stringtranslate.com

Revelación

Iluminación del Liber Scivias , que muestra a Hildegarda de Bingen recibiendo una visión, diciéndole a su escriba y dibujando en una tablilla de cera.

En religión y teología , revelación (o revelación divina ) es la revelación de alguna forma de verdad o conocimiento a través de la comunicación con una deidad (dios) u otra entidad o entidades sobrenaturales . [1]

Fondo

Con el Siglo de las Luces en Europa, que comenzó a mediados del siglo XVII, el desarrollo del racionalismo , el materialismo y el ateísmo , el concepto de revelación sobrenatural en sí enfrentó escepticismo. En La era de la razón (1794-1809), Thomas Paine desarrolló la teología del deísmo , rechazando la posibilidad de milagros y argumentando que una revelación puede considerarse válida sólo para el destinatario original, siendo todo lo demás rumores . [2]

Tipos

revelación individual

Tomás de Aquino creía en dos tipos de revelación individual de Dios , la revelación general y la revelación especial . En la revelación general , Dios se revela a través de su creación, de modo que al menos algunas verdades sobre Dios pueden aprenderse mediante el estudio empírico de la naturaleza , la física , la cosmología , etc., a un individuo. La revelación especial es el conocimiento de Dios y los asuntos espirituales que los individuos pueden descubrir a través de medios sobrenaturales , como las Escrituras o los milagros. La revelación directa se refiere a la comunicación de Dios a alguien en particular.

Aunque uno puede deducir la existencia de Dios y algunos de sus atributos a través de la revelación general, ciertos detalles específicos pueden conocerse sólo a través de una revelación especial. Tomás de Aquino creía que la revelación especial es equivalente a la revelación de Dios en Jesús. Los principales componentes teológicos del cristianismo, como la Trinidad y la Encarnación , se revelan en las enseñanzas de la iglesia y las Escrituras y no pueden deducirse de otra manera. La revelación especial y la revelación general son de naturaleza complementaria y no contradictoria.

Según Dumitru Stăniloae , la posición de la Iglesia Ortodoxa Oriental sobre la revelación general/especial contrasta marcadamente con las teologías protestantes y católicas que ven una clara diferencia entre la revelación general y la especial y tienden a argumentar que la primera no es suficiente para la salvación. En el cristianismo ortodoxo, sostiene, no hay separación entre los dos y la revelación sobrenatural simplemente encarna el primero en personas y acciones históricas. [3]

" Revelación continua " es un término para la posición teológica de que Dios continúa revelando principios o mandamientos divinos a la humanidad.

En el siglo XX, los existencialistas religiosos propusieron que la revelación no tenía contenido en sí misma, sino que Dios inspiraba a las personas con su presencia al entrar en contacto con ellas. El Apocalipsis es una respuesta humana que registra cómo respondemos a Dios.

El filósofo Friedrich Nietzsche , escribió sobre su experiencia personal de inspiración y su propia experiencia de “la idea de revelación” en su obra Ecce Homo (libro) :

¿Alguien a finales del siglo XIX tiene alguna noción clara de lo que los poetas de una época más fuerte entendían por la palabra inspiración? Si no, lo describiré. Si a uno le quedara el más mínimo vestigio de superstición, difícilmente sería posible dejar de lado por completo la idea de que uno es la mera encarnación, portavoz o médium de un poder todopoderoso. La idea de revelación, en el sentido de que algo que a uno profundamente convulsiona y trastorna se vuelve repentinamente visible y audible con indescriptible certeza y precisión, describe el simple hecho. Se oye, no se busca; se toma, no se pregunta quién da: de repente un pensamiento brilla como un relámpago, llega con necesidad, sin vacilar, nunca he tenido elección al respecto. [4]

Revelación pública

La revelación masiva en el monte Horeb en una ilustración de una tarjeta bíblica cristiana publicada por Providence Lithograph Company, 1907.

Algunos grupos religiosos creen que una deidad ha sido revelada o hablada a un gran grupo de personas o tienen leyendas con un efecto similar. En el Libro del Éxodo , se dice que Yahvé dio Diez Mandamientos a los israelitas en el Monte Sinaí . En el cristianismo , el Libro de los Hechos describe el Día de Pentecostés en el que el Espíritu Santo descendió sobre los discípulos de Jesús en forma de fuego que comenzaron a alabar en lenguas y experimentaron una revelación masiva. El pueblo Lakota cree que Ptesáŋwiŋ habló directamente con el pueblo en el establecimiento de las tradiciones religiosas Lakota. Algunas versiones de una leyenda azteca cuentan que Huitzilopochtli habló directamente con el pueblo azteca a su llegada a Anåhuac . Históricamente, algunos emperadores, líderes de cultos y otras figuras también han sido deificados y tratados como si sus palabras fueran en sí mismas revelaciones.

Métodos

Verbal

Algunas personas sostienen que Dios puede comunicarse con las personas de una manera que les proporcione un contenido proposicional directo : esto se denomina revelación verbal . El judaísmo ortodoxo y algunas formas de cristianismo sostienen que los primeros cinco libros de Moisés fueron dictados por Dios de esa manera.

Isaías escribe que recibió su mensaje a través de visiones, donde veía a YHWH , el Dios de Israel, hablando con los seres angelicales que lo rodeaban. Luego Isaías escribiría el diálogo intercambiado entre YHWH y los ángeles. [ cita necesaria ] Esta forma de revelación constituye la mayor parte del texto del Libro de Isaías . Otros profetas utilizan la misma fórmula de revelación divina en todo el Tanaj , como Micaías en 1 Reyes 22:19-22. [5] [ se necesita una mejor fuente ]

Proposicional no verbal

Una escuela de pensamiento sostiene que la revelación es no verbal y no literal, aunque puede tener contenido proposicional. Las personas fueron divinamente inspiradas por Dios con un mensaje, pero no en un sentido verbal.

