Sinfonía de estudio (Bruckner)

[5]​[6]​ La primera publicación parcial de la obra fue la del segundo movimiento Andante molto, que fue preparada por Cyrill Hynais y fue llevada a cabo en 1913 por la editorial Universal Edition en Viena.La primera edición completa de la pieza fue preparada por Leopold Nowak y vio la luz en 1973.[3]​ El primer movimiento, Allegro molto vivace, está escrito en la tonalidad de fa menor, en compás alla breve y responde a la forma sonata.La exposición consta de tres temas, lo cual será un recurso arquitectónico habitual en Bruckner desde esta Sinfonía en fa menor.El segundo movimiento, Andante molto, está en mi bemol mayor y en compás de 4/4.El movimiento lento es encantador en sí mismo aunque todavía no habita el mundo espiritualmente introspectivo de los Adagios que escribiría más adelante.La sección central presenta más agitación y después se recupera a la atmósfera inicial.Langsamer (más lento), está en do menor que en el trío pasa a la bemol mayor y en compás de 3/4.El maestro ya muestra aquí su habilidad para producir movimientos alegres, vitales y contagiosos en este género.Al igual que en el Allegro inicial, la repetición de la exposición se suele omitir.[3]​ Derek Watson, biógrafo del compositor, afirma que en comparación con la Obertura en sol menor, la Sinfonía en fa menor "carece de inspiración temática y tiene menos carácter", pero sí que tiene "algunos momentos de cálida melodiosidad y una escritura excelente, aunque no original.
Bruckner en 1868.
Otto Kitzler en 1915.