ^ "Archivo: Escena de Phlyax en una crátera de cáliz por Asteas Antikensammlung Berlin F3044 5.jpg". wikimedia.org .
  72. ^ Klaus Neiiendam, El arte de actuar en la antigüedad , Museum Tusculanum Press, 1992, págs.25-7
  73. ^ Sean McGrath, Obras de Phylax del sur de Italia , Universidad de Arizona
  74. ^ Traducido al verso en blanco en el siglo XVIII por Bonnell Thornton, disponible en Google Books
  75. ^ El texto está en línea.
  76. ^ Albert S. Borgman, Thomas Shadwell, su vida y comedias , Nueva York 1969, págs.141-7
  77. ^ Fielding, Henry (1803). "El avaro". google.co.uk .
  78. ^ MMBadawi, "Drama árabe: primeros desarrollos" en la literatura árabe moderna , Cambridge 1992, páginas 331-2
  79. ^ Enciclopedia McGraw-Hill de drama mundial. 1984.ISBN _ 9780070791695.
  80. ^ Diccionario de teatro dramático de Methuen , entrada de Pantaloon, p.374
  81. ^ Wikimedia
  82. ^ Hay una actuación completa en YouTube.
  83. ^ "Les trois spectacles, ou Polixene". google.co.uk . 1729.
  84. ^ "L'Avare amoureux". google.co.uk . 1777.
  85. ^ Edward Copping, Alfieri y Goldoni: sus vidas y aventuras , Londres 1857, p.259
  86. ^ Reynier, L. (1794). "L'avare fastueux". google.co.uk .
  87. ^ ab Bayard, Jean François Alfred; Duport, Pablo (1835). "La hija de l'avare". google.co.uk .
  88. ^ Escriba, Eugène; Delavigne, Germain (1823). "L'avare en goguettes". google.co.uk .
  89. ^ Nueva Revista Mensual 1839 p.583
  90. ^ Ore, Isaac Clarke (1839). "Julietta Gordini". google.co.uk .
  91. ^ La revista dramática 1, 1829 p.79
  92. ^ Texto en el proyecto Victorian Plays Archivado el 7 de abril de 2014 en Wayback Machine.
  93. ^ Theatre Research in Canada , primavera de 1986 [ enlace muerto permanente ]
  94. ^ Proyecto Victorian Plays [ enlace muerto ]
  95. ^ "Museo Británico - Galería de imágenes: dibujo". Museo Británico .
  96. ^ "Art UK - William Farren como Lovegold en 'The Miser' de Henry Fielding". Arte Reino Unido .
  97. ^ "Museo Británico - Galería de imágenes: Mr Shutter en el personaje de Lovegold". Museo Británico .
  98. ^ "Museo Británico - Sr. Ryder en el personaje de Lovegold". Museo Británico .
  99. ^ "Museo Británico - Sr. Yates en el personaje de Lovegold". Museo Británico .
  100. ^ "Museo Británico - Galería de imágenes: Sr. W. Farren, como Lovegold". Museo Británico .
  101. ^ "Museo Británico - Sr. Vale como Goliah Spiderlimb". Museo Británico .
  102. ^ PJDe Voogd, Henry Fielding y William Hogarth , Amsterdam NL 1981, págs. 38-9
  103. ^ "Colección de estampados de barba H". vam.ac.uk. _
  104. ^ rfdarsie (6 de julio de 2012). "Pintura británica victoriana". 19thcenturybritpaint.blogspot.co.uk .
  105. ^ "El actor Grandmesnil, impresiones artísticas y carteles de Jean Baptiste Francois Desoria - ARTFLAKES.COM". artflakes.com . Archivado desde el original el 8 de junio de 2013 . Consultado el 19 de marzo de 2013 .
  106. ^ "El mercader de Venecia". Shmoop .
  107. ^ Wikimedia
  108. ^ "Art UK - Henry Urwick (1859-1931), como Shylock". Arte Reino Unido .
  109. ^ "El mercader de Venecia". Shmoop .
  110. ^ "Art UK - Arthur Bourchier (1863-1927), como Shylock". Arte Reino Unido .
  111. ^ La Antología Universal vol.12, 1899, págs.94-103
  112. ^ CT Hsia, La novela clásica china: una introducción crítica , Chinese University Press, 2016
  113. ^ Una traducción en el sitio de Gutenberg
  114. ^ Una traducción en el sitio de Gutenberg
  115. ^ "Fardorougha, el avaro, de William Carleton". gutenberg.org .
  116. ^ Ainsworth, William Harrison (1855). "La hija del avaro". google.co.uk .
  117. ^ Disponible en el sitio de Gutenberg
  118. ^ "BBC Arts - BBC Arts - 'Una vida desperdiciada': ¿Quién fue el verdadero Ebenezer Scrooge?". BBC .
