Vicente de Larraín y Aguirre[1] (Santiago, 1805 - Santiago, 1882), fue un aristócrata y político liberal chileno del siglo XIX, miembro del "Clan de los Ochocientos" y de la Casa Marquesal de Montepío.
Fue miembro activo del Partido Liberal, y como tal, férreo opositor al gobierno de Manuel Montt.
Junto con su primo Benjamín Vicuña Mackenna, José Miguel Carrera Fontecilla y otros políticos de la época,[3] fue un activo propulsor del Motín de Urriola, que originó la Revolución de 1851,[4][5] a consecuencia de lo cual fue perseguido y exiliado por el Gobierno de Montt.
La casa de la familia Larraín Vicuña "fue el centro más artístico y espiritual que hubo en Santiago",[8] animado por la célebre belleza y talento de sus hijas Amalia, Lucrecia, Josefina, Virginia y Emilia, lo que atraía a todos los intelectuales santiaguinos y extranjeros de paso por la capital.
[9] Dueño también de las minas "Llamuco" y "Las Tazas" en Chalinga, cerca de la ciudad Salamanca en la IV Región, en conjunto con su hermano Bruno de Larraín y Aguirre.