Capilla de Lo Vicuña

Fue construida entre los años 1839 y 1880 como capilla de la Hacienda Lo Vicuña.

Con la reforma agraria entre 1969 y 1970, la capilla pasó a formar parte del espacio común de lo que fuera la Hacienda Lo Vicuña, en conjunto con una bodega, una medialuna, una cancha de fútbol y la explanada ubicada en frente de la casa patronal.

Está ubicación era común en las capillas de haciendas, debido a que permitía un buen acceso para las festividades religiosas masivas.

[1]​ El templo es la construcción más alta del conjunto arquitectónico.

Sobre el acceso se ubica el coro de la capilla, que sirve también como mirador.