San Luis Fútbol Club (México)

San Luis regresó a finales del 1966, aunque tuvo que empezar desde la recién creada Tercera División de México.

De ese equipo que jugó por primera vez en el Estadio Azteca se recuerdan a: David "Garita" Hernández, José Camacho (no confundir con el defensor español), Heriberto Lizaola un defensa central albino, Marco Antonio Martínez, Bidón jugador brasileño que la temporada anterior había descendido con el Atlas, Antonio Carrizales, Salvador Reyes el popular Melón ex-estrella del Guadalajara y mundialista por México en tres ocasiones, el cual era director técnico y jugador, Carlos Arteaga el "Pollo", Marino Guevara centro delantero campeón goleador de la Segunda División y pretendido en ese tiempo por varios equipos de la Primera División y el argentino Luis Giribet.

El Club San Luis llevó una campaña inicial en la Primera División de México dando tumbos.

Sin embargo, antes de que concluyera la temporada y debido a los malos resultados en la campaña, se trajo al argentino Enrique Álvarez Vega.

El entrenador Juan Eduardo Hooberg, entró al quite y con refuerzos como el goleador charrúa Luis Alberto "Loco" Villalba, logró que el equipo eludiera el descenso.

Los Algodoneros de La Laguna habían quedado arriba, pero el reglamento indicaba que debía jugarse una liguilla por el no descenso.

Carlos Miloc es el nuevo entrenador de los Santos para la campaña 1974-1975, pero ya jugando en la Segunda División.

Con el equipo en la Primera División de México y la aparición del portero Pilar Reyes, tuvo una campaña aceptable.

San Luis Potosí ya era un estado futbolero, por eso otro grupo de personas comenzó a trabajar otro proyecto.

Sin embargo, había que abrir brecha nuevamente y el conjunto debió competir primero en la Tercera División de México.

Entonces Payán contrató a Julio “Fanta” Valadez, después de Julio Valadez, el equipo fue dirigido por el conocido chileno Luis Grill, quien tampoco logra hacer buen papel y llega como relevo Heriberto "Güero" Lizaola, quién en las últimas jornadas logra meter a la liguilla al equipo solo para ser eliminado por el Tampico Madero.

Entre los jugadores que destacaron en ese torneo sobresalen el paraguayo Bernardino Aguilar, Israel Ayala, Martín Terán, José Luis Sámano, Guillermo Huerta, Lupillo García, Carlos "Abuelito" Hernández, Iván Hernández "El Tari", y Salvador Patiño Oviedo, habiendo también contrataciones de bultos como los argentinos Diego Gómez y Francisco Manuel Rivero.

René Isidoro García, su auxiliar, terminó la justa, pero el equipo no clasificó al ubicarse en el séptimo lugar con 27 unidades.

Debido a que el equipo había presentado problemas deportivos y los recursos económicos ya no eran suficientes, el Grupo Televisa muestra interés por adquirir la franquicia pues en ese entonces se buscaba una institución con la cual pudieran realizarse intercambios deportivos y, sobre todo, se lograra la superación del club en forma integral.

Por lo que necesitaba una nueva plaza en provincia para mantener activos a muchos jugadores pertenecientes al club.

Así que se conformó un consejo con empresarios potosinos para apoyar al equipo, generar recursos y lograr el ascenso en un plazo no mayor a tres años.

Asimismo, se tenía una motivación extra, el nuevo Estadio Alfonso Lastras Ramírez podría estar listo en cualquier momento para estrenar su cancha.

En los cuartos de final, se enfrenta al Atlético Chiapas y Real San Luis inaugura su nuevo estadio con un 3-0 sobre el cuadro chiapaneco.

El marcador era difícil de remontar, aun así, todavía quedaba un partido, los jugadores tenían confianza y la afición había brindado todo su apoyo.

Una vez en categoría, se buscaron refuerzos con experiencia que pudieran enseñar y orientar el dinamismo de los jóvenes del equipo.

Al mismo tiempo el equipo cambiaba su nombre a Club San Luis, su escudo era rediseñado y el estadio continuaba mejorándose.

El Club San Luis llega a las semifinales del torneo enfrentando al Toluca, venciendo los potosinos con un marcador global de 4-2 con una gran actuación de Ángel Reyna e Israel Martínez, así San Luis llega a la gran final del torneo por primera vez en su historia, contra todos los pronósticos, enfrentando al líder del torneo, el Pachuca.

En el Apertura 2006 el Club San Luis se reforzó con Reinaldo Navia, Irenio Soares, Óscar Mascorro y Braulio Luna.

Con eso San Luis buscó seguir en el máximo circuito y lo logró cuando venció al Necaxa con un marcador de 2-1.

En el Clausura 2007 llegaron refuerzos como el uruguayo "el Loco" Sebastián Abreu y el argentino el "Chacho" Eduardo Coudet.

Sin embargo, este mote nunca fue del total agrado de la afición, y nunca se sintió identificada con este mote, pues ya se sentía identificada con los tradicionales tuneros, auriazules o simplemente San Luis.

Empresarios potosinos intentaron comprar la franquicia del San Luis FC para mantenerla en la capital potosina, lanzaron ofertas por el club y tuvieron varias reuniones, pero el dueño del equipo Carlos Hugo López Chargoy no aceptó y el equipo terminó por trasladarse al estado de Chiapas para tomar el lugar de los Jaguares de Chiapas y jugar como Chiapas FC.

La vuelta se jugó en un lleno y pletórico Estadio Alfonso Lastras Ramírez volcado en favor de su equipo, el marcador fue de 2-0 favorable para los locales, empatando el global en la serie 2-2, pero la mejor posición en la tabla le otorgó el pase a la final del torneo a los potosinos.

Sin embargo, a la afición potosina eso no le importó y confiada de que se podía revertir el marcador, se dio cita en Estadio Alfonso Lastras Ramírez el 9 de mayo para apoyar con todo a su equipo, pero desafortunadamente, a pesar del apoyo de la afición durante todo el partido y del esfuerzo del equipo, no se pudo revertir el marcador, finalizando el encuentro 1-0 en favor de los potosinos y 1-3 en el marcador global, obteniendo así el subcampeonato del torneo.

Días después se anunció que las negociaciones no se concretaron, por este motivo, y debido a que los cupos para jugar en la Liga de Ascenso ya estaban llenos, el equipo no participó la temporada 2016-17 en ninguna categoría del fútbol mexicano y la franquicia fue resguardada por la FMF.