stringtranslate.com

San José

José ( hebreo : יוסף , romanizadoYosef ; griego : Ἰωσήφ , romanizadoIoséph ) fue un hombre judío de Nazaret del siglo I que, según los evangelios canónicos , estaba casado con María, la madre de Jesús , y era el padre legal. de Jesús . [2]

José es venerado como San José en la Iglesia Católica , Iglesia Ortodoxa Oriental , Iglesia Ortodoxa Oriental , Anglicanismo y Luteranismo . [3] [4] En las tradiciones católicas, José es considerado el santo patrón de los trabajadores y se asocia con varios días festivos . El mes de marzo está dedicado a San José. El Papa Pío IX lo declaró patrón y protector de la Iglesia Católica, además de sus patronatos de los enfermos y de la muerte feliz, debido a la creencia de que murió en presencia de Jesús y María. José se ha convertido en patrono de varias diócesis y lugares. Al ser patrón de las vírgenes, es venerado como "castísimo". [5] [6] Se rinde una específica veneración al castísimo y puro corazón de San José. [7]

Varias imágenes veneradas de San José han recibido un decreto de coronación canónica por parte de un pontífice . La iconografía religiosa lo representa a menudo con azucenas o nardos . Con el crecimiento actual de la mariología , también ha crecido el campo teológico de la josefología y desde la década de 1950 se han formado centros para su estudio. [8] [9]

En el Nuevo Testamento

Sueño de San José , c. 1625-1630, por Gérard Seghers

Las epístolas paulinas son los escritos cristianos más antiguos que se conservan. [10] Estos mencionan a la madre de Jesús (sin nombrarla), pero no se refieren a su padre. El Evangelio de Marcos , que se cree que es el primer evangelio escrito y con una fecha de unas dos décadas después de Pablo , tampoco menciona al padre de Jesús. [11]

La primera aparición de José es en los evangelios de Mateo y Lucas , que a menudo datan de alrededor del 80 al 90 d.C. Cada uno contiene una genealogía de Jesús que muestra ascendencia del rey David , pero a través de diferentes hijos; Mateo sigue la línea real principal desde Salomón , mientras que Lucas traza otra línea hasta Natán , otro hijo de David y Betsabé . En consecuencia, todos los nombres entre David y José son diferentes.

Al igual que las dos genealogías diferentes, las narrativas de la infancia aparecen sólo en Mateo y Lucas y adoptan enfoques diferentes para conciliar el requisito de que el Mesías naciera en Belén con la tradición de que Jesús, de hecho, vino de Nazaret . En Mateo, José obedece la dirección de un ángel de casarse con María. Después del nacimiento de Jesús en Belén, un ángel le dice a José en un sueño que lleve a la familia a Egipto para escapar de la masacre de los niños de Belén planeada por Herodes, el gobernante de la provincia romana de Judea . Una vez que Herodes ha muerto, un ángel le dice a José que regrese pero que evite al hijo de Herodes, y él lleva a su esposa y al niño a Nazaret en Galilea y se establece allí. Así, en Mateo, el niño Jesús, como Moisés, está en peligro a manos de un rey cruel, como Moisés tiene un (ante)padre llamado José que desciende a Egipto, como el José del Antiguo Testamento, este José tiene un padre llamado Jacob, y Ambos Joseph reciben sueños importantes que predicen su futuro. [12]

En el libro del Evangelio de Lucas, José ya vive en Nazaret, y Jesús nace en Belén porque José y María tienen que viajar allí para ser contados en un censo. Posteriormente, allí nació Jesús. El relato de Lucas no menciona la visita de ángeles (María y varios otros reciben visitas similares), la masacre de los inocentes o la huida a Egipto.

La última vez que José aparece en persona en cualquiera de los evangelios canónicos es en la narración de la visita de Pascua al templo en Jerusalén cuando Jesús tenía 12 años, que se encuentra sólo en Lucas. A partir de entonces no se hace ninguna mención de él. [13] La historia enfatiza la conciencia de Jesús de su próxima misión: aquí Jesús habla tanto a María como a José de "mi padre", es decir, Dios, pero no logran entenderlo. [14]

La tradición cristiana representa a María como viuda durante el ministerio adulto de su hijo. No se menciona a José como presente en las bodas de Caná al comienzo de la misión de Jesús, ni en la Pasión al final. Si hubiera estado presente en la crucifixión , según la costumbre judía se habría esperado que se hiciera cargo del cuerpo de Jesús, pero este papel lo desempeña José de Arimatea . Jesús tampoco habría confiado a su madre al cuidado del apóstol Juan si su marido hubiera estado vivo. [15]

Si bien ninguno de los evangelios menciona a José como presente en ningún evento durante el ministerio adulto de Jesús, los evangelios sinópticos comparten una escena en la que la gente de Nazaret, la ciudad natal de Jesús, duda del estatus de Jesús como profeta porque conocen a su familia. En Marcos 6:3, llaman a Jesús "hijo de María" en lugar de nombrar a su padre. En Mateo , la gente del pueblo llama a Jesús "el hijo del carpintero ", de nuevo sin nombrar a su padre. [16] En Lucas 3:23 NVI: "Y Jesús mismo tenía unos treinta años cuando comenzó su ministerio. Era hijo, según se pensaba, de José, hijo de Elí," [17] ; o puntuado alternativamente: "(ὡς ἐνομ. τοῦ Ἰωσὴφ) τοῦ Ἡλί, 'el hijo (como se supone de José, pero en realidad) de Heli'". [18] En Lucas el tono de la gente contemporánea es positivo, mientras que en Marcos y Mateo es despectivo. [19] Este incidente no aparece en Juan , pero en una historia paralela, los vecinos incrédulos se refieren a "Jesús, hijo de José, cuyo padre y madre conocemos". [20]

