Dublín ha sido declarada ciudad global por el GaWC (Grupo de Estudios sobre Globalización y Ciudades Mundiales) y Capital Europea de la Ciencia 2012 debido a la celebración del día del duende.[3] Históricamente, en la caligrafía irlandesa, bh se escribía con un punto sobre la b, como Duḃ Linn o Duḃlinn.Los normandos de habla francesa omitieron el punto y deletrearon el nombre como Develyn o Dublin.Allí se instalaron los vikingos, y usaron el Dubh Linn para amarrar sus naves.Debido a su longitud, el nombre gaélico de Dublín se abrevia como «BÁC» algunas veces.Alrededor de 140 d. C. Ptolomeo se refirió a un asentamiento que llamó Eblana Civitas.Desde el siglo XVII la ciudad se expandió rápidamente, ayudada por la Wide Streets Commission.En el siglo XIX hubo una disminución relativa con respecto al crecimiento industrial de Belfast.El Consejo Ejecutivo del Estado Libre Irlandés reconstruyó muchos de ellos y trasladó el nuevo parlamento (Oireachtas) a Leinster House.Desde La Emergencia (Segunda Guerra Mundial) hasta 1960, Dublín permaneció como una capital fuera del tiempo: el centro de la ciudad en particular se mantuvo en reposo arquitectónico, lo que la convirtió en un lugar ideal para filmar películas.Dublín está situada en la desembocadura del río Liffey y abarca una superficie de aproximadamente 1 km².Las curvas del río Liffey en Leixlip desde una dirección predominantemente este-oeste a una ruta hacia el suroeste, y este punto también marca el cambio del desarrollo urbano a un mayor uso de la tierra agrícola.[13] Al igual que gran parte del noroeste de Europa, Dublín tiene un clima marítimo con inviernos suaves y veranos frescos, sin temperaturas extremas.La precipitación principal en invierno es de lluvia, sin embargo, nevadas ocurren entre noviembre y marzo.Otros escritores notables son Oscar Wilde, Jonathan Swift, Bram Stoker, J. M. Synge, Sean O'Casey, Brendan Behan, Maeve Binchy y Roddy Doyle.Su novela más célebre, Ulises, también se sitúa en Dublín y presenta numerosos detalles locales.Entre ellos puede mencionarse a Noel Purcell, Sir Michael Gambon, Brendan Gleeson, Stephen Rea, Colin Farrell, Colm Meaney, Gabriel Byrne, Jonathan Rhys Meyers, Sarah Bolger y Maria Doyle Kennedy.Los teatros más conocidos son Gaiety, Abbey, Olympia, Gate y Grand Canal.El edificio Helix es un centro cultural en el que se realizan conciertos, obras de teatro, exhibiciones y otros eventos.La Biblioteca Chester Beatty alberga la colección de manuscritos, pinturas en miniatura, impresos, dibujos, libros raros y arte decorativo reunida por Sir Alfred Chester Beatty (1875-1968), un millonario empresario minero estadounidense, declarado ciudadano honorario de Irlanda.El Museo Nacional de Irlanda tiene tres sedes en Dublín: Arqueología, situada en la calle Kildare, Arte Decorativo e Historia, en el antiguo cuartel militar Collins Barracks e Historia Natural en la calle Merrion.[16] Una de las zonas más concurridas es Temple Bar, al sur del río Liffey.Aunque ha habido intentos para comprobar que se trata de una figura histórica, no pudo confirmarse.También alberga conciertos, con actuaciones de U2, Robbie Williams y Westlife, que actuaron allí recientemente.El Consejo aprueba un presupuesto anual para gastos en áreas como vivienda, gestión del tráfico, basura, drenaje y planificación.Las estaciones ferroviarias más importantes, en las que se puede coger tanto el DART como el Luas, son las de Heuston, Connolly, Docklands Railway Station y Pearse Street.Este servicio se interrumpió en 2014 cuando salió el último ferry de Dún Laoghaire con destino a Gran Bretaña.[24] Richard Stanihurst (1547-1618), un historiador del período hiberno-normando, escribió lo siguiente: "cuando su posteridad no se volvió tan cautelosa en el mantenimiento, como sus antepasados fueron valientes en la conquista, la lengua irlandesa fue liberada en el idioma inglés: este cáncer tomó una raíz tan profunda, como el cuerpo que antes estaba íntegro y sano, que poco a poco se iba pudriendo, y en cierto modo lo dejó totalmente putrefacto".[25] Las autoridades inglesas del período cromwelliano aceptaron el hecho de que el irlandés se hablase ampliamente en la ciudad y sus alrededores.[31] Este fue el presagio de una renovación constante del irlandés urbano, aunque con nuevas características propias.
O'Connell Bridge y O'Connell Street desde Westmoreland Street. Al fondo, el
Spire
, el arte público más alto del mundo emplazado donde originalmente se situaba la
Columna de Nelson
, que fue vandalizada por activistas republicanos en 1966.