El rabino Abraham Joshua Heschel ha escrito: "Para transmitir lo que experimentaron los profetas, la Biblia podría usar términos de descripción o términos de indicación. Cualquier descripción del acto de revelación en categorías empíricas habría producido una caricatura. Es por eso que toda la Biblia Lo que hace es afirmar que ocurrió la revelación; cómo ocurrió es algo que sólo podrían transmitir con palabras que sean evocadoras y sugerentes". [6]

Epistemología

Los miembros de las religiones abrahámicas , incluidos el judaísmo, el cristianismo y el islam, creen que Dios existe y puede de alguna manera revelar su voluntad a las personas. Los miembros de esas religiones distinguen entre verdaderos profetas y falsos profetas , y existen documentos que ofrecen criterios para distinguir a los verdaderos de los falsos profetas. Surge entonces la cuestión de la epistemología : ¿cómo saber?

Algunos creen que la revelación puede originarse directamente de una deidad o a través de un agente como un ángel . A quien ha experimentado tal contacto o comunicación con lo divino a menudo se le llama profeta. Un artículo (p. 555) bajo el título "misticismo", y contribuido por Ninian Smart, profesor J. F. Rowny de Religión Comparada, Universidad de California y presidente de la Academia Estadounidense de Religión, escrito en la edición de 1999 de "The Norton Dictionary". of Modern Thought" (W. W. Norton & Co. Inc.), sugiere que el término más apropiado y más amplio para tal encuentro sería místico, convirtiendo a esa persona en un místico . Todos los profetas serían místicos, pero no todos los místicos serían profetas.

La revelación de una fuente sobrenatural tiene menos importancia en algunas otras tradiciones religiosas, como el taoísmo y el confucianismo .

En varias religiones

Fe bahá'í

'Escritura del Apocalipsis': el primer borrador de una tablilla de Bahá'u'lláh , registrado en escritura taquigráfica por un amanuense

El Báb , Bahá'u'lláh y `Abdu'l-Bahá , las figuras centrales de la Fe bahá'í , recibieron miles de consultas por escrito y escribieron miles de respuestas, cientos de las cuales equivalen a libros completos y apropiados, mientras que muchos Son textos más cortos, como cartas. Además, la Fe bahá'í tiene grandes obras que fueron reveladas divinamente en muy poco tiempo, como en una noche o en unos pocos días. [7] Además, debido a que muchas de las obras fueron registradas por primera vez por un amanuense , [8] la mayoría se presentaron para su aprobación y corrección y el texto final fue aprobado personalmente por el revelador.

Bahá'u'lláh ocasionalmente escribía él mismo las palabras de la revelación, pero normalmente la revelación era dictada a su amanuense, quien a veces la registraba en lo que se ha llamado escritura de revelación , una escritura taquigráfica escrita con extrema rapidez debido a la rapidez del proceso. emisión de las palabras. Posteriormente, Bahá'u'lláh revisó y aprobó estos borradores. Estos borradores de revelaciones y muchas otras transcripciones de los escritos de Bahá'u'lláh, alrededor de 15.000 artículos, algunos de los cuales están escritos por su propia puño y letra, se conservan en los Archivos Internacionales Bahá'ís en Haifa , Israel . [9] [10] [11]

cristiandad

Muchos cristianos creen en la posibilidad e incluso en la realidad de las revelaciones privadas , mensajes de Dios para individuos, que pueden llegar de diversas formas. El montanismo es un ejemplo del cristianismo primitivo y también existen supuestos casos en la actualidad. [12] Sin embargo, los cristianos ven como de un nivel mucho más alto la revelación registrada en la colección de libros conocida como la Biblia . Consideran que estos libros fueron escritos por autores humanos bajo la inspiración del Espíritu Santo . Consideran a Jesús como la revelación suprema de Dios, siendo la Biblia una revelación en el sentido de un testimonio de él. [13] El Catecismo de la Iglesia Católica afirma que “la fe cristiana no es una 'religión del libro'. El cristianismo es la religión de la "Palabra de Dios" , una palabra que "no es una palabra escrita y muda, sino la Palabra encarnada y viva". [14]

Gregory y Nix hablan de inerrancia bíblica en el sentido de que, en su forma original, la Biblia está totalmente libre de errores y libre de toda contradicción, incluidas las partes histórica y científica. [15] Coleman habla de infalibilidad bíblica en el sentido de que la Biblia es inerrante en cuestiones de fe y práctica, pero no en historia o ciencia. [16] La Iglesia Católica no habla de la infalibilidad de las Escrituras sino de su ausencia de error, sosteniendo "la doctrina de la inerrancia de las Escrituras". [17] El Concilio Vaticano II , citando declaraciones anteriores, declaró: "Dado que todo lo afirmado por los autores inspirados o escritores sagrados debe considerarse afirmado por el Espíritu Santo, se sigue que los libros de la Escritura deben ser reconocidos como enseñanza sólida, fielmente y sin error aquella verdad que Dios quiso plasmar en las Sagradas Escrituras para la salvación". [18] [19] Y añadía: "Dado que Dios habla en la Sagrada Escritura a través de los hombres a la manera humana, el intérprete de la Sagrada Escritura, para ver claramente lo que Dios quería comunicarnos, debe investigar cuidadosamente qué significado tienen realmente los sagrados escritores. pretendía y lo que Dios quería manifestar a través de sus palabras". [20] Las Iglesias Reformadas creen que la Biblia es inerrante en el sentido mencionado por Gregory y Nix y "niegan que la infalibilidad y la inerrancia bíblicas se limiten a temas espirituales, religiosos o redentores, excluyendo afirmaciones en los campos de la historia y la ciencia. ". [21] La Confesión de Fe de Westminster habla de "la verdad infalible y la autoridad divina" de las Escrituras. [22]

