Felipe Solá

Su hermana es Dolores Solá, cantante del grupo musical de tango La Chicana.

[4]​ Comenzó a militar durante su adolescencia en el Partido Justicialista y se graduó como ingeniero agrónomo en la Universidad de Buenos Aires en 1981.

En materia de seguridad comenzó una lucha contra la corrupción, depuró las fuerzas policiales e hizo una limpieza al pasar a retiro a toda la plana mayor de la policía provincial.

Allí recibía el apoyo del duhaldismo, pero más adelante debido al triunfo de Néstor Kirchner en la Nación.

Cómo diputado encabezó la comisión de relaciones internacionales y al mismo tiempo fue presidentead honoren del Comité Intergubernamental de la República Argentina que elaboró el Informe Nacional sobre Población para la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo.

[26]​Tras varias desvanencias rompe con este bloque y se une al Peronismo Federal del cual también se convierte en presidente y posible candidato presidencial dando lugar va estos dichos: “Unión-PRO fue una herramienta para la provincia de Buenos Aires, donde el candidato a vencer era Néstor Kirchner, donde se jugaba su proyecto, y lo logramos.

Otros precandidatos que se presentaron fueron Eduardo Duhalde, Alberto Rodríguez Saá, y Mario Das Neves.

[cita requerida] Durante 2013, con vistas a las elecciones legislativas de ese año, Solá se unió al armado político que construía el ex director de la Anses Sergio Massa.

El frente quedó primero en la provincia y así Solá renovó su banca.

[28]​ En las PASO su lista recibió el 14 % de los votos, y luego en las generales el 11 %, logrando nuevamente renovar su banca como diputado nacional e ingresando junto a Mirta Tundis, Daniel Arroyo y José Ignacio de Mendiguren.

Durante 2018, se produjo una ruptura del bloque Frente Renovador en la Cámara de Diputados.

Solá, Facundo Moyano, Daniel Arroyo, Fernando Asencio y Jorge Taboada abandonaron el espacio para unirse en un nuevo armado a los bloques Libres del Sur de Victoria Donda y Peronismo para la Victoria de Leonardo Grosso.

[33]​ Finalmente, Solá y el espacio Red por Argentina se unieron a la conformación del Frente de Todos.

El presidente Néstor Kirchner y el gobernador Solá en 2005
Boleta por la cual se presentó en las elecciones de 2017
Solá en su banca de la Cámara de Diputados en 2018