Menciones en los evangelios

Linaje

José aparece en Lucas como el padre de Jesús y en una "lectura variante en Mateo". [38] Tanto Mateo como Lucas contienen una genealogía de Jesús que muestra su ascendencia de David , pero a través de diferentes hijos; Mateo sigue la línea real principal desde Salomón , mientras que Lucas traza otra línea hasta Natán , otro hijo de David y Betsabé . En consecuencia, todos los nombres entre David y José son diferentes. Según Mateo 1:16 "Jacob engendró a José, marido de María", [39] mientras que según Lucas 3:23, se dice que José es "el hijo de Elí ". [40]

Las diferencias entre las genealogías dadas en Mateo y Lucas se explican de varias maneras. Una posibilidad es que la genealogía de Mateo rastree la descendencia legal de Jesús, según la ley judía , a través de José; mientras que la genealogía de Lucas rastrea su ascendencia física real a través de María. [41] [42] Otra posibilidad propuesta por Julio Africano es que tanto José como su padre fueran hijos de matrimonios de levirato. [43] [44] Una tercera explicación propuesta por Agustín de Hipona es que José fue adoptado, y sus dos genealogías rastrean el linaje de José a través de sus familias biológicas y adoptivas. [45]

Vida profesional

Cristo en la casa de sus padres , 1850, de John Everett Millais

En los Evangelios, la ocupación de José se menciona sólo una vez. El Evangelio de Mateo pregunta sobre Jesús:

¿ No es éste el hijo del carpintero ( ho tou tektōnos huios )? [46]

La descripción de Joseph como " tekton " (τέκτων) se ha traducido tradicionalmente al inglés como "carpintero", pero es una palabra bastante general (de la misma raíz que nos da "técnico", "tecnología") [47] que podría abarcar a los fabricantes. de objetos en diversos materiales. [48] ​​El término griego evoca a un artesano de la madera en general, o un artesano del hierro o la piedra. [49] Pero la asociación específica con la carpintería es una constante en la tradición paleocristiana ; Justino Mártir (fallecido c. 165) escribió que Jesús hizo yugos y arados , y hay referencias tempranas similares. [50]

José el Carpintero , de Georges de La Tour , c. 1645

Otros estudiosos han argumentado que tekton también podría significar un artesano altamente calificado en madera o en el metal más prestigioso, tal vez dirigiendo un taller con varios empleados, y señalaron fuentes que registran la escasez de artesanos calificados en ese momento. [51] Géza Vermes ha declarado que los términos 'carpintero' e 'hijo de carpintero' se usan en el Talmud judío para referirse a un hombre muy erudito, y sugiere que una descripción de José como 'naggar' (un carpintero) podría indican que se le consideraba sabio y muy alfabetizado en la Torá. [52] En la época de José, Nazaret era una aldea oscura en Galilea , a unos 130 kilómetros (81 millas) de la Ciudad Santa de Jerusalén , y apenas se menciona en los textos y documentos no cristianos supervivientes. [53] [54] [55] [56] La arqueología en la mayor parte del sitio se hace imposible debido a la construcción posterior, pero a partir de lo que se ha excavado y las tumbas en el área alrededor del pueblo, se estima que la población era como máximo de aproximadamente 400. [57] Sin embargo, estaba a sólo unos 6 kilómetros de la ciudad de Séforis , que fue destruida y despoblada por los romanos en el año 4 a.C., y posteriormente fue costosamente reconstruida. El análisis del paisaje y otras evidencias sugieren que en vida de José Nazaret estaba "orientada hacia" la ciudad cercana, [58] que tenía una población abrumadoramente judía aunque con muchos signos de helenización , [59] y los historiadores han especulado que José y más tarde Jesús También podría haber viajado diariamente para trabajar en la reconstrucción. En concreto se ha sugerido el gran teatro de la ciudad, aunque esto ha despertado mucha controversia sobre las citas y otras cuestiones. [60] Otros eruditos ven a José y Jesús como los artesanos generales de la aldea, que trabajaban en madera, piedra y metal en una amplia variedad de trabajos. [61]

tasación moderna

Muerte de San José , según el relato apócrifo. Jacques Stella , década de 1650

El nombre "José" se encuentra casi exclusivamente en las genealogías y las narraciones de la infancia. [62] [63]

Los evangelios canónicos crearon un problema: afirmaban claramente que María concibe a Jesús virginalmente y José no es su padre; sin embargo, Juan y Mateo describieron a Jesús sin ambigüedades como "el hijo de José" y "el hijo del carpintero", sin embargo, la paternidad de José fue esencial para establecer la ascendencia davídica de Jesús . La situación teológica se complicó por las referencias del evangelio a "hermanos y hermanas" de Jesús , [64] que pudieron haber sido: (1) los hijos de María, la madre de Jesús, y José; (2) hijos de María, la esposa de Clopas y hermana de María la madre de Jesús; o (3) hijos de José de un matrimonio anterior. [sesenta y cinco]

Las posiciones modernas sobre la cuestión de la relación entre José y la Virgen María varían. La Iglesia Ortodoxa Oriental , que nombra a la primera esposa de José comoSalomé , sostiene que José era viudo y estaba comprometido con María, [66] y que las referencias a los "hermanos" de Jesús eran hijos de José de un matrimonio anterior. La posición de la Iglesia católica , derivada de los escritos de Jerónimo , es que José era el marido de María, pero que las referencias a los "hermanos" de Jesús deben entenderse como primos. Este uso prevalece a lo largo de la historia y ocurre en otras partes de la Biblia. Se hacía referencia al sobrino de Abraham , Lot (Génesis 11:26-28), como su hermano (Génesis 14:14), al igual que al tío de Jacob , Labán (Génesis 29:15). El mismo Jesús utilizó con frecuencia la palabra "hermano" como término genérico para el prójimo. Esta costumbre ha continuado hasta los tiempos modernos, y a los amigos cercanos, colegas y compañeros feligreses a menudo se les llama "hermanos y hermanas". Generalmente, la mayoría de los protestantes interpretan que "hermanos y hermanas" de Jesús se refieren específicamente a los niños nacidos de María. La doctrina de la perpetua virginidad de María significa, entre otras cosas, que José y María nunca tuvieron relaciones sexuales.