En el Nuevo Testamento , Jesús trata el Antiguo Testamento como autoritativo y dice que "no puede ser quebrantado". [23] 2 Timoteo 3:16 dice: "Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir y para instruir en justicia". [24] La Segunda Epístola de Pedro afirma que "ninguna profecía de la Escritura proviene de la propia interpretación de alguien. Porque ninguna profecía fue jamás producida por voluntad humana, sino que los hombres hablaron de parte de Dios siendo inspirados por el Espíritu Santo ". [25] También habla de que las cartas de Pablo contienen algunas cosas "difíciles de entender, que los ignorantes e inestables tuercen para su propia destrucción, como lo hacen con las demás Escrituras". [26]

Esta carta no especifica "las otras Escrituras", ni el término "toda la Escritura" en 2 Timoteo indica qué escritos fueron o serían inspirados por Dios y útiles para la enseñanza, ya que no excluye obras posteriores, como el Libro del Apocalipsis y las Epístolas de Juan pueden haberlo sido. La Iglesia católica reconoce 73 libros como inspirados y formadores de la Biblia (46 libros del Antiguo Testamento y 27 libros del Nuevo Testamento ). Las versiones más comunes de la Biblia que tienen los protestantes hoy constan de 66 de estos libros. Ninguno de los 66 o 73 libros da una lista de libros revelados.

El teólogo y filósofo existencialista cristiano Paul Johannes Tillich (1886-1965), que buscó correlacionar la cultura y la fe de modo que "la fe no tenga por qué ser inaceptable para la cultura contemporánea y la cultura contemporánea no tenga por qué ser inaceptable para la fe", argumentó que la revelación nunca va en contra de razón (afirmando Tomás de Aquino quien decía que la fe es eminentemente racional), y que ambos polos de la experiencia humana subjetiva son complementarios. [27]

Karl Barth argumentó que Dios es el objeto del propio autoconocimiento de Dios, y la revelación en la Biblia significa la autorevelación a la humanidad del Dios que la humanidad no puede descubrir simplemente mediante sus propios esfuerzos. Para él, la Biblia no es El Apocalipsis ; más bien, apunta a la revelación. Los conceptos humanos nunca pueden considerarse idénticos a la revelación de Dios, y las Escrituras están escritas en lenguaje humano, expresando conceptos humanos. No puede considerarse idéntico a la revelación de Dios. Sin embargo, Dios sí se revela a través del lenguaje y los conceptos humanos y, por lo tanto, Cristo se presenta verdaderamente en las Escrituras y en la predicación de la iglesia.

Iglesia Católica

El Catecismo de la Iglesia Católica de la Iglesia Católica afirma: [28]

'Nuestra santa madre, la Iglesia, sostiene y enseña que Dios, primer principio y último fin de todas las cosas, puede ser conocido con certeza desde el mundo creado por la luz natural de la razón humana.' Sin esta capacidad, el hombre no podría acoger la revelación de Dios. El hombre tiene esta capacidad porque fue creado "a imagen de Dios".

Sin embargo, en las condiciones históricas en las que se encuentra, el hombre experimenta muchas dificultades para llegar a conocer a Dios sólo a la luz de la razón [...]

Por eso el hombre necesita ser iluminado por la revelación de Dios, no sólo sobre aquellas cosas que exceden su comprensión, sino también "sobre aquellas verdades religiosas y morales que por sí mismas no están más allá del alcance de la razón humana, de modo que incluso en el condición actual de la raza humana, pueden ser conocidos por todos los hombres con facilidad, con firme certeza y sin mezcla de error”.

La Iglesia Católica también cree que Jesucristo es la "plenitud y mediador de todas las Revelaciones", y que ninguna nueva revelación divina vendrá hasta la Segunda Venida . También cree que Dios lleva gradualmente a la iglesia a una comprensión más profunda de la revelación divina, como por ejemplo mediante revelaciones privadas, que no cumplen, completan, sustituyen ni reemplazan la revelación divina, sino que ayudan a uno a vivir según la revelación divina. La iglesia no obliga a los fieles a creer, seguir o publicar revelaciones privadas, ya sean aprobadas o no. [29]

Movimiento Santo de los Últimos Días

Grabado
Un grabado de 1893 de José Smith recibiendo las planchas de oro y otros artefactos del ángel Moroni .

El movimiento Santo de los Últimos Días enseña que el movimiento comenzó con una revelación de Dios, que inició un proceso de restauración del evangelio de Jesucristo en la tierra. Los Santos de los Últimos Días también enseñan que la revelación es el fundamento de la iglesia establecida por Jesucristo y que sigue siendo un elemento esencial de su verdadera iglesia hoy. La revelación continua proporciona a los Santos de los Últimos Días un testimonio individual , descrito por Richard Bushman como "una de las palabras más potentes del léxico mormón". [30]

Los Santos de los Últimos Días creen en un canon bíblico abierto y, además de la Biblia y el Libro de Mormón , tienen libros de Escritura que contienen las revelaciones de los profetas modernos, como Doctrina y Convenios y la Perla de Gran Precio . Además, muchos Santos de los Últimos Días creen que los antiguos profetas de otras regiones del mundo recibieron revelaciones que dieron lugar a escrituras adicionales que se han perdido y que algún día podrían aparecer. [ cita necesaria ] Los Santos de los Últimos Días también creen que la Constitución de los Estados Unidos es un documento divinamente inspirado. [31] [32]

Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días sostienen al Presidente de la Iglesia como profeta, vidente y revelador , la única persona en la tierra que recibe revelación para guiar a toda la iglesia. También sostienen a los dos consejeros de la Primera Presidencia , así como al Quórum de los Doce Apóstoles , como profetas, videntes y reveladores. [33] Creen que Dios ha seguido un patrón de revelación continua a los profetas a lo largo de la historia de la humanidad para establecer la doctrina y mantener su integridad, así como para guiar a la iglesia bajo condiciones mundiales cambiantes. [34] Cuando este patrón de revelación se rompió, fue porque los receptores de la revelación habían sido rechazados y, a menudo, asesinados. En el meridiano [ se necesita aclaración ] del tiempo, Pablo describió a los profetas y apóstoles en términos de un fundamento, con Cristo como la piedra angular, que fue construido para evitar un cambio doctrinal: "para que ya no seamos niños fluctuantes, y llevado por todo viento de doctrina". [35] Para mantener este fundamento, se eligieron y ordenaron nuevos apóstoles para reemplazar a los perdidos por muerte o transgresión, como cuando Matías fue llamado por revelación para reemplazar a Judas (Hechos 1:15-26). Sin embargo, a medida que la persecución se intensificó y llevó al encarcelamiento y al martirio de los apóstoles, finalmente se hizo imposible continuar la sucesión apostólica . [36]

Una vez que se perdió el fundamento de los apóstoles y profetas, la integridad de la doctrina cristiana establecida por Cristo y los apóstoles comenzó a verse comprometida por aquellos que continuaron desarrollando la doctrina a pesar de no ser llamados ni autorizados a recibir revelación para el cuerpo de la iglesia. En ausencia de revelación, estos teólogos posapostólicos no pudieron evitar introducir elementos de razonamiento humano, especulación e interpretación personal de las Escrituras (2 Pedro 1:19-20), que con el tiempo llevaron a la pérdida o corrupción de varios verdades doctrinales, así como la adición de nuevas doctrinas creadas por el hombre. Naturalmente, esto condujo a muchos desacuerdos y cismas, que a lo largo de los siglos culminaron en la gran cantidad de iglesias cristianas que existen hoy en la tierra. Los mormones creen que Dios reanudó su patrón de revelación cuando el mundo estuvo nuevamente listo, al llamar al profeta José Smith a restaurar la plenitud del evangelio de Jesucristo en la tierra. [37] Desde entonces ha habido una sucesión constante de profetas y apóstoles, que Dios ha prometido que no será quebrantada antes de la Segunda Venida de Cristo (Dan 2:44). [38]

Cada miembro de la Iglesia SUD también es confirmado como miembro de la iglesia después del bautismo y recibe el "don del Espíritu Santo" mediante el cual se anima a cada miembro a desarrollar una relación personal con ese ser divino y recibir revelación personal para su propia dirección y el de su familia. El concepto de revelación de los Santos de los Últimos Días incluye la creencia de que la revelación de Dios está disponible para todos aquellos que la buscan fervientemente con la intención de hacer el bien. También enseña que todos tienen derecho a la revelación personal con respecto a su mayordomía (responsabilidad de liderazgo). Por lo tanto, los padres pueden recibir inspiración de Dios para criar a sus familias, las personas pueden recibir inspiración divina para ayudarles a enfrentar desafíos personales, los funcionarios de la iglesia pueden recibir revelación para aquellos a quienes sirven, etc.

La consecuencia importante de esto es que cada persona puede recibir confirmación de que determinadas doctrinas enseñadas por un profeta son verdaderas, así como obtener conocimiento divino al usar esas verdades para su propio beneficio y progreso eterno. En la iglesia se espera y se fomenta la revelación personal, y muchos conversos creen que la revelación personal de Dios fue fundamental en su conversión. [39] Joseph F. Smith , el sexto presidente de la Iglesia SUD, resumió la creencia de esta iglesia con respecto a la revelación diciendo: "Creemos... en el principio de la revelación directa de Dios al hombre". [40] (Smith, 362)

hinduismo

Śruti , que en sánscrito significa "lo que se escucha", se refiere al conjunto de textos religiosos antiguos más autorizados que componen el canon central del hinduismo . [41] Incluye los cuatro Vedas , incluidos sus cuatro tipos de textos integrados: los Samhitas , los primeros Upanishads . [42] Los Śruti s han sido descritos de diversas formas como una revelación a través de anubhava (experiencia directa), [43] o de orígenes primordiales realizados por los antiguos Rishis . [41] En la tradición hindú, se les conoce como apauruṣeya (no creados por humanos). [44] Los propios textos de Śruti afirman que fueron creados hábilmente por Rishis (sabios), después de una creatividad inspirada, tal como un carpintero construye un carro. [45]

islam

El llamado de Mahoma a la profecía y la Primera Revelación; Hoja de una copia del Majmac al-tawarikh (Compendio de Historias), ca. 1425; Timúrida . De Herat , Afganistán .

