Caligrafía occidental

Los romanos, a golpe de cincel, esculpían sobre piedra las hermosas letras capitales, en un alfabeto que constaba únicamente de las que hoy llamamos letras mayúsculas, cuyas armónicas proporciones las han hecho llegar casi sin cambios hasta nuestros días.Durante toda la Edad Media los monjes copiaron códices manuscritos, generalmente textos sagrados, sobre pergamino en los Scriptoria de sus monasterios.Para ellos, la caligrafía era mucho más que un trabajo: era una forma de oración.El renacimiento ve llegar las escrituras humanísticas: rotunda, cancilleresca, etc.Es España, ese espíritu sería estudiado por calígrafos como Vicente Fernández y Valliciergo, cuyos cuadernillos de caligrafía inglesa y francesa aún se usaron en las escuelas españolas la primera mitad del siglo XX.
Influencia y evolución de las caligrafías.