Eduardo Aznar

Esta circunstancia le llevó a nacer en Sevilla, donde su padre era Director de la Real Maestranza.Hijo único y huérfano de padre desde temprana edad, vivió siempre en Bilbao muy unido a su familia materna.Asociado primero con su tío Alejandro de la Sota (1820-1909) tan solo diez años mayor que él, de hecho el grupo industrial se denominó Sota y Aznar por respeto al tío, y después asociado con el hijo mayor de este su primo hermano Ramón de la Sota y Llano (1857-1936), fundó numerosas y diversas empresas, las más relevantes fueron: La Compañía Naviera Sota y Aznar, tras la Guerra Civil pasaría a denominarse Naviera Aznar, la Compañía Euskalduna de Construcción y Reparación de Buques, y la Compañía Siderúrgica del Mediterráneo en Sagunto, Valencia.En lo que respecta a su actividad política, se adscribió al Partido Conservador siendo elegido Senador por Burgos en las legislaturas de 1899 y 1901.Mediante un juicio neutral en Londres durante los últimos años 1930, en plena guerra civil española, la familia Aznar partidaria del bando nacional, logró hacerse con el control de la flota que la familia Sota había puesto al servicio de la causa republicana por ser estos afines al nacionalismo vasco.Los tribunales británicos fallaron la devolución de los barcos varados por Sota en el Reino Unido.), entre los que figuraban los buques mercantes de mayor tonelaje españoles.Este colosal grupo industrial, encabezado por la Naviera Aznar, estaba liderado por José Luís de Aznar y Zavala, nieto del fundador y una de las personalidades con mayor fortuna e influencia de su época y su hermano Juan Antonio.