Los musulmanes creen que Dios (árabe: ألله Allah ) reveló su mensaje final a toda la existencia a través de Mahoma a través del ángel Gabriel . [46] Se considera que Mahoma fue el Sello de los Profetas y los musulmanes creen que la última revelación, el Corán , es la impecable revelación final de Dios a la humanidad, válida hasta el Último Día . El Corán afirma haber sido revelado palabra por palabra y letra por letra. [ cita necesaria ]

Los musulmanes sostienen que el mensaje del Islam es el mismo que predicaron todos los mensajeros enviados por Dios a la humanidad desde Adán . Los musulmanes creen que el Islam es la más antigua de las religiones monoteístas porque representa tanto la revelación original como la final de Dios a Abraham , Moisés , David , Jesús y Mahoma. [47] [48] Asimismo, los musulmanes creen que cada profeta recibió revelación en sus vidas, ya que cada profeta fue enviado por Dios para guiar a la humanidad. Jesús es significativo en este aspecto ya que recibió revelación en un doble aspecto, ya que los musulmanes creen que predicó el Evangelio y al mismo tiempo le enseñaron la Torá .

Según las tradiciones islámicas, Mahoma comenzó a recibir revelaciones a la edad de 40 años, entregadas a través del ángel Gabriel durante los últimos 23 años de su vida. El contenido de estas revelaciones, conocido como el Corán, [49] fue memorizado y registrado por sus seguidores y compilado a partir de docenas de hafiz , así como de otros pergaminos o pieles, en un solo volumen poco después de su muerte. En la teología musulmana , Mahoma es considerado igual en importancia que todos los demás profetas de Dios y hacer distinción entre los profetas es un pecado , ya que el Corán mismo promulga la igualdad entre los profetas de Dios (Corán 3:84).

Muchos estudiosos han hecho la distinción entre revelación e inspiración , que según la teología musulmana, todas las personas justas pueden recibir. La inspiración se refiere a que Dios inspira a una persona a cometer alguna acción, a diferencia de la revelación, que solo recibieron los profetas. La inspiración de la madre de Moisés, Jocabed , para enviar al niño Moisés en una cuna río abajo por el río Nilo es un ejemplo de inspiración citado con frecuencia, al igual que Agar buscando agua para el niño Ismael .

judaísmo

El término revelación se utiliza en dos sentidos en la teología judía; denota (1) lo que en lenguaje rabínico se llama Gilluy Shekinah , una manifestación de Dios mediante algún acto maravilloso suyo que sobrecoge al hombre y lo impresiona con lo que ve, oye o percibe de otra manera de su gloriosa presencia; o denota (2) una manifestación de su voluntad a través de palabras, signos, estatutos o leyes oraculares. [50]

En el judaísmo , las cuestiones de epistemología han sido abordadas por filósofos judíos como Saadiah Gaon (882-942) en su Libro de creencias y opiniones ; Maimónides (1135-1204) en su Guía para los perplejos ; Samuel Hugo Berman , profesor de filosofía de la Universidad Hebrea; Joseph Dov Soloveitchik (1903-1993), filósofo y erudito talmúdico; Neil Gillman , profesor de filosofía en el Seminario Teológico Judío de América , y Elliot N. Dorff , profesor de filosofía en la Universidad Judía Americana .

Una de las principales tendencias de la filosofía judía moderna fue el intento de desarrollar una teoría del judaísmo a través del existencialismo. Uno de los principales actores en este campo fue Franz Rosenzweig . Su obra principal, Estrella de la Redención , expone una filosofía en la que retrata las relaciones entre Dios, la humanidad y el mundo tal como están conectados por la creación, la revelación y la redención. Los filósofos judíos conservadores Elliot N. Dorff y Neil Gillman toman la filosofía existencialista de Rosenzweig como uno de sus puntos de partida para comprender la filosofía judía . (Sin embargo, llegan a conclusiones diferentes).

El judaísmo rabínico y el judaísmo ortodoxo contemporáneo sostienen que la Torá (Pentateuco) existente hoy es esencialmente la misma que todo el pueblo judío recibió en el Monte Sinaí , de parte de Dios, en su Éxodo de Egipto. [51] Las creencias de que Dios dio una "Torá de verdad" a Moisés (y al resto del pueblo), que Moisés fue el más grande de los profetas y que la Ley dada a Moisés nunca será cambiada, son tres de las Trece. Principios de Fe del judaísmo ortodoxo según Maimónides .

El judaísmo ortodoxo cree que además de la Torá escrita, Dios también reveló a Moisés un conjunto de enseñanzas orales, llamadas Torá Oral . Además de esta ley revelada, la ley judía contiene decretos y promulgaciones hechos por profetas, rabinos y sabios a lo largo de la historia judía. El judaísmo haredí tiende a considerar incluso los decretos rabínicos como de origen divino o divinamente inspirados, mientras que el judaísmo ortodoxo moderno tiende a considerarlos más potencialmente sujetos al error humano , aunque debido al versículo bíblico "No te desvíes de sus palabras" ("No te desvíes de sus palabras" (" Deuteronomio 17:11) todavía se acepta como ley vinculante.

El judaísmo conservador tiende a considerar que tanto la Torá como la ley oral no se revelan verbalmente. El enfoque conservador tiende a considerar la Torá compilada por redactores de manera similar a la Hipótesis Documental . Sin embargo, los judíos conservadores también consideran que los autores de la Torá son divinamente inspirados, y muchos consideran que al menos partes de ella se originaron en Moisés. Las posiciones pueden variar de la posición de Joel Roth , siguiendo a David Weiss HaLivni , de que si bien la Torá originalmente entregada a Moisés en el Monte Sinaí se corrompió o se perdió y tuvo que ser recompilada más tarde por los redactores, la Torá recompilada se considera, sin embargo, como completamente Divina y legalmente. autoritativo, a la posición de Gordon Tucker de que la Torá, aunque divinamente inspirada, es un documento en gran medida humano que contiene elementos significativos de error humano, y debe considerarse como el comienzo de un proceso continuo que continúa hoy. [ cita necesaria ] El judaísmo conservador considera que la Ley Oral es divinamente inspirada, pero, no obstante, está sujeta al error humano.