El término kiddushin , que se refiere a la primera parte de un matrimonio de dos partes, se traduce frecuentemente como "esponsales". Las parejas que cumplen con los requisitos del kidushin están casadas, hasta la muerte o el divorcio. [67] [68]

Muerte

El Nuevo Testamento no menciona la muerte de José, pero nunca se lo menciona después de la historia del hallazgo de Jesús en el templo cuando Jesús tenía 12 años. [ cita necesaria ]

Esto contrasta con algunas tradiciones orientales que hacían que José tuviera 90 años, una tradición destinada a proteger la virginidad perpetua de María. En el griego original, las palabras utilizadas para describir a José lo describen como de mediana edad. Esto encaja con los deberes de José y se alinea con los santos que dijeron que tenía 33 años cuando se casó con María.

San José (junto con María, la Madre de Jesús y Juan el Apóstol ) se encuentra entre los pocos santos que no dejaron reliquias corporales. [69] [70]

Escritos apócrifos posteriores

La Sagrada Familia con un pajarito , c. 1650, de Bartolomé Esteban Murillo

El Evangelio de Santiago (también conocido como Protoevangelio de Santiago), escrito alrededor del año 150 d.C., presenta a José como un anciano elegido por Dios para velar por la Virgen. Los hermanos de Jesús son presentados como hijos de José de un matrimonio anterior. [71]

La Historia de José el Carpintero , escrita en el siglo V y enmarcada como una biografía de José dictada por Jesús, describe cómo José, de 90 años, viudo con cuatro hijos y dos hijas, se hace cargo de María, de doce años. , quien luego vive en su casa criando a su hijo menor Santiago el Menor (el supuesto autor del Protoevangelium) hasta que ella esté lista para casarse a los 14 años y medio. La muerte de José a los 111 años, atendida por ángeles y afirmando la virginidad perpetua de María , ocupa aproximadamente la mitad de la historia. [72]

Padres de la Iglesia

Según el obispo de Salamina, Epifanio , en su obra El Panarion (374-375 d.C.) José se convirtió en el padre de Santiago y sus tres hermanos ( José , Simeón , Judá ) y dos hermanas (una Salomé y una María [73] o una Salomé y una Anna [74] ) siendo James el hermano mayor. Santiago y sus hermanos no eran hijos de María, sino hijos de José de un matrimonio anterior. Después de la muerte de la primera esposa de José, muchos años después, cuando él tenía ochenta años, "tomó a María (madre de Jesús)". [75] [76]

Eusebio de Cesarea relata en su Historia de la Iglesia (Libro III, cap. 11) que " Hegesipo registra que Clopas era hermano de José y tío de Jesús". [77] Epifanio añade que José y Cleofás eran hermanos, hijos de "Jacob, apodado Pantera". [78]

Orígenes cita al filósofo griego y oponente del cristianismo primitivo Celso (de su obra Sobre la verdadera doctrina , c. 178 d. C.) afirmando de manera controvertida que José abandonó a María al enterarse de su embarazo: "...cuando ella estaba embarazada fue expulsada de puertas por el carpintero con quien estaba comprometida, por haber sido culpable de adulterio, y que había dado a luz un hijo a cierto soldado llamado Panthera . [79] Orígenes, sin embargo, sostiene que la afirmación de Celso era una historia inventada. [80]

Veneración

La Natividad de Cristo de Martin Schongauer (1475-1480)
Sagrada Familia con la Santísima Trinidad de Murillo , 1675-1682

Los primeros registros de un seguimiento devocional formal de San José datan del año 800 y las referencias a él como Nutritor Domini (educador/guardián del Señor) comenzaron a aparecer en el siglo IX y continuaron creciendo hasta el siglo XIV. [81] [82] [83] Tomás de Aquino discutió la necesidad de la presencia de San José en el plan de la Encarnación porque si María no hubiera estado casada, los judíos la habrían apedreado y que en su juventud Jesús necesitaba el cuidado y protección de un padre humano. [84] [85]

En el siglo XV, Bernardino de Siena , Pierre d'Ailly y Jean Gerson dieron pasos importantes . [81] Gerson escribió Consideration sur Saint Joseph y predicó sermones sobre San José en el Concilio de Constanza . [86] En 1889 , el Papa León XIII publicó la encíclica Quamquam pluries en la que instaba a los católicos a orar a San José, como patrón de la iglesia, en vista de los desafíos que enfrentaba la iglesia. Asimismo, León afirmó que San José "se propuso proteger con gran amor y solicitud diaria a su esposa y al Divino Niño; regularmente con su trabajo ganaba lo necesario a uno y a otro para alimento y vestido" [87 ]

La josefología , el estudio teológico de San José, es una de las disciplinas teológicas más recientes. [88] En 1989, con motivo del centenario de las pluries de Quamquam , el Papa Juan Pablo II publicó la Redemptoris Custos ( Guardián del Redentor ), que presentaba el papel de San José en el plan de redención, como parte de los "documentos de redención" emitidos por Juan Pablo II como la Redemptoris Mater a la que se refiere. [89] [90] [91] [92]

Junto con la Santísima Virgen María y el Niño Jesús , José es uno de los tres miembros de la Sagrada Familia ; Dado que sólo aparece en las narraciones del nacimiento de los Evangelios, Jesús es representado como un niño cuando está con él. La veneración formal de la Sagrada Familia se inició en el siglo XVII por François de Laval .

