[4] En 2012 protagonizó la serie de televisión Missing emitida por ABC, por la que fue candidata al Emmy por segunda vez.
Su infancia fue una época complicada y turbulenta, en la que estuvo en trece colegios distintos a lo largo de 12 años.
Participó activamente en numerosas campañas por la prevención del sida, siendo embajadora de la organización YouthAIDS desde 2002.
Al año siguiente apareció brevemente en la película Kuffs (1992) y en el telefilme Till Death Us Do Part (1992).
[9] Ganó el Independent Spirit Award a la mejor actriz y la cinta recaudó $1 millón en su exhibición en América del Norte.
Formó parte del reparto integrado por William Hurt, Harvey Keitel, Stockard Channing y Forest Whitaker en la comedia Smoke (1995).
[15] Al lado de Luke Perry protagonizó el drama Normal Life dirigido por John McNaughton, en el que daba vida a una joven inestable psicológicamente que trataba de llevar una vida normal con su pareja.
James Berardinelli definió la película en Entertainment Weekly como «envolvente, energética y provocadora».
[18] Acumuló $152 millones en las taquillas internacionales, siendo la segunda película más taquillera basada en una novela de John Grisham.
[19][20] Al año siguiente apareció en el drama The Locusts (1997) encabezado por Kate Capshaw y Vince Vaughn.
Pese a que recibió comentarios mixtos por parte de la crítica, fue número uno en la taquilla estadounidense y sumó $60 millones en dicho territorio.
[23][24] Judd fue candidata a los Satellite Awards como mejor actriz de reparto en drama, categoría actualmente extinta.
[25] Su siguiente proyecto fue el drama Simon Birch (1998), basado en la novela A Prayer for Owen Meany de John Irving.
Stephen Holden describió el argumento de la cinta en el The New York Times como «una impenetrable confusión».
Owen Gleiberman escribió en Entertainment Weekly que la cinta era «la perfecta definición de inocua».
[37] Se reunió con Morgan Freeman en el thriller High Crimes (2002) dirigido por Carl Franklin, en el que daba vida a una abogada.
En ella compartió el personaje de Vivi Abbott Walker con Ellen Burstyn; Judd lo interpretaba en su juventud.
Claudia Puig pensó que era «una predecible película para chicas elevada más allá de una telenovela gracias a su impresionante reparto».
Fue universalmente denostado por la prensa cinematográfica, siendo la película peor valorada de su trayectoria hasta la fecha.
Fue bien recibida por la crítica, Mike LaSalle escribió: «Bug va exactamente donde tiene que ir —a un lugar donde la mayoría de los cineastas no se atreven a ir— y llega allí con brillantez».
Joe Neumaier escribió en el New York Daily News que «el tema de la inmigración necesita una película reflexiva.
[52] Interpretó a Carly en la comedia fantástica Tooth Fairy (2010) protagonizada por Dwayne Johnson y Julie Andrews.
Roger Ebert la definió en el Chicago Sun Times como una «entretenida e inofensiva película».
[54] En 2011 protagonizó le película de suspenso Flypaper junto a Patrick Dempsey y Octavia Spencer.
Por su actuación fue candidata al Premio Emmy a la mejor actriz de miniserie o telefilme.