Erich Kästner

La situación en Alemania era tensa, y en 1914, cuando él tenía 15 años, había estallado la Primera Guerra Mundial.Además, las despiadadas maniobras del sargento Waurich, asignado a Kästner, le originaron problemas cardíacos crónicos.Kästner pagó sus estudios trabajando como periodista y crítico teatral para el prestigioso periódico Neue Leipziger Zeitung, aunque sus artículos cada vez más críticos y la "frívola" publicación de su poema erótico "Abendlied des Kammervirtuosen" (ilustrado por Erich Ohser) provocaron su despido en 1927.Kästner usaría más tarde algunos otros pseudónimos, como "Melchior Kurtz", "Peter Flint" y "Robert Neuner".En 1928 Kästner publicó su primer libro, Herz auf Taille, una colección de poemas que escribió en Leipzig.En el otoño de 1928 Kästner publicó su libro infantil más conocido: Emil und die Detektive ("Emilio y los Detectives").El libro vendió dos millones de copias en Alemania y se ha traducido a 59 idiomas.Su secuela de 1933 Emil und die Drei Zwillinge ("Emilio y los tres mellizos") estaba ambientada en la costa del Mar Báltico.Kästner siguió su éxito con Pünktchen und Anton (1931) y Das fliegende Klassenzimmer (El aula voladora, 1933).Las ilustraciones de Walter Trier ayudaron a hacer los libros tan populares como todavía lo siguen siendo hoy.Kästner escribió la novela en un estilo casi cinematográfico: las tomas rápidas y los montajes son elementos estilísticos fundamentales.Las presiones incrementaron hasta llegar a una orden de censura durante el Tercer Reich.Publicó novelas apolíticas ligeras como Drei Männer im Schnee (Tres hombres en la nieve, 1934) en Suiza.Kästner recibió una exención en 1942 para publicar una obra teatral muy aclamada, Münchhausen bajo su antiguo pseudónimo Berthold Bürger.Su obra autobiográfica "Cuando yo era pequeño" empieza con un lamento por Dresde: Nací en la ciudad más bella del mundo.Tras el final de la Segunda Guerra Mundial Kästner se trasladó a Múnich.Su novela Fabian, además de otros libros infantiles suyos, sería llevada al cine en 1980.En las películas basadas en sus libros muchas veces ponía voz al narrador, así lo hizo por ejemplo en la primera audio-producción de "Pünktchen und Anton".Otras grabaciones realizadas para la Deutsche Grammophon incluyen poemas, epigramas, y su versión del cuento tradicional Till Eulenspiegel.