El diseñador Alessandro Marchetti propuso desarrollar una variante de gran velocidad y con capacidad para ocho pasajeros del Savoia-Marchetti SM.81, con la aparente intención de participar en la prestigiosa MacRobertson Trophy Air Race entre Gran Bretaña y Australia (Londres-Melbourne), resultando evidente que en un aparato con estas características residían las bases para la construcción de un eficaz bombardero pesado.Se construyeron once S.M.79T, con combustible adicional para vuelos transatlánticos, y cinco S.M.79C de competición, todos propulsados por motores radiales Piaggio P.XI RC 40 de 735 kW (1000 hp), un derivado con licencia del Gnome et Rhône Mistral Major 14K francés producido en Italia.Rumania adoptó el SM.79B en una escala mucho mayor, comprando, en 1938, 24 aparatos con motores radiales Gnome-Rhône 14K Mistral Major de 821 kW (1100 hp), seguidos más tarde por otros 24 propulsados por Junkers Jumo 211 Da lineales de 1200 hp.El temprano reconocimiento de las posibilidades militares del S.M.79 llevó en 1935 a que el segundo prototipo fuese completado como bombardero.Los aparatos iniciales, SM.79-I con tres motores radiales Alfa Romeo 126 RC.34 de 507–582 kW (680–780 hp), se encuadraron en 1936 en los Stormi Bombardamento Veloce nos.En 1937, estas unidades fueron enviadas a España para operar con la Aviación Legionaria, y volaron durante la Guerra Civil con los nos.Al estallar la Segunda Guerra Mundial, unos once Stormi, cada uno con cuatro Squadriglie, estaban equipados con el nuevo avión, con un total de 389 ejemplares, basados en Italia, Albania y el Egeo.Mientras tanto, la puesta en servicio del SM.79 (ya oficialmente conocido como Sparviero) en las filas de la Regia Aeronautica se había llevado a cabo con la mayor celeridad.Durante las operaciones en Creta, los S.M.79 de la Aerosiluranti actuaron constantemente contra los buques británicos y griegos en el Mediterráneo oriental.Unos pocos Sparviero atacaron objetivos en Halfaya, Marsa Matruh, Sidi Barrani y Sollum, siempre con una fuerte escolta de Fiat CR.42; se libraron algunos combates contra los Gloster Gladiator de la RAF, en los que apenas algunos SM.79 fueron derribados.Durante las campañas en África Oriental, los doce SM.79-I del 44.º Gruppo fueron reforzados por 16 aparatos enviados desde Libia.Italia había estado trabajando durante años en las técnicas de torpedeo (en 1914 se realizaron las primeras pruebas),[1] alcanzando una justificada reputación en ese terreno.A los aparatos construidos bajo esta última configuración se les designó genéricamente como serie SM.79-II, y los primeros ejemplares fueron entregados a la Regia Aeronautica en 1940; subtipos posteriores fueron equipados con motores radiales Alfa Romeo 135 RC.32 de 18 cilindros y 1350 cv, así como Fiat A.80 RC.41 de 1030 cv.
Formación de S.M.79 sobre el Mediterráneo. Obsérvese la joroba con la ametralladora y la góndola bajo el fuselaje.