Arrate

Se sitúa en la parte más occidental del mismo, y, junto con Akondia (Arrikurutz), forma un espacio natural muy propicio para el senderismo.

La Subida Ciclista a Arrate siempre ha gozado de muy buena reputación dentro del ciclismo vasco y español.

Una vieja copla hace referencia a esta creencia, dice así: Azitain aldean harrizko gurutze bat dago antzinatik.

Justamente debajo de la cruz se ha localizado una "fuente ciega" prehistórica que tiene relación con los solsticios.

En el altar mayor, la imagen de la virgen ocupa la parte central enmarcada por cuatro columnas salomónicas, y entre ellas, a los lados de la virgen, hay cuatro cuadros del ilustre pintor eibarrés Ignacio Zuloaga.

Sobre la virgen hay una pintura mural renacentista que hace de fondo a un crucifijo.

Esta virgen es la única imagen anterior al siglo XVI que lleva la advocación de la Concepción.

[5]​ En el año 2014 Arrate se destaca como un lugar de ocio, que junto a los espacios de Kalamuna, Akondia e Ixua conforman una amplia zona de esparcimiento con varios establecimientos hosteleros como el restaurante Kantabria, el denominado Tiro-Pichón, por encontrarse ahí un campo dedicado a esta competición, con restaurante y bar.

Aunque la industria fue evacuada a lugares más seguros, así como buena parte de la población civil, su simbología se mantuvo viva.

La pretensión del general Mola de tomar Madrid hizo que se detuviera el frente norte dejando a Éibar en la línea del frente durante siete meses.

[7]​ Partiendo desde el mismo punto que la anterior ruta, coger el camino que pasa al lado el colegio de "la Salle" y subir por la derecha de la vaguada en donde se asienta el polígono industrial.

Santuario de la virgen de Arrate.
Arkaitz Durán durante la competición Euskal Bizikleta 2007 , a su paso por Éibar .