En 1962, el Papa Juan XXIII insertó el nombre de José en el Canon de la Misa , inmediatamente después del de la Santísima Virgen María. En 2013, el Papa Francisco añadió su nombre a las otras tres Plegarias Eucarísticas . [93]

Días de fiesta

Día de San José

El 19 de marzo, día de San José, ha sido la fiesta principal de San José en el cristianismo occidental [94] [95] desde el siglo X y lo celebran católicos, anglicanos , luteranos y otras denominaciones. [96] En la ortodoxia oriental , la fiesta de San José se celebra el 26 de diciembre (Sinaxis de la Madre de Dios y huida de la Sagrada Familia a Egipto ), [97] el primer domingo después de la Natividad de Cristo , el 19 de marzo. y el domingo de los Santos Padres (dos domingos antes de la Natividad ) y el domingo de los Santos Padres (domingo antes de la Natividad ), cuando se le conmemora junto con otros antepasados ​​de Jesús . [98] En la Iglesia Católica, la Fiesta de San José (19 de marzo) es una solemnidad (de primera clase si se usa el calendario tridentino ), y se transfiere a otra fecha si se impide (es decir, el 19 de marzo cae en domingo o en Semana Santa). ). [99]

José es recordado en la Iglesia de Inglaterra y la Iglesia Episcopal el 19 de marzo. [100] [101]

Las costumbres populares entre los cristianos de diversas tradiciones litúrgicas que celebran el día de San José son asistir a misa o al Servicio Divino , vestir ropas de color rojo, llevar habas secas bendecidas y montar altares caseros dedicados a San José. [102]

En Sicilia , donde muchos consideran a San José como su santo patrón , y en muchas comunidades italoamericanas , se le da gracias a San José ( San Giuseppe en italiano ) por prevenir una hambruna en Sicilia durante la Edad Media . Según la leyenda, en aquella época había una grave sequía y la gente rezaba a su santo patrón para que les trajera lluvia. Prometieron que si Dios respondía sus oraciones por la intercesión de José, prepararían una gran fiesta para honrarlo. Llegó la lluvia y el pueblo de Sicilia preparó un gran banquete para su santo patrón. La haba fue el cultivo que salvó a la población del hambre y forma parte tradicional de los altares y tradiciones del día de San José. Dar comida a los necesitados es una costumbre del día de San José. En algunas comunidades es tradicional vestir ropas rojas y comer un pastel napolitano conocido como zeppola (creado en 1840 por Don Pasquale Pinatauro en Nápoles) el día de San José. [103] Maccu di San Giuseppe es un plato tradicional siciliano que consta de varios ingredientes y maccu que se prepara en este día. [104] Maccu es un alimento y una sopa que data de la antigüedad y que se prepara con habas como ingrediente principal. [104]

Sobre un altar típico del día de San José, la gente coloca flores, limas, velas, vino, habas, pasteles, panes, galletas, otros platos sin carne y zeppole especialmente preparados . Tradicionalmente, los alimentos se sirven con migas de pan para representar aserrín, ya que José era carpintero. Debido a que la fiesta ocurre durante la Cuaresma, tradicionalmente no se permitía carne en la mesa de celebración. El altar suele tener tres niveles, para representar la Trinidad. [105]

San José Obrero

En 1870, el Papa Pío IX declaró a José patrón de la Iglesia Universal e instituyó otra fiesta, una solemnidad que se celebraría el tercer domingo de Pascua. El Papa Pío X, para restaurar la celebración del domingo, trasladó esta fiesta al miércoles de la segunda semana después de Pascua, y le dio una octava . En 1955, el Papa Pío XII introdujo en su lugar la fiesta de San José Trabajador el 1 de mayo en el Calendario Romano General como contraparte eclesiástica del Día Internacional de los Trabajadores en el mismo día. [106] [107] Esto refleja el estatus de San José como patrón de los trabajadores. Pío XII estableció la fiesta tanto para honrar a San José como para concienciar a la gente sobre la dignidad del trabajo humano. [108]

Despojos de la Santísima Virgen María

Los desposorios de la Bienaventurada Virgen María se observan en algunos calendarios litúrgicos (por ejemplo, el de los Oblatos de San José ) el 23 de enero.

Patris corde y Año de San José

El Papa Francisco publicó el 8 de diciembre de 2020 la carta apostólica Patris corde con motivo del 150 aniversario de la declaración por Pío IX, el 8 de diciembre de 1870, de San José como patrón de la Iglesia Universal; por lo mismo declaró Año de San José , desde el 8 de diciembre de 2020, hasta el 8 de diciembre de 2021. [109] [110]

Mecenazgo

El Papa Pío IX proclamó a San José patrón de la Iglesia Universal en 1870. Habiendo muerto en los "brazos de Jesús y María" según la tradición católica, es considerado el modelo del creyente piadoso que recibe la gracia en el momento de la muerte, en En otras palabras, el patrón de una muerte feliz. [111]

San José es muy conocido como el patrón de los padres, tanto de familia como de vírgenes, de los trabajadores, especialmente de los carpinteros, de las mujeres embarazadas y de los niños por nacer. Entre muchos otros, es el santo patrón de los abogados, los emigrantes, los viajeros y los buscadores de casas. Se le invoca contra las vacilaciones y por la gracia de una muerte santa. [112]

Lugares, iglesias e instituciones.

Oratorio de San José , Montreal , la iglesia más grande de Canadá

Muchas ciudades, pueblos y lugares llevan el nombre de San José. Según la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial , la forma española , San José , es el topónimo más común en el mundo . Probablemente los San José más reconocidos son San José, Costa Rica , y San José, California , Estados Unidos , que recibieron su nombre de los colonos españoles . José es el santo patrón del Nuevo Mundo ; y de las regiones Carintia , Estiria , Tirol , Sicilia ; y de varias ciudades y diócesis principales. [ cita necesaria ]

Muchas iglesias, monasterios y otras instituciones están dedicadas a San José. El Oratorio de San José es la iglesia más grande de Canadá, con la cúpula más grande de su tipo en el mundo después de la de la Basílica de San Pedro en Roma . En otras partes del mundo, las iglesias que llevan el nombre del santo pueden ser conocidas como las de San Giuseppe , por ejemplo, San Giuseppe dei Teatini , San José , por ejemplo, la Catedral Metropolitana de San José o São José , por ejemplo, en Porto Alegre , Brasil. [ cita necesaria ]

Las Hermanas de San José fueron fundadas como orden en 1650 y tienen alrededor de 14.013 miembros en todo el mundo. En 1871, se crearon los Padres Josefinos de la Iglesia Católica bajo el patrocinio de José, con la intención de trabajar con los pobres. Los primeros josefitas en Estados Unidos volvieron a dedicar su parte de la orden al ministerio dentro de la comunidad afroamericana recién emancipada. Los Oblatos de San José fueron fundados en 1878 por Joseph Marello . En 1999 su Santuario de San José Guardián del Redentor recibió el nombre de la exhortación apostólica Redemptoris Custos . [113]

Oraciones y devociones

Altar de San José, Billafingen , Alemania

En la Iglesia Ortodoxa Oriental, durante la fiesta de San José se canta el siguiente himno:

En verdad, José el prometido, vio claramente en su vejez que los presagios de los Profetas se habían
cumplido abiertamente; porque se le dio una extraña seriedad,
recibiendo inspiración de los ángeles,
quienes clamaron: Gloria a Dios; porque él ha dado paz a la tierra.