Los judíos reformistas y reconstruccionistas también aceptan la hipótesis documental sobre el origen de la Torá y tienden a ver toda la ley oral como una creación enteramente humana. Los reformistas creen que la Torá no es una revelación directa de Dios, sino un documento escrito por ancestros humanos, que transmite comprensión y experiencia humanas y busca responder a la pregunta: "¿Qué requiere Dios de nosotros?". Creen que, aunque contiene muchas "verdades fundamentales" sobre Dios y la humanidad, también tiene un límite de tiempo. Creen que la voluntad de Dios se revela a través de la interacción de la humanidad y Dios a lo largo de la historia y, por tanto, en ese sentido, la Torá es producto de una revelación continua. El judaísmo reconstruccionista niega por completo la noción de revelación.

Profetas

Aunque los Nevi'im (los libros de los Profetas) son considerados divinos y verdaderos, esto no implica que los libros de los profetas siempre se lean literalmente. La tradición judía siempre ha sostenido que los profetas utilizaban metáforas y analogías. Existe una amplia gama de comentarios que explican y aclaran aquellos versos que consisten en metáfora. El judaísmo rabínico considera a Moisés como el más grande de los profetas, y este punto de vista es uno de los Trece Principios de Fe del judaísmo tradicional. De acuerdo con la opinión de que la revelación a Moisés fue generalmente más clara que la revelación a otros profetas, las opiniones ortodoxas sobre la revelación a otros profetas además de Moisés han incluido una variedad de perspectivas en cuanto a la franqueza. Por ejemplo, Maimónides en La Guía para los Perplejos dijo que los relatos de revelación en los Nevi'im no siempre fueron tan literales como en la Torá y que algunos relatos proféticos reflejan alegorías en lugar de órdenes o predicciones literales.

El rabino y filósofo conservador Abraham Joshua Heschel (1907-1972), autor de varios trabajos sobre profecía, dijo que "la inspiración profética debe entenderse como un evento , no como un proceso ". [52] En su obra Dios en busca del hombre , habló de la experiencia de ser profeta. En su libro Inspiración profética después de los profetas: Maimónides y otros , Heschel hace referencia a la inspiración profética continua en la literatura rabínica judía después de la destrucción del Templo en Jerusalén y hasta la época medieval e incluso moderna. el escribio eso

"Para transmitir lo que experimentaron los profetas, la Biblia podría usar términos de descripción o términos de indicación. Cualquier descripción del acto de revelación en categorías empíricas habría producido una caricatura. Por eso lo único que hace la Biblia es afirmar que la revelación ocurrió ... Cómo sucedió es algo que sólo podrían transmitir con palabras que sean evocadoras y sugerentes". [53]

sijismo

El Guru Granth Sahib se considera una revelación divina de Dios a los gurús sikh . En varios versos del Guru Granth Sahib, los propios gurús sikh afirman que ellos simplemente hablan lo que el maestro divino (Dios) les ordena que hablen.Guru Nanak solía decirle con frecuencia a su ardiente seguidor Mardana : "Oh Mardana, toca el rabaab , la palabra del Señor está descendiendo sobre mí".

En ciertos pasajes del Guru Granth sahib, se dice claramente que la autoría es de origen divino y que los gurús fueron simplemente el canal a través del cual llegaron tales revelaciones.

Revelaciones recientes

Multitud mirando al Sol durante el " Milagro del Sol ", Fátima, Portugal, 1917.

El Milagro del Sol ocurrió en Fátima, Portugal en 1917. Mientras algunos lo consideran un milagro genuino, otros lo consideran un fenómeno natural con una explicación natural. [54]

Religión revelada

Las religiones reveladas tienen textos religiosos que consideran revelados o inspirados divina o sobrenaturalmente. Por ejemplo, los judíos , cristianos y musulmanes ortodoxos creen que la Torá fue recibida de Dios en el bíblico Monte Sinaí . [55] [56] La mayoría de los cristianos creen que tanto el Antiguo Testamento como el Nuevo Testamento fueron inspirados por Dios. Los musulmanes creen que Dios reveló el Corán a Mahoma palabra por palabra a través del ángel Gabriel ( Jibril ). [57] [58] En el hinduismo , algunos Vedas se consideran apauruṣeya , "composiciones no humanas", y se supone que han sido revelados directamente, y por eso se llaman śruti , "lo que se escucha".

Una revelación comunicada por una entidad sobrenatural que se informó que estuvo presente durante el evento se llama visión . Se han informado conversaciones directas entre el destinatario y la entidad sobrenatural, [59] o marcas físicas como estigmas . En casos raros, como el de San Juan Diego , artefactos físicos acompañan la revelación. [60] El concepto católico romano de locución interior incluye simplemente una voz interior escuchada por el destinatario.

En las religiones abrahámicas , el término se utiliza para referirse al proceso mediante el cual Dios revela el conocimiento de sí mismo, su voluntad y su divina providencia al mundo de los seres humanos. [61] En uso secundario, revelación se refiere al conocimiento humano resultante sobre Dios, la profecía y otras cosas divinas . La revelación de una fuente sobrenatural juega un papel menos importante en algunas otras tradiciones religiosas como el budismo , el confucianismo y el taoísmo .

