Bicicleta Vasca

El diario “La Voz de España” apoyó la iniciativa y se convirtió en el principal patrocinador.

Para no complicar el palmarés de ambas pruebas, estos años se suelen considerar pertenecientes a la Vuelta al País Vasco.

Así fue hasta el año 1991, en que se tomó el nombre actual de Euskal Bizikleta.

Los escaladores partieron con ventaja al no haber ninguna etapa contra el reloj y terminar la carrera en la Subida a Arrate.

Todos esos cambios no auguraban buen futuro a la carrera provocando finalmente la fusión de nuevo con la Vuelta al País Vasco hasta mínimo 2012.

[3]​ Para no complicar el palmarés de ambas pruebas, estos años se suelen considerar pertenecientes a la Vuelta al País Vasco.