Salud
[3] Aunque esta definición fue acogida por algunos como innovadora, también fue criticada por ser vaga, excesivamente amplia y por no considerarse medible.Una nueva interfaz digital ampliada facilita el uso y la difusión en lugar de los voluminosos libros impresos que se producían en el pasado.Los estudios han demostrado que los altos niveles de estrés pueden afectar a la salud humana.[10] En la primera década del siglo XXI, la conceptualización de la salud como una capacidad abrió la puerta a que las autoevaluaciones se convirtieran en los principales indicadores para juzgar el desempeño de los esfuerzos destinados a mejorar la salud humana.Se trata de un concepto positivo que acentúa los recursos sociales y personales, así como las aptitudes físicas.[16][17][18][19][20][21] Este hecho está impidiendo el reconocimiento y diagnóstico de trastornos que, sin tratamiento, pueden provocar consecuencias graves sobre la salud.Como ejemplos destacados cabe citar la enfermedad celíaca[20][21] o la malnutrición en personas de edad avanzada.[23][24] Algunos proponen la denominación de “salud plena e integral”, que abarca todos los aspectos del ser humano, incluyendo lo ambiental y lo espiritual (intelectual y religioso), así como su interdependencia con el resto de los seres vivos que habitan el planeta.Para tener una buena salud se necesita mantener una dieta equilibrada, con una gran variedad de alimentos, lograr un equilibrio entre calorías, ingerir las comidas diarias recomendadas, entre otros.Lo mejor, es comer todos los alimentos que nos ofrece la pirámide alimentaria, lo importante, es consumirlas en porciones adecuadas.La Dieta mediterránea está considerada como altamente saludable, ya que algunos de los compuestos bioactivos presentes en ella incluyen compuestos fenólicos, isoprenoides y alcaloides que contribuyen a efectos saludables comúnmente asociados a dicha dieta.El ejercicio físico es cualquier movimiento corporal repetido con el propósito de conservar la salud o mejorarla.Otros hábitos que deben combinarse con la realización de ejercicios son: la buena alimentación, el descanso adecuado, la higiene y evitar el consumo de sustancias perjudiciales para el organismo, como el tabaco, el alcohol y otros estimulantes.La salud mental es un concepto que se refiere al bienestar emocional y psicológico del individuo.Las diferencias culturales, las evaluaciones subjetivas y la competición de teorías profesionales, hacen difícil definir "la salud mental".Así, establecía, específicamente, que el alma "buena", por su propia excelencia, mejora al cuerpo en todo sentido.La concepción psicosomática nos obliga a atender nuestra interioridad como causa posible de perturbaciones del cuerpo.La filosofía médica no materialista de este modo va incrementándose en el mundo en que pudo predominar la medicina convencional.Son todas aquellas actividades que presencian consecuencias nocivas y peligrosas para nuestra salud.Estos cambios en los hábitos de vida combatiría enfermedades cardiovasculares crónicas y diabetes.Dentro del factor biológico podemos destacar las enfermedades adquiridas por el medio como el dengue o el mal de Chagas.Son todos aquellos factores que provienen del exterior y sobre los cuales el ser humano "no tiene control"."[cita requerida] Son todos aquellos factores que provienen del exterior y sobre los cuales el ser humano sí tiene control.