Víctor Chávarri

Su padre fue Tiburcio Chávarri del Alisal, casado con Natalia Salazar Mac Mahón, ambos de Portugalete.

En poco más de veinte años levantó empresas, construyó ferrocarriles, tuvo negocios inmobiliarios, mineros, etc.

Aquella factoría, levantada sobre unas marismas aparentemente inutilizables, fue concebida por Chávarri durante uno de los viajes que frecuentemente hacia Ontón y Santander, y su audaz idea no tardó en verse hecha realidad.

Su suegro Atanasio Anduiza fue miembro del comité liberal, presidido por Alzola, en abril de 1884.

Poseía un barco, al que puso por nombre "Laurak-Bat", para recordar en euskera la unión existente entre los cuatro hermanos Chávarri Salazar.

El plato habitual a bordo era la langosta, obtenida por el expeditivo método de sacar del agua las nasas que, colocadas por los pescadores, se denunciaban por sus flotantes corchos.

Al llevarse los crustáceos, dejaba paquetitos con monedas de plata, calculando siempre el precio con generosidad.

El monumento a Víctor Chávarri está situado en la plaza del Solar de su municipio natal.

Fábrica La Vizcaya en 1887. De nombre completo Sociedad Anónima Metalurgia y Construcciones La Vizcaya
Monumento a Chávarri en Portugalete (ilustración de Martínez Abades en Blanco y Negro , 1905)
Monumento en Portugalete.