Los cuáqueros , conocidos formalmente como la Sociedad Religiosa de Amigos , generalmente están unidos por la creencia en la capacidad de cada ser humano de experimentar la luz interior o ver "la de Dios en cada uno". [62] La mayoría de los cuáqueros creen en la revelación continua : que Dios revela continuamente la verdad directamente a los individuos. George Fox dijo: "Cristo ha venido a enseñar a su pueblo mismo". [63] Los amigos a menudo se centran en sentir la presencia de Dios. Como escribió Isaac Penington en 1670: "No es suficiente oír hablar de Cristo o leer acerca de Cristo, sino que esto es lo importante: sentirlo como mi raíz, mi vida y mi fundamento..." [ 64] Cuáqueros Rechazar la idea de los sacerdotes , creyendo en el sacerdocio de todos los creyentes . Algunos expresan su concepto de Dios usando frases como "la luz interior", "luz interior de Cristo" o "Espíritu Santo". Los cuáqueros se reunieron por primera vez en torno a George Fox a mediados del siglo XVII y pertenecen a unconjunto de denominaciones cristianas históricamente protestantes .

Ver también

Referencias

  1. ^ Bernhardt, Reinhold (2007). "Revelación". En von Stuckrad, Kocku (ed.). El brillante diccionario de religión . Leiden y Boston : Brill Publishers . doi :10.1163/1872-5287_bdr_SIM_00056. ISBN 9789004124332.
  2. ^ Paine, Thomas (1987) [1794]. Pie, Michael ; Kramnick, Isaac (eds.). El lector de Thomas Paine. Nueva York: Penguin Books. pag. 403.ISBN _ 0-14-044496-3.
  3. ^ Staniloae, Staniloae (2000). Teología dogmática ortodoxa: La experiencia de Dios v. 1 (Teología dogmática ortodoxa, Volumen 1: Revelación y conocimiento del Dios Triuno . T.& T.Clark Ltd. ISBN 978-0917651700.
  4. ^ Nietzsche, Friedrich (1911). Levy, Óscar (ed.). Las obras completas de Friedrich Nietzsche. vol. 17 Ecce Homo. Traducido por Ludovici, Anthony M. Nueva York: The MacMillan Company. págs. 101-102 . Consultado el 3 de mayo de 2022 .
  5. ^ "1 Reyes 22 / Hebreo - Biblia en inglés / Mechon-Mamre". Mechon-mamre.org . Consultado el 27 de enero de 2012 .
  6. ^ Dios en busca del hombre
  7. ^ "Libro de la certeza: datación del Iqan". Prensa Kalimat. 1995 . Consultado el 26 de febrero de 2007 .
  8. ^ Los escritos de Bahá'u'lláh, publicados en El mundo bahá'í. vol. 14. Centro Mundial Bahá'í. págs. 620–32 . Consultado el 26 de febrero de 2007 .
  9. ^ "Se publica un nuevo volumen de escritos sagrados bahá'ís, recientemente traducidos y que comprenden el llamado de Bahá'u'lláh a los líderes mundiales". Centro Mundial Bahá'í. Mayo de 2002. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2008 . Consultado el 26 de febrero de 2007 .
  10. ^ Taherzadeh, A. (1976). La Revelación de Bahá'u'lláh, Volumen 1: Bagdad 1853–63 . Oxford, Reino Unido: George Ronald. ISBN 0-85398-270-8.
  11. ^ Para comentarios extensos sobre la revelación divina del Báb , Bahá'u'lláh y `Abdu'l-Bahá, consulte Número de tablillas reveladas por Bahá'u'lláh por Robert Stockman y Juan Cole, Números y clasificaciones de textos de Escritos Sagrados. por la Casa Universal de Justicia , y el prefacio de Horace Holley a La Revelación bahá'í, que incluye selecciones de los santos escritos y charlas bahá'ís de `Abdu'l-Bahá.
  12. ^ "Catecismo de la Iglesia Católica, 67". Vaticano.va . Consultado el 12 de mayo de 2014 .
  13. ^ Catecismo de la Iglesia Católica, 426, 516.
  14. ^ Catecismo de la Iglesia Católica, 2ª ed., párr. 108
  15. ^ Geisler y Nix (1986). Una introducción general a la Biblia . Prensa Moody, Chicago. ISBN 0-8024-2916-5.
  16. ^ Coleman, RJ (1975). "Inerrancia bíblica: ¿Vamos a alguna parte?". Teología hoy . 31 (4): 295. doi :10.1177/004057367503100404. S2CID  170389190.
  17. ^ "Cardenal Augustin Bea", El Vaticano II y la verdad de la Sagrada Escritura"". Archivado desde el original el 8 de mayo de 2012 . Consultado el 12 de mayo de 2014 .
  18. ^ "Concilio Vaticano II, Dei Verbum (Constitución Dogmática sobre la Divina Revelación), 11". Vaticano.va . Consultado el 12 de mayo de 2014 .
  19. ^ "Catecismo de la Iglesia Católica, 105-108". Vaticano.va . Consultado el 12 de mayo de 2014 .
  20. ^ Dei Verbum , 12
  21. ^ Segunda Confesión Helvética, De que la Sagrada Escritura es la verdadera Palabra de Dios; Declaración de Chicago sobre la inerrancia bíblica, texto en línea
  22. ^ Wikisource: Ley de ratificación de la confesión de fe de 1690
  23. ^ Juan 10:34–36
  24. ^ 2 Timoteo 3:16
  25. ^ 2 Pedro 1:20–21
  26. ^ 2 Pedro 3:15–16
  27. ^ Teología sistemática I, por Paul Tillich, University of Chicago Press, 205. 0-226803-37-6. Pablo Tillich. Teología sistemática . pag. 307.ISBN _ 0-226-80336-8.
  28. ^ "CCC, 36–38". Vaticano.va.
