Se mudó al Chubut a la edad de seis años junto con sus padres Dionisio y Felicidad.Se casó con la bioquímica Raquel Di Perna con quien tuvo dos hijos: Pablo Ariel y María Victoria.Cuando unos pocos días después Eduardo Duhalde fue nombrado presidente, confirmó a Das Neves en el cargo.Se mantuvo en esta función hasta la llegada de Néstor Kirchner en 2003 cuando Aníbal Fernández le pidió la renuncia.Se enfrentó al presidente Néstor Kirchner quien lo había despedido de la Aduana "sin dar razones" según Das Neves y apoyaba al candidato de la Unión Cívica Radical (UCR) a la gobernación.En el año 2006 levantamiento había arrasado casi toda la línea ferroviaria que permanecía abandonada, y la reacción tardía de la ciudadanía llegó.En Portugal es recibido por el presidente de este país, Aníbal Cavaco Silva.[14] Tras una elección muy reñida y de acuerdo al escrutinio definitivo del Tribunal Electoral Provincial, obtuvo la victoria el candidato apoyado por Das Neves, el intendente de Comodoro Rivadavia, Martín Buzzi, sobre Carlos Eliceche, del Frente para la Victoria, por 436 votos.[17] Sin embargo, Das Neves intentó un acercamiento con la entonces presidenta con reuniones que no acabaron en ningún acuerdo.[18] En ese mismo año, Das Neves presentó en Wall Street el fideicomiso Chubut y se reunió con la presidenta del Consejo de las Américas, Susan Segal.[11] Durante su segundo gobierno debió hacer frente a los conflictos mapuches en el interior de la provincia.[23] Como reconocimiento por su gestión, Das Neves aceptó la nominación a la Vicepresidencia por parte del expresidente justicialista Eduardo Duhalde,[24][25] pero perdió frente a Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones generales de octubre del 2011.Sus sucesores Martin Buzzi y Gustavo Mac Karthy abandonaron el sector dasnevista y se alinean con el kirchnerismo; dejando al exgobernador solo en su lucha por ser vicepresidente.
En los años de amistad con el kirchnerismo reunión junto a Cristina Fernández para interiorizarse sobre la población afectada por la erupción del Volcán Chaitén en 2008.
Logo de
Chubut Somos Todos
, partido fundado por Das Neves con el cual ganó las elecciones de 2015.