Hendrik Conscience

[1]​ Conscience luchó como revolucionario belga en 1830 y fue un destacado escritor en el estilo romántico popular en la primera parte del siglo XIX.[1]​ Cuando, en 1815, los franceses abandonaron Amberes después del Congreso de Viena, Pierre Conscience se quedó allí.El chico creció en una antigua tienda llena de mercaderías náuticas, a la que el padre más tarde añadió una colección de libros invendibles; entre ellos estaban viejos romances que inflamaron la fantasía del niño.En 1826 Pierre Conscience se casó de nuevo, esta vez con una viuda mucho más joven que él, Anna Catherina Bogaerts.Y mientras su padre compraba barcos en puertos lejanos, los chicos pasaban semanas, a veces meses, con su madrastra.Aunque cerca, al otro lado del río Escalda, los Países Bajos tenían una literatura boyante con siglos de solera, escrita en un idioma muy poco diferente al neerlandés hablado en Bélgica, el prejuicio belga contra "lo flamenco" persistió.[1]​ No recibió pensión alguna al licenciarse, y volvió a casa de sus padres sin trabajo.[3]​ La obra de Enrique Conscience, como también se le conoció en el mundo ibérico, marcado por la tendencia española de llevar al castellano a los autores, se vio beneficiada positivamente ganando relevancia internacional por sus traducciones al inglés, alemán y francés.Se cuenta que el mismo Alejandro Dumas plagió la versión francesa de The Conscript convirtiéndola en una obra de tres actos,[2]​ y publicando como el seudónimo Hope Inslow dos novelas más que aparecieron entre 1868 y 1871 en Inglaterra las cuales aparentemente plagió a Conscience.Un viejo amigo de la escuela le encontró en la calle y se lo llevó a casa.Pero fue gracias al mecenazgo del rey Leopoldo que Conscience pudo publicar su segundo libro, Fantasía, en 1837.[3]​ Durante el siglo XIX, muchos escritores, poetas y artistas nacionalistas de varios países europeos estaban fijándose en personajes del pasado de sus países, en sus mitos, transformándolos en iconos románticos del orgullo nacional.Ese mismo año publicó una Historia de Bélgica a petición del rey Leopoldo I.Siguió produciendo novelas con gran regularidad, sus publicaciones llegaron a ser más de ochenta.Se le dio un funeral oficial y fue enterrado en el cementerio Schoonselhof de Amberes, su tumba es ahora un monumento en honor del gran escritor.El autor perdió vigencia en la literatura internacional cuando años posteriores a su muerte sus libros dejaron de publicarse en los idiomas y países en donde había ganado popularidad.Según Theo Hermans, Conscience "no era un virtuoso lingüístico, sus narraciones son sentimentales, sus tramas irreales y sus juicios morales conservadores hasta el punto de resultar reaccionarios.
Retrato de un joven Conscience.
Una representación romántica de 1836 de la batalla de Courtrai , por Nicaise de Keyser . El libro de Conscience El león de Flandes hizo surgir interés popular en la batalla.
Escultura sedente de Conscience de la Biblioteca de la ciudad de Amberes