Minas de Sierra Alhamilla

Entre los años 1833 y 1840, Sierra Alhamilla se ve en un gran auge de minerales, donde sus plomos se funden en El Chorrillo, en un lugar conocido como La Fabriquilla, siendo su director jefe D. Guillermo Barrón y a la decadencia de estos minerales, el minero busca nuevos horizontes, trasladándose en su mayor parte a Cartagena y la Unión en proporción de siete por cada uno que había en aquel lugar.Las minas situadas en la ladera norte de Sierra Alhamilla son las que tuvieron más importancia.En el año 1918 las compañías mineras "Marwel" y "The Alquife" piensan traspasar estos trabajos.Estos trabajos pasaron después a la compañía "Tigón" hasta la década de los años 1930.El ferrocarril sigue subiendo desde la paralización del cable aéreo (1921) hasta el 1925 dos veces en semana (jueves y domingo), y a partir de esa fecha sólo los domingos hasta los años 1928-1929 que se paraliza totalmente.
Hornos de calcinación en Lucainena de las Torres .