[2] Su historia esta ligada a nombres como Philippine Welser o Andreas Hofer.Sin embargo fue Maximiliano I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, la personalidad de más conocida, que legó a la ciudad una herencia de joyas culturales como el “Tejado Dorado”.La misma servía como un importante punto de cruce del río Eno (Inn en alemán).[5] Debido a su altitud y posición en Europa central, Innsbruck tiene un clima hemiboreal (Köppen classification: Dfb) que sitúa a la ciudad en la misma zona climática que Moscú, Estocolmo o Montreal.Sin embargo, como otras muchas ciudades europeas, hay minorías que coexisten con la mayoría europea.Estas incluyen turcos, norteafricanos, hindúes, gitanos e incluso chinos y nepalíes.Muchas facetas de su cultura pueden encontrarse por toda la ciudad, como en mercados, restaurantes y tiendas; algunos incluso todavía conservan su idioma tradicional en el trato diario.Además, el trabajo del centro es apoyado por una asociación promotora compuesta por empresas activas en diferentes sectores económicos.La estructura incluía fortificaciones medievales a lo largo de la muralla oriental de la ciudad como la Puerta Rumer, más tarde convertida en Torre Heráldica en 1499 por Jörg Kölderer bajo el emperador Maximiliano I.El palacio fue expandido varias veces durante los siguientes 250 años y reformado conforme a los gustos de cada época.[8] La Hofkirche está localizada en Universitätsstraße 2, adyacente al Hofburg en la ciudad vieja de Innsbruck.[12] Los relieves laterales muestran bailarines moros en "bailes acrobáticos y grotescos"—una diversión popular de aquel tiempo.Con el tiempo se convirtió en uno del más elaborados jardines al norte de los Alpes.[18] Su última reconversión estuvo concebida por Friedrich Ludwig von Sckell, pero solo se llevó a cabo cuatro décadas más tarde por un diseñador de paisaje desconocido que se desvió significativamente del proyecto original de Sckell.El Hofgarten está bajo la autoridad de los Jardines Federales austriacos (Österreichischen Bundesgärten), un departamento del Ministerio de Medio Ambiente (Bundesministerium für Tierra- und Forstwirtschaft, Umwelt und Wasserwirtschaft).Junto a él se celebran torneos ajedrecísticos, con tableros de tamaño gigante.Todos estos museos son gesionados por Wolfgang Meighörner, que es también el comisario del Ferdinandeum.Otros centros cercanos se encuentran en los poblados de Axamer Lizum, Igls, Seefeld, Tulfes y Valle del Stubai.