En la tradición católica, así como existen oraciones por los Siete Gozos de María y los Siete Dolores de María , también existen oraciones por los siete gozos y los siete dolores de San José. Además, se reza una novena [114] antes de la fiesta de San José, el 19 de marzo. San José es invocado frecuentemente para el empleo, la protección diaria, la vocación, el matrimonio feliz y la muerte feliz. [115] [116] [117]

Múltiples católicos venerados han descrito su devoción a San José y su intercesión. Francisco de Sales incluyó a San José junto con la Virgen María como santos a invocar durante las oraciones en su libro de 1609, Introducción a la vida devota . [118] Teresa de Ávila atribuyó su recuperación de salud a San José y lo recomendó como abogado. [119] Teresa de Lisieux afirmó que rezaba diariamente a "San José, Padre y Protector de las Vírgenes" y, como resultado, se sentía protegida del peligro. [120] El Papa Pío X compuso una oración a San José que comienza: [121]

Glorioso San José, modelo de todos los que se dedican al trabajo,
obtén para mí la gracia de trabajar, con espíritu de penitencia,
para así expiar mis muchos pecados...

Existe una tradición católica de que enterrar una estatuilla de San José en el terreno de una casa ayudará a vender o comprar [122] una casa; [123] esta tradición se hizo tan popular a través de la World Wide Web que algunos agentes inmobiliarios estadounidenses las compraron en bruto. [124]

El papel de San José en la Iglesia católica lo resume el teólogo alemán Friedrich Justus Knecht:

El alto lugar de San José en el reino de Dios proviene de esto, de que Dios lo eligió para ser guardián y protector de su Hijo, confiándole lo que más y más amaba para Él, singularizándolo y bendiciéndolo especialmente para este oficio. La Iglesia celebra una fiesta en honor a San José el 19 de marzo, y desea que todos los fieles lo honren, pidan su intercesión e imiten sus virtudes. San José es el patrón especial de la Iglesia. Así como fue el protector del Niño Jesús en la tierra, así, creemos, lo es ahora el protector del Cuerpo místico de Jesús, Su santa Iglesia. Solicitamos también especialmente su intercesión para una buena muerte, porque, habiendo muerto tan bienaventuradamente, en presencia y con la asistencia de Jesús y de María, se le debe suplicar para obtener de Jesús la gracia de una muerte feliz. [125]

En arte

San José con la vara florida , de Jusepe de Ribera , principios de 1630. Ribera transmite la inesperada maravilla del momento con la iluminación cenital. Museo de Brooklyn

En los mosaicos de la basílica de Santa María la Mayor (432-40), José es retratado joven, barbudo y vestido como un romano de estatus. [126] José aparece mayoritariamente con barba, no sólo de acuerdo con la costumbre judía, sino también porque –aunque los relatos evangélicos no dan su edad– las leyendas posteriores tienden a presentarlo como un hombre anciano en el momento de su boda con María. Los escritores anteriores pensaban que las imágenes tradicionales eran necesarias para respaldar la creencia en la virginidad perpetua de María. [127] Jean Gerson, no obstante, estaba a favor de mostrarlo como un hombre más joven. [128]

José con el Niño y la Vara Florecida , Alonso Miguel de Tovar

En los últimos siglos –a la par del creciente interés por el papel de José en la exégesis del Evangelio– él mismo se ha convertido en una figura central en las representaciones de la Sagrada Familia. Ahora se le representa a menudo como un hombre más joven o incluso joven (quizás especialmente en las representaciones protestantes ), ya sea realizando su trabajo como carpintero o participando activamente en la vida diaria de María y Jesús como un miembro igual y abiertamente afectuoso. [129] Sin embargo , el crítico de arte y autoproclamado ateo Waldemar Januszczak enfatiza la preponderancia de la representación de José como un anciano, y ve esto como una necesidad. [130]

Sin embargo, Carolyn Wilson cuestiona la opinión arraigada de que las imágenes pretridentinas a menudo tenían como objetivo degradarlo. [131] Según Charlene Villaseñor Black, "los artistas españoles y mexicanos del siglo XVII reconceptualizaron a José como una figura importante,... representándolo como el cabeza joven, físicamente robusto y diligente de la Sagrada Familia". [132] En Las dos Trinidades de Bartolomé Esteban Murillo , a San José se le da el mismo protagonismo que a la Virgen. [ cita necesaria ]

Los ciclos completos de su vida son raros en la Edad Media, aunque las escenas de la Vida de la Virgen o de la Vida de Cristo en las que está presente se ven con mucha más frecuencia. El Retablo de Mérode de alrededor de 1425, donde tiene un panel para él solo, trabajando como carpintero, es un ejemplo temprano de lo que siguen siendo representaciones relativamente raras de él ejerciendo su oficio. [ cita necesaria ]

Algunas estatuas de José representan su bastón cubierto de flores, recordando el relato no canónico del Evangelio de Santiago de cómo el cónyuge de María fue elegido recogiendo los bastones de los viudos en Palestina, y solo el de José estallando en flor, identificándolo así como divinamente elegido. . [ cita necesaria ] La Leyenda Dorada , que deriva su relato del mucho más antiguo Evangelio de Pseudo-Mateo , cuenta una historia similar, aunque señala que todos los hombres casaderos de la línea davídica y no solo los viudos fueron ordenados por el Sumo Sacerdote a presentar sus varas en el Templo . Varios íconos de la Natividad ortodoxa oriental muestran a José tentado por el diablo (representado como un anciano con las alas plegadas) para romper su compromiso, y cómo resiste esa tentación. Hay algunas pinturas en las que aparece con un sombrero judío . [ cita necesaria ]