  29. ^ "CCC, 65–73". Vaticano.va.
  30. ^ Bosquimano, Richard L. (2008). Mormonismo: una introducción muy breve . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. págs.27. doi :10.1093/actrade/9780195310306.003.0002. ISBN 978-0-19-531030-6.
  31. ^ Dallin H. Oaks (febrero de 1992). "La Constitución divinamente inspirada". Alférez .
  32. ^ Véase DyC 101:77–80.
  33. ^ "Profetas". iglesiadejesucristo.org . Consultado el 12 de mayo de 2014 .
  34. ^ "Revelación". iglesiadejesucristo.org . Consultado el 12 de mayo de 2014 .
  35. ^ Efesios 2:20 y 4:11–14; véase también Mateo 16:17–18
  36. ^ "Principios del Evangelio Capítulo 16: La Iglesia de Jesucristo en tiempos pasados". iglesiadejesucristo.org . Consultado el 12 de mayo de 2014 .
  37. ^ "Principios del Evangelio Capítulo 17: La Iglesia de Jesucristo hoy". iglesiadejesucristo.org . Consultado el 12 de mayo de 2014 .
  38. ^ "La Iglesia de Jesucristo". iglesiadejesucristo.org . Consultado el 12 de mayo de 2014 .
  39. ^ "Revelación continua". Mormon.org . Consultado el 5 de agosto de 2005 .
  40. ^ Smith, Joseph F. (noviembre de 2007). "41: Revelación continua en beneficio de la Iglesia". Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Joseph F. Smith. Salt Lake City, UT: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. pag. 362.ISBN _ 978-1-59955-103-6.
  41. ^ ab James Lochtefeld (2002), "Shruti", La enciclopedia ilustrada del hinduismo, vol. 2: N – Z, Rosen Publishing. ISBN 9780823931798 , página 645 
  42. ^ Wendy Doniger O'Flaherty (1988), Fuentes textuales para el estudio del hinduismo, Manchester University Press, ISBN 0-7190-1867-6 , páginas 2-3 
  43. ^ Michael Myers (2013). Brahman: una teología comparada. Rutledge. págs. 104-112. ISBN 978-1-136-83572-8.
  44. ^ P Bilimoria (1998), 'La idea de la revelación sin autor', en Filosofía india de la religión (Editor: Roy Perrett), ISBN 978-94-010-7609-8 , Springer Holanda, páginas 3, 143-166 
  45. ^ Hartmut Scharfe (2002), Manual de estudios orientales, BRILL Academic, ISBN 978-9004125568 , páginas 13-14 
  46. ^ Watton (1993), "Introducción"
  47. ^ Esposito (2002b), págs.4-5
  48. ^ Corán 42:13
  49. ^ El término Corán se utilizó por primera vez en el propio Corán. Hay dos teorías diferentes sobre este término y su formación que se analizan en el Corán#Etimología y significado.
  50. ^ ""Revelación ", Enciclopedia judía". Jewishencyclopedia.com . Consultado el 12 de mayo de 2014 .
  51. ^ Rabino Nechemia Coopersmith y rabino Moshe Zeldman: "¿Dios habló en el Sinaí?", Aish HaTorah
  52. ^ Heschel, Abraham Josué (1955). Dios en busca del hombre: una filosofía del judaísmo. Mediodía. pag. 209.ISBN _ 0-374-51331-7.
  53. ^ Heschel, Abraham Josué (1987). Dios en busca del hombre: una filosofía del judaísmo . ason Aronson Inc. ISBN 0-87668-955-1.
  54. ^ "La Señora de Fátima y el Milagro del Sol". LiveScience.com . 2 de mayo de 2013 . Consultado el 13 de octubre de 2015 .
  55. ^ Beale GK, El libro del Apocalipsis, NIGTC, Grand Rapids - Cambridge 1999. = ISBN 0-8028-2174-X 
  56. ^ Esposito, John L. Lo que todo el mundo necesita saber sobre el Islam (Nueva York: Oxford University Press, 2002), págs.
  57. ^ Lambert, Gray (2013). ¡Vienen los líderes!. Prensa WestBow. pag. 287.ISBN _ 9781449760137.
  58. ^ Roy H. Williams; Michael R. Drew (2012). Péndulo: cómo las generaciones pasadas dan forma a nuestro presente y predicen nuestro futuro. Prensa de vanguardia. pag. 143.ISBN _ 9781593157067.
  59. ^ Michael Freze, 1993, Voces, visiones y apariciones , OSV Publishing ISBN 0-87973-454-X p. 252 
  60. ^ Michael Freze, 1989 Llevaron las heridas de Cristo ISBN 0-87973-422-1 
  61. ^ "Revelación | Defina Revelación en Dictionary.com". Diccionario.reference.com . Consultado el 14 de julio de 2013 .
  62. ^ Zorro, George (1903). Diario de George Fox. Isbister and Company Limited. págs. 215-216. Esta es palabra de Jehová el Señor para todos vosotros, y mandato para todos vosotros delante del Dios vivo; sed patrones, sed ejemplos en todos vuestros países, lugares, islas, naciones, dondequiera que vengáis; para que tu porte y tu vida prediquen entre toda clase de personas y a ellos: entonces vendrás a caminar alegremente por el mundo, respondiendo al de Dios en cada uno; para que en ellos seáis bendición, y hagáis en ellos el testimonio de Dios para bendeciros; entonces seréis para el Señor Dios olor grato y bendición.
  63. ^ Jorge Fox (1694). George Fox: una autobiografía (Diario de George Fox). Archivado desde el original.
  64. ^ "Isaac Penington a Thomas Walmsley (1670)". Prensa de la herencia cuáquera.

Otras lecturas

enlaces externos