Piñuécar-Gandullas

Piñuécar-Gandullas es un municipio español formado por dos núcleos de población diferentes: Piñuécar y Gandullas.Piñuécar: El nombre está relacionado con la flora de su término, en la que predomina sobre todo el pino en sus distintas variedades, especialmente el Pinus sylvestris.Gandullas: Lo más probable es que el nombre de Gandullas (antiguamente el municipio se llamaba "Ganduelas") tenga un origen etimológico vasco al igual que varios pueblos de su misma zona y alrededores.El nombre bien podría derivar de "gandu", que en vasco se refiere a la niebla o a la bruma (condición meteorológica que es bastante frecuente allí en determinadas épocas del año, sobre todo en los meses más lluviosos y fríos), y del sufijo vasco "-ela/s", que en vasco se refiere a las cabañas o chozas de los pastores.Otra teoría es que tenga su origen en la palabra castellana antigua de "chandulla" o "chanduya", cuyo significado es el lugar donde abundan las guindas o cerezas; pero esto tiene menos sentido pues, dada la fría y dura climatología de la zona, nunca han destacado y apenas han proliferado allí los árboles frutales, y mucho menos los cerezos.