En las décadas de 1930 y 1940 representó papeles principales en veintinueve películas, cuatro nominadas al Óscar a la mejor película (El desfile del amor, Una hora contigo, Naughty Marietta y San Francisco), e hizo numerosas grabaciones, por las cuales ganó tres Discos de Oro.En 1925 tuvo otro segundo papel junto a Queenie Smith en Tip Toes, obra de George Gershwin.Mientras actuaba en la obra Angela, la estrella cinematográfica Richard Dix la observó y le proporcionó una prueba para su film Nothing but the Truth.La eligió como primera actriz en su primer film sonoro, The Love Parade, el cual interpretaba Maurice Chevalier.La figura de Broadway Dennis King retomó su papel como el poeta francés del siglo XV François Villon, y MacDonald fue la Princesa Katherine.MacDonald cantaba "Come Back to Sorrento" junto a Nino Martini, pero la escena se eliminó en el estreno.MacDonald interpretaba "Beyond the Blue Horizon", tema que grabó en tres ocasiones a lo largo de su carrera.Con la esperanza de producir sus propios filmes, MacDonald se pasó a United Artists para rodar The Lottery Bride (1930).Chevalier interpretaba a un humilde sastre enamorado de la princesa MacDonald, con gran parte del diálogo cantado.En The Merry Widow (1934), el director Ernst Lubitsch reunió a Maurice Chevalier y MacDonald en una versión de la clásica opereta compuesta en 1905 por Franz Lehár.El filme fue un gran éxito en los centros urbanos europeos y americanos, fallando un tanto fuera de las grandes ciudades.Ella y Nelson Eddy cantaron el tema de Rudolf Friml "Indian Love Call".Se hizo un nuevo guion y actuaron diferentes actores en el reparto (incluyendo a John Barrymore).El equipo MacDonald-Eddy se rompió tras casarse ella con Gene Raymond, pero a partir de entonces sus resultados en taquilla disminuyeron.Como resultado de ello y de las peticiones del público, se rodó The Girl of the Golden West (1938), pero las dos estrellas apenas actuaban juntas, y el tema principal, "Obey Your Heart", no fue cantado a dúo.Tras Broadway Serenade, MacDonald dejó Hollywood para hacer una gira de conciertos y rechazó renovar su contrato con MGM.Eddy protagonizó un segundo film en solitario, Balalaika, mientras que el mánager de MacDonald renegociaba su situación.MacDonald hizo un último film con MGM, Cairo (1942), una comedia de espionaje junto a Robert Young y Ethel Waters.Mientras, MacDonald actuó como ella misma en Follow the Boys (1944), un espectáculo con las estrellas de Hollywood entreteniendo a la tropa.MacDonald aparece en un concierto real cantando “Beyond the Blue Horizon,” y en una secuencia de estudio interpretando “I’ll See You in My Dreams” a un soldado ciego.MacDonald y Eddy actuaron con frecuencia juntos en la radio mientras planeaban varios filmes que no llegaron a ser realizados.Siguió recibiendo ofertas, y en 1962 el productor Ross Hunter propuso a MacDonald trabajar con Eddy en su comedia de 1963, The Thrill of It All.Cuando Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial en 1942, MacDonald fue una de las fundadoras del Army Emergency Relief y recopiló fondos gracias a sus giras, hasta unos 100 000 dólares.En febrero de 1956 MacDonald actuó en Prima Donna, un episodio piloto para una serie propia, escrito por su marido, Gene Raymond.Este programa tenía como invitados a Leo Durocher y Laraine Day, pero finalmente no se emitió.En diciembre de 1956 MacDonald y Eddy hicieron su primera actuación televisiva como equipo en el Lux Video Theatre Holiday Special.MacDonald y su marido, Gene Raymond, hicieron una gira con la obra de Ferenc Molnár The Guardsman.[4] Stone era sobrino del fundador de The Boston Store y trabajaba en el negocio familiar.Estuvieron juntos hasta 1935 y, según muchos llegaron a casarse, algo que MacDonald negaba.[8] MacDonald quedó embarazada al poco tiempo, y el director de MGM Louis B. Mayer le pidió que abortara.
Eddy y MacDonald en el reclamo de
Sweethearts
(1938).
Presentación de la actriz en el reclamo de la película
Bitter Sweet
(1940).
Studio promotional photograph of actress Jeanette MacDonald standing with a CBS Radio microphone to promote her short-lived radio show Vick's Open House (1937)