Es conocida por producir series como Dr. Stone, Lupin III, Versailles no Bara, "Remi", Detective Conan, Go!
También es conocida por prestar sus servicios para muchas otras series de animación creadas y producidas en Francia (DiC Entertainment), Estados Unidos (Warner Bros.
[2] La empresa inició sus operaciones en 1964 cuando se aventuró en la industria de la animación como Tokyo Movie (東京ムービー, Tōkyō Mūbī?)
[5] Hayao Miyazaki estuvo asociado con Tokyo Movie antes de fundar Studio Ghibli.
[6] Su trabajo más notable en TMS fue su papel como director de Lupin III: Cagliostro no Shiro, que se destaca por ser su primer largometraje.
Su primera producción fue Lupin III: Part II, que se emitió entre 1977 y 1980.
Esta asociación duraría hasta 1996, cuando DiC abrió su propia instalación de animación en Japón conocida como K.K.
En respuesta a esto, el fundador Fujioka decidió retirarse del negocio de la animación.
Animation, Marvel Films Animation, Studio Ghibli, Madhouse, Production I.G, Sunrise, Bones, Shogakukan Music & Digital Entertainment,[16] y se subcontrató a estudios más pequeños como Telecom (su propia división), Ajia-do, Magic Bus, Gonzo, Studio Jungle Gym, Nakamura Production, Tokyo Kids, DR Movie y Orange.
Además de Hayao Miyazaki e Isao Takahata, los animadores dejarían TMS para formar sus propios estudios.
De manera similar, los animadores de su subsidiaria, Telecom Animation Film, se irían para formar Ufotable en 2000, que más tarde serían conocidos por trabajos como Kimetsu no Yaiba,[17] Tales of Symphonia,[18] Kara no Kyōkai,[19] Fate/Zero y Fate/stay night: Unlimited Blade Works .