Sesto

De este dice que dominaba Sesto, Arisbe, Percote, Practío y Abidos.

Pero su fama histórica se debe a que fue entre Sesto y Mádito donde terminaban los dos puentes de barcas que el rey Jerjes I de Persia ordenó construir desde Abido para cruzar el Helesponto con su ejército en el 480 a. C. e invadir Grecia.

Lisandro, el general espartano que venció a los atenienses en dicha batalla, marchó contra los supervivientes que lograron refugiarse en Sesto, tomó la ciudad, y en virtud de un acuerdo dejó partir a los refugiados.

Hecho que aprovechó en 393 a. C. el strategos (general) ateniense Conón para levantar un sitio a Sestos, pero no pudo conquistarla.

Debió desaparecer al final del Imperio romano con los ataques de los godos.

[23]​ Según Teopompo era pequeña pero fuertemente fortificada y estaba conectada con su puerto, por muros de dos plethros (61 metros, ¿de ancho?).

Mapa con la situación de Sesto.