  119. ^ Lantz, KA (2004). La enciclopedia de Dostoievski. Grupo editorial Greenwood. pag. 118.ISBN _ 0-313-30384-3.
  120. ^ Disponible en libros de Google
  121. ^ Disponible en el sitio de Gutenberg
  122. ^ Disponible en el sitio de Gutenberg
  123. ^ "Proyecto Ediciones Pérez Galdós - Resumen de las novelas de Torquemada". shef.ac.uk. _
  124. ^ Disponible en línea en Gutenberg
  125. ^ "Revista de Nueva York". google.co.uk . 16 de noviembre de 1992.
  126. ^ "Pasos de Riceyman - Arnold Bennett". Varios libros electrónicos gratis . Archivado desde el original el 4 de agosto de 2020 . Consultado el 20 de agosto de 2014 .
  127. ^ "El avaro se casó: una novela. En tres volúmenes: Hutton, Catherine, 1756-1846: descarga y transmisión gratuitas: Internet Archive". Archivo de Internet . 1813.
  128. ^ Bennett, María E. (1841). "La novia gitana: o la hija del avaro. Por la autora de Jane Shore ..." google.co.uk .
  129. ^ "Aurora Floyd. Una novela". archivo.org . 1863.
  130. ^ Farjeon, Benjamín Leopold (1889). Miser Farebrother: una novela (completa). ISBN 9781465528162.
  131. ^ "Dollikins y el avaro: Frances Eaton: descarga y transmisión gratuitas: Internet Archive". Archivo de Internet . 1890.
  132. ^ "El alma de Nicholas Snyders, o el avaro de Zandam, por Jerome K. Jerome". gutenberg.org .
  133. ^ Wikimedia
  134. ^ "Archivo: Sassetta - Condenación del alma del avaro de Citerna - WGA20866.jpg". wikimedia.org .
  135. ^ "Art UK - El avaro". Arte Reino Unido .
  136. ^ "Sitio artístico del gobierno francés".
  137. ^ "Lucas 12:20 "Pero Dios le dijo: '¡Necio! Esta misma noche te exigirán la vida. Entonces, ¿quién recibirá lo que has preparado para ti?'". bible.cc .
  138. ^ "La danza de la muerte de Hans Holbein, hombre rico / avaro". dodedans.com .
  139. ^ Wikimedia Commons
  140. ^ "Archivo: Jan Provoost - La muerte y el avaro - WGA18447.jpg". wikimedia.org .
  141. ^ "La muerte y el avaro". NiceArtGallery.com .
  142. ^ "Archivo: Glaspalast München 1891 025a.jpg". wikimedia.org .
  143. ^ "Der Geizhals y der Tod". artnet.com .
  144. ^ Wikimedia Commons
  145. ^ "Galería web de arte, colección de imágenes, museo virtual, base de datos con capacidad de búsqueda de bellas artes europeas (1000-1900)". wga.hu. _
  146. ^ "Sitio cultural del gobierno francés".
  147. ^ "El Ateneo - Alegoría de la avaricia (Paulus Moreelse -)". www.the-athenaeum.org .
  148. ^ Wikimedia Commons
  149. ^ "arthistoryimages.org". Archivado desde el original el 18 de octubre de 2014.
  150. ^ Wikimedia
  151. ^ Wikimedia Commons
  152. ^ "Los avares". linternaute.com . Archivado desde el original el 13 de febrero de 2015 . Consultado el 8 de mayo de 2013 .
  153. ^ "Le Plaisir Des Vieillards". FAMSF Explora el arte .
  154. ^ "Galería Web de Arte".
  155. ^ "Art UK: un avaro dando cuentas". Arte Reino Unido .
  156. ^ "Jean Baptiste Leprince. Autenticación de arte por expertos, certificados de autenticidad y tasaciones de arte por expertos - Expertos en arte". artexpertswebsite.com .
  157. ^ "El avaro". NiceArtGallery.com .
  158. ^ "Sitio artístico del gobierno francés".
  159. ^ "Museo Británico - Galería de imágenes: The Scramble, o el viejo Gripus saqueado por su joven esposa". Museo Británico .
  160. ^ "Art UK - El avaro". Arte Reino Unido .
  161. ^ "Art UK - El avaro". Arte Reino Unido .
  162. ^ "Museo Británico".
  163. ^ Mike Hannon. "El avaro". eroti-cart.com . Archivado desde el original el 26 de agosto de 2014 . Consultado el 22 de agosto de 2014 .
  164. ^ "El avaro". davidrumsey.com .
  165. ^ "A&A - El derrochador y el avaro". artandarchitecture.org.uk .
  166. ^ Wikimedia
  167. ^ "Pintura al óleo 59 de Raja Ravi Varma - El avaro". ciberkerala.com .
  168. ^ "Archivo: Mednyánszky Shylock.jpg". wikimedia.org .
  169. ^ "Grabados de Whistler :: Imagen de impresión". gla.ac.uk. _

enlaces externos