Cronología de la vida de San José en el arte

Música

Ver también

Referencias

  1. ^ Domar: el ciclo calendárico y litúrgico de la Iglesia Ortodoxa Apostólica Armenia 2003 , Instituto de Investigación Teológica Ortodoxa Armenia, 2002, p. 530-1.
  2. ^ Boff, Leonardo (2009). San José: el padre de Jesús en una sociedad sin padre. Editores Wipf y Stock. pag. 34.ISBN _ 9781606080078. Padre legal, porque convive con María, la madre de Jesús. Mediante este título María se salva de falsas suposiciones y Jesús de orígenes espurios.
  3. ^ "stjoeshill.org - recursos e información de stjoeshill". ww1.stjoeshill.org .
  4. ^ "Iglesia Luterana de San José, Allentown, Pensilvania". luteranos.com . Archivado desde el original el 3 de enero de 2014.
  5. ^ Thomas H. Kinane (1884). San José, su vida, sus virtudes [&c.]. Un mes de marzo en su honor. pag. 214. OCLC  13901748.
  6. ^ Reverendo Archidiácono Kinane. "Sección VI - La virginidad perpetua de San José". San José: Su vida, sus virtudes, sus privilegios, su poder . Prensa Aeterna. pag. 138. OCLC  972347083 . Consultado el 7 de junio de 2021 .
  7. ^ "Coronilla y Oraciones del Castísimo Corazón de San José" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 23 de octubre de 2015.
  8. ^ P. de Letter, "La teología de San José", The Clergy Monthly , marzo de 1955, JSTOR  27656897
  9. ^ Para conocer el uso del término, consulte: James J. Davis, A Thomistic Josephology , 1967, Universidad de Montreal, ASIN  B0007K3PL4
  10. ^ "¿Cuál es el orden cronológico de los libros del Nuevo Testamento?". 2 de marzo de 2018.
  11. ^ "José en los evangelios de Marcos y Juan". osjusa.org .
  12. ^ Esponja, John Shelby. Jesús para los no religiosos . HarperCollins. 2007. ISBN 0-06-076207-1
  13. ^ Perrotta, Louise B. (2000). San José: su vida y su papel en la Iglesia hoy . Nuestra publicación dominical para visitantes. págs.21, 110-112. ISBN 978-0-87973-573-9.
  14. ^ Lucas 2:41–51
  15. ^ Souvay, Charles (1910). "San José". La Enciclopedia Católica . vol. 8. Nueva York: Compañía Robert Appleton . Consultado el 12 de junio de 2016 .
  16. ^ Mateo 13:53–55
  17. ^ Lucas 3:21–38
  18. ^ Henry Alford: Testamento griego , sobre Lucas 3:23. Alford registra que muchos han puntuado así el verso, aunque Alford no lo respalda.
  19. ^ Vermès 2004, págs. 1–37.
  20. ^ Juan 6:42)
  21. ^ Lucas 2:4
  22. ^ Mateo 1:1–17
  23. ^ Lucas 3:23
  24. ^ Mateo 1:18
  25. ^ Lucas 1:27
  26. ^ Mateo 1:20–21
  27. ^ Lucas 2:1–5
  28. ^ Mateo 1:25
  29. ^ Lucas 2:6–7
  30. ^ Lucas 2:22–24
  31. ^ Mateo 2:13
  32. ^ Mateo 2:14-15
  33. ^ Mateo 2:19–20
  34. ^ Mateo 2:21–23
  35. ^ Lucas 2:39
  36. ^ Lucas 2:41–51
  37. ^ Juan 6:41–42
  38. ^ Vermes, Geza (1981). Jesús el judío: la lectura de los evangelios por parte de un historiador. Filadelfia: Primera Fortaleza. pag. 20.ISBN _ 978-1451408805.
  39. ^ Mateo 1:16
  40. ^ Lucas 3:23
  41. ^ Ironside, Harry A. (2007). Lucas. Académico Kregel. pag. 73.ISBN _ 978-0825496653.
  42. ^ Ryrie, Charles C. (1999). Teología básica: una guía sistemática popular para comprender la verdad bíblica. Editores de mal humor. ISBN 978-1575674988.
  43. ^ Monnickendam, Yifat (2019). "La ley bíblica en vestimenta grecorromana: el caso del matrimonio de levirato en las tradiciones legales cristianas de la antigüedad tardía". Revista de Derecho y Religión . 34 (2): 136–164. doi : 10.1017/jlr.2018.40 . S2CID  213399685.
  44. ^ "¿Por qué son diferentes las genealogías de Jesús en Mateo y Lucas? ¿San José también fue adoptado? Perspectivas espirituales sobre la adopción". Todos los caminos conducen a Roma . Consultado el 2 de julio de 2022 .
  45. ^ Hipopótamo, Agustín. "Sermón sobre el Nuevo Testamento, párr. 7". Enciclopedia Católica del Nuevo Advenimiento . Consultado el 2 de julio de 2022 .
  46. ^ Mateo 13:55
  47. ^ "tecno-". Dictionary.com íntegro . Consultado el 28 de agosto de 2021 .
  48. ^ Dickson, 47 años
  49. ^ Deiss, Lucien (1996). José, María, Jesús. Prensa litúrgica. ISBN 978-0814622551.
  50. ^ Fiensy, 68–69
  51. ^ Fiensy, 75–77
  52. ^ Landman, Leo (1979). "Nueva serie de The Jewish Quarterly Review, vol. 70, n.º 2 (JSTOR)". La revisión trimestral judía . 70 (2): 125-128. doi :10.2307/1453874. JSTOR  1453874.
  53. ^ Ehrman, Bart D. Citar erróneamente a Jesús : la historia detrás de quién cambió la Biblia y por qué. HarperCollins, 2005. ISBN 978-0-06-073817-4 
  54. ^ Crossan, John Dominic. El Jesús esencial. Edison: Libros del castillo. 1998. "Contextos", págs. 1-24.
  55. ^ Theissen, Gerd y Annette Merz. El Jesús histórico: una guía completa . Prensa de la fortaleza. 1998. traducido del alemán (edición de 1996)
