[4] Como autor teórico, firmó un buen número de obras en las que desarrolló la teoría juche, una doctrina colectivista y nacionalista en el que se ha basado la política de su Estado.
Kim era un niño cuando acabó la Segunda Guerra Mundial y las tropas japonesas se retiraron de Corea.
Kim Pyong-il fue enviado más tarde a Hungría como embajador.
Esto fue probablemente porque Kim padre no quería una lucha por el poder entre sus dos hijos.
Surgió como la figura más poderosa detrás de su padre en el Estado.
En 1992, Kim Il-sung declaró públicamente que su hijo era responsable de todos los asuntos internos en el país.
Corea del Sur acusó a Kim de ordenar en 1983 el atentado con bomba de Rangún, Birmania (ahora Yangôn, Birmania), que mató a 17 funcionarios surcoreanos que estaban de visita, incluyendo a cuatro miembros del gobierno, y otro en 1987 que mató 115 personas que iban a bordo del vuelo 858 de Korean Air.
Un agente norcoreano confesó la colocación de una bomba en el segundo caso.
En cualquier caso, se introdujeron reformas en una línea similar a la de la economía china, como la colaboración con Corea del Sur en la Zona Industrial Kaesong.
Algunos analistas[cita requerida] dijeron que estas medidas fueron tomadas para incrementar la producción y hacerse con el control del mercado negro, y posiblemente presagiaron una reforma integral hacia el mercado del sistema planificado.
Kim Jong-il ostentó firmemente el control de Corea del Norte, y preparó a su hijo, Kim Jong-chul, para que hubiera sido candidato a la jefatura del Estado.
Considerando el aislamiento del régimen norcoreano, es difícil de confirmar o refutar esta posibilidad.
No se sabía si la posible reducción del culto a la personalidad de Kim indicaba una lucha dentro del mando norcoreano o si solo se trataba de una tentativa deliberada por Kim para moderar su imagen en el mundo exterior o si algo de esto sucedió.
[14] Esto, sumado al hecho de que solo el 18 % de Corea del Norte es tierra cultivable[15] condujo a una hambruna severa y dejó a Corea del Norte económicamente devastada.
Durante una rara visita en 2006, Kim expresó su admiración por el rápido progreso económico de China.
[22] El gobierno de Kim Jong-il hizo algunos esfuerzos para mejorar sus relaciones con Corea del Sur, y con la elección de Kim Dae-jung como presidente surcoreano en 1997 se inició una oportunidad para comenzar a negociar.
Este trato nunca se llevó a cabo: la República Democrática Popular de Corea siguió desarrollando capacidades nucleares, y EE.
A pesar de que hubo esperanzas con la reanudación de las conversaciones a seis bandas sobre el desarme norcoreano, en febrero de 2005 Kim pilló por sorpresa a la comunidad internacional con el anuncio de que Corea del Norte poseía ya un arsenal nuclear, en el año 2007 anunció la realización de su primera prueba atómica, siendo condenado tal hecho por varios gobiernos del mundo incluyendo su benefactor y vecino del norte, República Popular China.
[23] Las historias de que Kim ha tenido cuatro mujeres no parecen ser verdaderas: estuvo legalmente casado con Kim Yong-suk, una esposa que según se informa, habría sido escogida para él por Kim Il-sung, aunque estuvieron alejados durante algunos años.
Su compañera sentimental más reciente (descrita a veces como una amante, a veces como una esposa) era Ko Yong-hee, con quien tuvo otro hijo, Kim Jong-chul, nacido en 1981 o 1982, y se dice que es su segundo hijo.
[3] Al igual que su padre, Kim tenía miedo a volar[24] y siempre viajaba en trenes blindados privados para visitas de estado a Rusia y China.
[25] La BBC informó que Konstantin Pulikovsky, un emisario ruso que viajó con Kim a través de Rusia en tren, les dijo a los periodistas que Kim tenía langostas vivas transportadas por aire al tren todos los días y se las comía con palillos de plata.
[33] Aunque Kim disfrutó de muchas formas extranjeras de entretenimiento, según un ex guardaespaldas suyo Lee Young Kuk, se negó a consumir cualquier alimento o bebida que no se produjera en Corea del Norte, con la excepción del vino de Francia.
[45][46] Póstumamente se le otorgó el título honorífico de generalísimo, acorde a sus servicios al país y su política antiimperialista,[47] así como también se inauguró la primera estatua de bronce con su imagen junto a una similar de su padre,[48] y se conmemoró su 70 º cumpleaños con un acto ceremonial donde asistieron desde miembros del Partido de los Trabajadores de Corea y cuerpo del ejército, hasta funcionarios públicos, trabajadores y organizaciones sociales.
El documento destacó que Kim Jong-il había hecho imperecederos méritos revolucionarios ante la patria y pueblo, ante la historia y época conduciendo con sagacidad al Partido, el ejército y el pueblo en decenas de años desde su incorporación temprana a la revolución.
En él están presos hasta 50 000 hombres, mujeres y niños acusados de crímenes políticos.
[54] Con el paso de los años en el poder fue en aumento desde medios oficiales un culto, como ya sucediera con su padre, a cuanto rodeaba su persona en forma de monumentos, desfiles, retratos y pines.