Promocionó la vivienda de baja densidad, considerándola la idónea para cualquier estrato social.Acabó sus estudios en 1903, habiendo coincidido a lo largo de la carrera con Amann, Anasagasti, Ángel Líbano e Ismael Gorostiza.A la vuelta, tras la Guerra Civil, se encontró con un País Vasco en ruinas.A partir de entonces desvió su obra más hacia la vivienda multifamiliar.Manuel María Smith fue el arquitecto más solicitado por la oligarquía vasca, súbitamente enriquecida por la explotación minera y toda la infraestructura industrial que se había generado a su alrededor y que, en las tres primeras décadas del siglo XX, ve la necesidad de modificar sus residencias para mostrar algo más acorde a su nuevo estatus.Aunque Manuel María Smith demostró estar al corriente de la vivienda obrera que se realizaba en otros países, no se dedicó a ella con demasiada devoción.No obstante, después de la Guerra Civil se dedicó con más ahínco a este capítulo.