Abarca un total de 1.253 km² y tiene una población cercana a los 32 000 habitantes, repartidos en 42 términos municipales.Si bien su superficie se va viendo paulatinamente reducida por el abandono de la agricultura debido en buena parte a la despoblación sufrida por el territorio.Por su aislamiento y la pobreza de la zona se la conoció popularmente durante mucho tiempo como la "Sierra pobre".[1][2][3] En tiempos más recientes se han incrementado la construcción y los servicios (hostelería), y últimamente el turismo ha ido adquiriendo mayor importancia, existiendo numerosas iniciativas tanto públicas como privadas para fomentar esta actividad.[4] La comarca está formada por los siguientes municipios, con la superficie en kilómetros cuadrados y su población en el año 2021: Muchos escogen vivir aquí rodeados de naturaleza.
Subcomarcas de la Sierra Norte de Madrid
Sierra de La Cabrera
(municipios: Bustarviejo; Cabanillas de la Sierra; La Cabrera; Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias; Navalafuente; Valdemanco; Venturada)
Valle del Jarama
(municipios: El Vellón; Patones; Redueña; Torrelaguna; Torremocha de Jarama)
Valle Alto del Lozoya
(municipios: Alameda del Valle; Canencia; Garganta de los Montes; Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago; Lozoya; Navarredonda y San Mamés; Pinilla del Valle; Rascafría)
Valle Medio del Lozoya
(municipios: Braojos de la Sierra; Buitrago del Lozoya; Gascones; Horcajo de la Sierra; La Acebeda; La Serna del Monte; Madarcos; Piñuécar-Gandullas; Robregordo; Somosierra; Villavieja del Lozoya)
Valle Bajo del Lozoya
(municipios: Berzosa del Lozoya; Cervera de Buitrago; El Atazar; El Berrueco; Puentes Viejas; Robledillo de la Jara)
Sierra del Rincón
(municipios: Horcajuelo de la Sierra; La Hiruela; Montejo de la Sierra; Prádena del Rincón; Puebla de la Sierra)