Caligrafía gaélica

La caligrafía gaélica (en irlandés, Cló Gaelach, pronunciado [kl̪oː ˈɡeːl̪əx], /klo guélaj/) se refiere a una familia de letras insulares empleadas en la escritura del irlandés y que fueron y son usadas entre los siglos XVI y XVIII en Escocia y hasta el XX en Irlanda, aunque actualmente se le utiliza con poca frecuencia.Además de 26 letras del alfabeto latino, la letra gaélica debe incluir algunas vocales con acento agudo (Áá Éé Íí Óó Úú), así como un conjunto de consonantes con punto diacrítico (Ḃḃ Ċċ Ḋḋ Ḟḟ Ġġ Ṁṁ Ṗṗ Ṡṡ Ṫṫ) y el signo tironiano ⁊ que se usa en agus, que significa y en irlandés.La i minúscula se dibuja sin punto (aunque no es la ı sin punto turca) y las letras d, f, g y t tienen formas insulares.El tipo de letra en la caligrafía celta se mantuvo común en Irlanda hasta mediados del siglo XX.La gramática del idioma córnico del lingüista Edward Lhuyd usaba consonantes en letra celta para indicar sonidos como [ð] y [θ].
Caligrafía gaélica en un cartel informativo en las afueras del castillo de Dublín .