  56. ^ Sanders lo llama "pueblo menor". Sanders, EP La figura histórica de Jesús . Pingüino, 1993. pág. 104
  57. ^ Laughlin, 192-194. Véase también el capítulo 3 de Reed, págs. 131-134.
  58. ^ Reed, 114-117, cita p. 115
  59. ^ Reed, Capítulo 4 en general, págs. 125-131 sobre la naturaleza judía de Séforis, y págs. 131-134
  60. ^ Borgen, Peder Johan; Aune, David Eduardo; Seland, Torrey; Ulrichsen, Jarl Henning (5 de marzo de 2018). Neotestamentica Et Philonica: estudios en honor a Peder Borgen. RODABALLO. ISBN 978-9004126107- a través de libros de Google.
  61. ^ Por ejemplo, Dickson, 47
  62. ^ Vermès 2004, págs. 398–417.
  63. ^ Funk, Robert W. y el Seminario de Jesús . Los hechos de Jesús: la búsqueda de los hechos auténticos de Jesús. HarperSanFrancisco. 1998. "Historias del nacimiento y la infancia", págs. 497–526.
  64. ^ Everett Ferguson, Michael P. McHugh, Frederick W. Norris, artículo "Joseph" en Encyclopedia of early Christianity, Volumen 1 , p. 629
  65. ^ Cruz y Livingstone 2005, pág. 237-238.
  66. Convento de los Santos Apóstoles (1989). La Vida de la Virgen María, la Theotokos . Buena Vista: Convento de los Santos Apóstoles y Skete de la Dormición. pag. 64.ISBN _ 978-0-944359-03-7.
  67. ^ "Kiddushin - Compromiso". www.chabad.org .
  68. ^ Barclay, William (1 de noviembre de 1998). Los diez Mandamientos. Prensa de Westminster John Knox. pag. 100.ISBN _ 978-0-664-25816-0.
  69. ^ Reverendo archidiácono Kinane PP (2015). San José: su vida, sus virtudes, sus privilegios, su poder. Prensa Aeterna. pag. 442.
  70. ^ "El arqueólogo bíblico". Escuelas americanas de investigación oriental. 7 de marzo de 1974 - vía Google Books.
  71. ^ Luigi Gambero, "María y los padres de la iglesia: la Santísima Virgen María en el pensamiento patrístico" págs. 35-41
  72. ^ PADRES DE LA IGLESIA: La historia de José el Carpintero . Consultado el 8 de diciembre de 2016 .
  73. ^ Chipre), San Epifanio (Obispo de Constanza en; textos), Frank Williams (Especialista en cristianismo primitivo; Holl, Karl (2013). The Panarion of Epiphanius of Salamis: De fide. Libros II y III. Leiden [ua]: BRILL, pág.622. ISBN 978-9004228412.
  74. ^ Colegio, San Epifanio de Chipre; traducido por el joven Richard Kim, Calvin (2014). Ancorato 60:1. Washington, DC: Prensa de la Universidad Católica de América. pag. 144.ISBN _ 978-0-8132-2591-3. Consultado el 22 de septiembre de 2015 .{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  75. ^ Williams, traducido por Frank (1994). El Panarion de Epifanio de Salamina: Libros II y III (Secciones 47-80, De Fide) en Secta 78:9:6. Leiden: EJ Brill. pag. 607.ISBN _ 9789004098985. Consultado el 18 de septiembre de 2015 .
  76. ^ Williams, traducido por Frank (2013). El Panarion de Epifanio de Salamina (Segunda edición revisada). Leiden [ua]: Genial. pag. 36.ISBN _ 9789004228412. Consultado el 18 de septiembre de 2015 .
  77. ^ Eusebio de Cesarea, Historia de la Iglesia, Libro III, cap. 11.
  78. ^ de Salamina, Epifanio; Williams, Frank (2013). El Panarion de Epifanio de Salamina: De fide. Libros II y III Secta 78:7,5. RODABALLO. pag. 620.ISBN _ 978-9004228412. Consultado el 10 de diciembre de 2016 .
  79. ^ "Celso citado por Orígenes". www.earlychristianwritings.com .
  80. ^ Contra Celsum, traducción de Henry Chadwick, (Cambridge: Cambridge University Press, 1965)
  81. ^ ab La liturgia y el tiempo por Irénée Henri Dalmais, Aimé Georges Martimort, Pierre Jounel 1985 ISBN 0-8146-1366-7 página 143 
  82. ^ Pueblo santo del mundo: una enciclopedia transcultural, volumen 3 de Phyllis G. Jestice 2004 ISBN 1-57607-355-6 página 446 
  83. ^ Bernardo de Claraval y la forma del pensamiento monástico por MB Pranger 1997 ISBN 90-04-10055-5 página 244 
  84. ^ La infancia de Cristo por Tomás de Aquino, Roland Potter, 2006 ISBN 0-521-02960-0 páginas 110-120 
  85. ^ Tomás de Aquino sobre la doctrina por Thomas Gerard Weinandy, John Yocum 2004 ISBN 0-567-08411-6 página 248 
  86. ^ Maternidad medieval por John Carmi Parsons, Bonnie Wheeler 1999 ISBN 0-8153-3665-9 página 107 
  87. ^ "Quamquam Pluries (15 de agosto de 1889) | LEO XIII". Sitio web del Vaticano .
  88. ^ "Domingo - Revista Católica". domingo.niedziela.pl .
  89. ^ Fundamentos del estilo de vida cristiano por Jacob Prasad 2001 ISBN 88-7653-146-7 página 404 
  90. ^ "Redemptoris Custos (15 de agosto de 1989) | Juan Pablo II". Sitio web del Vaticano .
  91. ^ Cuna del amor redentor: la teología del misterio navideño por John Saward 2002 ISBN 0-89870-886-9 página 230 
  92. ^ Semejanza divina: hacia una antropología trinitaria de la familia por Marc Ouellet ISBN 0-8028-2833-7 página 102 
  93. ^ Memorial de San José Obrero
  94. ^ "Tisch". www.clerus.org .
