Estafeta Mexicana

Gerd Grimm deseaba dar un cambio en el mercado de la distribución y logística mexicanas, en especial para envíos pequeños y urgentes.

En 1979, las empresas usaban los medios de transporte público de bajo costo disponibles, como los autobuses y en algunos casos especiales las líneas aéreas comerciales.

Los usuarios requerían de entregas garantizadas, como en los servicios de Nueva York o Londres, pero adaptadas a la realidad del país.

[2]​ El nombre de Estafeta proviene de una palabra que se usa en España para designar al correo mismo, una oficina postal o buzón.

[2]​ Estafeta es un integrador logístico con las siguientes divisiones de servicios: