Estadio de San Mamés (1913)

La propiedad del estadio era del Athletic Club, aunque los terrenos donde se asienta pertenecieron a la caja Bilbao Bizkaia Kutxa (en usufructo para que lo utilizase el Athletic Club).

El último goleador de "La Catedral" fue Alain Arroyo, entonces jugador del C. D. Mirandés.

Mamés de Capadocia fue un cristiano que en el año 275 fue arrojado al circo por orden del emperador romano Aureliano para que le devoraran los leones pero, según cuenta la leyenda, logró amansarlos y éstos se postraron a sus pies.

Hijo de Teodoto y Rufina, San Mamés nació en prisión al estar encarcelados sus padres por ser cristianos.

Poco después de su nacimiento murieron el padre y la madre, siendo ambos elevados a los altares.

A partir de entonces, Mamés fue criado por una viuda rica llamada Ammia, también santa, que murió cuando Mamés tenía quince años dejando al joven heredero de su hacienda.

Después, lo envió al emperador Aureliano que ordenó someterle a nuevas torturas.

Cuenta la leyenda que un ángel lo liberó y le mandó refugiarse en un monte cercano a Cesarea.

Tras la exposición del proyecto a personalidades amantes del club, se logró el apoyo monetario suficiente gracias a una suscripción popular y los socios aportaron un total 40.770 pesetas, lo que suponía una gran cantidad para la época.

El diseño original es obra del arquitecto Manuel María Smith.

El encuentro fue arbitrado por José Ángel Berraondo (por entonces jugador de la Real Sociedad) y acabó 1-1.

El campo era de césped (el primero del club) y contaba con una valla ligera y sencilla que separaba al público del terreno de juego.

[12]​[13]​ El busto cambió de emplazamiento en tres ocasiones: en 1953, en la zona baja de los míticos palcos del córner entre la Tribuna Principal la y Tribuna Norte; en 1982, junto al palco presidencial; y por último en 2013, tras la construcción del nuevo San Mamés.

En 1951 se publicó un concurso que ganaron los arquitectos Domínguez Salazar, Magdalena Gayán, De Miguel González y el ingeniero Fernández Casado.

Gracias a la colocación de unas ménsulas postensadas no hizo falta desmontar el arco.

En el exterior, se revistió con chapa metálica de color blanco todas las fachadas, excepto la tribuna principal.

El proyecto fue diseñado por los arquitectos Luis Pueyo, Javier Salazar e Imanol Abando.

El aforo quedó de este modo reducido a las 39 750 plazas definitivas.

En sus últimos años San Mamés acogió conciertos de gran calibre, en él tocaron artistas y grupos importantes como Bruce Springsteen, The Rolling Stones, Luciano Pavarotti, Shakira o AC/DC.

[30]​[31]​ Un día después se repitió dicho final, con el mismo éxito de público, con una contrarreloj que además daba final a dicha ronda española.

Partido de Copa en San Mamés (3-1) entre el Athletic Club y el Real Madrid en abril de 1928
Partido Euskal Herria-Catalunya en 2007