  95. ^ Calendarium Romanum (Libreria Editrice Vaticana, 1969), p. 89
  96. ^ El 19 de marzo se celebra como la Fiesta de San José, Guardián de Jesús , la Iglesia Evangélica Luterana en América , la Iglesia Luterana-Sínodo de Missouri , el Sínodo de Wisconsin y el Sínodo Evangélico Luterano . Algunas tradiciones protestantes también celebran esta fiesta.
  97. ^ "СВЯТОЕ СЕМЕЙСТВО - Древо". drevo-info.ru (en ruso) . Consultado el 2 de octubre de 2023 .
  98. ^ "ИОСИФ ОБРУЧНИК - Древо". drevo-info.ru (en ruso) . Consultado el 2 de octubre de 2023 .
  99. ^ "Solemnidad de San José, Esposo de la Santísima Virgen María - 20 de marzo de 2023 - Calendario Litúrgico". www.catholicculture.org . Consultado el 2 de octubre de 2023 .
  100. ^ "El calendario". La Iglesia de Inglaterra . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  101. ^ Fiestas y ayunos menores 2018. Church Publishing, Inc. 1 de diciembre de 2019. ISBN 978-1-64065-234-7.
  102. ^ Jankowski, Nicole (18 de marzo de 2017). "Muévete, San Patricio: la fiesta de San José es cuando los italianos desfilan: La sal: NPR". NPR . Consultado el 20 de marzo de 2017 .
  103. ^ "Italianísimo sin escalas de Nueva York: La Festa di San Giuseppe al estilo de Nueva York".
  104. ^ ab Clarkson, Janet (2013). Almanaque de historia alimentaria. Rowman y Littlefield. pag. 262.ISBN _ 978-1442227156.
  105. ^ "Proyecto Luisiana - Altares del día de San José". houstonculture.org .
  106. ^ "Fiesta de San José Obrero | Catolicismo Romano | Britannica". www.britannica.com .
  107. ^ "San José, martillo de los comunistas: los orígenes anticomunistas de la fiesta de San José trabajador". Todos los caminos conducen a Roma . Consultado el 2 de julio de 2022 .
  108. ^ Robert Voigt, San José Obrero en Homiletic & Pastoral Review , Joseph F. Wagner, Inc., Nueva York, NY, 1957, págs.
  109. ^ "El Papa Francisco proclama el" Año de San José "- Vatican News". www.vaticannews.va . Noticias del Vaticano. 8 de diciembre de 2020 . Consultado el 18 de febrero de 2021 .
  110. ^ Francisco, Papa. Carta Apostólica Patris Corde del Santo Padre Francisco en el 150 Aniversario de la proclamación de San José como Patrono de la Iglesia Universal (8 de diciembre de 2020) . Consultado el 18 de febrero de 2021 .
  111. ^ Leonard Foley OFM Santo del día, vidas, lecciones y fiesta, (revisado por Pat McCloskey OFM), Franciscan Media, ISBN 978-0-86716-887-7 
  112. ^ "Patrocinios - Año de San José".
  113. ^ Mencione su solicitud aquí: Las novenas más poderosas de la Iglesia por Michael Dubruiel, 2000 ISBN 0-87973-341-1 página 154 
  114. ^ Fitton, reverendo James (1877). «Devociones a San José»  . Manual de San José . Tomás Noonan.
  115. ^ Devociones a San José por Susanna Magdalena Flavio, 2008 ISBN 1-4357-0948-9 páginas 5-15 
  116. ^ "Poderosa Novena a San José por el Trabajo, la Familia, el Trabajo, el Empleo, para Vender Casa". Todos los caminos conducen a Roma . Consultado el 11 de enero de 2021 .
  117. ^ Devociones a San José del libro de oración católico y manual de meditaciones de Patrick Francis Moran
  118. ^ Introducción a la vida devota por San Francisco de Sales ISBN 0-7661-0074-X Kessinger Press 1942 página 297 
  119. ^ El castillo interior de Santa Teresa de Ávila, Paulist Press 1979, ISBN 0-8091-2254-5 página 2 
  120. ^ La historia de un alma por Santa Teresa de Lisieux Bibliolife 2008 0554261588 página 94
  121. ^ Ann Ball, 2003 Enciclopedia de prácticas y devociones católicas ISBN 0-87973-910-X página 449 
  122. ^ Marcelle Bernstein, Las monjas , Collins, Londres, 1976, pág. 84
  123. ^ Applebome, Peter (16 de septiembre de 2009). "San José, Superagente en Bienes Raíces". New York Times . Consultado el 24 de junio de 2010 .
  124. ^ "La historia detrás del uso de una estatua de San José para vender su casa". 16 de abril de 2018.
  125. ^ Knecht, Friedrich Justus (1910). «IX. La huida a Egipto»  . Un comentario práctico sobre la Sagrada Escritura . B. Pastor.
  126. ^ "Obra Sagrada - Año de San José". añoofstjoseph.org .
  127. ^ Stracke, Richard. "San José: La iconografía", Iconografía cristiana Universidad de Augusta, 21 de junio de 2021
  128. ^ Shapiro: 6–7
  129. ^ Finding St. Joseph de Sandra Miesel ofrece un relato útil de las opiniones cambiantes de José en el arte y, en general, en el catolicismo.
  130. ^ Waldemar Januszczak, "Un Joe corriente", The Sunday Times , diciembre de 2003
  131. ^ Wilson, Carolyn C., San José en la sociedad y el arte del Renacimiento italiano , Saint Joseph's University Press, 2001, ISBN 9780916101367 
  132. ^ Black, Charlene Villaseñor, Creando el culto a San José , Princeton University Press, 2006, ISBN 9780691096315 

Fuentes

enlaces externos