Ubaldo de Lío

[3]​Su trabajo en dúo con el pianista Horacio Salgán, así como en el Quinteto Real, es considerado uno de los puntos más altos en la historia del tango.

Con ellos acompañó a los cantores Edmundo Rivero (1911-1986), Alfredo Bermúdez (19) y Alberto Serna.

[2]​ En la boite Jamaica tocaba el pianista Horacio Salgán (1916-2016) con el bandoneonista Ciriaquito Ortiz (1905-1970) y, de madrugada, cuando quedaba poca gente, De Lío se ponía a tocar con Salgán, un poco como juego.

En 1959, ambos formaron el Quinteto Real con Enrique Mario Francini en el violín, Pedro Laurenz en bandoneón y Rafael Ferro en contrabajo.

[6]​ En octubre debutaron en la confitería Richmond (de la calle Esmeralda), donde permanecieron todo el año 1960 con gran éxito y actuaciones en numerosos locales.

[2]​ Fue decisiva su participación en la formación del último cuarteto de Aníbal Troilo, con el que, además, grabó su único disco de larga duración con Osvaldo Berlingieri (piano) y Rafael del Bagno (contrabajo).

[2]​ En 1996 volvió a reunirse con el pianista Horacio Salgán para tocar juntos cada semana durante cinco años en El Club del Vino (Buenos Aires).