George Carlin

A menudo comentaba sobre cuestiones políticas contemporáneas en los Estados Unidos y satirizaba los excesos de la cultura estadounidense.

Fue un artista frecuente y presentador invitado en The Tonight Show durante tres décadas en la era de Johnny Carson, y fue el presentador del primer episodio de Saturday Night Live en 1975.

Su padre era un inmigrante irlandés del condado de Donegal, y su madre era irlandesa-estadounidense.

[7]​ Creció en la calle 121 Oeste, en un barrio de Manhattan, y dijo que él y sus amigos lo llamaban "White Harlem" ("Harlem blanco") porque "sonaba mucho más difícil que su nombre real" de Morningside Heights.

En 1959, Carlin conoció a Jack Burns, un compañero DJ en la estación de radio KXOL en Fort Worth, Texas.

Después de dos años juntos como equipo, se separaron para seguir carreras individuales, pero siguieron siendo "los mejores amigos".

[18]​ Su material durante sus primeros años de carrera y su apariencia, que consistía en trajes y cabello corto, han sido vistos como "convencionales", particularmente cuando se compara con su posterior material antisistema.

Carlin contrató pilotos para llevarlo a varias fechas de su gira.

Contrató a dos gerentes de talento, Jeff Wald y Ron De Blasio, para ayudarlo a cambiar su imagen, haciéndolo ver más moderno para un público más joven.

Usando su propia personalidad como trampolín para su nueva comedia, fue presentado por Ed Sullivan en una actuación de "The Hair Piece" y rápidamente recuperó su popularidad cuando el público se dio cuenta de su sentido del estilo.

[21]​ En este período, Carlin perfeccionó su conocida rutina "Siete palabras que no puedes decir en televisión", grabada en Class Clown.

[33]​ Carlin inesperadamente dejó de actuar regularmente en 1976, cuando su carrera parecía estar en su apogeo.

Carlin continuó haciendo especiales de HBO cada año o dos durante la siguiente década y media.

[38]​ También en 1991, Carlin tuvo un papel secundario importante en la película El príncipe de las mareas, protagonizada por Nick Nolte y Barbra Streisand, donde retrata al vecino gay de la hermana suicida del personaje principal.

Había un sentido del humor muy extraño y muy bueno en ese escenario ... [pero] estaba increíblemente feliz cuando se canceló el programa.

En una entrevista para la revista Esquire en 2001, dijo: "Debido a mi abuso de drogas, descuidé mis asuntos comerciales y tuve grandes atrasos con el IRS, y eso me llevó de 18 a 20 años para desenterrarme.

[43]​ En 2001, Carlin recibió el premio Lifetime Achievement Award en la 15.ª entrega anual de los American Comedy Awards.

Los temas incluyeron el suicidio, desastres naturales, canibalismo, genocidio, sacrificio humano, amenazas a las libertades civiles en los Estados Unidos y el caso de su teoría de que los humanos son inferiores a otros animales.

[48]​ Los temas incluyeron "basura americana", derechos, muerte, vejez y crianza de niños.

[49]​ Cuando se le preguntó en Inside the Actors Studio qué lo excitaba, respondió: "Leer sobre el lenguaje".

[52]​[53]​ En una entrevista de 2008, Carlin declaró que usar cannabis, LSD y mescalina lo había ayudado en su vida personal.

[55]​ Carlin tenía antecedentes de problemas cardiovasculares que abarcaban tres décadas.

[58]​[59]​ Su muerte ocurrió una semana después de su última actuación en The Orleans Hotel and Casino en Las Vegas.

La NBC programó una repetición del primer episodio de Saturday Night Live, que había sido presentado por Carlin.

[66]​ Éste se convirtió en su primer premio póstumo, entregado el 10 de noviembre de ese año en Washington D. C.[67]​ en una ceremonia que incluyó a los comediantes Jon Stewart, Bill Maher, Lily Tomlin (ex ganadora del mismo premio), Lewis Black, Denis Leary, Joan Rivers y Margaret Cho.

Durante varios años, Carlin había estado compilando y escribiendo su autobiografía, para ser lanzada junto con un espectáculo de Broadway de un solo hombre titulado tentativamente New York City Boy.

[76]​[77]​ Las influencias de Carlin incluyen a Danny Kaye,[7]​[78]​ Jonathan Winters, Lenny Bruce,[79]​[80]​[81]​ Richard Pryor, Jerry Lewis, los hermanos Marx, Mort Sahl, Spike Jones, Ernie Kovacs y los hermanos Ritz.

Los comediantes que han mencionado a Carlin como influencia incluyen a Dave Attell,[82]​ Bill Burr,[83]​ Chris Rock,[84]​ Jerry Seinfeld, Louis C.K.,[85]​ Lewis Black,[86]​ Jon Stewart, Stephen Colbert,[87]​ Bill Maher,[88]​ Patrice O'Neal,[89]​ Adam Carolla,[90]​ Colin Quinn,[91]​ Steven Wright,[92]​ Mitch Hedberg,[93]​ Russell Peters,[94]​ Bo Burnham,[95]​ Jay Leno,[96]​ Ben Stiller, Kevin Smith, Chris Rush,[97]​ Rob McElhenney[98]​ y Jim Jefferies.

[99]​ Muchos escritos encontrados en Internet han sido falsamente atribuidos a Carlin, incluidas varias listas de bromas, diatribas y otras piezas.

El sitio web Snopes, un recurso en línea que pretende desacreditar leyendas y mitos urbanos, ha abordado estos engaños.

Carlin (derecha) con el cantante Buddy Greco en Away We Go (1967)
George Carlin en 1969
George Carlin en una presentación en Harrisburg , Pensilvania
George Carlin en una firma de libros para Brain Droppings en Barnes & Noble , Nueva York