Victoria Donda

[7]​ La niña fue llamada Victoria por su madre, quien le perforó un lóbulo pasándole una cinta azul, con la esperanza de que fuera reconocida.

[14]​ Sin embargo, un año después, el diario La Nación publicó la hipótesis de que Donda podría haber nacido en 1979.

Al principio tuvo reticencias para realizarse los estudios de ADN que le permitirían saber quienes eran sus padres.

Ella había crecido como hija de Esther Abrego y Juan Antonio Azic.

[19]​ Una semana después se hizo el estudio genético que estableció su verdadera identidad.

Tras la asunción de Néstor Kirchner en 2003 este partido se integra a la alianza gobernante, el Frente para la Victoria.

[25]​ Según sus palabras no era factible distribuir la riqueza «con los mismos que la distribuyeron mal»[26]​ y tampoco era posible desentenderse de las violaciones de derechos humanos que ocurrían en provincias gobernadas por el PJ.

[28]​ Donda presentó proyectos relacionados principalmente con la temática de los derechos humanos y la juventud, en trabajo con la diputada Cecilia Merchán.

[17]​ En su labor legislativa, Donda reivindicó las retenciones móviles y se opuso al pago de la deuda externa por considerarla ilegítima.

Ella, en cambio, sostenía que esos fondos debían haber sido utilizados para pagar el 82 % móvil prometido a los jubilados argentinos.

[32]​ En 2011 su movimiento se incorporó al Frente Amplio Progresista de Hermes Binner.

[36]​ En su campaña, sus críticas apuntan principalmente a «los funcionarios que se enriquecen y viven en Puerto Madero», intentando presentarse como una opción de renovación política diciendo luchar «contra la corrupción, la mentira y lo viejo».

[59]​ Banda Oxa, mediante su abogado, presentó una denuncia por incumplimiento salarial el viernes 1 de enero del mismo año.

Además, ambos alegaron que ella estuvo trabajando durante más de 10 años en negro (no registrado).

De esta manera, muchos, tanto opositores al gobierno nacional como también personalidades que forman parte del mismo bloque político que ella, mostraron su malestar frente a este acto de "incoherencia".

Por otro lado, recibió el respaldo del oficialismo, que le permitió continuar en su cargo.