Los motores BMW también se abastecieron a los equipos de ATS, Arrows, Benetton y Ligier durante este periodo, con distintos resultados.
El proyecto BMW Sauber duró desde 2006 hasta 2009, y resultó en un incremento sustancial en la competitividad del equipo.
Entre los autos BMW 328 modificados, destaca el "Heck" (término alemán que significa "parte trasera" o "cola"), con motor en la parte trasera del automóvil, una característica de diseño que se convirtió en un estándar en la Fórmula 1 a principios de los años 60 después del éxito logrado por el equipo Cooper.
Para la siguiente carrera, el Gran Premio de Bélgica, Piquet y Patrese retornaron al BT50, pero Piquet terminó tres vueltas por detrás del ganador y Patrese se retiró del evento.
Como la relación entre Brabham, BMW y Parmalat se veía afectada, Ecclestone se vio forzado a transigir, teniendo a Piquet continuando con el desarrollo del BT50 mientras que Patrese corría con el chasis de Cosworth.
BMW también comenzó a proveer motores al equipo alemán ATS esta temporada, pero su único conductor Manfred Winkelhock no pudo puntuar.
Debido a sus compromisos estadounidenses se perdió tres carreras, en las que fue sustituido por su hermano, Corrado.
En 1985, Brabham se cambió a llantas Pirelli, que no habían sido competitivas previamente contra las ya establecidas Goodyear y Michelin, con la esperanza de que la compañía italiana pudiera proveer ruedas hechas a la medida para ajustarse al nuevo chasis BT54.
El equipo Arrows también tuvo un retroceso ya que solo consiguió un punto con Boutsen, Surer y Christian Danner, y también perdió los servicios de Surer a mitad de temporada cuando el conductor suizo resultó seriamente herido en un accidente.
Sin embargo el equipo Arrows, decidió seguir usando la versión "vertical" del M12/13, y pactó con su patrocinador, USF&G, para que comprara las unidades sobrantes.
En 1999, la marca firmó un contrato con el equipo Williams de cara a la temporada 2000 para proveerles motores.
Schumacher consiguió un podio en la primera carrera del motor, y añadió dos más durante el curso de la temporada.
Para 2004, el equipo produjo chasis FW26, que se caracterizaba por tener una sección radical en la nariz diseñada por Antonia Terzi.
Para este momento, la relación del equipo con su proveedor de motores se había deteriorado, con BMW creyendo que sus motores eran capaces de ganar campeonatos pero siendo decepcionados por el chasis que impulsaban del equipo Williams.
Esto reemplazó los motores marca Petronas de Ferrari que el equipo Sauber había utilizado desde 1997.
Los patrocinadores más importantes de Sauber, Petronas y Credit Suisse, renovaron sus contratos con BMW.
Kubica terminó en séptimo, aunque fue luego descalificado debido a que su monoplaza no tenía el peso requerido.
[11] El auto mostró un estado prometedor durante las pruebas de invierno, llevándose los mejores tiempos en algunas ocasiones.
Sin embargo, el director del equipo Mario Theissen declaró que existían algunas preocupaciones sobre la confiabilidad antes de la primera carrera en Australia.
Kubica regresó a correr en el Gran Premio de Francia y demostró que se había recuperado tras terminar en cuarta posición.
Hizo su debut en las pistas en Valencia el siguiente día, con Robert Kubica al volante.
BMW Sauber comenzó la temporada bien con Kubica falló estrechamente en conseguir la pole debido a un error en su principal vuelta de calificación en Melbourne.
Después se retiró del evento tras ser golpeado por Kazuki Nakajima, pero Heidfeld terminó segundo.
Kubica se llevó el segundo lugar en Malasia, con Heidfeld en sexto marcando la vuelta rápida de la carrera.
El total de 11 puntos del equipo era la puntuación más grande que habían tenido hasta ese momento.
El equipo también consiguió un segundo lugar en el Gran Premio de Mónaco con Robert Kubica, venciendo a ambos Ferrari y solo yendo detrás del McLaren de Lewis Hamilton por tres segundos.
En octubre el equipo confirmó que se quedaría como pilotos a Robert Kubica y Nick Heidfeld para la temporada de 2009.
Kubica iba tercero en Gran Premio de Australia cuando colisionó con Vettel mientras peleaban el segundo lugar y fue forzado a retirarse.
Sin embargo Lotus había ocupado la décima tercera y última plaza para el campeonato de 2010.
[22] El equipo utilizó motores Ferrari en 2010, pero su chasis siguió llamándose BMW Sauber ese año por temas legales.